Opciones para votar en las elecciones del 2020 Gobierno y elecciones
6 pasos para garantizar que tu voto cuente en el 2020
Las alternativas a la votación en persona cobran mayor importancia durante la pandemia
Justin Sullivan/Getty Images Este año, un número récord de votantes en Estados Unidos emitirán sus libres de . Para muchos, esta será la primera vez que voten de esta manera. Al 20 de octubre, más de 20 millones de personas en el país ya habían votado por correo, lo que también se conoce como voto en ausencia. En las elecciones del 2016 y el 2018, alrededor del 1% de las papeletas de votación en ausencia fueron rechazadas, según un informe de la Comisión de Asistencia Electoral de EE.UU. (EAC). Si ese porcentaje se mantiene, cientos de miles de votos podrían quedar sin contar este año y potencialmente cambiar el resultado de las elecciones presidenciales en los estados más reñidos. Así es como los expertos dicen que puedes evitar los errores más comunes para asegurarte de que tu voto cuente. Esta es una guía general. Consulta la para obtener información detallada basada en las normas locales. Vota de manera segura
Sigue las instrucciones
Puede que no necesites más que un vistazo a las instrucciones para armar perfectamente ese nuevo mueble que compraste en línea, pero el riesgo es mayor cuando se trata de tu voto. "Es muy importante seguir las instrucciones", dice Amber McReynolds, fundadora del National Vote at Home Institute y una de las autoras de la ley de . (El estado de Colorado, así como California, Nevada, Nueva Jersey, Oregón, Utah, Vermont, Washington y el Distrito de Columbia, enviaron papeletas a todos los votantes inscritos este año; no solo a los votantes que las solicitaron). Las instrucciones serán muy específicas y deben seguirse al pie de la letra, dice McReynolds. Por ejemplo: "Si dice que hay que usar tinta negra o azul, o rellenar solo el óvalo (en una papeleta para escáner óptico), eso es muy, muy importante". No es como si una vez que has visto una papeleta, las has visto todas. Las elecciones en Estados Unidos son manejadas por los estados, los condados y las ciudades, por lo que las papeletas pueden ser diferentes en cada jurisdicción y también lo serán las instrucciones. Firma tu papeleta
Aunque las papeletas varían de un estado a otro, y a veces de un condado a otro, lo que es común es que en algún lugar tendrás que firmarlas, por lo general en el exterior del sobre, para que los funcionarios electorales puedan verificar tu identidad. Cuando reciben tu papeleta y comienzan a procesarla, los trabajadores electorales comprobarán que la firma del sobre o la solapa coincide con la firma de tu registro de votante. En el 2016, la EAC encontró que un 20% de las papeletas que fueron rechazadas se tiraron porque la firma en la papeleta no coincidía con la del registro. Evita hacer marcas irregulares
En la mayoría de los estados, las papeletas tendrán varias páginas con diferentes contiendas más allá de la carrera presidencial. Es posible que haya contiendas para los miembros del Congreso, los jueces estatales y locales, . Antes de marcar la papeleta, asegúrate de haber tomado una decisión. Una marca irregular o poner una marca de verificación en el óvalo en lugar de rellenarlo completamente puede invalidar tu papeleta. Si cometes un error, comunícate con tu oficina electoral local para saber cómo puedes conseguir otra papeleta. Pero puedes obviar ese paso si la rellenas bien la primera vez. Recibe contenido similar, Identifica los requisitos de los testigos
En la mayoría de los estados, no necesitarás un testigo. Pero para votar en Alabama, Carolina del Norte, Luisiana, Misisipi, Misuri, Oklahoma o Wisconsin, necesitarás a alguien que testifique tu voto. Carolina del Norte redujo el número de testigos que requiere de dos a uno. En esos estados, si no tienes la firma de un testigo en tu papeleta, tu voto no contará. Asegúrate de seguir las instrucciones al pie de la letra para que el testigo que selecciones reúna los requisitos y firme en el lugar adecuado. Debido a la COVID-19, los requisitos de los testigos en Alaska, Carolina del Sur, Minnesota, Rhode Island y Virginia han sido eliminados para las elecciones del 2020. Vota con anticipación
Probablemente el consejo más importante: vota lo antes posible. En la mayoría de los estados hay más de una manera de hacer llegar tu papeleta de voto en ausencia a los funcionarios electorales: Envíala por correo. "En general, recomendamos que se envíe por correo al menos siete u ocho días antes de las elecciones para asegurarnos de que llegue a tiempo", dice McReynolds. El día de las elecciones es el 3 de noviembre. Llévala a un buzón. La mayoría de los estados tienen buzones disponibles donde puedes llevar tu papeleta. En muchos estados estas cajas cerradas son monitoreadas, ya sea por un trabajador electoral o por cámaras de vigilancia. En más de la mitad de los estados se permite que alguien que no sea el votante, como un familiar o un cuidador, deposite la papeleta en el buzón. Comunícate con tu oficina electoral local para encontrar el buzón más cercano y averigua si necesitas depositar tu papeleta personalmente en el buzón. Sigue la trayectoria de tu papeleta
La mayoría de los estados ahora ofrecen la posibilidad de rastrear tu papeleta en línea. Muchos estados tienen lo que se llama un "proceso de notificación y corrección". Es decir, cuando los funcionarios electorales descubren un error en la papeleta y se ponen en contacto contigo para advertirte y permitirte corregir el error. La "corrección" varía. A veces los funcionarios electorales te hacen saber que tu voto fue rechazado y te permiten emitir uno nuevo. O bien, te pueden pedir una prueba de tu identidad, lo que a veces significa que tendrás que ir a la oficina electoral. Esa es otra razón para votar con anticipación: si cometes un error, habrá tiempo para corregirlo. Más sobre las elecciones del 2020
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.