Evita enfermarte al comer pavo durante las fiestas
Evita enfermarte al comer pavo durante las fiestas Enfermedades y tratamientos
Colócalo en una bolsa de plástico hermética en un fregadero con agua fría. Pero cambia el agua cada 30 minutos.
Descongélalo en el microondas, siguiendo las instrucciones del fabricante.
No laves el pavo crudo; hacerlo puede causar que sus jugos se propaguen en la cocina y contaminen otros alimentos, utensilios y encimeras.
Usa una tabla de cortar separada para el pavo crudo y no coloques otros alimentos cocidos ni productos frescos en nada que toque la carne cruda o sus jugos. “Advertiría que a veces solo porque nuestros abuelos o padres hicieron algo de cierta manera no significa que sea la manera segura de hacer algo”, dice Gleason. “Hemos visto encuestas en las que la gente dice: ‘Bueno, lavo mi pavo porque eso es lo que hacía mi mamá’. Pero en realidad, lavar el pavo es una actividad de alto riesgo”.
5 maneras en las que el pavo que comes durante las fiestas puede enfermarte
Las personas se enferman más a menudo al comer sobras durante la temporada de fiestas
GETTY IMAGES Todos tenemos un o un postre favorito del Día de Acción de Gracias, pero lo único esencial que la mayoría de la gente espera con ansias es el pavo. Alrededor de 46 millones de aves se cocinan el , y otros 22 millones se sirven en Navidad, según la National Turkey Federation. Pero como la mayoría de los chefs caseros no cocinan pavos enteros de manera rutinaria, los errores simples pueden llevar a , así como a un ave que no sabe muy bien. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las aves de corral mal manejadas y mal cocinadas son las razones más comunes por las que las personas se enferman al comer pollo y pavo. Y esto puede ser especialmente perjudicial para los adultos mayores. “Los adultos mayores [deberían] tener más cuidado de no consumir alimentos crudos o poco cocidos y evitar la contaminación cruzada”, dice Brigette Gleason, epidemióloga médica de la División de Epidemiología de Enfermedades Entéricas de los CDC. “Por lo tanto, seguir los principios básicos de seguridad alimentaria es aún más importante en ese grupo de edad”. Toma nota de estas cinco maneras en que tu pavo puede enfermarte. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.3 maneras de descongelar tu pavo de manera segura
Ponlo en un recipiente en el refrigerador. “Esto puede tomar bastante tiempo, por lo general un día por cada cuatro o cinco libras de carne. Por lo tanto, podría llevar varios días si tienes un pavo más grande”, dice Gleason.Colócalo en una bolsa de plástico hermética en un fregadero con agua fría. Pero cambia el agua cada 30 minutos.
Descongélalo en el microondas, siguiendo las instrucciones del fabricante.
1 Descongelaste tu ave incorrectamente
Nunca debes dejándolo en el mostrador a temperatura ambiente. En realidad, no se debe dejar ningún alimento en lo que se llama la zona de peligro —entre 40 y 140 grados Fahrenheit— durante más de dos horas, porque es cuando las bacterias crecen rápidamente.2 Lavaste el pavo
Cualquier persona que esté en contacto con aves de corral crudas puede contaminarse de bacterias dañinas, . La bacteria pone a las personas de 65 años o más en alto riesgo de tener síntomas graves relacionados con una infección que se puede propagar a otros órganos. Es por eso que los CDC urgen a los chefs a limpiar, separar, cocinar y enfriar las aves de corral, para prevenir la propagación de bacterias. Lávate las manos con agua tibia y jabón antes y después de tocar el pavo.No laves el pavo crudo; hacerlo puede causar que sus jugos se propaguen en la cocina y contaminen otros alimentos, utensilios y encimeras.
Usa una tabla de cortar separada para el pavo crudo y no coloques otros alimentos cocidos ni productos frescos en nada que toque la carne cruda o sus jugos. “Advertiría que a veces solo porque nuestros abuelos o padres hicieron algo de cierta manera no significa que sea la manera segura de hacer algo”, dice Gleason. “Hemos visto encuestas en las que la gente dice: ‘Bueno, lavo mi pavo porque eso es lo que hacía mi mamá’. Pero en realidad, lavar el pavo es una actividad de alto riesgo”.