Juan Diego Botto Ya es difícil levantar una película como para intentar hacer una que cuestione el sistema Penélope Cruz - Luis Tosar HEAD TOPICS
Juan Diego Botto Ya es difícil levantar una película como para intentar hacer una que cuestione el sistema
04/10/2022 22:00:00 La industria españ ola apenas se atreve con el cine social ¿ Có mo ha conseguido Juan Diego Botto sacar adelante los má rgenes Tener a Pené lope Cruz y a Luis Tosar ayuda
Penélope Cruz Luis Tosar
Fuente Vanity Fair España
La industria española apenas se atreve con el cine social. ¿Cómo ha conseguido Juan Diego Botto sacar adelante los márgenes? Tener a Penélope Cruz y a Luis Tosar ayuda. La industria española apenas se atreve con el cine social. ¿Cómo ha conseguido Juan Diego Botto sacar adelante los márgenes? Tener a Penélope Cruz y a Luis Tosar ayuda. Luis Tosarprotagonizan una historia sobre una familia al borde del desahucio que se estrenó en el Festival de Venecia y llega a los cines españoles el próximo 7 de octubre. Casi una década después del arranque del proyecto. “Empezamos a balbucear esta historia en 2013, la primera versión del guion es de 2015 y en 2016 vimos que había una buena historia. Bastantes personas nos dijeron que no, imagino que por lo que cuenta”, explica Botto. ¿Por qué cuesta tanto sacar adelante historias que representan a un 27,8% de la población española? Leer más:
Vanity Fair España » Penélope Cruz demuestra que el clásico traje de chaqueta y minifalda de Chanel es verdaderamente atemporal EN VIVO / Beka AM incorpora a Diego Torres como director de Ventas Internacionales de sus fondos La bomba atómica ¿Cómo podemos fomentar la educación financiera en España? por Juan Abellán Liz Truss la primera ministra más breve y perdedora del duelo contra una lechuga - EXPANSIONTV
Liz Truss pasará a la historia como la primera ministra más breve, perdedora del duelo con una lechuga, una broma de los medios más sensacionalistas británicos. Leer más >> Porque de la habrán subvencionado el Iceta y cia Penélope Cruz demuestra que el clásico traje de chaqueta y minifalda de Chanel es verdaderamente atemporalLa actriz confía en su firma de cabecera para la presentación en Madrid de 'En los márgenes', la nueva película de Juan Diego Botto que protagoniza junto a Luis Tosar . EN VIVO / Beka AM incorpora a Diego Torres como director de Ventas Internacionales de sus fondosAl minuto y en vivo sobre las noticias más importantes de cotizaciones, información económica de las empresas, valores y bolsa. EnVivo Beka AM incorpora a Diego Torres como director de Ventas Internacionales de sus fondos La bomba atómicaEsta semana, superantipatico propone que escribáis sobre LA BOMBA ATÓMICA. Pincha en el enlace y participa con ≤140 caracteres en la sección de comentarios. ¡Suerte! Superantipatico Algo que se ignora en la historia de Robert Oppenheimer, es que en su juventud se enamoró de una mujer japonesa quien lo rechazó. Herido y obsesionado por esto, decadas después le llevó una flor a ella, la destructora de su mundo. ¿Cómo podemos fomentar la educación financiera en España? por Juan Abellán La Iglesia de Maradona realiza primera bodaPuebla (México), 2 oct (EFE).- La Iglesia Maradoniana de México, dedicada al futbolista argentino Diego Armando Maradona, realizó este fin de semana su... No es la primera. Hace años se hizo otra Adiós público al último ‘Loco de la Colina’Muchos amigos y admiradores de Jesús Quintero han acudido a su velatorio en el pueblo que le vio nacer hace 82 años, San Juan del Puerto, en Huelva y Luis Tosar protagonizan una historia sobre una familia al borde del desahucio que se estrenó en el Festival de Venecia y llega a los cines españoles el próximo 7 de octubre.Esta mañana ha tenido lugar la presentación de En los márgenes , el nuevo largometraje del director cinematográfico Juan Diego Botto Festival de Venecia el pasado mes de septiembre y que llegará a los cines el próximo 7 de octubre.30 de septiembre, 2022 Laura Ojea Opdenergy gana 17 millones hasta junio frente a pérdidas de un año antes y multiplica por nueve su Ebitda Opdenergy registró un beneficio neto de 17,35 millones de euros durante el primer trimestre de este año frente a las pérdidas de 4,68 millones de euros que se anotó un año antes, al tiempo que multiplicó por nueve su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta 26 millones de euros.Podéis empezar a escribir sobre la bomba atómica. Casi una década después del arranque del proyecto. “Empezamos a balbucear esta historia en 2013, la primera versión del guion es de 2015 y en 2016 vimos que había una buena historia. Hasta allí se han desplazado el director y sus dos protagonistas, Penélope cruz y Luis Tosar que, acordes a sus filmografías y comprometidos con la lucha contra la desigualdad social, encarnan en esta ocasión a una familia al borde del desahucio. Bastantes personas nos dijeron que no, imagino que por lo que cuenta”, explica Botto. La firma ha resaltado que las cifras financieras y operativas muestran su crecimiento, afianzan el cumplimiento de sus objetivos y reflejan la solidez de su modelo de negocio tras su debut en las bolsas de valores españolas el pasado 22 de julio, la primera compañía en lograr su salto al Mercado Continuo este año. ¿Por qué cuesta tanto sacar adelante historias que representan a un 27,8% de la población española? Ese es el porcentaje de españoles que viven en riesgo de pobreza, según el INE. Carlos Alvarez/Getty Images Manteniéndose fiel a la sofisticación que la caracteriza y recurriendo de nuevo a una de sus marcas de cabecera, Penélope Cruz ha decidido apostar por y un elegante traje blanco de chaqueta y mini falda. Un millón de personas más que antes de la pandemia. No se sabe, efectivamente, si la relación del niño con su madre muerta es imaginada o real, lo que nos sitúa en una suerte de realismo mágico al estilo Rulfo o García Márquez. “¿Quién tiene las casas que salen en las películas?, se pregunta Botto, que observa cierta “admisión de derrota” en la sociedad española, resignada a que la precariedad sea una consecuencia inevitable de un sistema imparable. La falda, por su parte, estiliza la cintura mediante un fino cinturón rematado con un enganche de pedrería que deja ver, de forma sutil, el emblema de Chanel. “La gente ya ha vivido muchos movimientos, muchas promesas de cambio. Y ahora somos muy escépticos”, indica en referencia a revueltas ciudadanas como el 15-M. Penélope Cruz, vestida de Chanel, en la presentación de En los márgenes . “El cine no cuenta esas historias porque ya es difícil levantar una película como para intentar hacer una que cuestione el sistema. Si no tienes otro trabajo para sostenerte, es casi imposible. Se trata del una joya confeccionada a partir de resina negra y metal dorado y decorada con el logotipo de la maison en su parte central, elaborado a partir de perlas blancas y negras y decorado con un borde en color dorado. Nuredduna Revisando viejos papeles del colegio, entre unos deberes sin hacer, halló una carta de amor de aquella niña a la que nunca se declaró. La financiación depende sobre todo de las cadenas de televisión y de las plataformas, que prefieren producir el tipo de largometrajes que su algoritmo indique, así que se tiende a hacer un cine uniforme”. El cine social solo aparece en momentos de crisis económica. Así lo argumenta el historiador de cine Luis Parés , que señala tres repuntes durante la democracia: el primero en la Transición, con Eloy de la Iglesia a la cabeza; el segundo a finales de los noventa, muy influido por el cineasta británico Ken Loach , con la subida del paro y los escándalos de corrupción; y el tercero tras la crisis de 2008, en el que aún seguimos. “Eloy de la Iglesia hacía cine social para el pueblo. Denunciaba por un lado los condicionamientos sociales y por otro los impedimentos personales. Navajeros (1980) retrataba cómo España estaba dándole la espalda a los márgenes de la sociedad, estaba pensada como una película popular y fue muy taquillera”, indica Parés. Sin embargo, la influencia de Loach hizo que el cine social español perdiese su voz propia. “Al imitar a Loach, el cine social español carece de originalidad, se copia un modelo en vez de ir a las vetas propias españolas como el esperpento o el sainete. Pídele cuentas al rey .