Mejores ciudades para personas mayores en Estados Unidos

Mejores ciudades para personas mayores en Estados Unidos

Mejores ciudades para personas mayores en Estados Unidos Familia y bienestar

Lugares fantásticos donde vivir

Estas ciudades son el emblema de lo que es construir comunidades para todas las edades

Este no es un artículo sobre mudarse a alguna en una playa soleada para vivir nuestros “años dorados”. Casi todos nosotros preferiríamos quedarnos en la ciudad o el pueblo donde trabajamos, formamos familias, hicimos amigos y construimos un hogar. Queremos conservar nuestras raíces, no arrancarlas. Pero todos conocemos los desafíos: nuestro pueblo natal no siempre se adapta al estilo de vida de las personas mayores, ni en su estructura ni en su sociedad. Muchas ciudades del país están trabajando para lograr un cambio y emprendiendo nuevas iniciativas que mejoren la vida de los . AARP Bulletin envió periodistas a cinco ciudades que están ganando popularidad por su innovadora labor para mejorar la habitabilidad y descubrir lo que toda comunidad puede aprender de sus obras.

Este suburbio se ha convertido en una comunidad acogedora que ha resuelto de manera innovadora su problema de transporte, algo ideal para residentes mayores.

Esta ciudad del medio oeste atrae a los trabajadores mayores por sus buenas oportunidades laborales; hace años que ha cambiado las políticas de vivienda y hoy crea pequeñas comunidades dentro la metrópoli.

Esta comunidad ha adoptado nuevas disposiciones en un vecindario para eliminar los vuelos suburbanos, ha creado "zonas azules" para promover condiciones de vida más saludables y ayuda a los residentes mayores a convertirse en empresarios.

Esta pequeña ciudad ha involucrado a la comunidad para identificar soluciones y fue líder en el uso de análisis de datos para resolver problemas.

Esta ciudad ha trabajado para reducir los costos de vivienda. También realiza encuestas y audiencias públicas para evaluar otras necesidades de los residentes mayores.

Otros lugares fantásticos donde vivir

Estas comunidades han creado iniciativas que están mejorando el estilo de vida. of

Calles y transporte

Fort Wayne, Indiana Urban Los planificadores de urbanismo han conceptualizado el modo de rehacer las calles para ofrecer más seguridad. Si bien aún no se ha puesto en práctica, el diseño incluye: 1) estacionamiento a ambos lados de la calle; 2) un carril ancho para bicicletas, sillas de ruedas y corredores, separado del tráfico de vehículos por un carril de estacionamiento y zonas verdes; 3) una acera tradicional para peatones. Edgewater, Maryland Para ayudar a las personas mayores a cruzar las calles anchas, la comunidad instaló isletas peatonales en una calle de cuatro carriles. Esto permite que las personas observen el tráfico que se desplaza en una dirección a la vez. Bozeman, Montana Ingenieros de tráfico han experimentado con cruces peatonales pintados que tienen la apariencia de superficies elevadas. Estas ilusiones ópticas pueden hacer que los conductores bajen la velocidad. Indianápolis En el 2016 abrió un nuevo centro de tránsito que funciona como un centro de operaciones para más de 24 rutas de autobuses que convergen en un mismo lugar. Con este sistema de distribución de viajes es más fácil moverse por la ciudad. Indianápolis también agregó su primera línea de transporte rápido de autobús con carriles exclusivos de tráfico y paradas a menos de un cuarto de milla de 50,000 residentes.
of

Vivienda

Portland, Oregon En el 2017 se inauguró una urbanización de viviendas con áreas comunes compartidas denominada PDX Commons. Los residentes tienen entre 55 y casi 80 años y comparten las áreas comunes, como la sala de estar, la biblioteca, la sala de multimedia, la sala de arte y ejercicio y la azotea, además de los jardines exteriores. Si bien cada condominio tiene una cocina completa, el edificio también tiene una cocina común y un comedor para las reuniones. También existen urbanizaciones de viviendas con áreas comunes compartidas en Washington, D.C., St. Louis Park en Minnesota, y otras comunidades. Portland y Beaverton, Oregón Las “comunidades intencionales de vida intergeneracional” reservan una cierta cantidad de apartamentos y casas adosadas para personas de 55 años o más, mientras que otras unidades se asignan a padres solteros y familias adoptivas. La convivencia de estas poblaciones permite que las personas mayores encuentren un nuevo propósito al ayudar a familias que atraviesan dificultades y a niños en riesgo. Existen establecimientos similares en otras comunidades, como Rantoul, Illinois. Nuevo Hampshire Una ley estatal aprobada en el 2017 dispone que los departamentos locales de zonificación permitan la construcción de unidades de viviendas accesorias (ADU). Se trata de edificios secundarios en un terreno residencial donde los familiares mayores pueden vivir de forma independiente pero muy cerca de un cuidador. California y Oregón han aprobado leyes similares. Lexington, en Kentucky, adoptó un plan integral con el cual los propietarios pueden construir unidades ADU en su propiedad con más facilidad. Albuquerque, Nuevo México Un programa denominado North Campus Community Project conecta a los residentes con voluntarios que hacen las tareas y reparaciones de la casa. Esto ha sido útil para los residentes mayores. Ha habido programas similares en otras comunidades, entre ellos Houston, Texas, y los condados de Kanawha y Putnam en Virginia Occidental. Santa Cruz, California Un programa piloto en asociación con Habitat for Humanity construye unidades ADU como añadiduras a casas existentes para ayudar a los propietarios a envejecer en su hogar. El propietario envejeciente puede alquilar la unidad ADU para recibir ingresos adicionales o bien puede vivir en la unidad ADU y alquilar la casa principal. Honolulu Con una de las concentraciones más grandes de residentes de 65 años o más en el país, los planificadores de urbanismo han hecho hincapié en complejos habitacionales asequibles y accesibles a lo largo de una vía ferroviaria de 20 millas en construcción. La facilidad de acceso al transporte púbico es especialmente útil para las personas mayores.
of

Cuidado físico

Condado de Pinellas, Florida El fideicomiso The Trust for Public Land instaló equipo de ejercicio de bajo impacto al aire libre en más de veinte parques. Muchos residentes mayores usan estas zonas de acondicionamiento físico. Chippewa Valley, Wisconsin Los gobiernos locales han instalado más de 48 canchas de pádel. Este deporte, una variación menos extenuante del tenis, es muy popular entre las personas mayores de 50 años. Baltimore El departamento de salud pública ha hecho un seguimiento de las visitas a la sala de emergencia debido a caídas a fin de localizar geográficamente las áreas problemáticas y corregirlas. of

Empresas

Honolulu Kind2Kupuna (kupuna significa mayores) es una campaña que alienta a los negocios, restaurantes, proveedores de atención médica y otros sectores a responder mejor a las necesidades de los clientes mayores. En una labor conjunta con AARP, las empresas imprimieron una lista de diez consejos que incluyen una comunicación clara y diseños que puedan evitar accidentes. Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!