Receta de ajiaco cubano con ricos vegetales

Receta de ajiaco cubano con ricos vegetales

Receta de ajiaco cubano, con ricos vegetales Recetas

Ajiaco

El plato nacional cubano

GETTY IMAGES Esta sopa, llena de vegetales sanos, se sirve en muchas cocinas del país, y se considera el plato nacional de Cuba.

Rinde: 8 a 10 porciones

INGREDIENTES
2 libras de cerdo fresco, trozado en cubos 1 libra de huesos de cerdo 1 libra de yuca, partida en pedazos
1 libra de malangas, partidas en pedazos
1 libra de batatas, partidas en pedazos
2 mazorcas de maíz, partidas en rajas
1 libra de camote, pelados y partidos en pedazos
2 chayotes (u otra calabaza verde), partidos en pedazos grandes
1 calabaza verde o amarilla de una libra, partida en pedazos grandes
2 plátanos verdes, pelados y partidos en pedazos
2 plátanos medio maduros, pelados y partidos en pedazos 2 cebollas, partidas en cubitos
2 dientes de ajo, picados
1 pimiento verde, picado
3 ó 4 tomates, picados
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Jugo de 2 limones verde 2 plátanos maduros, partidos en rajas sin quitar la cáscara Recibe contenido similar, PREPARACIÓN

1- Utiliza un horno mágico ("Dutch oven") o una olla muy grande para preparar este plato. Se tarda aproximadamente dos horas en total en cocinar el ajiaco, que se debe cocer a fuego lento para evitar que el líquido se evapore. 2- Coloca el cerdo y los huesos de cerdo en unos cinco cuartos de agua. Déjalos hervir y cocer durante aproximadamente treinta minutos, quitando la espuma que de vez en cuando se forma en la superficie. 3- Agrega las yucas, las malangas, las batatas y el maíz. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante treinta minutos más, con la olla tapada. Después, añade los boniatos, los chayotes, la calabaza, los plátanos verdes y los plátanos medio maduros. Permite que el estofado cueza a fuego lento durante treinta minutos más.

4- Mientras tanto, prepara el mojo en una cazuela o sartén. Saltea las cebollas, el ajo, el pimiento verde y los tomates en aceite de oliva. Sazona con sal y pimienta. 5- Saca los pedazos de choyote y calabaza del estofado y tritúralos o pasarlos por un colador. Vierte de nuevo en el estafado los pedazos de chayote y calabaza para hacerlo más espeso. Agrega al estofado la mezcla de cebollas y tomates, junto con el jugo de lima, y deja que se cocine a fuego lento durante triente minutos más.

6- En una olla pequeña aparte, cocina los plátanos maduros con la cáscara. Se deja la cáscara para que los pedazos no se rompan. Cuando las rajas de plátano estén cocidas, quítales la cáscara e inmediatamente antes de servir, añádelas al estofado.

Nota del editor: La receta se obtuvo del libro , cortesía de la Editorial Hippocrene Books, Inc.

Más recetas cubanas

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!