Celebridades orgullosas de su identidad multirracial

Celebridades orgullosas de su identidad multirracial


Celebridades orgullosas de su identidad multirracialIr directo al contenido

Buscar
jajaja Badge Feed
wtf Badge Feed
omg Badge Feed
lindo Badge Feed
trending Badge FeedPublicado 23 de ene. de 2022

51 Celebridades profundizando sobre lo que significa ser multrirraciales

"Tenía miedo de abrir esta caja de pandora de discriminación, así que me quedé sentada, reprimida, tragándome mi propia voz".
Victoria Vouloumanosby Victoria Vouloumanos Staff
Facebook
Pinterest
Twitter
Mail
Link Nota: Esta publicación menciona el tema del suicidio.

1. Zendaya


Zendaya at the CFDA Awards Steven Ferdman / Getty Images Zendaya tiene ascendencia afroamericana, alemana e irlandesa.En una entrevista con Hunger Magazine, como se menciona en un artículo de E! Online de 2015, Zendaya señaló: "Obviamente, mis padres son estadounidenses y nacieron en Estados Unidos, pero Estados Unidos es un crisol de culturas porque todo el mundo es de todos lados.Las únicas personas que son nativas son los nativos de los Estados Unidos; así que todos son inmigrantes en cierto sentido. Mi mamá tiene raíces en Alemania e Irlanda y mi papá es afroamericano. Hay una gran desconexión con la gente afroamericana porque no podemos rastrear nuestras raíces hasta tiempos tan lejanos, así que considero que fue realmente importante para mi papá tomarse el tiempo de averiguar de dónde viene en realidad.Estoy orgullosa de saber que soy afroamericana. Considero que cuando te enorgulleces de tu lugar de origen tienes más respeto y comprensión por los lugares de origen de los demás. Nadie es solo blanco y nadie es solo negro".En la mesa redonda de actrices dramáticas de The Hollywood Reporter, Zendaya señaló: "También creo que es importante ser una mujer de piel clara para reconocer mi privilegio en ese sentido y asegurarme de que no estoy ocupando un espacio donde no hace falta".

2. Mariah Carey


Mariah Carey at Tyler Perry's Time Life Pictures / The LIFE Picture Collection via Getty Images Mariah Carey tiene ascendencia afroamericana e irlandesa.En una entrevista del 2020 con Vulture, Carey habló de su identidad y de sus experiencias como mestiza, desde la infancia hasta el estrellato, cantando incluso su estribillo de toda la vida: "Realmente he sido mestiza. Soy mestiza. Soy muy, muy mestiza."Cuando se sinceró sobre su infancia, Carey preguntó: "¿Cómo se supone que debía encajar? Yo era, digamos, la única así de raramente mutante, mutante; utilizo una frase anticuada que no le pido a nadie más que vuelva a usar jamás, pero yo la acepto: chica mulata. Ni siquiera la estoy aceptando. Es una forma horrible de definir a alguien. De hecho, significa 'mula'".

3. Barack Obama


President Obama en una entrevista para Good Morning America
President Obama en una entrevista para Good Morning America Nurphoto / Getty Images Barack Obama tiene ascendencia luo, escocesa, galesa, irlandesa, alemana y suiza. En una entrevista del 2016 con Ta-Nehisi Coates para el Atlantic, Obama dijo: "No hay duda de que, como niño mestizo, como hijo de un africano y una mujer blanca que era muy cercano a sus abuelos blancos que vinieron de Kansas, pensé en la hipótesis de la discriminación, la hipótesis de que las personas blancas no me tratarían bien o no me darían una oportunidad o me juzgarían con base en el mérito; sin embargo, esa clase de hipótesis está menos arraigada en mi psique que, digamos, en la de Michelle.Esto tiene un cierto elemento biográfico. Cuando era niño, yo había visto al menos una pequeña muestra representativa de personas blancas, pero las personas blancas más cercanas a mí me amaban más que a nada. Así pues, esa serie de recuerdos lograron que, incluso siendo adulto, para cuando tenía 40, 45, 50 años, si yo llego a un lugar donde hay un montón de campesinos blancos, sindicalistas, de mediana edad, no llegaré pensando: 'Vaya, tengo que mostrarles que soy normal'; sólo llego y pienso: 'Estas personas son igualitas a mis abuelos'".

4. Olivia Rodrigo


Olivia Rodrigo en los American Music Awards 2021
Olivia Rodrigo en los American Music Awards 2021 Jmenternational / JMEnternational for BRIT Awards / Getty Images Olivia Rodrigo tiene ascendencia filipina, alemana e irlandesa.En una entrevista del 2018 con CAAM, habló sobre su ascendencia filipina: "Mi bisabuelo emigró aquí desde las Filipinas cuando era solo un adolescente. Es el padre de mi abuela, y mi abuelo también es filipino. Mi papá creció en un hogar donde siempre preparaban comida filipina, y su abuelo siempre hablaba tagalo. Todas esas tradiciones se han transmitido hasta nuestra generación. Cada Día de Acción de Gracias comemos lumpia y cosas así".

5. Saweetie


Saweetie en la Met Gala
Saweetie en la Met Gala Theo Wargo / Getty Images Saweetie tiene ascendencia afroamericana y filipina.Cuando en una entrevista del 2019 con HelloGiggle se le preguntó cómo afectó su crianza el hecho de ser birracial, señaló: "Definitivamente a veces me sentí fuera de lugar porque las culturas en las que me crié eran completamente opuestas. Pero siento que esos [tipos de] conflictos internos me ayudan a comprender mejor a la gente y ahora sé que no hay un solo grupo de personas iguales. Mi mamá es de ascendencia filipina y mi papá es de ascendencia afroamericana, lo que me permite ser sensible a las culturas de los demás. Porque a veces la gente podría no comunicar o entender las cosas que hago. Puede que no entienda lo que hace otra persona, pero siempre puedo saber que las personas provienen de diferentes lugares y tienen diferentes concepciones".

6. Hines Ward


Hines Ward, número 86, en el campo en un juego de los Steelers
Hines Ward, número 86, en el campo en un juego de los Steelers Jamie Mullen / Getty Images Hines Ward tiene ascendencia afroamericana y coreana.En una entrevista del 2009 con el New York Times, el actual entrenador de fútbol americano y exreceptor abierto se sinceró: "Me resultó difícil encontrar mi identidad.Los niños afroamericanos no querían juntarse conmigo porque mi mamá era coreana. Los niños blancos no querían juntarse conmigo porque era afroamericano. Los niños coreanos no querían juntarse conmigo porque era afroamericano. Fue difícil encontrar amigos mientras crecía. Pero una vez que me involucré en el deporte, el color no importó".Al hablar del ostracismo y la discriminación a los que se enfrentan los niños mestizos en Corea del Sur, Ward señaló: "Es una magnífica cultura. Me encanta todo de ella, pero tiene un lado oscuro. Y yo, solo intento aportar una luz a ese lado oscuro y hacer que Corea sea un mejor lugar de lo que ya es".

7. Shakira


Shakira en una rueda de prensa para el show de medio tiempo del Superbowl LIV
Shakira en una rueda de prensa para el show de medio tiempo del Superbowl LIV Rodrigo Varela / WireImage / Getty Images Shakira tiene ascendencia colombiana y libanesa.En una entrevista del 2002 con la revista Faze, Shakira dijo: "Soy una fusión. Así es mi imagen pública. Soy una fusión entre negra y blanca, entre pop y rock, entre culturas: entre mi padre libanés y la sangre española de mi madre; entre el folclore colombiano y la danza árabe que amo y la música estadounidense".

8. Naomi Osaka


Naomi Osaka en los Espy Awards del 2021
Naomi Osaka en los Espy Awards del 2021 Graham Denholm / Getty Images Naomi Osaka tiene ascendencia haitiana y japonesa.En una entrevista del 2020 con WSJ Magazine, Osaka comentó: "Simplemente intento crear una plataforma para todos los japoneses que se parecen a mí y viven en Japón y que, cuando van a un restaurante, les dan un menú en inglés, aunque sea solo una pequeña microagresión".También habló sobre una vez en la que era más joven y estaba jugando contra una contrincante japonesa: "Ella estaba hablando con otra chica japonesa, y no sabían que yo estaba escuchando [o que] hablaba japonés.Su amiga le preguntó contra quién estaba jugando, y contestó que contra Osaka. Y su amiga dice: 'Oh, esa chica negra. ¿Se supone que es japonesa?'. Y, luego, la chica con la que estaba jugando dijo: 'No lo creo'. Lo recuerdo exactamente porque, sí, a veces siento que mucha gente piensa eso de mí".

9. Kimora Lee Simmons



J. Vespa / WireImage / Getty Images Kimora Lee Simmons tiene ascendencia afroamericana, coreana y japonesa.En un artículo para Working Mother, escribió: "De niña era solitaria. Era una niña mestiza con madre coreano-japonesa y padre afroamericano, y ninguno de los otros niños en mi escuela eran como yo. Yo medía casi 1.80 m para cuando tenía 11 años".Luego, reveló: "Me llamaban 'jirafa ojos de rendija'. Yo lloraba todo el tiempo. Pero mi madre quería convertir mis lágrimas en algo más, algo positivo". Así que su madre la inscribió en modelaje, donde Karl Lagerfeld finalmente la nombró "el rostro del siglo XXI".

10. Henry Golding


Henry Golding en los MTV Movie & TV Awards 2021
Henry Golding en los MTV Movie & TV Awards 2021 Frazer Harrison / Getty Images Henry Golding tiene ascendencia inglesa y malaya.Nos contó acerca de ser mestizo en una entrevista del 2018 con Bustle: "Pensaba 'si tuvieras mezcla asiática, ¿se te permitiría pertenecer a cualquier sociedad? Solo por mi sangre no soy totalmente asiático, pero eso no significa que no pueda apropiarme de mi identidad asiática. Y me relaciono mucho más con mi lado asiático".

11. Yara Shahidi


Yara Shahidi en la Met Gala 2021
Yara Shahidi en la Met Gala 2021 Leon Bennett / Getty Images Yara Shahidi tiene ascendencia afroamericana e iraní.En una entrevista del 2017 con Teen Vogue, donde se sinceró sobre el hecho de ser birracial, Shahidi dijo: "Ser una persona mitad afroamericana y mitad iraní y orgullosa de pertenecer a ambos lados me dio una comunidad de personas que se identifican como mulatas".Prosiguió: "Porque muchas veces, si perteneces a alguna raza, hay una cierta percepción de este medidor de '¿Qué tan negro soy?'¿Qué tan iraní soy?Y, cuando eres ambos, es difícil sentirte como si pudieras coexistir como ambos y ser ambos plenamente'".

12. Keegan-Michael Key


Keegan-Michael Key en traje, sonriendo
Keegan-Michael Key en traje, sonriendo Phil Mccarten / Reuters / Getty Images Keegan-Michael Key tiene ascendencia afroamericana, polaca y belga flamenca.En una entrevista del 2012 con CNN, Key describió cómo fue excluido por sus compañeros de clase afroamericanos cuando se enteraron de que su mamá era blanca: "Para mí, fue muy duro y difícil.Cuando eres niño, lo más importante es poder vivir una vida cómoda. Quieres asegurarte de que la luna salga por la noche y el sol salga por la mañana y que papá regrese a casa del trabajo. En la escuela, yo no me sentía cómodo. Mi mamá solía ir a mi escuela a llevarme el almuerzo —mi mamá es una hermosa mujercita blanca de cabello castaño rojizo, y no hay una categoría para eso— y los niños no sabían cómo responder, así que se burlaban: '¡Esa no es tu mamá!' '¿Por qué hablas como blanco?'No quiere decir que todos los niños en la primaria me hablaran así, pero eso es lo que recuerdo".

13. Ariana Miyamoto


Ariana Miyamoto como Miss Universo Japón
Ariana Miyamoto como Miss Universo Japón Ethan Miller / Getty Images Ariana Miyamoto tiene ascendencia afroamericana y japonesa.Se presentó a Miss Universo Japón como una forma de luchar contra los prejuicios raciales después de que un amigo mestizo se quitara la vida.Sin embargo, tuvo que enfrentar abuso y represalias por el color de su piel.En una entrevista del 2015 con AFP, comentó: "Estaba preparada para las críticas. Mentiría si dijera que no me dolió en absoluto. Soy japonesa: me pongo de pie y hago una reverencia cuando contesto el teléfono. Pero las críticas me motivaron aún más. No sentí ninguna presión adicional porque la razón por la que participé en el concurso fue la muerte de mi amigo. Mi objetivo era sensibilizar sobre la discriminación racial. Ahora tengo una excelente plataforma para transmitir ese mensaje al ser la primera Miss Universo Japón negra.Siempre es difícil ser la primera, así que en ese sentido, lo que hizo Naomi Campbell fue realmente increíble".En cuanto a su propia niñez, Miyamoto compartió: "Cuando era niña me solían hacer bullying, pero mi mente se volvió más fuerte para protegerme. Cuando era pequeña llamaba la atención y siempre sentía que tenía que adaptarme a todo el mundo. Intentaba pasar desapercibida, pero ahora digo lo que siento. Hago las cosas a mi manera. Quiero empezar una revolución".

14. J. Cole


J-Cole en el juego de las estrellas #69 de la NBA
J-Cole en el juego de las estrellas #69 de la NBA Bryan Steffy / Getty Images J-Cole, nacido Jermaine Lamarr Cole, tiene ascendencia afroamericana, irlandesa, alemana, inglesa y escocesa.En una entrevista del 2011 con XXL Mag, cuando se le preguntó cómo lidiaba con su identidad racial, J-Cole respondió: "¿Tú sabes cuál es? Mi madre era blanca, pero yo nunca la vi así. Yo solo estaba consciente de eso cuando estábamos en público o cuando me recogía en el colegio. Yo pensaba: "Oh, cielos, todos van a ver que mi mamá es blanca. Sé que van a burlarse de mí'. Ese era el único momento en el que era consciente.Puedo identificarme con las personas blancas, porque conozco a mi madre, a su lado de la familia, a quienes amo. Pero, a fin de cuentas, nunca me sentí blanco. No sé cómo se siente eso.Me identifico más con la forma como me veo, porque así es como me trataron. No necesariamente en un sentido negativo. Pero cuando eres detenido por la policía, no puedes sacar tu tarjeta de "soy mitad blanco". O si simplemente te encuentro en la calle, no dirás 'Este tipo parece mitad blanco'".

15. Halsey


Halsey en la Met Gala 2019
Halsey en la Met Gala 2019 Angela Weiss / Getty Images Halsey tiene ascendencia afroamericana, italiana, húngara e irlandesa.En una entrevista del 2017 con Vulture, Halsey habló sobre su infancia: "Cuando era pequeña, si alguien me veía a mí y a mi papá caminando, por ejemplo, por el estacionamiento de un supermercado, las mujeres se nos acercaban y decían: 'Cariño, ¿estás bien?' porque veían a una niñita blanca caminando con un hombre afroamericano".Agregó: "Quizás la gente no acepte que soy mitad afroamericana, pero podrían no aceptarme porque lo soy y eso es mucho peor". En una entrevista del 2021 con Allure, Halsey habló con mayor profundidad sobre su condición de ser birracial: "Mucha gente trata de ignorar muchas de mis experiencias porque se me ve blanca. Por más lágrimas que haya derramado porque no me relaciono con mi familia o mi cultura de la manera que me gustaría, o porque la camarera piensa que soy la niñera cuando salgo con mi familia, nada de eso se compararía con las lágrimas que derramaría por verme fenotípicamente negra y las desventajas y la violencia a las que me enfrentaría por ello".Cuando se le preguntó si se benefició de pasar por blanca, Halsey contestó: "Oh, sí, por supuesto. Mi familia se siente muy culpable por [ello], pero considero que se trata de algo muy común entre las familias mestizas. Uno quiere que sus hijos tengan una ventaja en la vida. Eso, desgraciadamente, los pone en la situación de negar su ascendencia. Luego, creces, tomas consciencia y asistes a una facultad de humanidades y dices: ‘Dios mío' y comienzas a tener recuerdos de todas las microagresiones a las que te enfrentaste a lo largo de la vida".

16. Avan Jogia


Avan Jogia en una pasarela Hugo Boss
Avan Jogia en una pasarela Hugo Boss Jason Laveris / FilmMagic / Getty Images Avan Jogia tiene ascendencia india, inglesa e irlandesa.En 2019, publicó Mixed Feelings (Sentimientos encontrados), una mezcla de poesía y entrevistas con otras personas mestizas, la cual se enfoca en la identidad propia. En una entrevista del 2019 con 34th Street sobre Mixed Feelings, Jogia comentó: "Me di cuenta de que la experiencia mestiza colectiva es muy similar. No importa cuáles sean los antecedentes raciales de dichos mestizajes. A todos nos unen las similitudes de la experiencia"."Nunca hubo nada que yo pudiera señalar y con lo que pudiera decir: 'Oye, así es la experiencia de un mestizo'", añadió. "Así que, si ofrece eso, para mí es, digamos, el objetivo, que sea, al menos, una especie de referencia o una guía o, cuando menos, que haga las preguntas correctas que podrían inspirarte a definir o averiguar quién eres".

17. Tracee Ellis Ross


Tracee Ellis Ross en la fiesta de los Oscar de Vanity Fair 2020
Tracee Ellis Ross en la fiesta de los Oscar de Vanity Fair 2020 Frederick M. Brown / Getty Images Tracee Ellis Ross tiene ascendencia negra y judía. Sus padres son los famosos Diana Ross y Bob Ellis. En una entrevista del 2019 con USA Today, Ross explicó: "Un niño mestizo en Estados Unidos es un niño mestizo en Estados Unidos. Y existen muchas experiencias muy arquetípicas que tenemos que son las contradicciones de estas dos ascendencias. Y, a decir verdad, para mí, mis experiencias dentro de mi familia, que es similar a esta familia, fueron un ambiente protegido y seguro donde mi mestizaje no necesariamente salía a colación de una manera importante. Pero la manera como te abres paso en el mundo es más o menos donde eso se enciende".

18. H.E.R.



Emma McIntyre / Getty Images H.E.R. tiene ascendencia afroamericana y filipina. En una entrevista con WWD, dijo que "se identifica profundamente con ambas partes", y que, cuando era niña, su hogar era marcadamente filipino.Se quitaba los zapatos en la puerta y sus abuelos vivían con ella... siempre cocinando.Prosiguió: "Mi padre solía devorar la comida afroamericana cuando sacábamos ese lado nuestro. Para mí, la cultura negra es sumamente importante y me identifico con las mujeres negras jóvenes. Yo represento a las mujeres negras jóvenes, y estoy orgullosa de ello".

19. Taika Waititi


Taika Waititi en la Met Gala 2021
Taika Waititi en la Met Gala 2021 Rachel Luna / Getty Images Taika Waititi tiene ascendencia maorí (Te Whānau-ā-Apanui), ruso-judía e irlandesa. En una entrevista de 2018 con Daze, Waititi habló sobre cómo fue crecer como mitad polinesio en Nueva Zelanda. "Cuando era niño era muy normal ir a una tienda y que dijeran '¿Qué quieres?' Y yo decía, (murmurando): 'Solo estoy viendo las papas fritas, amigo'. Recuerdo haber conseguido un empleo en una lechería y ellos jamás me dieron un trabajo frente a la caja registradora; yo siempre estaba atrás, lavando verduras. Y, luego, un día, uno de los propietarios me preguntó si inhalaba pegamento. Me dijo: '¿Inhalas pegamento?'. Yo pensaba: '¡Hijo de puta, creciste con mi mamá!'. Y yo sabía bien que no le preguntaba a otros chicos en la tienda si inhalaban pegamento".

20. Charles Melton



Amy Sussman / Getty Images Charles Melton tiene ascendencia coreana e inglesa. En una entrevista del 2019 con Hapa Magazine, Melton dijo: "Para pertenecer a ambos mundos, siendo caucásico y asiático, ¿qué tan inclusivo o exclusivo quieres ser, en cuestiones de origen étnico, respecto a ser asiático? Es raro cuando algunas personas intentan medir qué tan asiático eres, cuando es, simplemente: 'Soy asiático'. Es algo extremo. 'Oh, eres mestizo, pero no eres asiático'. Soy asiático. Probablemente soy más 'asiático' que tú. Crecí en Corea. Crecí hablando coreano y mi mamá me pegaba con la cuchara para el arroz.Además, hay personas en Estados Unidos que son de segunda o tercera generación, pero completamente asiáticos. ¿Se ven a sí mismos como más 'asiáticos' que tú cuando solo tienes la mitad o la cuarta parte de asiático? ¿Cuándo creciste en Asia? ¿Cómo mides eso? Si eres asiático, eres asiático. Si corre por tus venas, corre por tus venas. ¿Qué tan exclusivo quieres ser? Cuando estaba en Corea, la gente sabía que era coreano, pero sabían que no por completo. Cuando estoy en un lugar como Kansas o Texas, me dicen: 'Oh, eres asiático'. Dependiendo en qué parte del mundo o de los EE. UU. te encuentres será la forma en que la gente va a medir".

21. Miguel


Miguel en los Fashion Awards 2019
Miguel en los Fashion Awards 2019 Stephane Cardinale - Corbis / Corbis via Getty Images Miguel, nacido Miguel Jontel Pimentel, tiene ascendencia negra y mexicana.En una entrevista del 2019 con Remezcla, titulada 'Returning to His Roots', Miguel se sinceró: "La mayor parte de mis conocimientos de español provienen de hablar español con mis abuelos, tíos y tías en Inglewood durante los veranos y cuando visitaba a mi familia paterna". Al hablar de cómo "los peces gordos de la industria y los jefes de las compañías discográficas se esforzaron por entender la convergencia de la negritud con la latinidad", haciendo que cuestionen "su nombre y apariencia", Miguel reveló: "Definitivamente fue un punto de, '¿ah? Realmente no lo entendemos'. Gran parte de mi público no sabía que era mexicano".Compartió un sentimiento similar en una entrevista del 2017 con Viceland: "La mayoría de gente piensa en mí únicamente como un artista negro, pero existe una razón por la que me llamo Miguel".Tras viajar a México, a la estación de radio donde trabajó su abuela antes de emigrar a los EE. UU. y conocer a sus parientes mexicanos, Miguel reflexionó: "Comienzas a pensar en los sacrificios que requiere estar vivo y en todas las cosas que llevan a ello. Fue el hecho de que mi abuela se fuera, terminara viviendo con mi tía en Inglewood y mi padre creciera en Inglewood, asistiera a Inglewood High y conociera a mi madre en Inglewood y por eso estoy aquí".

22. Danny Pudi



Gregg Deguire / Getty Images Danny Pudi tiene ascendencia india y polaca. En una entrevista del 2017 con el Center for Asian American Media, Pudi comentó: "En casa, soy muy polaco. Tan pronto como salía de casa, en la escuela y en público, me percibían prácticamente como indio". Cuando se le preguntó sobre su educación al ser un "chico moreno de una familia polaca en Chicago", Pudi respondió: "Básicamente así es. Me río al escuchar esa descripción, así que solo puedo imaginar lo que la gente pensaba de mí en los 80 en Chicago. Siempre me sentí un poco extraño. Siempre me sentí un poco raro. Sin embargo, vivíamos en un muy buen vecindario y nuestra familia era muy unida. Así que siempre me sentí seguro, lo cual fue maravilloso. Sabía que nuestra situación era diferente, pero siempre nos animaron a aceptar eso. Y, en especial, mi mamá decidió que eso no era suficiente para sobresalir. Así que me hizo tomar clases de baile polaco y clases de violín y muchas otras cosas para que así sobresaliera aún más de lo que ya lo hacía. Lo cual puede ser un reto mientras creces, ya sabes... solo tratas de mezclarte con los demás. Es algo muy difícil cuando creces y hablas polaco, pero tú y la mitad de tu familia son de Andhra Pradesh. Pero fue maravilloso. Fue muy colorido".

23. Amandla Stenberg



Andreas Rentz / Getty Images Amandla Stenberg tiene ascendencia afroamericana y danesa.En una entrevista del 2018 con Variety, Stenberg abordó cómo la perciben los medios, como una actriz de piel clara birracial: "Algo interesante ha ocurrido conmigo, con Yara y con Zendaya: al ser birraciales, existe un nivel de accesibilidad que nos ha otorgado atención en una forma que no creo que se nos hubiera otorgado de otra manera.Yara, Zendaya y yo somos percibidas de la misma forma, supongo, porque somos muchachas negras de piel clara, y llenamos este interesante espacio de tener acceso a Hollywood y a las personas blancas; un privilegio que las muchachas con piel más oscura no tienen de la misma manera".

24. Hayley Kiyoko


Hayley Kiyoko en los Teen Vogue Summit 2021
Hayley Kiyoko en los Teen Vogue Summit 2021 Rachel Luna / WireImage Hayley Kiyoko tiene ascendencia japonesa, galesa y escocesa. En una entrevista del 2017 con SXSW, habló sobre cómo el hecho de ser birracial influyó en ella: "Evidentemente, ser birracial te define como persona porque experimentas cosas diferentes. Como actriz, por ejemplo, constantemente me presento a papeles de asiático-estadounidense y 'no soy lo suficientemente asiática'. Dicen eso literalmente.Luego, busco papeles de etnicidad libre, y dicen: 'No eres lo suficientemente blanca'. Es simplemente parte de quién soy y cómo me veo".

25. Darren Criss


Darren Criss en el museo GRAMMY
Darren Criss en el museo GRAMMY Phillip Faraone / Getty Images Darren Criss tiene ascendencia filipina, china, española, inglesa, alemana e irlandesa. En una entrevista del 2020 con People, Criss habló sobre su identidad: "He sido mitad filipino toda mi vida. Pero nadie me preguntó al respecto. Es complicada la idea de "pasar por blanco". Ni siquiera es un término que hubiera escuchado sino hasta hace dos años. Cuando la gente tiene algo que decir sobre quién eres, gente que ni siquiera conoces, te hace replantearte cuál es tu situación. Algo que has tenido toda tu vida. Es una mezcla complicada en Estados Unidos". Prosiguió: "Siempre he estado orgulloso de mi origen, de ser filipino. El hecho de que la gente no lo note no hace que sea menos real para mí". En una entrevista con TheWrap más tarde ese mismo año, Criss añadió: "Te enfrentas a dos experiencias que muestran reacciones diferentes. No solo en el interior, sino en el exterior. ¿Quién eres para el mundo? ¿Cómo te ven? ¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Qué pasa si pareces más una cosa que la otra, cuál eres? Para mí, yo simplemente era yo. Mi mamá es filipina y mi papá es blanco, y así son las cosas. Podrías decir algo como, bueno, tal vez sea porque pareces blanco y nadie cuestionó nada". Añadió: "Y luego me siento mal y me digo: 'Dios mío, ¿de alguna manera le di la espalda a mi lado filipino?'.Es decir, ¿en qué momento se supone que debería alzar la mano en ese caso? No sé la respuesta".

26. Maya Rudolph


Maya Rudolph en los Golden Globes número 78
Maya Rudolph en los Golden Globes número 78 Valerie Macon / Getty Images Maya Rudolph tiene ascendencia afroamericana y judía. En una entrevista del 2018 con The New York Times Magazine, Rudolph recordó: "Cuando era niña y las personas se me acercaban o se me quedaban mirando por mi mamá, no me gustaba. En verdad no me gustaba. Solía pensar: 'Oh, están viendo mi cabello porque es muy grande y feo'. Porque no me daba cuenta de que las personas simplemente estaban viendo a mi mamá como diciendo '¡Vaya! ¿Esa es su hija?' No lo sabía; era una niña. Y los niños siempre personalizan las cosas".Cuando se le preguntó si las personas la cuestionaban a menudo acerca de con qué lado se identificaba más, Rudolph respondió "Sí" y añadió: "Conocer a otros niños mestizos siempre me ha afectado. Era como formar parte de una sociedad secreta".

27. K.J. Apa


K.J. Apa en los E People's Choice Awards 2019
K.J. Apa en los E People's Choice Awards 2019 Steve Granitz / WireImage / Getty Images K.J. Apa, nacido Keneti James Apa, tiene ascendencia samoana, escocesa, inglesa e irlandesa. En una entrevista del 2017 con Vulture, habló sobre su ascendencia samoana. Dijo: "Tengo una gran familia samoana. Y la cultura samoana siempre ha tenido un papel muy importante en mi vida. Tengo mucha familia paterna que vive en Samoa y en Nueva Zelanda. Simplemente he estado rodeado por esa cultura desde que era niño". Prosiguió: "De hecho, yo antes hablaba samoano, pero tanto mis hermanas como yo prácticamente lo hemos olvidado. Vamos allá al menos una vez al año a ver a la familia. Y mi papá se hizo recientemente un tatuaje samoano tradicional. Él es un jefe en Samoa, así que se hizo ese tatuaje para celebrarlo".En una entrevista del 2021 en Jimmy Kimmel Live!, Apa profundizó: "[Mi papá] es un matai, sí. Tiene el título de matai, título de jefe, de la aldea de la que él y yo somos, llamada Moata'a, en Samoa".Cuando se le preguntó si el título pasaría entonces a él, como pasó de su abuelo a su padre, respondió: "No lo sé. No hablo samoano, así que será algo que deberé asumir, considero que es una gran responsabilidad. Para ser sinceros, no me siento preparado, pero dudo de mí mismo en casi todo lo que hago".

28. Rashida Jones


Rashida Jones en la fiesta de los Oscar de Vanity Fair 2021
Rashida Jones en la fiesta de los Oscar de Vanity Fair 2021 Danny Moloshok / Reuters / Getty Images Rashida Jones tiene ascendencia afroamericana y judía.En una entrevista familiar de 2005 con Glamour, Jones habló con su hermana mayor, Kidada, y sus padres, Quincy Jones y Peggy Lipton, sobre ser mestizos.Mientras Kidada dijo que se identificaba como negra —como todos la perciben—, Rashida abundó: "¡Yo no tenía control sobre mi apariencia! ¡Este es mi cabello natural! ¡Estos son mis ojos naturales! Nunca he intentado ser algo que no soy. Hoy me siento culpable, pues sé que debido a la manera como nuestros genes se manifiestan, Kidada tuvo que pasar por un dolor que yo no tuve que soportar".

29. Devon Aoki



Stephen Lovekin / WireImage for amfAR / Getty Images Aoki tiene ascendencia japonesa, alemana e inglesa.En una entrevista del 2006 con Rotten Tomatoes, Aoki habló sobre su identidad: "Mi madre es germano-inglesa. Crecí con mi mamá, pero no puedo evitar mi apariencia, y toda mi vida he tenido un fuerte sentido de identidad debido a ella. Veo a mi padre (Rocky Aoki, restaurador del Benihana) y todos los logros que ha conseguido; siempre he querido seguir sus pasos de alguna forma en cuanto a cambiar la dinámica de cómo se interpreta a los asiáticos". Luego añadió: "No había muchas personas a las que se les permitiera siquiera representar nuestra cultura, siendo de Oriente. Así que, en cada película que hago, tengo presente que debo representar a la gente asiática. Eso es muy importante para mí".

30. Meghan Markle


Meghan Markle en el World Trade Center
Meghan Markle en el World Trade Center Chris Jackson / Getty Images Meghan Markle tiene ascendencia negra, holandesa, inglesa e irlandesa.En su ensayo de 2015 que se publicó en la revista ELLE, Markle escribió: "Me enfrenté a la intolerancia en la voz de una compañera de dormitorio a la que conocí durante mi primera semana en la universidad, quien me preguntó si mis padres seguían juntos. 'Dijiste que tu mamá es negra y que tu papá es blanco, ¿no?', afirmó. Sonreí levemente, esperando lo que podría salir de sus labios fruncidos a continuación". Markle continuó: "'¿Y están divorciados?' Asentí. 'Oh, bueno, eso tiene lógica'. Hasta ahora, sigo sin entender lo que quiso decir con eso, pero entendí la insinuación. Y me contuve: tenía miedo de abrir esta caja de Pandora de discriminación, así que me quedé sentada, reprimida, tragándome mi propia voz".

31. Jessie Mei Li



@jessie_mei_li / Via instagram.com Jessie Mei Li tiene ascendencia china e inglesa.En una entrevista de 2021 con The Beat, Li habló sobre su infancia: "De niña, al ser una persona mestiza, rara vez veía a alguien que se pareciera a mí, y mucho menos a asiáticos en general. Y si salían en pantalla, siempre tenían un papel muy bidimensional, muchas veces, especialmente en programas de televisión y películas occidentales".Prosiguió: "Creo que, en el caso de muchas personas [que son] mestizas o inmigrantes de primera generación, pasas gran parte de tu vida sin sentir que perteneces a algún lugar.Ciertamente, crecí en una zona mayoritariamente blanca, y siempre fui 'la china' para mis amigos blancos, pero, para mis amigos y familiares asiáticos, era demasiado inglesa, y nunca sientes que realmente perteneces a algún lugar. Mi identidad étnica es una gran parte de mi vida, pero no es todo lo que soy".

32. Lenny Kravitz



Gie Knaeps / Getty Images Lenny Kravitz tiene ascendencia afroamericana, ruso-judía y cherokee.En una entrevista del 2013 con el HuffPost , Kravitz profundizó sobre su etnicidad cuando habló acerca de cómo llenó las secciones de 'raza' en los formularios escolares: "Mi bisabuela es india cherokee. Mi padre es judío ruso. Mi mamá es de las Bahamas. [Pensé]: '¿Qué diablos pongo en esta cosa?' Los maestros vinieron y [dijeron]: 'Negro. Eso es lo que eres'. Y así es como muchas partes de tu herencia son aplastadas. 'Punto. Eso es lo que eres'. Eso no me gustaba".Kravitz también recordó el primer día de primer grado, cuando un niño se les acercó a él y a su padre. "Gritó: '¡Tu padre es blanco!' Yo no entendía a qué venía eso y por qué era un problema. Ese fue el primer día que tuve que pensar al respecto. Eso simplemente me hizo saber: muy bien, así es como piensan las personas".

33. Lisa Bonet


Lisa Bonet en el show Tom Ford AW20
Lisa Bonet en el show Tom Ford AW20 Time Life Pictures / The LIFE Picture Collection via Getty Images Lisa Bonet tiene ascendencia negra y judía.En una entrevista del 2018 con Net-A-Porter, Bonet habló sobre cómo fue haber crecido como mestiza en los años setenta: "El mundo no estaba listo para lo que yo representaba, para la fusión de estas dos razas. No siempre sentía que fuera bienvenida: en la familia de mi madre, en mi escuela. Así que me refugié retirándome siempre un poco, porque no siempre me sentía segura".Bonet dijo que si pudiera hablarle a su yo más joven, le diría: "Trata de no interiorizar el desdén y el odio que proyectaron sobre mí".

34. Zoë Kravitz


Zoe Kravitz en la Met Gala 2021
Zoe Kravitz en la Met Gala 2021 Cindy Ord / Getty Images Zoë Kravitz tiene ascendencia negra y judía.De hecho, sus padres son los ya mencionados Lenny Kravitz y Lisa Bonet. En una entrevista del 2017 con Allure, Kravitz habló sobre su identidad: "Definitivamente, soy mestiza. Mis dos padres son mestizos. Tengo familia blanca en ambos lados. Cuanto más crezco, cuanto más experimento la vida, más me identifico con ser negra y con lo que ello significa; me enorgullezco cada vez más de eso y me siento conectada con mis raíces y con mi historia. Ha sido un viaje sumamente interesante, porque yo siempre fui una de las pocas niñas negras en todas mis escuelas.Fui a escuelas privadas llenas de niños blancos. Considero que mucho de eso me hizo querer integrarme o que no me vieran como negra. Los niños blancos siempre hablan de tu cabello y te hacen sentir rara. Luché por aceptarme a mí misma como negra y amar esa parte de mí. Y ahora estoy muy enamorada de mi cultura y muy orgullosa de ser negra. Continúa, pero ha ocurrido un gran cambio. Mi padre, especialmente, siempre ha estado muy conectado con su historia, y para él es importante que yo comprenda de dónde vengo".

35. Jason Momoa


Jason Momoa en los Dune UK Special Screening
Jason Momoa en los Dune UK Special Screening Brook Mitchell / Getty Images Jason Momoa tiene ascendencia nativa hawaiana, alemana, irlandesa y nativa de los Estados Unidos. (También está casado con Lisa Bonet y tiene dos hijos con ella).En una entrevista del 2018 con The New Paper, Momoa habló sobre la importancia de Aquaman para las personas mestizas. Dijo: "Y, honestamente, ser el primer superhéroe mestizo en 2018... ese es un honor enorme". Comentó: "Y también representarlo de la manera más cercana a quién soy, con todas las imperfecciones de Arthur. No tengo que ser Superman, no lo soy. Pero tengo que representarlo como alguien que en verdad está dividido entre dos mundos y me emociona que el mundo lo vea".

36. Aubrey Plaza



Albert L. Ortega / Getty Images Aubrey Plaza tiene ascendencia puertorriqueña e irlandesa.En una entrevista con la revista Latina, Plaza explicó cómo luchó con su identidad: "Había ganado el premio a la diversidad y las personas siempre me decían idioteces. Gané el premio al adolescente hispano del año y me sentía terrible.Siempre sentí que no merecía ganar porque en realidad era mitad [hispana]". En una entrevista del 2013 con Cosmopolitan for Latinas, Plaza señaló: "Muchas personas no asumen que soy puertorriqueña porque tengo la piel clara, pero me siento muy conectada con esa parte de mi familia. Mis tíos y tías solían enseñar salsa a mis amigos en todas mis fiestas de cumpleaños en la escuela secundaria. Eso. Fue. Vergüenza".Cuando en una entrevista del 2020 con el presentador Jack Rico del podcast 'Highly Relevant' se le preguntó cómo se identifica, Plaza respondió: "Honestamente, lo primero que suelo decir es que soy medio puertorriqueña. La parte puertorriqueña suele ser lo que me guía porque, solo desde el punto de vista cultural, así es como crecí. Probablemente me identifico más con mi familia puertorriqueña que con cualquier otra cosa. Soy mitad irlandesa. Mi mamá es irlandesa. Mi mamá también fue adoptada por una familia católica irlandesa, así que crecí parcialmente con una familia católica irlandesa... pero el lado puertorriqueño de la familia se sentía un poco más como, ya saben, como que estaba en casa".Concluyó: "Soy mestiza, pero sigo siendo puertorriqueña".

37. Olivia Munn



Steve Granitz / WireImage / Getty Images Munn tiene ascendencia alemana, irlandesa, inglesa y china.Ella creció principalmente en Japón, aunque se mudaron de vuelta a Oklahoma para sus dos últimos años de secundaria. Cuando, en una entrevista del 2019 con Prestige Hong Kong, se le preguntó sobre las dificultades que tuvo al tratar de establecerse, Munn manifestó: "Solía participar en muchas audiciones, para todo. Y luego me decían: 'Eres demasiado asiática' o 'Eres demasiado blanca'. Recuerdo que alguien me dijo: 'No te sientas mal. Un día no tratarán de clasificarte para que encajes con alguien más. Simplemente te contratarán por ser tú'. Así que no puedes evitar sentirte frustrada. Son gajes del oficio".

38. Halle Berry


Halle Berry en los Oscars del 2021
Halle Berry en los Oscars del 2021 Steve Granitz / WireImage / Getty Images Halle Berry tiene ascendencia afroamericana, inglesa, alemana, irlandesa y holandesa.En una entrevista del 2017 con Refinery29, Berry se sinceró acerca de cómo fue haber crecido como mestiza, especialmente después de que fue transferida de una escuela dentro de la ciudad a una preparatoria en los suburbios: "De repente, estábamos en una escuela donde todos eran blancos con niños totalmente blancos. Me molestaban un poco... debido al color de mi piel, y en ese tiempo, éramos 'Oreos'".

39. Jessica Henwick



Dia Dipasupil / Getty Images Jessica Henwick tiene ascendencia inglesa procedente de Zambia y china procedente de Singapur. En una entrevista del 2020 con Hapa Magazine, Henwick habló en detalle sobre su identidad: "Cuando visité Hawái por primera vez, me decían hapa todo el tiempo. Es bueno reconocer el mestizaje: es más que solo ADN. Tiene que ver con tus intereses, tu sentido del gusto... que te críen con un pie en dos culturas diferentes. Lo hermoso de eso, así como los obstáculos a los que te enfrentas". En cuanto a su infancia en Inglaterra, Henwick comentó: "Crecí en una zona donde no había asiáticos. Mis hermanos y yo fuimos los primeros estudiantes que no eran blancos de nuestra escuela. Fue algo difícil, no voy a mentir. Pero me ayudó a desarrollar una fortaleza mental que me llevó a donde estoy ahora. Me resulta interesante recordar qué tan bien me seccionaba. Creo que cualquiera que haya crecido entre dos culturas puede entenderlo. Cambiaba completamente de actitud, dependiendo de dónde y con quién estaba. Tenía dos vidas: la primera, en la que asistía a una escuela católica romana, comía puré de papas en el almuerzo y jugaba a romper castañas con los niños en el patio de recreo, y, la segunda, donde pasaba meses con mi mamá corriendo por los senderos de la jungla en Ipoh, manchándome las manos de morado con mangostán y bañándome con un balde de agua de lluvia. Cuando iba a Singapur o Malasia, a nuestros amigos les costaba entender mi acento británico durante las primeras semanas. Y, cuando regresaba al Reino Unido, mis amigos de la escuela se reían de mí porque mi voz había cambiado, eso decían. Para mí era imposible notarlo, pero estoy segura de que tenían razón".

40. Ross Butler



Gregg Deguire / FilmMagic Ross Butler tiene ascendencia inglesa, holandesa, malaya y china.En una entrevista del 2020 con Harper's Bazaar , Butler habló sobre cómo se sintió al crecer siendo mestizo en los Estados Unidos y cómo recurrió al cine como una forma de escapismo: "Realmente no sientes que perteneces. No sientes que tienes personas en las que puedes apoyarte o que entienden por lo que pasas; estaba aislado. Me volví un camaleón social. Me volví muy bueno para encajar en el molde de cómo pensaba que la gente me veía".

41. Jordan Peele


Jordan Peele en la premier de
Jordan Peele en la premier de Mario Anzuoni / Reuters / Getty Images Jordan Peele tiene ascendencia negra e inglesa.En una entrevista del 2013 con NPR, Peele habló sobre su identidad: "Y pienso que la parte más desafiante tiene que ver con cómo hablo. Pienso que esa ha sido siempre la parte sobre la cual me sentía más inseguro. Es que... es que el mundo ha querido que yo hable diferente a como hablo. Ya sabes, hablo como mi mamá; hablo como, ya sabes, como el tipo más blanco de todos los blancos; hablo como un comediante de Def Comedy Jam que imita a un hombre blanco".Continuó: "Incluso recuerdo, ya sabes, cuando era niño que, ya sabes, había un, ya sabes, de vez en cuando te topabas con alguien que cuestionaba cómo hablabas, ya fuera que, ya sabes, estuviera tratando o no de ser algo que no era".

42. Kimiko Glenn


Kimiko Glenn en la premier del
Kimiko Glenn en la premier del Jeff Kravitz / FilmMagic Kimiko Glenn tiene ascendencia japonesa, escocesa, irlandesa y alemana.En una entrevista del 2018 con IndieWire, Glenn habló sobre que ha tenido más oportunidades en la actuación de voz que en la actuación ordinaria: "Pone a mi alcance todo el mundo de la voz en off porque no puedes ver mi rostro. Puedo expresarme como quiera". Prosiguió: "Ser birracial en esta industria es algo interesante. Siempre he sido muy consciente de eso, porque me han dicho muchas veces que no soy lo suficientemente asiática o blanca".

43. Shay Mitchell


Shay Mitchell en los MTV Music Video Awards 2021
Shay Mitchell en los MTV Music Video Awards 2021 John Shearer / Getty Images Shay Mitchell tiene ascendencia filipina, irlandesa y escocesa.En una entrevista del 2016 con Cosmopolitan, ella habló sobre cómo pasó dificultades en la escuela debido a sus antecedentes culturales y explicó: "Me sentía muy incómoda por ser filipina. Solían decirme: 'Oh, ¿tu mamá es niñera?'. Dan ganas de decirles: 'No, pendeja, pero, aunque lo fuera, ¿sabes lo difícil que es eso ¿Podrías hacerlo? No'".

44. Slash



Amanda Edwards / Getty Images Slash tiene ascendencia negra e inglesa.En una entrevista del 2018 con Rolling Stone, Slash explicó lo que significan para él sus orígenes. Dijo: "Jamás ha sido parte de mi forma de ser poder diferenciarme de alguien más debido a mi color. Pasé por mucho de eso cuando era niño; en la escuela te encasillan para que seas más consciente de tus orígenes. Cuando comencé a hacer mis cosas, especialmente, tocar la guitarra, no fue demasiado problema. En realidad, nunca me preocupó tener que identificarme de una forma u otra".Riendo, añadió: "Siempre resultaba confuso en los cuestionarios escolares. Ya sabes, 'otro'".

45. Naomi Scott



Mike Marsland / Mike Marsland / WireImage / Getty Images Naomi Scott tiene ascendencia india e inglesa.Hablando de sus orígenes en una entrevista con Teen Vogue, dijo: "Hubo momentos cuando era niña en los que decía: 'Oh, en realidad no me siento lo suficientemente hindú'. Pero ahora estoy en una postura en la que digo: ¿sabes qué? Está bien". "Eso no me hace menos hindú o menos mitad hindú", afirma, y añade: "Mis dos comidas favoritas son el curry de mi mamá y la otra es una cena con asado. Y esa soy yo, en resumen".

46. Bruno Mars


Bruno Mars en los BET Awards 2021
Bruno Mars en los BET Awards 2021 Carlo Allegri / Reuters / Getty Images Bruno Mars tiene ascendencia filipina, española, puertorriqueña y judía.En una entrevista del 2017 con la revista Latina, Mars reflexionó sobre el hecho de no ser fácilmente clasificable: "Hay muchas personas que tienen orígenes mixtos y están en esta zona incierta. Muchas personas piensan: 'Esto es genial. Estás en esa zona incierta, así que puedes pasar por lo que quieras ser'. Pero no es así en absoluto. De hecho, es exactamente lo opuesto".Mars continuó: "Lo que estamos tratando de hacer es educar a las personas para que sepan lo que se siente, de modo que nunca vuelvan a hacer sentir a alguien así. Lo cual es algo difícil de hacer. Porque nadie puede ver lo que nosotros vemos y nadie puede crecer con lo que nosotros crecimos".

47. Nicole Scherzinger


Nicole Scherzinger en el AmfAR/Campari
Nicole Scherzinger en el AmfAR/Campari Gregg Deguire / WireImage / Getty Images Nicole Scherzinger tiene ascendencia filipina, nativa hawaiana y rusa.Nació en Hawái y, en una entrevista con Pacific Citizen, dijo: "Mi madre, cuando era niña, solía bailar el hula y tahitiano con su familia. Mi madre me enseñó el hula cuando yo era muy pequeña".También se sinceró sobre cómo es ser una artista mestiza y explicó que ella enfrentó desafíos para conseguir trabajo "especialmente porque comencé en el teatro, y muchas personas no entendían de qué nacionalidad era yo o a qué etnia pertenecía. Así que estaban un tanto confundidos sobre cómo audicionarme o sobre cuál era mi lugar. Pero fue muy confuso al principio, porque las personas querían que yo fuera como la chica puertorriqueña, la compañera, la mejor amiga puertorriqueña".

48. Dwayne "La Roca" Johnson


La roca en la premier de
La roca en la premier de Kevin Winter / Getty Images La Roca tiene ascendencia afroamericana y samoana.Su padre es el exluchador profesional Rocky Johnson, quien fue el primer campeón de pesos pesados afroamericano de Georgia. Su abuelo materno, Peter Maivia, era un luchador profesional samoano-estadounidense. Después de un debate en Twitter sobre cómo se identifica, Johnson tuiteó: "Me da gusto haberme topado con esto y les daré algo de contexto [y] verdad. Me identifico exactamente como lo que soy: ambas cosas. Estoy igualmente orgulloso. Afroamericano/Samoano".

49. Maggie Q


Maggie Q en los People's Choice Awards
Maggie Q en los People's Choice Awards Gregg Deguire / WireImage Maggie Q tiene ascendencia vietnamita, polaca e irlandesa.En una entrevista del 2008 con Today, Q explicó que, después de dejar la industria del cine de Hong Kong para venir a los Estados Unidos, los cineastas estadounidenses estaban confundidos por su origen birracial: "Ellos piensan: 'Vaya, ¿qué es esto? Hay una chica. Que es asiática, pero no lo es'. Realmente no están seguros de dónde ponerme. Es problemático. Tienes que ganar papeles. Realmente tienes que luchar por ellos. Cuando dejé Asia y fui a los EE. UU., básicamente estaba comenzando de nuevo. Es muy difícil. Es mucho trabajo".

50. Natalia Bryant


Natalia Bryant en la Met Gala
Natalia Bryant en la Met Gala Arturo Holmes / Getty Images Natalia Bryant tiene ascendencia afroamericana y mexicana.En una entrevista del 2021 con Teen Vogue, Bryant, al hablar sobre su nombre, dijo: "No tengo idea de por qué me llamo Natalia. Mi mamá simplemente escogió mi nombre. Me puso "diamond" en español, Diamante, y mi sobrenombre es Nani, que en hawaiano significa hermoso". Al hablar sobre cómo su madre, Vanessa, y abuela ya hablaban español, y su padre, Kobe, que ya hablaba italiano, aprendió el español viendo telenovelas, comentó: "Soy birracial. Cuando era más chica, no entendía realmente... cómo puedo ser las dos cosas. A medida que fui creciendo, pude entenderlo".

51. Tessa Thompson


Tessa Thompson en la premier de
Tessa Thompson en la premier de Monica Schipper / Getty Images for Netflix Tessa Thompson tiene ascendencia afropanameña y mexicana.Al ser homenajeada en el decimoprimer almuerzo "ESSENCE Black Women" en Hollywood, como se mencionó en un artículo de 2020 de Essence, Thomspon mencionó: "Quiero dar un reconocimiento a alguien que no es negra y no se encuentra aquí porque no pudo, pero se trata de mi madre. Su padre, mi abuelo, tenía ascendencia mexicana. Era un artista en una época en la que no había muchos. Muy a menudo era el único y creo que debido a ello, estaba muy presionado para asimilarse porque no quería que mi madre hablara español.Mi mamá es una mujer de color a pesar de que no se le identifique fácilmente como tal y siento que debido a ello, siempre me dio espacio para explorar mi identidad; conectarme con quién soy. Comprendió el vacío de no contar con suficiente orientación al respecto. A pesar de no ser ella una mujer afroamericana, a lo largo de mi vida me llenó de orgullo de serlo. Me decía que mis rasgos gruesos y mi piel morena se veían lindos, a pesar de que mis compañeros se esforzaban por convencerme de lo contrario. Fue a una tienda de artículos de belleza conmigo, donde compró un relajante ecológico, que estábamos dispuestas a aplicar juntas. Pero mostró su paciencia y orgullo cuando decidí que quería mantener mis rizos que entonces eran duros, crujientes y con exceso de gel. Porque se dio cuenta de que ser la máxima expresión de sí mismo es un acto de valentía. Quería que yo fuera valiente y gracias a ella, intento serlo. Este post fue traducido del inglés.
Facebook
Pinterest
Twitter
Mail
LinkKeep up with the latest daily buzz with the Daily newsletter!This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!