Guía para proteger la salud al viajar
Guía para proteger la salud al viajar Consejos prácticos
Getty Images
Protege tu salud en tus próximas vacaciones
Del seguro de viajes a las visitas al doctor los medicamentos e información para otras urgencias
Getty Images Entre los gérmenes de los aviones y las comidas desconocidas, sin mencionar que te encuentras a millas de distancia de los médicos e instalaciones médicas habituales, es muy fácil que unas vacaciones de ensueño se conviertan en una pesadilla médica. Afortunadamente, un poco de preparación te podría ayudar a conservar la salud cuando estés lejos de casa. Estos son algunos consejos de los expertos. Recibe contenido similar,Antes de salir
Lleva tus medicamentos recetados en los frascos originales, con tu nombre y el nombre del médico visibles, señala William Spangler, médico de emergencias y director médico global de AIG Travel. Y lleva más provisión de la que crees que necesitarás para que tengas suficiente, en caso de que tu viaje de regreso se retrase. (La misma regla se aplica a cualquier medicamento de venta libre que tomes con regularidad). Si viajas al extranjero, el Departamento de Estado de EE.UU. recomienda anotar los nombres genéricos de tus medicamentos, que pueden ser más reconocibles en una farmacia extranjera. Investiga las leyes en cuanto a medicamentos que rijan en el lugar de destino, especialmente si viajas con medicamentos que son altamente regulados, como analgésicos recetados o pastillas para dormir. Algunos medicamentos, incluso los de venta libre, pueden estar prohibidos por completo, mientras que otros pueden requerir una nota del médico u otra documentación. Empaca tus medicamentos y cualquier otro artículo médico esencial en tu equipaje de mano: si tu no tendrás que preocuparte por llevar el control de los reemplazos. Si recientemente te realizaron algún procedimiento médico, o tienes un problema crónico como una enfermedad cardíaca o pulmonar, reúnete con tu médico unas semanas antes de tu viaje para diseñar un plan con cualquier adaptación que puedas necesitar. Los viajeros que vayan a algún lugar que requiera u otras precauciones de salud también deben consultar con sus médicos. Averigua lo que tu seguro de salud cubrirá y no cubrirá fuera de casa. (en inglés), por ejemplo, no proporciona cobertura en el extranjero, excepto en algunas circunstancias excepcionales, mientras que las diferencias en la forma en que se maneja el pago en el extranjero significan que incluso si tienes un plan privado con cobertura para viajes, aún se espera que pagues tu factura por completo, antes de presentar una reclamación de reembolso. Considera adquirir un . Puede ayudarte a cubrir los costos que debes pagar por adelantado, recomendarte proveedores y organizar otros servicios, como un boleto aéreo para regresar a casa o un acompañante médico para tu vuelo. Spangler recomienda buscar una póliza que ofrezca al menos $10,000 en cobertura de hospitalización y $50,000 para evacuación médica, que por lo general alcanza una suma de seis cifras. Inscríbete en el (STEP, Programa de Inscripción del Viajero Inteligente). Es gratis y fácil de navegar, te permite recibir alertas y actualizaciones de seguridad para el país (o países) que estés visitando, y puede ayudar a que tus amigos y familiares te localicen en caso de emergencia.Getty Images