La futura ley de bienestar animal supera el debate en el Congreso Bienestar Animal - Perros HEAD TOPICS
La futura ley de bienestar animal supera el debate en el Congreso
06/10/2022 18:36:00 La futura ley de bienestar animal supera el debate en el Congreso y continuará su tramitació n parlamentaria
Bienestar Animal Perros
Fuente RTVE Noticias
La futura ley de bienestar animal supera el debate en el Congreso y continuará su tramitación parlamentaria. La futura norma de Protección, Bienestar y Derecho Animal ha superado este jueves las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y PNV ha superado este jueves las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y PNV. Con 179 votos en contra y 157 a favor, el Pleno del Congreso ha rechazado devolver el proyecto de ley al Ejecutivo, que continuará con su tramitación parlamentaria y será enviado a la Comisión, para su posterior debate de las enmiendas parciales. de animales de compañía y silvestres en cautividad, por lo que, además, irá acompañada de una modificación del Código Penal para todo el territorio nacional. Entre otros, regulará la circos con animales Leer más:
RTVE Noticias » Nadia Calviño levanta de sus asientos a la izquierda Nuevo permiso de paternidad: ¿Cuántas semanas habrá hasta que el niño cumpla ocho años? El Senado aprueba de forma definitiva la nueva Ley de Memoria Democrática Sendagorta pide al Gobierno que tome medidas con 'reflexión y rigor' y 'rehúya las tentaciones populistas que dividen a la sociedad' Y ahora Sonsoles con Sonsoles Ónega Web oficial de Antena 3
Muy pronto, en las tardes de Antena 3, llega el programa de actualidad en directo dirigido por Sonsoles Ónega Leer más >> Sánchez cobra 90 mil euros no se nos olvide , se ha subido el sueldo dos veces en lo que lleva en el Gobierno. Nadia Calviño levanta de sus asientos a la izquierdaLa vicepresidenta primera se faja con la derecha en el Congreso, logra el aplauso de Unidas Podemos y opaca en la sesión de control al propio Sánchez Menudo zasca!! Que bien has Estado Ministra!! Tiene que ser un honor que se levante BILDU a aplaudirte. Compañeros tuyos que están en el cielo también lo están celebrando, sois unos traidores ya no solo a vuestros compañeros asesinados por ETA si no a toda España Y a quien va a levantar sino? Nuevo permiso de paternidad: ¿Cuántas semanas habrá hasta que el niño cumpla ocho años?El Gobierno central ha acordado un nuevo permiso de paternidad que aparecerá incluido en la futura ley de familias . Está previsto que esta medida, El Senado aprueba de forma definitiva la nueva Ley de Memoria DemocráticaEl pleno del Senado ha aprobado de forma definitiva el Proyecto de Ley de Memoria Democrática, que refuerza el compromiso del Estado en la búsqueda de desaparecidos... Sendagorta pide al Gobierno que tome medidas con 'reflexión y rigor' y 'rehúya las tentaciones populistas que dividen a la sociedad'En su discurso de clausura del XXV congreso del Instituto de la Empresa Familiar, que terminó este martes, en Cáceres, bajo el título de El latido de España, Sendagorta dijo: '[Los Los Presupuestos arrancan su trámite parlamentario en el que el Gobierno intentará convencer a sus sociosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entrega este jueves el proyecto de Presupuestos de 2023 en el Congreso de los Diputados. Un perro y un gato en una imagen de archivo GETTY Protección, Bienestar y Derecho Animal ha superado este jueves las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y PNV.los impuestos extraordinarios a las rentas más altas y a las grandes compañías , el portavoz de Vox acusó al Gobierno de querer “erradicar la riqueza” y de incrementar el número de pobres.Nuevo permiso de paternidad: 8 semanas hasta que el niño cumpla 8 años Informativos Telecinco El Gobierno central ha acordado un nuevo permiso de paternidad que aparecerá incluido en la futura ley de familias Los progenitores trabajadores disfrutarán desde 2023 de un permiso al margen de las 16 semanas que se conceden una vez se ha dado a luz ., que han presentado por separado cuatro vetos (enmiendas a la totalidad) a la ley que han sido rechazados en el pleno. Con 179 votos en contra y 157 a favor, el Pleno del Congreso ha rechazado devolver el proyecto de ley al Ejecutivo, que continuará con su tramitación parlamentaria y será enviado a la Comisión, para su posterior debate de las enmiendas parciales. La pionera ley busca poner fin al abandono y sacrificio de animales de compañía y silvestres en cautividad, por lo que, además, irá acompañada de una modificación del Código Penal para todo el territorio nacional. Espinosa de los Monteros remató: “Desde que ustedes han llegado al Gobierno no conozco ningún español que haya prosperado, excepto ustedes, por supuesto. Entre otros, regulará la tenencia responsable y el control de la importación y exportación de mascotas. También prohibirá circos con animales salvajes y promoverá a reconversión de zoos y el fin de peleas de gallos y el tiro al pichón. Calviño la cogió al vuelo y se lanzó de inmediato: “Yo creo que usted debe revisar a sus amigos. Algunas de las claves más destacadas en el desarrollo de la norma son también la prohibición de la comercialización de perros, gatos y hurones en las tiendas de mascotas, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales. Fue el pasado mes de junio cuando el proyecto se sacó del cajón para reactivar la tramitación, una vez que PSOE y Unidas Podemos acercaron posturas con otras formaciones minoritarias . Asimismo, se creará un listado positivo de animales de compañía , que regulará qué animales pueden ser objeto de esta definición y, por tanto, de la convivencia en los hogares. A Sánchez y Díaz, que flanquean a la vicepresidenta primera en el banco azul, se les iluminó el rostro, se miraron con sonrisas de complicidad y comentaron radiantes por lo bajo. Un punto que ha creado cierta polémica entre los grupos políticos, pues mientras que algunos defienden la inclusión de los perros de caza , otros han pedido no contar con ellos. Podemos pide retirar la enmienda para excluir a los perros de caza De hecho, el último roce en el Gobierno de coalición ha sido a causa de la enmienda parcial presentada por el PSOE que pretende excluir a los perros de caza. Cada vez más desatada, la vicepresidenta remachó gritando en medio de la algarabía: “¿Cómo puede ser, señor Espinosa de los Monteros, que no conozca a ningún español real?”. Este jueves en el Congreso, el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha pedido el apoyo de los grupos , y en especial al presidido por Pedro Sánchez, a quien ha solicitado dar marcha atrás. La ley no puede proteger a unos animales y a otros no solo en función de su actividad, ha defendido. El creciente protagonismo de Calviño viene favorecido por la intensidad con que la economía se ha apoderado del debate parlamentario, sobre todo tras la pausa del verano. Además, el PSOE y Unidas Podemos acordaron también con la coalición aberztale en el seno del Consejo de la Memoria Democrática una comisión estatal independiente de carácter académico para"contribuir al esclarecimiento de las violaciones de los derechos humanos durante la guerra civil y la dictadura ". "No deben sumarse al discurso de la derecha" , ha dicho Echenique, refiriéndose a los socialistas y dicha enmienda, tras añadir que el texto de esta ley, tal como lo ha presentado el Gobierno, tiene "una muy amplia mayoría social", es un clamor social. El DNI para mascotas podría llegar en 2023: qué es, cuánto costaría y dónde se solicitaría En esta línea, Podemos ha destacado las bondades de la nueva norma y ha instado a "proteger y cuidar a esos seres sintientes, que son los animales, amigos, miembros de la familia, como una de las cosas más decentes que puede hacer un país", para acabar así, de una vez por todas, con el abandono y maltrato. Por su parte, el diputado del PP Miguel Ángel Pérez ha defendido que se desarrollen "mecanismos de sensibilización contra conductas crueles y despiadadas a los animales", pero no promoviendo la inseguridad jurídica ni desoyendo a los sectores tradicionales relacionados con los animales. Vox tilda la ley de "disparate ideológico" Desde Vox, el diputado Ángel López se ha referido a este proyecto de ley como uno de "los mayores disparates ideológicos" debatidos en la Cámara: otorgar derechos a los animales es una "irracionalidad" semejante a pretender que "el sol sea la luna y la luna, el sol". En el turno de réplica, ha acusado al Gobierno de esconder detrás de esta ley "hasta diez agencias de colocación" relacionadas con el bienestar animal porque "lo único que les interesa es el montante económico que esto genere" . Ilegalidad de los tribunales franquistas En otro de los acuerdos previos se introdujo una enmienda para declarar la ilegalidad e ilegitimidad de los tribunales, jurados y cualesquiera otros órganos penales y administrativos creados a partir del golpe de Estado de 1936, para la persecución por motivos políticos o de conciencia. Asimismo, el diputado del PNV Joseba Andoni Agirretxea ha calificado de "insostenible" el proyecto de ley porque "restringe e inhabilita" las competencias de las autonomías, y "no permitiremos que nadie invada lo que nos corresponde", ha asegurado. Tomás Guitarte, del Grupo Mixto, ha advertido del "gravísimo olvido" de la perspectiva rural en la nueva ley y desde Ciudadanos, el diputado Guillermo Díaz, ha dicho que la normativa es "necesaria" y ha defendido el endurecimiento de las penas por maltrato y la obligación de velar por todos los animales, pero no con el mismo grado de protección. .