Llevar un diario como terapia - Salud mental Lyda Arévalo-Flechas
El papel terapéutico de llevar un diario
Cómo escoger el medio para plasmar tus pensamientos y mantener tu salud mental
Alamy Hablar de escribir o llevar un diario con frecuencia evoca la imagen de adolescentes enamorados redactando sus vivencias y fantasías. Llevar un diario, sin embargo, no es solamente para los adolescentes, sino también una ocupación importante en el manejo de . Llevar un diario, ya sea escrito u oral (en audio), nos permite y contribuye a nuestra salud mental. Para quienes cuidan de un miembro de la familia, proporciona un tiempo y espacio para estar consigo mismo en un estado de autorreflexión. No necesitamos ser escritores ni redactores para beneficiarnos de los efectos físicos y mentales que resultan de llevar un diario. ¿Dónde empezar? Recibe contenido similar, Escoge un medio para plasmar tus ideas y pensamientos. Puede ser un cuaderno y un bolígrafo, una grabadora de sonido, un computador con un programa como Word, o una tableta con una aplicación para tomar notas. Algunos escogen un cuaderno de dibujo y prefieren ilustrar sus vivencias y pensamientos con caricaturas o dibujos, y otros prefieren escribir canciones. Escoge el medio que te guste más y te haga sentir mejor. Simplemente escribe las primeras palabras y no te preocupes de la redacción formal o perfecta, ni la ortografía. Deja volar tu imaginación y tus emociones. Simplemente escribe sin invertir tiempo ni hacer esfuerzo para crear la trama. Si te es conveniente, trata de crear una rutina al escoger el mismo lugar y la misma hora para escribir o grabar audio. Llevar un diario no requiere un número mínimo de palabras, así que no te preocupes si es demasiado corto. Tal vez sea mejor si escribes un par de frases llenas de significado para ti en vez de un par de páginas con cosas a las que no les das importancia. De vez en cuando, lee o revisa lo que has escrito anteriormente. No para evaluar el estilo o la gramática, sino para descubrir el significado personal que tenga para ti lo que escribiste. Te sorprenderá descubrir la forma en que has superado desafíos, o cambios de opinión de otras personas, de ti mismo o de situaciones. Releemos nuestro diario para crecer como individuos. Está en tus manos decidir si el diario será solamente para ti o si querrás compartir algunos pasajes con otros. Llevar un diario ofrece la oportunidad de encontrarse con uno mismo, y este es privado en la medida que así lo decidas. Algunas personas destruyen sus escritos después de haberlos releído. No te sientas culpable, sea cual sea la decisión que tomes. En qué te beneficia tener un diario Te proporciona un espacio muy necesario para reflexionar, dentro de las rutinas y numerosas responsabilidades de cuidar de otra persona. Te ayuda a autovalorarte. Al escribir de tus pensamientos y vivencias al cuidar de otro, te das cuenta de la cantidad de cosas que estás haciendo bien. Te ayuda a manejar el nivel de ansiedad y, por lo tanto, disminuye el . No olvides que tu salud física y emocional tienen un impacto directo en la calidad de cuidado que puedes dar. Llevar un diario puede sustituir la , tiempo que puedes usar para renovarte. Así sea de 10 a 15 minutos, es un lapso de tiempo que puedes aprovechar para y entrar en un estado de calma. Te ayuda a aclarar las ideas durante situaciones difíciles. Mediante la escritura, identificas el significado e impacto de eventos que afectan tu vida. Te permite desplazar que sientas —por algo o alguien— al papel, en vez de dejarla salir a través de gritos negativos o hirientes. A medida que escribas de lo que sientas (enojo o ira), este sentimiento dejará de ser tan fuerte y tú lograrás un estado emocional más calmado. Llevar un diario te regala la oportunidad de aclarar tus valores, permitiéndote descubrir cuáles son las cosas o las personas que son realmente importantes en tu vida. Algunas personas descubren a través de sus escritos quiénes son sus verdaderos amigos. Te muestra aspectos de ti y de tu personalidad que tal vez te sean desconocidos. Por ejemplo, puedes descubrir qué tan paciente eres, o descubrir las destrezas y las fortalezas que posees. Llevar un diario contribuye a tu crecimiento personal; es decir, te ayuda a encontrar el paso siguiente, tomar la decisión o iniciar un cambio u otra etapa en tu vida. Finalmente, tu diario puede darte la oportunidad de revelar tus pensamientos y sentimientos a otras personas. Por supuesto, es tu decisión con quien compartir tu diario. Una hoja de papel y un lápiz pueden ser las 'herramientas' más poderosas, no solamente para clarificar ideas y preservar recuerdos, sino también para darle un descanso a tu alma. Llevar un diario nos puede dar paz mental. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.