Cómo tener un récord de las vacunas recibidas
Cómo tener un récord de las vacunas recibidas Enfermedades y tratamientos
Para conseguir información sobre las vacunas más recientes —como la COVID-19, la gripe o la culebrilla—, pide el registro del lugar donde te vacunaste, ya sea un consultorio médico, una farmacia o un centro de atención médica. Muchos proveedores de atención médica participan en (en inglés). Estas bases de datos informáticas y confidenciales se basan en la población y registran todas las dosis de vacunas que los proveedores participantes administraron a los residentes de una zona determinada. Los departamentos estatales de salud también pueden conservar registros de vacunación. En la mayoría de los estados, puedes solicitar tu registro por internet. Por ejemplo, en Colorado puedes solicitar tu registro de vacunación o el de tu hijo por medio de un (en inglés). Algunos estados aún requieren una carta o un fax. Por ejemplo, Alaska requiere que envíes por correo o por fax un (en inglés)de tu registro de vacunación, con una copia de un documento de identificación, como una licencia de conducir o una tarjeta de identificación con fotografía y domicilio que haya sido expedida por el estado, un pasaporte de EE.UU. o una tarjeta pasaporte con fotografía. Varios estados también han puesto los registros a disposición del público por medio de una aplicación. El director general de STChealth, Mike Popovich, dijo en un comunicado que la aplicación MyIR Mobile de la empresa ha registrado su mayor crecimiento durante la pandemia de COVID-19. Está disponible en Arizona, Dakota del Norte, el Distrito de Columbia, Luisiana, Maryland, Misisipi, Virginia Occidental y Washington. Si vives en uno de esos estados, puedes acceder a tus registros al inscribirte en la aplicación.
Guía de vacunas para adultos mayores
¿Sabes qué vacunas has recibido
Si no estás seguro te decimos dónde puedes encontrar esos registros
SKAMAN306 / GETTY IMAGES Desde las vacunas contra la , la y la hasta el herpes zóster y la gripe, quizá te preguntes si tú y tus familiares están al día con las vacunas. Lamentablemente, no existe una organización nacional que mantenga estos registros, pero hay varios lugares en los que puedes buscar. Si buscas registros de tus vacunas infantiles, los (CDC) sugieren que preguntes a tus familiares sobre las vacunas que has recibido o que consultes los álbumes de bebé u otros documentos que hayan guardado. Algunos consultorios médicos mantienen esta información, pero la mayoría no conservan archivos de décadas atrás. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.Departamentos estatales de salud
Para obtener más información sobre los registros estatales de vacunación, haz clic en los siguientes enlaces (en inglés):Para conseguir información sobre las vacunas más recientes —como la COVID-19, la gripe o la culebrilla—, pide el registro del lugar donde te vacunaste, ya sea un consultorio médico, una farmacia o un centro de atención médica. Muchos proveedores de atención médica participan en (en inglés). Estas bases de datos informáticas y confidenciales se basan en la población y registran todas las dosis de vacunas que los proveedores participantes administraron a los residentes de una zona determinada. Los departamentos estatales de salud también pueden conservar registros de vacunación. En la mayoría de los estados, puedes solicitar tu registro por internet. Por ejemplo, en Colorado puedes solicitar tu registro de vacunación o el de tu hijo por medio de un (en inglés). Algunos estados aún requieren una carta o un fax. Por ejemplo, Alaska requiere que envíes por correo o por fax un (en inglés)de tu registro de vacunación, con una copia de un documento de identificación, como una licencia de conducir o una tarjeta de identificación con fotografía y domicilio que haya sido expedida por el estado, un pasaporte de EE.UU. o una tarjeta pasaporte con fotografía. Varios estados también han puesto los registros a disposición del público por medio de una aplicación. El director general de STChealth, Mike Popovich, dijo en un comunicado que la aplicación MyIR Mobile de la empresa ha registrado su mayor crecimiento durante la pandemia de COVID-19. Está disponible en Arizona, Dakota del Norte, el Distrito de Columbia, Luisiana, Maryland, Misisipi, Virginia Occidental y Washington. Si vives en uno de esos estados, puedes acceder a tus registros al inscribirte en la aplicación.