Quejas de Cardpool.com por tarjetas regalo Estafas y fraudes
Sitio web de intercambio de tarjetas de regalo recibe miles de quejas de consumidores
La compañía Cardpool com dice que el sitio se cerrará tras la advertencia nacional emitida por la BBB
Getty Images ¿Quieres pagar menos por una tarjeta de regalo de $100? Esta semana había una de Best Buy por $95. Una tarjeta de regalo de Bed, Bath and Beyond por un valor de $100 estaba disponible por $94, y una de GameStop por $91. Todas ellas estaban a la venta en el sitio web Cardpool.com. Hace ya años que Cardpool compra y vende descontadas, pero en los últimos tres años la compañía de Irving, Texas, ha recibido alrededor de 2,200 quejas de consumidores, según la Better Business Bureau (BBB, Oficina de Ética Comercial), la cual dio a la empresa su calificación más baja, una “F”. Después de recibir quejas en todos los estados, la BBB emitió una advertencia nacional sobre Cardpool el 15 de diciembre. Cardpool es un servicio de intercambio de tarjetas de regalo que opera en paralelo con la industria multimillonaria de tarjetas de regalo y tarjetas recargables. Los servicios de intercambio funcionan de la siguiente manera: los consumidores venden tarjetas de regalo físicas con saldos sin utilizar y a cambio reciben un pago inferior al valor de las tarjetas. Otras personas compran las tarjetas no deseadas a precios descontados. El servicio de intercambio —que actúa como intermediario— cobra una comisión por cada transacción. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. En el 2019, se cargaron aproximadamente $255,300 millones a tarjetas de regalo o recargables en EE.UU. Un riesgo para los consumidores
La investigación de las quejas sobre Cardpool fue encabezada por la Better Business Bureau que opera en la zona centro norte de Texas, en cuya área se encuentra la sede de Cardpool. “Cuando una tarjeta de regalo no es nueva… corres el riesgo de no recibir lo que esperabas”, advierte Monica Horton, portavoz local de la Better Business Bureau. Lou Ann Rimel, una jubilada de Virginia de 68 años, está entre los consumidores perjudicados por Cardpool que presentaron quejas sobre la empresa. “No los volveré a usar, y si alguien me pregunta sobre ellos, les diré que mis experiencias recientes no han sido positivas”, le dijo a AARP la asistente docente jubilada. Durante años, ella y su esposo contaron con Cardpool para obtener tarjetas de regalo de Home Depot y Lowe's a un precio inferior al valor nominal, sin ningún problema. Pero hace algunos años, ella pagó alrededor de $93 a Cardpool por una tarjeta de regalo de $100 de Lowe’s que no funcionó, y cuando se quejó a la compañía, la ignoraron. “No fue nada agradable”; recuerda. “Intenté comunicarme con ellos muchas veces y simplemente no respondieron”. “El servicio de intercambio es una buena idea, pero cuando no funciona, no funciona” Compró una tarjeta de Kohl s sin valor
Maggie Chatman, de 63 años, que vive en las afueras de Pasadena, California, es otra exclienta insatisfecha. “El servicio de intercambio es una buena idea, pero cuando no funciona, no funciona”, dice Chatman, coordinadora de presupuestos jubilada del Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles. Dijo que elogia a Capital One Visa por acreditarle $92 cuando gastó esa cantidad para comprar una tarjeta de Kohl’s de $100 carente de valor y Cardpool se negó a darle un reembolso. ¿Qué está pasando
Cardpool va a dejar de existir, informó a AARP un representante de la compañía. “Estamos en proceso de cerrar la compañía, haciendo lo posible por completar todas las transacciones pendientes”, dijo David S. Jones en una declaración enviada por correo electrónico el 31 de diciembre. Su sitio web continuaba operando el 6 de enero sin ofrecer información en su página de inicio para alertar a los consumidores sobre su cierre inminente. Echa la culpa a factores externos
Al referirse a los problemas de Cardpool, Jones echó la culpa a varios factores externos, entre ellos la drástica caída de ingresos causada por la . Sin embargo, las consumidoras descontentas Rimel y Chatman, dijeron que sus interacciones poco satisfactorias tuvieron lugar antes de la llegada del coronavirus. Horton, de la Better Business Bureau, dijo que las quejas sobre Cardpool empezaron a aumentar en el 2018 y no han disminuido. Jones también atribuyó los problemas de Cardpool a: consumidores que “no entendieron nuestro negocio y nos vendieron tarjetas de regalo que luego utilizaron o vendieron a otro servicio de intercambio”; estafadores que “usaban tarjetas de crédito robadas para comprar tarjetas de regalo que luego vendían a Cardpool”. Una vez que se descubrió el uso de las tarjetas de crédito robadas, las “compañías emisoras de las tarjetas eliminaron el saldo, lo que dejó a Cardpool en la estacada y acabó costándole (a Cardpool) millones de dólares”. Jones se negó a decir cuántos millones y también ignoró otras preguntas de seguimiento de AARP. La compañía recibió un préstamo de estímulo de $426 000 del programa PPP
El 27 de marzo del 2020 se promulgó la Ley CARES con el fin de activar la ayuda federal para la . En el marco de su Programa de Protección de Pago (PPP), Cardpool LLC obtuvo aprobación el 10 de abril para recibir un préstamo de $426,000, según el sitio web www.FederalPay.org. CORTESÍA DE MONICA HORTON Monica Horton, portavoz de la Better Business Bureau en Texas. El dinero del préstamo es para que las empresas paguen los salarios de sus empleados, el alquiler, los servicios públicos y otros gastos esenciales para continuar operando. Jones dijo que el préstamo “ayudó durante un breve período, pero no fue suficiente para que la compañía pudiera superar una caída del 90% de sus ingresos debido a la COVID”. Más de 30 empleados han perdido su empleo, dijo. Había prometido anteriormente rectificar la situación
Declaraciones previas del propio Jones reflejan que los problemas de Cardpool eran anteriores a la . En un artículo de principios del 2020, se lo cita diciendo que Cardpool había tenido algunas reseñas negativas el año anterior, pero que el sitio estaba ahora bajo nueva dirección. “Si alguien tuvo una mala experiencia, quiero que sepa que se han resuelto esos problemas con el servicio al cliente”, dijo Jones a nbcnews.com en un artículo publicado el pasado 28 de enero. El artículo menciona a Jones como el director ejecutivo de Cardpool. Pero Jones se negó a decirle a AARP cuál era su cargo. En documentos presentados ante la Secretaría de Estado de Texas en el 2019 —los más recientes que están disponibles—, se refirió a sí mismo como agente registrado de Cardpool. En su correo electrónico, Jones declaró que a pesar de la pandemia “respondimos a cada una de las quejas que recibimos e invertimos mucho tiempo y esfuerzo para intentar resolver los problemas de las personas”. Después de vender sus tarjetas tardó meses en recibir el pago
Algunos consumidores también invirtieron mucho tiempo. En los suburbios de Chicago, Stan Chatman, de 54 años (que no tiene ninguna relación con Maggie) dijo que tuvo que escribir diez correos electrónicos de reclamo a Cardpool por lo que le debían antes de que le pagaran $301 el 1.º de diciembre en compensación por dos tarjetas de regalo de Best Buy con un valor de $350. Se las había vendido a Cardpool el 7 de julio. “Fue bueno que al fin me pagaran. Sigo muy disgustado por haber tenido que esperar cinco meses”, le dijo el ejecutivo de tecnología informática a AARP. Él también había usado Cardpool para hacer varias transacciones en años anteriores sin ningún contratiempo. “Fue bueno que al fin me pagaran. Sigo muy disgustado por haber tenido que esperar cinco meses” La Better Business Bureau insta a los consumidores a que verifiquen las calificaciones de una empresa antes de realizar cualquier transacción en el mercado. Visita BBB.org para comprobar las calificaciones, que se otorgan en una escala de "A+" a "F". Si quieres comprar o vender una tarjeta de regalo, la BBB también recomienda: Usar un método de pago que permita disputar un cargo en caso de fraude. Después de comprar una tarjeta de regalo usada, comprobar el saldo de inmediato, así como las contraseñas y los PIN. Una vez verificada esta información, usar rápidamente la tarjeta. La Red contra el Fraude, de AARP, puede ayudarte a identificar y evitar las estafas. Inscríbete para recibir nuestras , consulta nuestro (en inglés) o llama gratis a nuestra al 877-908-3360 si tú o un familiar sospechan que han sido víctimas de una estafa. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.