Puerto Rico a la espera de los cheques de estímulo

Puerto Rico a la espera de los cheques de estímulo

Puerto Rico a la espera de los cheques de estímulo Impuestos

Comienza el desembolso de pagos de estímulo en Puerto Rico

Lo beneficiarios del Seguro Social todavía tienen preguntas

Juanmonino Miles de ciudadanos afectados por la pandemia del han comenzado a recibir el de Impacto Económico de $1,200. El empezó el proceso de desembolso de aproximadamente $396 millones durante el pasado fin de semana, así lo informó la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez. "Con mucha satisfacción les anuncio a los contribuyentes que ya comenzamos el desembolso del Pago de Impacto Económico, incluido en el . Cerca de 230,000 personas verán la ayuda reflejada en sus cuentas. La implementación de este Plan de Distribución, que fue aprobado por el Tesoro federal, ha sido en tiempo récord", dijo Vázquez en un comunicado. El desembolso comienza luego de un largo y complejo proceso de negociación e implementación, según ha dicho Francisco Parés Alicea, secretario de Hacienda. “Se trata del programa de ayudas más abarcador en la historia, estamos muy complacidos y satisfechos con el trabajo realizado". Para esta primera fase se tomaron prestados $400 millones de la cuenta de Hacienda como un adelanto, mientras el Tesoro federal completa el depósito del total de los fondos en las arcas del gobierno. Los primeros pagos corresponden a unos 500 mil contribuyentes que fueron identificados porque ya habían radicado su planilla de contribución sobre ingresos del año 2019. Para agilizar el proceso han pedido a los contribuyentes que ingresen la información de sus cuentas de banco a través de la plataforma , explicó el secretario de Hacienda. En una segunda fase, se identificarán a los contribuyentes en base a su declaración del 2018 para habilitarlos para recibir su cheque de estímulo. Según el secretario, la manera más rápida de recibir el pago será inscribiendo la cuenta de banco en el
Parés Alicea indicó que las personas que no declaran impuestos, como los beneficiarios del Seguro Social y otros grupos, deberán estar atentos a los comunicados de Hacienda en los próximos días que incluirán instrucciones para recibir el Pago de Impacto Económico. Hacienda habilitó en su página una sección de preguntas y respuestas para atender las dudas de los ciudadanos. Por su parte, el director estatal de , José R. Acarón, ha expresado públicamente un reclamo ante la preocupación de más de 400,000 beneficiarios del Seguro Social y otros jubilados en la isla que continúan esperando saber cómo recibirán el pago de $1,200, a tenor con la Ley CARES federal. “AARP insiste en que el Departamento de Hacienda de Puerto Rico detalle claramente cuál será el plan para que los adultos mayores reciban el estímulo económico al que tienen derecho y que tanto necesitan, incluso para sus necesidades básicas”. En el caso de los jubilados, todavía hay más preguntas que respuestas sobre el proceso y el acceso o el conocimiento de la tecnología que es una barrera real para muchos. “AARP PR ha estado en comunicación y a la disposición del Secretario de Hacienda de PR, para encontrar una solución y que este dinero llegue sin mayor demora a nuestros adultos mayores, que lo necesitan al igual que el resto de la población”, añadió Acarón. El 12 de mayo, representantes de AARP en Washington, D.C. enviaron (en inglés) al comisionado de la Administración del Seguro Social, Andrew Saul, instándole a ayudar a Puerto Rico y a las Islas Vírgenes de los EE.UU. para garantizar que los beneficiarios del Seguro Social, que viven en los territorios, puedan recibir sus pagos de estímulo de manera rápida y automática. Al igual que en Estados Unidos, en Puerto Rico las personas solteras que ganaron menos de $75,000 en el 2018 o 2019 de $1,200. Las parejas casadas que presentaron una conjunta con ingresos hasta $150,000 recibirán $2,400. Los contribuyentes con ingresos de entre $75,000 y $99,000, y las parejas con ingresos de entre $150,00 a $198,000 recibirán cheques de estímulo por menores cantidades. Además, las familias recibirán $500 adicionales por cada hijo menor de 17 años. Esto excluye a bebés nacidos en el 2020 y a estudiantes universitarios y adultos mayores que vivan en el hogar. Los y los que reciben una pensión sí recibirán los cheques de estímulo. Sin embargo, Parés Alicea aclaró que la para que las personas que no necesitan presentar una declaración de impuestos soliciten un incentivo, no es para residentes de Puerto Rico. A pesar de que la herramienta no descarta a los residentes de la isla y es probable que reciban el pago si la usan, solicitarlo a través de la herramienta pudiera generar penalidades e intereses más adelante. Por último, el secretario dijo que la agencia no cobrará las deudas de los contribuyentes con Hacienda de los cheques por $1,200, ya que el plan expresamente lo prohíbe.

Pagos de estímulo para otros territorios de EE UU

Islas Vírgenes de EE.UU.: quienes son aptos para recibir un cheque de estímulo y no presentaron una (o reciben beneficios del Seguro Social) necesitan presentar una declaración de impuestos para el 2018, incluir cualquier ingreso que hayan recibido y escribir "FOR STIMULUS CHECK" (para el cheque de estímulo) en la declaración. También deben firmar la declaración y verificar que su nombre y dirección sean correctos. Si no tuvieron ingresos, deben ingresar $1 en la línea 2b de la declaración del 2018. También pueden reclamar $500 por cada hijo dependiente menor de 17 años. Cuando declaren sus impuestos, deben incluir el nombre, número de Seguro Social y parentesco del niño que cumple los requisitos, y luego enviar la declaración a 6115 Estate Smith Bay, Suite 225, St. Thomas, VI 00803.
Samoa Americana: la revisión del IRS para el plan se programó para el 7 de mayo, pero no se ha comunicado más información en internet. Guam: los residentes deben presentar una declaración de impuestos para el 2018 o el 2019, o un Formulario Non-Filer (EIP-NF) de pago de impacto económico para recibir su pago de estímulo.
Islas Marianas del Norte: el (en inglés) se sobrecargó brevemente por las solicitudes, pero ha resumido las operaciones.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!