El lí der supremo iraní objetivo de un ' hackeo' en la televisió n HEAD TOPICS
El lí der supremo iraní objetivo de un ' hackeo' en la televisió n
09/10/2022 10:25:00 El lí der supremo de Irá n Ali Jameneí objeto de la ira de los jó venes por la muerte de Amini y hackeo de sus intervenciones televisivas
Fuente EFE Noticias
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, se convierte en el objeto de la ira de muchos de los jóvenes que participan en las protestas por la muerte de Mahsa Amini, con gritos de “muerte al dictador” o con el “hackeo” de sus intervenciones televisivas. El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, objeto de la ira de los jóvenes por la muerte de Amini y “hackeo” de sus intervenciones televisivas. El líder supremo iraní, objetivo de un «hackeo» en la televisión del país9 octubre 2022rosaecoroTeherán (EFE).- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, se ha convertido en el objeto de la ira de muchos de los jóvenes que participan en las protestas por la muerte de Mahsa Amini, con gritos de “muerte al dictador” o con el “hackeo” de sus intervenciones televisivas. “Tus manos están llenas de la sangre de nuestros jóvenes”, vieron unos incrédulos espectadores en el informativo nocturno de la televisión estatal.La programación del canal estatal mostraba a Jameneí en una intervención con un grupo de clérigos cuando en pantalla apareció algo que nadie esperaba. Leer más:
EFE Noticias » Irán Las protestas por la muerte de Mahsa Amini desafían la represión del régimen iraní Irán vive una de las jornadas más duras de protestas desde la muerte de Mahsa Amini Irán vive una de las jornadas más duras de protestas desde la muerte de Mahsa Amini Irán defiende que Masha Amini murió por una enfermedad y no por los golpes de la policía Un mando de la Policía alimenta el bulo en un acto de Vox La práctica totalidad de delincuentes son extranjeros
El inspector jefe al mando de la comisaría del distrito Centro de Valencia contradice los datos del Registro Oficial de Penados, añade que 'todos los que vienen en patera son expresidiarios' y que el delincuente español 'ya no existe' Leer más >> Edificación Irán Las protestas por la muerte de Mahsa Amini desafían la represión del régimen iraníLa muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años detenida por llevar mal el velo, ha desatado unas protestas que se suceden desde entonces. Irán vive una de las jornadas más duras de protestas desde la muerte de Mahsa AminiLas movilizaciones, que entran en su cuarta semana, están marcadas por los enfrentamientos en una docena de ciudades, huelgas y abucheos al presidente iraní, Ebrahim Raisí. La CÍA trabajando a tope, por la periodista,en Israel no REVOLUCION DE COLORES. Será aplastada esa nefasta conjura mediática occidental Euro-Yanqui-Sionista. Irán vive una de las jornadas más duras de protestas desde la muerte de Mahsa AminiLa ONG 'Iran Human Rights' cifra ya en 185 los fallecidos durante las protestas que se vienen desarrollando en las últimas cuatro semanas Irán defiende que Masha Amini murió por una enfermedad y no por los golpes de la policíaUn informe de la Organización de Medicina Legal de Irán confronta con la versión de la defensa de la familia de Masha Amini y dice que murió por una enfermedad Manifestantes hackean televisión estatal de Irán durante transmisión en vivo - BBC News MundoUna transmisión de noticias en vivo en Irán fue interrumpida por mensajes dirigidos al líder supremo del país. IranRevolution Iran El ayatolah y su teocracia cavernaria deben caer Seguro que los manifestantes hicieron eso? 🤔 Por qué cortarse el pelo se ha convertido en un símbolo de solidaridad con las mujeres que protestan contra el gobierno en Irán - BBC News MundoSeguramente habrás visto a varias mujeres cortando su cabello en redes sociales como muestra de solidaridad con las protestas en Irán. Pero, ¿de dónde viene este gesto? Las payasas feministas de Occidente siempre colgándose de una desgracia para hacer su teatro y quedar bien. No soluciona el problema de las mujeres iranies este show! De la publicidad. Que es inversamente proporcional a la que le dan a las mujeres que defienden su derecho a decidir. Cartel del líder supremo de Irán, ayatolá Ali Jamenei, (izda), junto al fallecido ayatolá Ruhola Jomeini.Las protestas por la muerte de Mahsa Amini desafían la represión del régimen iraní 00:01:36 Recomendado para todos los públicos VO Sinopsis La muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años detenida por llevar mal el velo, ha desatado unas protestas que se suceden desde entonces y han ido evolucionando en grandes movilizaciones que han sido fuertemente reprimidas por las fuerzas de seguridad.una mujer que no llevaba velo en las inmediaciones del centro universitario a los agentes antidisturbios presentes para que se uniesen a los manifestantes.Además, la organización ha denunciado el asesinato de la manifestante de 16 años Sarina Esmailzadeh por una paliza de las fuerzas de seguridad. EFE/Abedin Taherkenareh El líder supremo iraní, objetivo de un «hackeo» en la televisión del país 9 octubre 2022 rosaecoro Teherán (EFE).- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, se ha convertido en el objeto de la ira de muchos de los jóvenes que participan en las protestas por la muerte de Mahsa Amini, con gritos de “muerte al dictador” o con el “hackeo” de sus intervenciones televisivas. West Asia News Agency/ Reuters. “Tus manos están llenas de la sangre de nuestros jóvenes”, vieron unos incrédulos espectadores en el informativo nocturno de la televisión estatal. Un hombre gritaba"no tenéis honor" a los agentes, mientas varias de las tiendas de la zona tenían las persianas medio bajadas. La programación del canal estatal mostraba a Jameneí en una intervención con un grupo de clérigos cuando en pantalla apareció algo que nadie esperaba. Protesta en Teherán. La Guardia Revolucionaria amenaza con invadir el Kurdistán La Guardia Revolucionaria de Irán ha amenazado con invadir la región semiautónoma del Kurdistán iraquí , escenario desde hace semanas de enfrentamientos entre fuerzas iraníes y grupos de oposición a los que acusa de fomentar las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini. EFE/EPA/STR La imagen cambió para mostrar a Jameneí rodeado de llamas y con una mira de un fusil sobre él, mientras abajo aparecieron fotos de Amini y de otras jóvenes que han muerto en las protestas. La también norteña calle Shariati fue cortada por la Policía, que disparó perdigones a los manifestantes, contaron a EFE testigos presenciales. Además, una voz en off recitaba sobre estas imágenes el eslogan de las protestas: “Mujer, libertad, vida”. Al cortarse la imagen, se pudo ver al presentador del informativo con gesto compungido diciendo «queridísimos espectadores les invito a que vean el resto de las noticias». El grupo de hackers Edalat-e Ali (Justicia de Ali) se responsabilizó de la acción. También hubo restricciones del internet fijo, cuya velocidad descendió significativamente. Protestas por la muerte de Amini La figura de Jameneí está siendo uno de los objetivos de los jóvenes que protestan desde la muerte de Amini el 16 de septiembre pasado tras ser detenida. En las múltiples protestas a lo largo del país uno de los cánticos es “Muerte al dictador”, en referencia al líder supremo. También resuenan “Muerte a Jameneí” o “Muerta a la República Islámica”. A su salida, un grupo de estudiantes le gritaron al presidente:"Piérdete, piérdete", según vídeos sin verificar. Esos gritos resuenan por las noches en numerosos barrios de Teherán desde las ventanas de las casas. El líder religioso de 83 años reapareció a mediados de septiembre tras reportes y rumores sobre su mala salud. A pesar de varias apariciones públicas, no fue hasta el 3 de octubre, pasadas las dos semanas de protestas, que hizo mención a la muerte de Amini. Protesta por la muerte de Mahsa Amini. EFE/EPA/WAEL HAMZEH Entonces culpó a Estados Unidos e Israel de las protestas, aunque calificó la muerte de Amini de “desoladora”. Amini, de 22 años, murió el 16 de septiembre tras ser detenida tres días antes por la llamada Policía de la moral en Teherán por considerar que llevaba mal puesto el velo islámico. La estatal Organización de Medicina Forense de Irán afirmó el viernes que Amini falleció por una dolencia previa y no por golpes de la policía. Edición Web: Rosa Corona .