Escrivá apuesta por incrementar la base má xima de cotizació n cada añ o con la inflació n Carlos Lesmes HEAD TOPICS
Escrivá apuesta por incrementar la base má xima de cotizació n cada añ o con la inflació n
10/10/2022 20:30:00 Escrivá apuesta por incrementar la base má xima de cotizació n cada añ o con la inflació n
Carlos Lesmes
Fuente laSexta Noticias
Escrivá apuesta por incrementar la base máxima de cotización cada año con la inflación Desde la CEOE califican la decisión como 'impresentable', dado que alegan que se ha tomado 'de manera unilateral y a espaldas del diálogo social'. sorpresa" por las críticas de la patronal CEOE al incremento del 8,6 % para 2023.En una rueda de prensa para detallar lospresupuestos para 2023de su departamento, Escrivá ha explicado que esa alza del 8,6 % recogida en las cuentas busca asegurar la sostenibilidad del sistema y dar predectibilidad al sistema, toda vez que la subida de las pensiones también está ligada a la evolución de la inflación. La previsión del Gobierno es quelas pensiones suban el 8,5% de mediapara el próximo año y en esa línea se ha recogido un incremento del 8,6 % en las bases máximas, las que aplican a los que ganan más de 49.672 euros anuales, que ha criticado con dureza la CEOE. Leer más:
laSexta Noticias » La CEOE advierte sobre las pensiones máximas en España Los empresarios madrileños apoyan la reelección de Garamendi al frente de CEOE Ellos son todos los ganadores del Premio Nobel de Literatura desde 1901 hasta 2022 Los preciosos pueblos asturianos de la Senda del Oso: desde Entrago hasta Tuñón PODCAST Hijos del like ¿debo subir fotos de mis niños a redes sociales
Nuevo capítulo de 'Un tema Al día' para explicarte la actualidad. Con Juanlu Sánchez. Lo puedes escuchar antes si eres socia/o de elDiario.es Leer más >> El ministro más inútil de la historia de la democracia. Aumentar las bases máximas y no aumentar la pensión máxima... Vamos como atracar a unos abuelos en el parque. La CEOE advierte sobre las pensiones máximas en EspañaEl Gobierno de coalición, formado por PSOE y Unidas Podemos, ha presentado esta semana el proyecto para los próximos Presupuestos Generales del Estado de 2023 con las principales medidas y partidas económicas que se incluirán en los mismos. Una de las más relevantes será la actualización de las pensiones según el Índice de Precios al Consumo (IPC), conforme a la legislación vigente. Hombreee! Dios nos libre de que los jubilados cobren dignamente! Toda la vida currando y encima quieren poder vivir bien sin trabajar hasta que espichen! Jubilados malos! Los empresarios madrileños apoyan la reelección de Garamendi al frente de CEOECEIM ve positivo que Garamendi siga cuatro años más, para proteger así a 'la región que más aporta a la riqueza de España'. Ellos son todos los ganadores del Premio Nobel de Literatura desde 1901 hasta 2022Desde 1901 hasta 2022, se ha concedido 115 veces el Premio Nobel de Literatura. Te contamos quiénes fueron los ganadores año por año. Ucrania de seguro... Miguel Ángel Asturias :) Mario Vargas Llosa recibió el premio y se convirtió automáticamente en un ser repulsivo que cree saber todo de cualquiera cosa en cualquier momento lugar y circunstancia Los preciosos pueblos asturianos de la Senda del Oso: desde Entrago hasta TuñónUn recorrido a través de la naturaleza y el pasado minero de la región. Varios muertos en Kiev en el primer bombardeo ruso sobre la capital ucraniana desde junioPutin recrudece su ofensiva con nuevos ataques. El último se ha producido esta misma mañana en la capital ucraniana. Kiev ha registrado al menos cuatro explosiones y las autoridades confirmas que hay víctimas mortales y heridos. Culpa de Zelensky por hacer terrorismo fuera de la zona del conflicto, ya sabian perfectamente que iba a haber represalia, les importan sus ciudadanos un pepino, el comiendo gambas en su bunker probablemente fuera de Ucrania Primer y último día del becario! 🤦 4 avionetas teledirigidas con petardos...Naaaa cada año en línea con la cifra de inflación y ha mostrado" sorpresa " por las críticas de la patronal CEOE al incremento del 8,6 % para 2023.Actualización de las pensiones en 2023 EFE.para su reelección al frente de la patronal por otros cuatro años.de acuerdo con el sitio web de los Premios Nobel . En una rueda de prensa para detallar los presupuestos para 2023 de su departamento, Escrivá ha explicado que esa alza del 8,6 % recogida en las cuentas busca asegurar la sostenibilidad del sistema y dar predectibilidad al sistema, toda vez que la subida de las pensiones también está ligada a la evolución de la inflación. La previsión del Gobierno es que las pensiones suban el 8,5% de media para el próximo año y en esa línea se ha recogido un incremento del 8,6 % en las bases máximas, las que aplican a los que ganan más de 49. Una de las más relevantes será la actualización de las pensiones según el Índice de Precios al Consumo (IPC), conforme a la legislación vigente .672 euros anuales, que ha criticado con dureza la CEOE. Organizaciones empresariales de distinto signo y sector ya han arrimado el hombro para con la candidatura de Garamendi, desde los autónomos de ATA a los seguros de Unespa. Escrivá ha explicado que esta vinculación de la evolución de la base máxima a los precios es independiente de la negociación abierta con los agentes sociales para ir quitando el tope que tienen tanto la base máxima de cotización como la pensión máxima en España a medio plazo, en los próximos 30 años. Desde la CEOE han lanzado este viernes relacionada con la subida de las cotizaciones máximas en 2023. Esta adecuación de las bases y las pensiones máximas es uno de los hitos de reforma comprometidos con Bruselas. Theodor Mommsen (Alemania, 1902) 3. Dura respuesta de la CEOE Escrivá ha reconocido que no se comunicó formalmente esta cifra a la CEOE pero que llevan meses"hablando con ellos" de esa forma de abordarlo y su respuesta le parece"desconcertante" En un comunicado el pasado viernes, la CEOE aseguró que la decisión adoptada era" impresentable " y devaluaba el diálogo social. En el mismo comunicado, la CEOE destaca que"existe una mesa específica con interlocutores sociales para tratar este tema, y que se reunió por última vez el pasado lunes sin que se nos trasladase nada sobre este asunto", critica."Incrementar la fiscalidad a familias, autónomos y empresas, aumentar el gasto público de manera indiscriminada y encarecer los costes laborales subiendo unas cotizaciones sociales que ya se encontraban entre las más elevadas de Europa, son políticas que no sólo no ayudarán a contener la inflación ni a atenuar sus efectos en los ciudadanos, sino que perjudicarán la inversión, la competitividad del tejido productivo y el empleo", ha alegado. Escrivá también ha recordado que en 2020 y 2021 apenas se subieron estas bases, mientras que la Seguridad Social dejó de ingresar cerca de 15.000 millones que se destinaron a proteger el tejido productivo y que en otros años en crisis, como 2013, se elevaron un 5% sin críticas de la patronal."De esta forma, los costes asociados al factor trabajo aumentarán más de un 9% --sumando la subida del 0,6% incluida en el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)- en un contexto de deterioro económico e incertidumbre generalizada", indican. Asimismo, ha rechazado que en España haya un problema de costes laborales y ha incidido en que, en el contexto de elevada inflación, lo que se está dando es una pérdida de poder adquisitivo de los salarios mientras las empresas mantienen sus márgenes. Sigue los temas que te interesan Antonio Garamendi. . Consideran que la medida incluida en los próximos presupuestos es un"nuevo golpe al tejido productivo" y que supone un obstáculo"al crecimiento económico". Rudyard Kipling (Reino Unido, 1907) 8.