Los estragos que dejó el huracá n Julia a su paso por el Caribe y lo que viene para Centroamé rica con la tormenta tropical HEAD TOPICS
Los estragos que dejó el huracá n Julia a su paso por el Caribe y lo que viene para Centroamé rica con la tormenta tropical
10/10/2022 17:50:00 Al menos tres personas han muerto en Honduras tras el paso de Julia Este es el recuento de lo que ha dejado el cicló n en el Caribe
Fuente CNN en Español
Al menos tres personas han muerto en Honduras tras el paso de Julia. Este es el recuento de lo que ha dejado el ciclón en el Caribe. La tormenta tropical Julia ha recorrido el Caribe dejando a su paso fuertes lluvias e inundaciones y daños en la infraestructura en varios países de la región. Varios muertos deja Julia en HondurasLas autoridades confirmaron este lunes que al menos tres personas han muerto tras el paso del ciclón. Dos de ellas fallecieron en los departamentos de Gracias a Dios, en el noreste, y una en el río Chamelecón, en oeste del país, cerca de la frontera con Guatemala, según Armando Juárez Brito, director de Preparación y Respuesta de Copeco. Según el funcionario, al menos 9.200 personas se encuentran en albergues y hay 1.137 refugios funcionando en todo el país. Leer más:
CNN en Español » Trayectoria del huracán Julia en vivo: dónde está en tiempo real y a dónde se dirige Julia es ahora un huracán de categoría 1 Tormenta tropical Julia generó múltiples afectaciones en Centroamérica El huracán Julia azota Nicaragua con vientos de hasta 140 kilómetros por hora El telescopio James Webb capta Los Pilares de la Creación
Este exuberante paisaje captado por el Telescopio Espacial James Webb de la NASA es la imagen más nítida que tenemos de ‘Los Pilares de la Creación Leer más >> Trayectoria del huracán Julia en vivo: dónde está en tiempo real y a dónde se dirigeEl huracán Julia se formó en el extremo sur del Caribe, cerca de la Península de La Guajira en Colombia. Sigue su recorrido aquí: Es tormenta o es huracán? Julia es ahora un huracán de categoría 1Julia es ahora un huracán con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, según la actualización especial de las 7 pm (hora de Miami) del Centro Nacional de Huracanes. Y a San Andrés - Colombia Tormenta tropical Julia generó múltiples afectaciones en CentroaméricaEn las primeras horas de este domingo, la ahora tormenta tropical Julia tocó tierra en Nicaragua y activó las alertas de otros países vecinos. El ciclón Latinoamérica CNN .... Continúa la actividad apocalíptica de los últimos días,... En Nicaragua tuvimos bastante afectaciones árboles caído, casa anegadas, muro colapsados, sin agua, sin luz, y una persona desaparecida por el momento, pero aún estamos alerta roja por lo suelos saturados, evaluar daños y reconstruir lo dañado. Siempre que un huracán pasa por Nicaragua, Daniel Ortega viaja con toda su familia, mascotas y allegados para ponerse a salvo. Creo que con Julia no sea la excepción. El huracán Julia azota Nicaragua con vientos de hasta 140 kilómetros por horaLa tormenta llegó a las costas del país en la madrugada de este domingo, causando daños importantes en las viviendas y el alumbrado. El Gobierno mantiene la alerta amarilla en todo el territorio. Julia impactaría la costa de Nicaragua con fuerza de huracánEl ciclón tropical Julia llegaría a la costa de Nicaragua en las próximas horas como un huracán, según la estimación del Centro nacional de Huracanes en su informe de las 11:00 p.m. (hora de Miami). K tamod haciendo con la naturaleza de Dios.lega el momento de recibir consecuencias por su mal uso. No puede llegar solo a la casa de Daniel Ortega? .... Continúa la actividad apocalíptica..... Julia tocó tierra cerca de Laguna De Perlas, Nicaragua, como un huracán categoría 1Julia se convirtió en huracán categoría 1 el sábado antes de las 7 p.m. ET según el Centro Nacional de Huracanes. Bendiciones para todos en Laguna de Perla de inundaciones y deslizamientos mortales en varias partes de Centroamérica este lunes y fuertes lluvias en el istmo de Tehuantepec (una región entre Oaxaca y Veracruz) en México. .🌀 Sigue en vivo la trayectoria de la tormenta Julia “Se espera que Julia se convertirá en huracán durante la noche del sábado”, dijo el centro.En las primeras horas de este domingo, la ahora tormenta tropical Julia tocó tierra en Nicaragua y activó las alertas de otros países vecinos. publicidad Según la más reciente actualización del NHC, la tormenta tropical Julia está ubicada sobre el extremo este de la Cuenca del Pacífico cerca de la costa sur de América Central, moviéndose a una velocidad de 25 km/h con vientos máximos sostenidos de 65 km/h. Varios muertos deja Julia en Honduras La tormenta tropical Julia tiene en alerta roja en 10 de los 18 departamentos del Honduras, mientras que los otros ocho están bajo alerta amarilla. Los residentes salen de su casa bajo una lluvia torrencial en los antiguos campos de plátanos del municipio de El Progreso, departamento de Yoro, Honduras, antes de la llegada de la tormenta tropical Julia el 8 de octubre de 2022. Se emitió un aviso de ciclón tropical al norte de Puerto Cabezas hasta la frontera entre Honduras y Nicaragua y al sur de Laguna de Perlas hasta Bluefields. (Crédito: WENDELL ESCOTO/AFP vía Getty Images) Las autoridades confirmaron este lunes que al menos tres personas han muerto tras el paso del ciclón. Dos de ellas fallecieron en los departamentos de Gracias a Dios, en el noreste, y una en el río Chamelecón, en oeste del país, cerca de la frontera con Guatemala, según Armando Juárez Brito, director de Preparación y Respuesta de Copeco. Según el funcionario, al menos 9. El presidente de Colombia Gustavo Petro indicó en su cuenta de Twitter que están en"alerta máxima" y que"toda la infraestructura hotelera debe abrir espacio para refugios a población vulnerable".200 personas se encuentran en albergues y hay 1.137 refugios funcionando en todo el país. Los residentes salen de su casa en los antiguos campos de banano del municipio de El Progreso, departamento de Yoro, Honduras, antes de la llegada de la tormenta tropical Julia el 8 de octubre de 2022. PMU listo desde las 4 am. (Crédito: WENDELL ESCOTO/AFP vía Getty Images) El río Chamelecón, en La Lima, Honduras, aumentó su caudal considerablemente por las lluvias que dejó el paso de Julia. Y según la Secretaría de Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, Copeco, el caudal podría crecer mucho más generando fuertes inundaciones en la parte baja donde muchas viviendas ya están inundadas. Residentes en el municipio de La Lima, departamento de Cortés, Honduras, miran el río Chamelecón que amenaza con desbordarse debido a las lluvias que dejó la tormenta tropical Julia el 9 de octubre de 2022.000 casas afectadas —de las que unas 17 colapsaron total o parcialmente— y árboles caídos, informó este jueves en el canal estatal VTV el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda. (Crédito: WENDELL ESCOTO/AFP via Getty Images) Desde el viernes pasado, el Gobierno de Honduras preparó más de 1.200 albergues a nivel nacional para"afrontar la emergencia climática" que supondría la llegada de la tormenta tropical Julia. Alerta roja en El Salvador Las autoridades de El Salvador declararon alerta roja ante la llegada de la tormenta tropical Julia y sus posibles efectos a partir de la noche de este domingo, de acuerdo con los pronósticos del ministerio de Medio Ambiente. Una mujer observa desde el balcón de su casa el caudal del río Guaire en el populoso barrio de Petare durante la tormenta provocada por una depresión tropical que azotó Caracas el 6 de octubre de 2022. Este lunes a primera hora el centro de la tormenta tropical Julia estaba a 35 kilómetros al sur de San Salvador. El Ministro de Ambiente Fernando López informó que el campo de nubosidad de Julia"está sobre todo el país", por lo que se pronostican"lluvias intensas acompañadas de ráfagas de viento fuertes". “Van a ser lluvias, vamos a tener muchísima precipitación el día lunes, el día martes. Más temprano, el vicepresidente de Seguridad Ciudadana, Remigio Ceballos, destacó que están en permanente monitoreo ante las condiciones climáticas que están afectando al Distrito Capital y a estados como La Guaira, Aragua y algunas zonas llaneras, entre otras. Se esperan cantidades de lluvia arriba de los 100 milímetros. Es decir, va a llover lo que usualmente llueve en un par de semanas, se va a concentrar en esos dos días, por lo tanto, tenemos que estar preparados”, advirtió Fernando López, ministro de Medio Ambiente de El Salvador en rueda de prensa. Se esperan lluvias intensas que podrían provocar inundaciones, así como deslizamientos, caída de árboles y el desborde de ríos o quebradas en todo el territorio.. La Asamblea Legislativa decretó emergencia nacional por 15 días, con el propósito de facilitar al gobierno el uso de recursos para atender las emergencias que ocasione el paso de Julia. El gobierno ha habilitado unos 61 albergues temporales en diferentes zonas para trasladar de forma preventiva a las familias que viven en lugares de riesgo o las que lo requieran debido a posibles inundaciones. "Intensas lluvias" en Guatemala La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED) informó este domingo que se presentan intensas lluvias sobre gran parte del país, principalmente en la región norte y el Caribe. El paso de la tormenta generó el colapso de drenajes y afectó viviendas del casco urbano, Sayaxché, en el departamento de Petén, en el norte de Guatemala. (Crédito: Conred/Twitter) La Cruz Roja reportó en su cuenta de Twitter que se desbordó un río en Puerto Barrios que provocó inundaciones. Inundaciones en Santo Tomás de Castilla, en Puerto Barrios Izabal, Guatemala, tras el paso de la tormenta Julia el 9 de octubre de 2022. (Crédito: CONRED, Guatemala) Julia en Nicaragua Este domingo, el huracán Julia tocó tierra cerca de Laguna De Perlas en Nicaragua en la madrugada, con vientos de categoría 1, de 140 km/h. A las 6 p.m. , hora local, su centro estaba sobre el Pacífico a unos 220 kilómetros al sureste de la capital de El Salvador, según Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Alrededor de un millón de habitantes de la región costera de Nicaragua se quedaron sin electricidad e internet debido a la caída de las líneas, así como a la decisión del gobierno de cortar la electricidad por razones de seguridad, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo, según medios locales. “Las incidencias han sido materiales y menores. No tenemos hasta este momento reportado ninguna persona fallecida”, dijo Murillo. Estas visitas son parte del acompañamiento y atención que se les está dando a las familias, luego del paso de Julia. .