Jó venes y memoria histó rica el golpe de Franco fue ' una revolució n' y la Guerra Civil un ' levantamiento' del pueblo Jovenes - Memoria HEAD TOPICS
Jó venes y memoria histó rica el golpe de Franco fue ' una revolució n' y la Guerra Civil un ' levantamiento' del pueblo
14/10/2022 8:44:00 Jó venes y memoria histó rica el golpe de Franco fue una revolució n y la Guerra Civil un levantamiento del pueblo Lo cuenta @martaborraz
Jovenes Memoria
Fuente elDiario es
Jóvenes y memoria histórica: el golpe de Franco fue “una revolución” y la Guerra Civil , un “levantamiento” del pueblo Lo cuenta martaborraz Un estudio con personas de 16 a 30 años asegura que la República, la sublevación de 1936, la contienda o el exilio son hechos convertidos 'en agujeros negros de la Historia' para el grueso de ellos 22:17hLos jóvenes suspenden en memoria histórica. Con diferencias, sí, pero el conocimiento de temas como la República, la Guerra Civil, la dictadura o el exilio están aún llenos de vacíos y distorsiones. Saben que existieron, pero desconocen o confunden muchas de sus características y lógicas internas. Son para ellos hechos convertidos en “agujeros negros de la Historia reciente de España”, concluye un informe sobre “las barreras entre los jóvenes para acceder al conocimiento de la memoria democrática”, encargado por la Asociación de Descendientes del Exilio Español. Leer más:
elDiario.es » Cuando unos juguetes Pez, un zapato con plataforma o una fregona se convierten en restos arqueológicos 'Haced algo, voy a morir': un camionero español enfermo de cáncer y preso en Tánger espera su repatriación 'urgente' Nace un museo virtual sobre la Guerra Civil: la verdad del conflicto fratricida a un 'click' Un hombre aparece muerto en una zona cercana a la desembocadura del Guadalhorce, Málaga Colonialismo de ONG cómo las intervenciones humanitarias devoraron Haití Inna Afinogenova - Público TV
Este video es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4SxHaití lleva más de un mes de protestas y la ONU se plantea una nueva intervención por la violencia pandillera. ¿Cómo está el país tras años de asistencia de las ONG y numerosas misiones internacionales?Por Inna Afinogenova.¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0qVisita: https://www.publico.es/Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/diario.publico/Síguenos en Twitter: https://twitter.com/publico_esSíguenos en Instagram: https://www.instagram.com/publico.es Leer más >> martaborraz Así fue. martaborraz La educación católica es lo que tiene... martaborraz Lo de legislar sobre percepciones, opiniones y sentimientos os está saliendo regular. martaborraz De tanto agitar el espantajo habéis convertido en atractivo lo que fue una absoluta desgracia. Ahora a mamar fuerte. martaborraz La HISTORIA se puede aprender sin tener que seguir la moda progre . Sólo hay que saber buscar y separar las muchísimas mentiras de la realidad de los hechos😞😞😞 martaborraz Si nos va. Peor. Así nos irá.. martaborraz En las telesectas lo dicen al revés, no?🤣🤣 martaborraz Alzamiento Nacional para poner orden y evitar que España se convirtiese en un estado comunista satélite de la URSS martaborraz A los jóvenes les quitas las libertades hoy en día, como las quitó Paco antaño, y no sobreviven ni medio día. martaborraz Pues no. Pero en un país donde la izquierda asesinaba católicos a diario y la policía del rëgimen secuestraba y asesinaba diputados de derechas... ¿Qué queríais que hiciera media España? ¿Dejarse aniquilar? martaborraz Si Cuando unos juguetes Pez, un zapato con plataforma o una fregona se convierten en restos arqueológicosEl Csic excava una parcela de mil metros cuadrados en Entrevías donde se construyeron decenas de chabolas sobre los restos de seis edificios de los años 20 del siglo pasado, destruidos tras un bombardeo de la Legión Cóndor en 1936. Cadena SER martaborraz Asi es martaborraz FRANCO FRANCO FRANCO FRANCO!!! martaborraz V I V A F R A N C O martaborraz Y dale... martaborraz Así es, Marta. martaborraz Y el agua moja martaborraz Si señor así fue😂😂👍 martaborraz Igual que la Revolución Cubana, no? martaborraz Viva FRANCO!!!! martaborraz Lo más sensato que habéis públicado nunca. 'Haced algo, voy a morir': un camionero español enfermo de cáncer y preso en Tánger espera su repatriación 'urgente'El Ministerio de Justicia tramita el traslado a una prisión española de un transportista de un pueblo de Sevilla que cumple condena en Marruecos desde hace un año por tráfico de drogas Hagamos un trueque con Marruecos, les mandamos 10 000 moros presos y nos mandan a este español a casa. Deberíamos hacer algo en señal de agradecimiento y mandarles a Marruecos a los convictos de su país que tenemos aquí. martaborraz NO SE PUEDE SER MÁS JOPUTA CRIMINAL Y GENOCIDA PARA DECIR ESO. martaborraz Pues parece que los jóvenes están bien enseñados después de todo martaborraz Lo que fue seguro es un genocidio de los asesinos del frente popular, contra monjas, sacerdotes, católicos, empresarios, etc. etc. martaborraz Eso pasa por sacar a Franco de tournée en helicóptero... martaborraz Glorioso Alzamiento Nacional. martaborraz Los jóvenes no suspenden en memoria histórica, lo que pasa es que ya no compran el relato impuesto. No queríais Franco? Pues tomad, dos tazas. martaborraz En realidad el golpe de estado fue el 13 de julio de 1935 cuando matones del PSOE asesinaron al líder de la oposición José Calvo Sotelo. martaborraz Yo le llamo más el Glorioso Alzamiento Nacional y la Santa Cruzada pero vaya que son correctas esas expresiones. martaborraz ¿En qué jóvenes, exactamente? Yo tengo libros de historia de España pensados para la docencia que hablan, precisamente, de 'revolución' en el golpe de estado de cierto partido que nos gobierna en la actualidad, aunque su pasado se execrable. martaborraz Yo soy más de llamarlo 'Revolución Nacional' o 'Cruzada de Liberación' pero sí es correcto Nace un museo virtual sobre la Guerra Civil: la verdad del conflicto fratricida a un 'click'Siete académicos, historiadores y expertos en humanidades han alumbrado ' Guerra Civil española. Un museo virtual' martaborraz Saben más nuestros jóvenes de Juego de Tronos que de la Historia real de nuestro país. Debemos hacer una reflexión seria sobre a dónde nos lleva esto. martaborraz Sois unos plastas con el mismo tema. Si a vosotros os interesa tanto, iros a la biblioteca. martaborraz No os olvidéis, al adoctrinar a los jóvenes, q el PSOE dio un golpe de Estado contra el gobierno de derechas de la República, ni q asesinaron al jefe de la Oposición. Cuando asimilen esto le contáis q en el 31 no se votó menarquia o República sino q fueron elecciones municipales martaborraz Qué alegría que los jóvenes se informen por su cuenta en lugar de dejarse adoctrinar. martaborraz La única vez en vuestra historia que decís la verdad martaborraz SÍ martaborraz FrancoNoticia diaria garantizada para las socias y los socios de . Cada vez somos más. Y la chochona para Escolar por la Franconoticia!!! martaborraz El 'golpe' de Franco fue un Alzamiento y la Guerra Civil una Cruzada de liberación. Hablad con propiedad, mastuerzos. martaborraz Correcto titular, viva Franco y arriba España martaborraz Pues claro. Saludos Un hombre aparece muerto en una zona cercana a la desembocadura del Guadalhorce, MálagaUn dispositivo de bomberos de Málaga ha intervenido en la tarde de este miércoles en el rescate del cuerpo sin vida de un hombre en una zona de difí Claro, están a dúo que NO SABEN...hablan sin saber o aún os queda martaborraz Se os olvidó nombrar que la II República fue un régimen de terror. martaborraz Y es verdad. La unica revolucion buena y el levantamiento del pueblo cristiano contra los enemigos de Dios y España martaborraz Así fue. martaborraz ¡Qué cachondos! martaborraz Correcto. En defensa propia. martaborraz Ostia Franco!! no lo veía desde ayer. Chupito 🥃 martaborraz martaborraz Franco, fue un golpe de estado fascista, la República fue elegida democráticamente con sus votos de los ciudadanos democráticos españoles. Capta la diferencia? Los jóvenes tendrían que conocer la REALIDAD DE NUESTRA HISTORIA. martaborraz Y no será porque no tenéis copada la “enseñanza” martaborraz Grande titular de ElDiario martaborraz Despertasteis a Franco por vuestros intereses y ahora,se os va en contra. Justícia poètica. martaborraz No lo fue, pero estuvo bien. martaborraz martaborraz ¿Y la mentira? martaborraz Fue una cruzada. martaborraz Cierto, extraño que se vea un titular que no sea falso en vuestro panfletillo. Se agradece martaborraz Claro fue una liberación ,no una revolución Eso lo hacían otros !! Con esto empezó todo 👇 martaborraz Efectivamente,como lo has sabido ? martaborraz Lo que nunca fue es un golpe de estado, ya que ningún golpe de estado dura 3 años. Fue una guerra civil. martaborraz 🥰🤙🏼🤙🏼🏼🇪🇦 EN ESPAÑA EMPIEZA A AMANECER martaborraz Sus neofranquistas padres les han enseñado eso y como son tontitos dicen lo mismo!!! martaborraz Correcto. 40 años después, se empieza a entender la verdad. martaborraz Efectivamente, fue así. martaborraz Grande alzamiento se produjo para salvar a la patria. martaborraz Sí y Hitler era un jugador de la Real Sociedad martaborraz ¿Cuántas veces tenéis que sacar a Franco para que baje el gas? martaborraz Sí, la revolución de los tarados, que vencieron gracias a nazis y fascistas italianos, y que les costó dios y ayuda vencer a un ejército republicano pobre como las ratas, que se tuvo que formar a marchas forzadas mientras los golpistas avanzaban gracias a la aviación nazi. martaborraz Una vergüenza que los jóvenes no se informen en panfletos -Cosas chusilimas mayo 1931 -Golpe de Estado 1934 -Alzamiento Nacional 1936 -40 años de gestión franquista que llevaron a nuestros abuelos a transmitirnos un mensaje que seguimos repitiendo hoy: 'Con Franco se vivía mejor' martaborraz Es que hala serpiente 🐍 seles mata desde la Cabeza y la serpiente 🐍 de España 🇪🇸 no la Mataron murió en su cama 🛏 🤭 y encima dejó heredero en un trono 🤫😅🤣😎 la serpiente 🐍 de mi país le llamaban Leonidas Trujillo y le dieron más de. Tres tiros en la cabeza no como paca 🤣 martaborraz Tal cual. martaborraz La guerra civil comienza en el 33, el 36 es una consecuencia más de los años anteriores. martaborraz Luego dice el señor Baldoví que los jóvenes de 16 años deberían votar porque ya tienen sufucuente madurez y cultura. martaborraz Mismo perro, diferente collar martaborraz Hombre, es que ven la actualidad y desean la vuelta de Franco. martaborraz Inventando mentiras para justificar los millones. Típico del socialismo. martaborraz es que fue tal cual, un levantamiento del pueblo contra una II República criminal, ilegal e ilegítima desde el primer instante de su nacimiento. Encabezada por militares, si, pero con el apoyo del pueblo martaborraz Hasta el HIGO de las 2 Españas.....CANSALMAS. martaborraz martaborraz Menudo negocio, Francisco Franco martaborraz El cambio constante de políticas de educación de todos estos años con la co siguiente bajada de nivel académico ha traído incultura en todos los ámbitos. El histórico ha sido de los más maltratados y estas son las consecuencias martaborraz Y la educación en este país, es una putísima mierda muy deficiente! 😂 martaborraz El comunismo es la madre de todas las mentiras. martaborraz ¿Y qué es exactamente cuando los militares Dan un golpe de Estado y se le une la mitad del pueblo pq están hasta los cojones de los abusos, de q maten curas, monjas y al jefe de la oposición? Pq Tejero tb dio un golpe de Estado q el pueblo no secundó. Empezad a decir la verdad. martaborraz Aficionados, si vieran television y leyeran periódicos sabrían lo que es bueno en cuanto a manipulación. martaborraz EscolarCachoMierda Investidura de Franco (en el centro) como Jefe del Estado, rodeado de miembros de la Junta de Defensa Nacional y otras jerarquías del Ejército.cuando estando en Madrid durante la Guerra Civil documentó los bombardeos de Vallecas en la calle Peironcely 10.Embarque a Tánger en el puerto de Algeciras APBA - Archivo 11 de octubre de 2022 20:24h 05:30h 5 El Gobierno de España ha iniciado la tramitación “con carácter de urgencia” para el traslado de un transportista de 49 años que se encuentra privado de libertad en la prisión de Tánger (Marruecos) desde el 4 de julio de 2021 condenado por tráfico de estupefacientes.Rafael Hernando recibió una respuesta a una pregunta escrita en la que el Gobierno se desdecía sobre la máxima esgrimida por Pedro Sánchez de que España era el segundo país con más desaparecidos, después de Camboya, En la práctica, el museo –levantado sobre fondos canadienses– permite al interesado acceder a un total de cinco apartados históricos sobre la Guerra Civil . Entre otros, los generales Juan Vigón, Fidel Dávila , Emilio Mola o Andrés Saliquet. EFE 13 de octubre de 2022 22:17h 22:17h 8 Los jóvenes suspenden en memoria histórica. Los bombardeos aéreos sobre Vallecas provocaron la destrucción casi total de ese inmueble. Con diferencias, sí, pero el conocimiento de temas como la República, la Guerra Civil, la dictadura o el exilio están aún llenos de vacíos y distorsiones. Según fuentes del Ministerio de Justicia , el magistrado de enlace en Rabat adelantó la semana pasada una copia de la solicitud de esta persona, que manifestó a un empleado del Consulado General de España en Tánger, que le visitó el pasado 13 de septiembre, su inquietud en querer ser trasladado a una prisión española. Saben que existieron, pero desconocen o confunden muchas de sus características y lógicas internas. En Madrid, encontraron trabajos, pero vivían en infraviviendas edificadas con sus manos, y de tejados de uralita. Son para ellos hechos convertidos en “agujeros negros de la Historia reciente de España”, concluye un informe sobre “las barreras entre los jóvenes para acceder al conocimiento de la memoria democrática”, encargado por la Asociación de Descendientes del Exilio Español. Aunque tampoco fue sencillo hacer la selección de las imágenes y conseguir los permisos necesarios para poder reproducirlas en línea. Saber más Elaborado por el instituto de investigación CIMOP, se trata de un estudio cualitativo y se ha basado en entrevistas individuales y dinámicas grupales realizadas en mayo y junio a jóvenes de entre 16 y 30 años. Siguiendo la pista de Robert Capa, la Fundación Anastasio de Gracia se empeñó en que esa parcela había de ser excavada para conocer algo más de las personas que vivieron allí. Por nuestra parte, rapidez máxima”, añaden las fuentes ministeriales. “El conocimiento de la historia del siglo XX español, especialmente de su primera mitad, se ha mostrado relativamente pobre entre el grueso de los jóvenes”, reza el informe, que pone el foco en que la visión “dominante” está marcada por acontecimientos internacionales como la Segunda Guerra Mundial. “Todos pueden reconstruir cómo era un campo de concentración nazi, pero no tienen una imagen mental de cómo y dónde se produjo la represión franquista”. En la actualidad ya no había parque alguno, sólo los árboles circundantes. En nuestro país, los hitos que nombran son fundamentalmente la Transición y la Guerra Civil, mientras que otros hechos “clave para conocer nuestra sociedad”, como la dictadura, la posguerra, el antifranquismo o el exilio “viven notablemente en el olvido”. Aún no ha podido conocerlo. Y lo que conocen aparece “vaciado de sentido político-ideológico y de referencias específicas”, subraya el estudio, financiado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Hace poco la zona fue denominada. Queríamos crear herramientas que nos permitieran trasladar la historia de España y la memoria a amplios sectores de la población», afirma el experto. El informe llama la atención sobre la variabilidad y ausencias de estos contenidos en las aulas. Muchos jóvenes señalaron que la República o la contienda “fueron temas a los que no se llegó a tiempo por ser de los últimos” o apuntaron a la sensación de “haberse metido un atracón” para memorizar hechos y fechas. Reclamaciones de personas presas La petición viene de atrás, según su familia. Cubrir estas lagunas es lo que pretende la nueva Ley de Memoria Democrática aprobada definitivamente hace unos días , que incorpora el estudio de la represión franquista en los libros y currículums Los entrevistados fueron chicos y chicas de Madrid, Valencia y Sevilla, de clases “medias-bajas” y “medias-altas”, estudiantes en centros públicos y privados o en la universidad y algunos ya trabajando. Pero no todos mostraron las mismas “lagunas”. Los investigadores han identificado que el factor que más predispone a los jóvenes a mostrar mayor interés y conocimiento de estos hechos es la “memoria familiar y comunitaria”, que hayan escuchado recuerdos o anécdotas de sus padres y, sobre todo, de sus abuelos. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) venían mostrando desde julio del año pasado su preocupación por la situación del transportista puesto que, de acuerdo con los datos ofrecidos por la Delegación General de la Administración Penitenciaria y Reinserción del Reino de Marruecos , las quejas acerca de las dificultades de acceso y asistencia sanitaria, tanto primaria como hospitalaria, ocupan el segundo lugar en cuanto al total del número de reclamaciones interpuestas por personas privadas de libertad en centros penitenciarios marroquíes. A su vez, profundizará en una serie de colaboraciones planteadas con otros tantos museos y organizaciones españolas. Frente a ello, el “pacto de silencio” en el entorno es “un claro escollo”, algo que el estudio identifica con mayor intensidad en Madrid y menos en Valencia y Sevilla. La República asociada solo a la izquierda La imagen “dominante” que los entrevistados tienen sobre la Segunda República está plagada de “confusiones” y ausencias. Suelen vincular este periodo exclusivamente con la izquierda, como si la derecha política hubiera estado ausente, y “una parte relevante” de ellos exhiben dudas sobre el carácter realmente democrático y representativo de estos gobiernos. “Las últimas veces que hablamos estaba bastante peor”, traslada la familia. Sin embargo, los jóvenes que sí muestran más conocimiento de esta época histórica nombran “el salto de derechos” que se produjo en cuestiones como el sufragio universal o la política educativa. Antoni Campañà. Sin título [Dos mujeres después de un bombardeo], Poble-Sec, Barcelona, 14 de marzo de 1937. Fuera de territorio europeo, Marruecos con 78 internos y Perú con 24, son los dos países más destacados. Arxiu Campañà Aún así, dominan las referencias a esta etapa como un periodo “convulso y caótico”, de “fuerte desorden social”, lo que provoca en la juventud “cierta relativización” del golpe de Estado de 1936 aunque la mayoría lo califiquen de “ilegítimo” e “ilegal”. Se proyecta “como si fuese el recurso usado por la derecha política para poner fin a un periodo convulso y peligroso, mal gestionado y dirigido por las fuerzas de izquierdas”, reza el informe, que pone el foco en la variedad de respuestas que dan los entrevistados a qué fueron tanto la sublevación militar como la guerra. El golpe de Estado se llegó a definir como “alzamiento nacional”, usando la terminología de los sublevados franquistas; en algún caso también como “enfrentamiento entre bandos” o “levantamiento nacional o popular”, “revolución”, “levantamiento político” o “enfrentamiento abierto”. “Quienes tenían una imagen de la República articulada en la idea de la representar solo a la izquierda, tendieron a caracterizar su fin en clave de conflicto y enfrentamiento”. Otro grupo, para el que fue un régimen más diverso y democrático, tendió a usar el concepto de golpe de Estado y a definirlo “como un intento de ciertos sectores reaccionarios de imponer por la fuerza un cierto proyecto para España”. Una de las participantes de Valencia llegó a definir la imagen que tenía de la dictadura como una “mala enfermedad por la que había que pasar” debido a la inestabilidad precedente, mientras que en ese mismo grupo otros jóvenes defendían la idea de que el levantamiento fue un ataque premeditado contra un régimen democrático. En Madrid, otro de los entrevistados relató el estallido de la Guerra Civil como un “levantamiento de parte de la población más pobre contra un régimen dictatorial” (se entiende la Segunda República). “No reabrir heridas” Sobre el exilio, el informe apunta hacia una falta de “notoriedad y relevancia” en la imagen que suelen proyectar los jóvenes, así como una ausencia de “figuras y referentes” que entonces “simbolizaron esta realidad y resistencia”. Debido a la connotación “peyorativa” que sigue teniendo para muchos el término 'republicano', prefieren la denominación “exilio español” que “exilio republicano” mientras que tienen a situarlo “como un factor algo secundario en importancia con respecto al resto de efectos indeseados de la guerra y el comienzo de la dictadura”. El Stanbrook fue uno de los buques que trasladó a miles de exiliados desde Alicante a Orán Archivo de la Biblioteca Valenciana Se da también “una inercia relativamente amplia” a identificar el exilio como un hecho “elitista”, un “recurso más próximo a un grupo social privilegiado” mientras que de forma generalizada, los jóvenes expresaron un mayor interés por historias de vida anónimas y no tanto de referentes públicos. Por otro lado, entre la diversidad de visiones, la imagen de “consenso” entre los entrevistados para comprender el exilio se basa en percibirlo como “la única vía para evitar represalias” como torturas o encarcelamiento, una imagen a la que “ha apelado” la mayor parte. La necesidad de mantener una memoria de lo sucedido gozó de mucho acuerdo entre los jóvenes, sobre todo por considerar que las voces de entonces están perdiéndose, pero el estudio destaca una imagen “politizada y estigmatizada” del propio concepto de memoria histórica. Para algunos, las leyes sirven para “revertir una situación de injusticia histórica”, pero otros ven en ellas un intento de “reescribir el pasado”, entroncando con un discurso “más vinculado a la extrema derecha”, manifiesta el informe. Al margen de la polarización, para la mayoría de ellos y ellas el mantra “no reabrir las heridas del pasado innecesariamente” sigue funcionando, mientras que la idea de “restituir los derechos a las víctimas olvidadas” también logra generar consenso. Entre las políticas concretas, la localización y la apertura de las fosas comunes es una de las que mayor receptividad genera. Etiquetas .