El petr u00f3leo sube a pesar del recorte de la OPEP+ y el debilitamiento econ u00f3mico Petr leo Sube

El petr u00f3leo sube a pesar del recorte de la OPEP+ y el debilitamiento econ u00f3mico Petr leo Sube

El petr\u00f3leo sube a pesar del recorte de la OPEP y el debilitamiento econ\u00f3mico Petróleo - Sube HEAD TOPICS

El petr\u00f3leo sube a pesar del recorte de la OPEP y el debilitamiento econ\u00f3mico

07/10/2022 21:30:00

El petró leo sube a pesar del recorte de la OPEP y el debilitamiento econó mico

Petróleo Sube

Fuente

Bolsamanía

El petróleo sube a pesar del recorte de la OPEP+ y el debilitamiento económico El precio del petr\u00f3leo sube este viernes respaldado por la decisi\u00f3n de la OPEP+ de recortar su producci\u00f3n diaria en dos millones de barriles y a pesar de las preocupaciones econ\u00f3micas generadas en torno a una posible recesi\u00f3n. El barril, de referencia en Estados Unidos, aumenta un 4,35%, hasta los 92,30 dólares., lo que"apretará" el suministro en un mercado ya de por sí ajustado., que han bajado con fuerza en los últimos meses.", ha señalado Stephen Brennock, del corredor petrolero PVM, en declaraciones recogidas por 'Reuters'."Las ganancias, sin embargo, se verán limitadas por los crecientes vientos en contra económicos". , aunque sigue habiendo una incertidumbre sustancial sobre las perspectivas económicas", ha afirmado Craig Erlam de la correduría OANDA. Leer más:
Bolsamanía » La OPEP+ cierra el grifo del petróleo: ¿hacia dónde va el mercado? Asia acaba con signo mixto, entre el frenazo de Wall Street y el recorte de la OPEP+ EEUU acusa a la OPEP de alinearse con Rusia tras un corte en la producción de petróleo El petróleo sube más de un 2% tras el anuncio de la OPEP+ de recortar su producción en 2 millones de barriles diarios

Un inquilino okupa su casa y se construye una vivienda en su interior en Algeciras

En Algeciras, un caso de okupación ilegal especialmente indignante. El propietario cerró su casa para irse a cuidar de su madre, pero un año despué Leer más >> Más bien será que sube por el recorte de producción, no 'a pesar del recorte'. La OPEP+ cierra el grifo del petróleo: ¿hacia dónde va el mercado?El mercado energético se ha convertido, una vez pasado el fugaz momento en el que el petróleo llegó a cotizar en negativo durante unas horas en abril de 2020 por el colapso de la d Vamos a tener unas piernas que ni Rafa Nadal Asia acaba con signo mixto, entre el frenazo de Wall Street y el recorte de la OPEP+Las acciones de las bolsas asi\u00e1ticas han acabado con signo mixto este jueves, despu\u00e9s de que la subida de dos d\u00edas de Wall Street se desvaneciera y de que la OPEP+ acordara recortar 2 millones de barriles diarios para apuntalar los precios. Los futuros del petr\u00f3leo se mantuvieron planos durante la sesi\u00f3n asi\u00e1tica. EEUU acusa a la OPEP de alinearse con Rusia tras un corte en la producción de petróleoEstados Unidos acusa a la OPEP de alinearse con Rusia en un momento de incertidumbre económica Baiden sigue miope Pero es que Rusia manda en la OPEP... Está senil ya el abuelo.😂 El petróleo sube más de un 2% tras el anuncio de la OPEP+ de recortar su producción en 2 millones de barriles diariosLa OPEP acuerda recortar su producción de crudo en 2 millones de barriles diarios, el mayor desde la pandemia Los países que más producen y más consumen petróleo en el mundoLos mayores productores en el mundo (no debe no confundirse con los países que tienen las mayores reservas) son Estados Unidos y Arabia Saudita, según datos de mayo de 2022 Ósea, lo más productivos. Después hay otros cómo Venezuela, por ejemplo, que tienen muchas reservas pero no la tecnología ni el dinero para sacarlo. Venezuela tiene las mayores reservas pero no produce nada … El fracking destruyendo EE.UU. Arabia Saudí da la nota discordante en el coro de Joe BidenEl recorte de producción de crudo la OPEP+ sugiere que no es obvio que Riad esté en el equipo de Washington en dos millones de barriles y a pesar de las preocupaciones económicas generadas en torno a una posible recesión.emanda, en un mercado en el que los grandes productores tienen la sart Para seguir leyendo hágase Premium Pruébelo por 1€ el primer mes y disfrute de acceso ilimitado a todo el contenido web de Expansión Lo quiero O suscríbase con su cuenta de Google en dos clics ¿Ya es Premium?.Shanghai Sharecast / Jeremy Zhu via Pixabay Las acciones de las bolsas asiáticas han acabado con signo mixto este jueves, después de que la subida de dos días de Wall Street se desvaneciera y de que la OPEP+ acordara recortar 2 millones de barriles diarios para apuntalar los precios .El precio del barril barril de Brent sube un 2%: ahora cuesta 94 dólares y medio. El barril de referencia en Europa, sube un 3,8%, hasta los 98,01 dólares, mientras que el West Texas , de referencia en Estados Unidos, aumenta un 4,35%, hasta los 92,30 dólares. El recorte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), el mayor llevado a cabo desde hace dos años, se produce antes del embargo de la Unión Europea al petróleo ruso , lo que"apretará" el suministro en un mercado ya de por sí ajustado. La decisión de la OPEP y sus aliados busca intentar reducir las caídas en los precios del crudo , que han bajado con fuerza en los últimos meses. El Kospi de Corea del Sur subió un 1,56% y el Kosdaq un 3%. "Entre las ramificaciones clave del último recorte de la OPEP se encuentra un probable retorno del petróleo de 100 dólares ", ha señalado Stephen Brennock, del corredor petrolero PVM, en declaraciones recogidas por 'Reuters'."Las ganancias, sin embargo, se verán limitadas por los crecientes vientos en contra económicos". En Occidente, crece la preocupación por la decisión de reducir la producción de petróleo. "Con el Brent ahora firmemente de vuelta en el rango de los 90-100 dólares, la OPEP probablemente estará satisfecho con el resultado , aunque sigue habiendo una incertidumbre sustancial sobre las perspectivas económicas", ha afirmado Craig Erlam de la correduría OANDA. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico ganó un 0,86%. El repunte del precio del petróleo se ha producido incluso cuando el dólar continúa mostrando su fortaleza después de que el fuera más sólido de lo esperado por el mercado. Este hecho da cobertura a la Reserva Federal (Fed) para seguir con su endurecimiento monetario. La fortaleza del dólar hace que el petróleo sea más caro para otros tenedores de divisas y tiende a pesar sobre el petróleo y otros activos de riesgo. La última prueba de misiles se produce cuando los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas han convocado una reunión para discutir la prueba de un misil balístico de alcance intermedio realizada por Corea del Norte el 3 de octubre sobre el norte de Japón. El presidente de Estados Unidos, , expresó su decepción este jueves por los planes de la OPEP+ y afirmó que Estados Unidos está buscando todas las alternativas posibles para evitar que los precios suban. "A la luz de la acción de hoy, la Administración Biden consultará al Congreso sobre herramientas y autoridades adicionales para reducir el control de la OPEP sobre los preciso energéticos", advierte Estados Unidos. Noticias relacionadas .
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!