Consejos para calmar la gastritis
Consejos para calmar la gastritis Enfermedades y tratamientos
También te puede interesar:
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
7 consejos para calmar la gastritis
Conoce qué la empeora pero sobre todo ¡no te automediques
La gastritis
Es una irritación de la mucosa del estómago por exceso de secreción ácida. Puede ser causada por ciertos alimentos o medicamentos. Pero es importante aclarar que también es frecuente la gastritis producida por la bacteria , que no se cura si no se elimina la bacteria con tratamiento médico. Sea cual fuere el caso, es posible aliviar los síntomas siguiendo estos consejos que nos da el doctor Alfredo Melgar, especialista en medicina interna en el sur de Florida.Renuncia a los hábitos tóxicos
Ya sabemos que en general y tampoco para la gastritis. El tabaco, así como el consumo frecuente de pueden detonar o empeorar los síntomas de la gastritis. Por otro lado, fumar interfiere con la absorción de vitaminas A, B y C tan importantes en el proceso de cicatrización, por lo que las lesiones de la mucosa gástrica tardarían más en sanar.Evita los antiinflamatorios
Las personas que padecen gastritis deben evitar a toda costa los medicamentos conocidos en inglés como (NSAIDS, por sus siglas en inglés), es decir, fármacos antiinflamatorios no esteroideos. Los más conocidos de este grupo son la aspirina, el Motrin, el Aleve y el Advil. A veces abusamos de ellos sin saber que irritan el estómago. Si tienes que tomarlos, consulta con tu médico para que evalúe otras alternativas.¡No te automediques
Por lo general la gastritis se trata con medicamentos bloqueadores H2 como el Zantac y el Pepcid, o inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol (Prilosec, Zegerid) y el lansoprazol (Prevacid). Sin embargo, el doctor Melgar advierte que no es recomendable tomar las versiones de dichas medicinas que se venden sin receta, pues pueden interferir con otros medicamentos que estés tomando, por ejemplo medicinas para el corazón, la hipertensión o la diabetes.Evita las bebidas y lo zumos irritantes
Aparte del alcohol, las personas que sufren de gastritis también deben reducir o eliminar por completo el consumo de té y café, así como cualquier bebida que contenga cafeína y mucho menos tomarlas con el estómago vacío, ya que estimulan la producción de ácido. También se debe evitar ingerir jugo de limón y otros cítricos, pues al ser frutas ácidas erosionan las paredes del estómago.Apóyate en una dieta blanda
No hay que ignorar del todo a las abuelitas o tías que aconsejan tratar la acidez y otros síntomas asociados a la gastritis comiendo únicamente . En opinión del doctor Melgar es obvio que una dieta blanda se digiere mejor que una fuerte, pero eso no significa que cura la gastritis. Y tomar solo leche es contraproducente. Los lácteos primero alivian, pero luego producen más ácido.Elimina el picante y los condimentos
No hay un alimento en particular que el paciente de gastritis no pueda comer. El problema está en cómo ese alimento se ha preparado. Si sufres de gastritis, dile adiós a la pimienta, los ajíes, las salsas picantes y las comidas demasiado sazonadas. También evita las frituras y los alimentos enlatados o con conservantes. Hay varias dietas diseñadas específicamente para tratar la gastritis. Pídele a tu médico que te recomiende una que se ajuste a tus necesidades.Evita el estrés
La relación entre gastritis y radica básicamente en el aumento de la producción de ácidos estomacales cuando estamos bajo mucha tensión. Evita las situaciones estresantes en la medida en que puedas, así como el enojo y las preocupaciones y notarás una gran diferencia en tu digestión. Por último, el doctor Melgar insiste en la importancia de ir al médico para atender la condición.Malos hábitos después de comer
Tomar café, hacer ejercicios o fumar después de las comidas puede .También te puede interesar:
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures