Recibir beneficios si no soy ciudadano estadounidense
Recibir beneficios si no soy ciudadano estadounidense Seguro Social
es ciudadano o residente de un país con el cual Estados Unidos tiene un (en inglés). vivió en Estados Unidos por al menos cinco años con su cónyuge estadounidense (los cinco años no tienen que haber sido consecutivos); o estaba casado con alguien que falleció mientras prestaba servicio militar para EE.UU.
¿Pueden recibir beneficios del Seguro Social las personas que no son ciudadanas de EE UU
Sí, siempre y cuando estén en Estados Unidos legalmente o, , cumplan con los requisitos a continuación. Los no ciudadanos que viven en Estados Unidos pueden ser aptos para el Seguro Social si: Son residentes legales permanentes. Tienen visas que les permiten trabajar en Estados Unidos. Se les permitió permanecer en el país bajo las cláusulas (en inglés) o de la ley de inmigración de EE.UU. Los inmigrantes indocumentados que caen bajo el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) —es decir, personas que fueron introducidas al país ilegalmente cuando eran menores— pueden , pero les quedan varias décadas antes de alcanzar la edad plena de jubilación. Muchos inmigrantes indocumentados obtienen números falsos de Seguro Social, o usan números caducados o robados para conseguir trabajo. Pagan miles de millones de dólares al año al sistema del Seguro Social mediante las , según un (en inglés), pero . La mayoría del dinero termina en los fondos fiduciarios que se usan para pagar los beneficios del Seguro Social. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. Los no ciudadanos que viven en el extranjero podrían ser aptos para recibir el Seguro Social si en algún momento trabajaron en Estados Unidos y acumularon suficientes . Un no ciudadano que se haya casado con un estadounidense que vivía en el extranjero, y que cumpla con los requisitos para recibir beneficios o , podría cualificar para recibir estos pagos si:es ciudadano o residente de un país con el cual Estados Unidos tiene un (en inglés). vivió en Estados Unidos por al menos cinco años con su cónyuge estadounidense (los cinco años no tienen que haber sido consecutivos); o estaba casado con alguien que falleció mientras prestaba servicio militar para EE.UU.