Las polé micas que marcaron la presidencia de Jair Bolsonaro HEAD TOPICS
Las polé micas que marcaron la presidencia de Jair Bolsonaro
02/10/2022 13:30:00 Las polé micas que marcaron la presidencia de Jair Bolsonaro
Fuente CNN en Español
Las polémicas que marcaron la presidencia de Jair Bolsonaro El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha hecho de los escándalos y de sus discursos incendiarios su estilo político. -- Los cuatro años del gobierno de Jair Bolsonaro en el poder han estado plagados de polémicas. Las provocaciones y los escándalos se volvieron una marca registrada del mandatario, que este 2 de octubre apostará por renovar su mandato por un nuevo periodo, en unas elecciones que disputará con el expresidente y líder del Partido de los Trabajadores, Los que han sido considerados por muchos como exabruptos del excapitán del Ejército y siete veces diputado por Río de Janeiro entre 1991 y 2018 parecen ser más que episodios aislados. Varios expertos consultados por CNN consideran que Bolsonaro ha hecho de eso los hitos principales de su presidencia, incluso llegando a forzarlos. Leer más:
CNN en Español » Neymar pide públicamente el voto para Jair Bolsonaro a tres días de las elecciones en Brasil Así han sido los 4 años de Gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil Jair Bolsonaro, un antiguo militar extremista que puede pasar a ser un presidente efímero Lula y Bolsonaro buscan el voto útil ante la polarización de Brasil Continúan buscando a la avioneta desaparecida en Galicia no se descarta que esté en territorio portugués
El amplio dispositivo para dar con la avioneta contra incendios pilotada por un sevillano y desaparecida desde el miércoles entre las provincias de Leer más >> Jajajaja!!! CNN = 🤡🤮🤡🤮🤡🤮 CNN= Communist News Network. Son un grupo de payasos propagandistas. Las polémicas del ex presidiario borracho no las pone ? Fuera el Socialismo Zurdossss 🤮 🤮 🤮 🤮 🤮 🤮 🤮 🤮 Vaya xDios, cuando occidente habla mas de uno y menos de otro hay que preocuparse. Si ahora va a ser que Lula es un santo y se chupo dos años de cárcel como un mártir... Hahaha! Dan asco! CNN= Communisr News Network. Son un grupo de payasos propagandistas. Por eso nadie cree en esta mierda de canal y menos lo q publican en las redes, dan pena ajena y asco 😅💯 Ah ya. Cuando el gobierno no es de narcoizquierda como los que ama cnn, publicamos las 'polémicas' justo en el día en que se vota. Parece que ya nadie recuerda las de Lula 😔 JairBolsonaroReeleito Vamos vencer os corruPTos. Neymar pide públicamente el voto para Jair Bolsonaro a tres días de las elecciones en BrasilEl delantero brasileño ha grabado un vídeo en el que pide públicamente el voto para Jair Bolsonaro. Las elecciones a la presidencia de Brasil son este domingo. Venga... tiro al blanco. Pobre Neymar, no sabes donde te has metido. 🤮 Vergonzoso! Así han sido los 4 años de Gobierno de Jair Bolsonaro en BrasilLos brasileños irán a las urnas este para decidir sobre el primer mandato del mandatario Jair Bolsonaro. Evaluarán su desempeño económico, el manejo de la pandemia, y el lugar de Brasil en el mundo, entre otras cosas Lula 13🇧🇷 Lula pdte en 1era vuelta Jair Bolsonaro, un antiguo militar extremista que puede pasar a ser un presidente efímero'Brasil por encima de todo. Dios encima de todos'. Con ese lema se presentó a las elecciones de 2018 en Brasil un Jair Bolsonaro que entonces supo canalizar el descontento de una sociedad sumida en una crisis perenne. Hasta llegar al Partido Liberal Social, Bolsonaro pasó por otras ocho formaciones políticas; una insistencia que le llevó a una victoria electoral la cual empujó al país latinoamericano a una ideología radical que tuvo y tiene como referencia, por ejemplo, a Donald Trump. Bolsonaro entonces ganó, y ahora quiere repetir. Pero los sondeos no van en esa dirección: puede quedarse en un presidente efímero. EmilioOrdiz Lo peor que ya hubo por allí Lula y Bolsonaro buscan el voto útil ante la polarización de BrasilEl ultraderechista Jair Bolsonaro y el expresidente progresista Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones más polarizadas de Brasil. Por qué la mayoría de las mujeres de Brasil dicen que no votarán a BolsonaroLa reducción del presupuesto en políticas contra la violencia de género, las pocas mujeres en el Gobierno y la designación de una pastora evangélica como ministra son algunos de los datos que explican el retroceso de los derechos de las mujeres en Brasil Lula se enfrenta a Bolsonaro en un duelo histórico para BrasilEl rechazo por Jair Bolsonaro ha acercado al Partido de los Trabajadores a antiguos rivales para enfrentarlo, en unas elecciones donde Lula se ubica como el favorito ayelenoliva Como pierdan los de Bolsonaro la van a liar parda. Espero equivocarme. ayelenoliva Pero hoy sigue sin ser noticia la represión comunista en Cuba. ayelenoliva Brasil necesita esperanza ¿Aceptaría Bolsonaro una derrota electoral ante Lula? 0:45 (CNN Español) -- Los cuatro años del gobierno de Jair Bolsonaro en el poder han estado plagados de polémicas.30 septiembre, 2022 13:48 Neymar, estrella del PSG y de la selección brasileña, pidió este jueves de manera pública el voto para Jair Bolsonaro , ya que las elecciones en Brasil son dentro de tres días, este domingo.la cancelación de un viaje a Nueva York en medio de reacciones sobre sus actitudes.Henar de Pedro "Brasil por encima de todo. Las provocaciones y los escándalos se volvieron una marca registrada del mandatario, que este 2 de octubre apostará por renovar su mandato por un nuevo periodo, en unas elecciones que disputará con el expresidente y líder del Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula da Silva . Los que han sido considerados por muchos como exabruptos del excapitán del Ejército y siete veces diputado por Río de Janeiro entre 1991 y 2018 parecen ser más que episodios aislados. La letra dice lo siguiente:"Vota, vota y confirma. Varios expertos consultados por CNN consideran que Bolsonaro ha hecho de eso los hitos principales de su presidencia, incluso llegando a forzarlos. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (izq. “Ese modo incendiario en Bolsonaro es una estrategia política, y debe ser entendido como tal. El número 22 es porque cada candidato a la presidencia tiene un número asignado a la hora de votar en la urna electrónica, y en este caso el número de Bolsonaro es el 22. Está muy pensado. Pero los sondeos no van en esa dirección: puede quedarse en un presidente efímero. Hay que recordar que así es cómo construyó su carrera. ese mismo vídeo ha sido difundido por el propio Bolsonaro a través de su cuenta oficial de Twitter Neymar responde a las críticas Como era de esperar, el delantero brasileño recibió muchas críticas por hacer pública su campaña para votar por Bolsonaro. “(Donald) Trump se fue, (Benjamin) Netanyahu se fue. Fue ganando atención, logró interés por medio de esas actitudes”, opina Lorena Barbería, investigadora y profesora titular del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de São Paulo. Según ella, el presidente crea distracciones para enfocarse en las cosas que verdaderamente importan, como las reformas o las privatizaciones."Él crea ese ambiente de circo para desviar la atención”, añade Barbería. Primera vuelta electoral . Más que como una estrategia, Federico Finchelstein —experto en populismo y autor del libro"Del fascismo al populismo en la historia"— opina que los exabruptos"forman parte del núcleo de su ideología, que es esencialmente antidemocrática". Hace cuatro años ganó las elecciones teniendo a la Iglesia como sosté n, porque ese elemento fue decisivo en su campaña: Brasil es, de hecho, el país con mayor número de católicos en el mundo y donde el 22% se declara evangélico . Según este historiador, Bolsonaro ya no es un populista clásico, sino que comparte varios de los elementos con el fascismo."Uno de esos elementos es la mentira. Sin embargo, a Bolsonaro todavía le resta una oportunidad si consigue llegar al balotaje, el 30 de octubre. Tanto él como (Donald) Trump son grandes mentirosos. Mienten desaforadamente, no son sólo exabruptos, sino que hacen de la mentira un instrumento de propaganda. Y apelan a las grandes mentiras para demonizar a lo distinto”. Con información de Rodrigo Pedroso, Juliana Koch, Samantha Beech. Además, se hizo cargo el actual presidente del descontento con las políticas fallidas de un Lula tocado por su proceso judicial posteriormente anulado. publicidad Además, el también profesor de la New School for Social Research de Nueva York, afirma que el presidente brasileño no es original, sino que"comparte el estilo con (Viktor) Orban en Hungría, con (Javier) Milei en Argentina, con (Antonio) Kast en Chile, incluso con (Giorgia) Meloni en Italia, quien en el cierre de campaña comparó su apellido con dos melones, acercándolos a su cuerpo, por ejemplo". "El lenguaje procaz, la retórica violenta, las formas de una masculinidad reaccionaria y exacerbada, incluso referencias a sus genitales en discursos públicos, son todos elementos centrales de la ideología de Bolsonaro", añade Finchelstein."Un exabrupto es una excepción, pero en todos estos casos, se trata de formas de hacer política". Con todo, el presidente de Brasil insiste con que es un defensor de la democracia y de la constitución. Más allá de lo que sucede en su país, Bolsonaro se ha pronunciado en varias oportunidades por lo que sucede en Cuba, en Venezuela y en Nicaragua al respecto de los derechos y libertades de los opositores y los procesos democráticos. Durante las primeras semanas de la crisis sanitaria Jair Bolsonaro negó la intensidad del virus y acabó destituyendo a dos ministros de Sanidad. - O histórico do meu governo prova que sempre estivemos ao lado da democracia e da Constituição brasileira. Não houve, até agora, nenhuma medida que demonstre qualquer tipo de apreço nosso ao autoritarismo, muito pelo contrário. — Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) Aquí, un listado con los episodios más polémicos de la carrera política del actual presidente y candidato: Crisis del covid-19 El comienzo del segundo año de la presidencia de Jair Bolsonaro estuvo marcada por la pandemia global del nuevo coronavirus. Desde un principio Bolsonaro minimizó la gravedad del virus, al que definió como un pequeño resfrío, una “ ”, por la que él mismo, debido su condición de"atleta", no se preocuparía en caso de resultar contagiado, según sus propios dichos en medios locales. Los niveles de aprobación, en todo caso, se han mantenido muy bajos durante toda la crisis. Jair Bolsonaro con una máscara contra el covid-19 en la cara Un mes más tarde, el 19 de abril de 2020, Bolsonaro fue más allá de la retórica y , la capital del país, en la que los manifestantes pedían el fin de las restricciones por el covid-19. Algunos de los participantes incluso exigían una intervención militar para cerrar el Congreso y la Corte Suprema. Su actitud le valió el enfrentamiento directo con la mayoría de los gobernadores estatales , responsables directos de las restricciones tomadas con el objetivo de contener o evitar la propagación del virus. “Muchos gobernadores han cerrado todo. Han destruido empleos, sobre todo informales. La política exterior también ha tenido una línea muy clara: cercanía con Estados Unidos durante la era de Trump y ruptura de relaciones con Venezuela o Cuba. Tenemos alrededor de 38 millones de personas en Brasil que viven al día, que trabajan por la mañana para comer por la noche”, dijo."Han perdido todo. Si no hubiera ayuda de emergencia por parte del gobierno federal, esta gente estaría condenada al hambre". De acuerdo con los , Brasil acumula hasta el momento más de 34,6 millones de casos y unos 685.000 muertos, lo que lo coloca en el podio de los países con más contagios y fatalidades en el mundo, junto a Estados Unidos y la India. Y le dije enseguida que hablaría con él, sí. Declaraciones incendiarias contra las mujeres, el colectivo LGTB y las minorías Desde incluso antes de asumir la presidencia, Bolsonaro se destacó por sus declaraciones incendiarias contra mujeres y la comunidad LGBTQ . En 2003, le dijo a la congresista Maria do Rosário, del Partido de los Trabajadores, que"no merecía" ser violada; dichos que fueron reiterados por él en 2014. En 2019, por orden judicial, el mandatario debió disculparse públicamente. Sus declaraciones homófobas también causaron revuelo. En una entrevista con la revista Playboy, en el 2011, dijo que , y añadió que preferiría que sus hijos"muriesen en un accidente" a que sean homosexuales. Sus planes no cambian y así lo ha hecho saber durante la campaña, pero ahora ya no es el agitador que ganó en 2018, sino que será juzgado (electoralmente) tras haber asumido el poder. En otra ocasión, reconoció:"No voy a combatir ni a discriminar, pero si veo a dos hombres besándose en la calle, les voy a pegar". Jair Bolsonaro saludando a sus seguidores En 2011, Bolsonaro se pronunció en varias oportunidades contra el programa Escuela sin homofobia, que él llamó"el kit gay", un conjunto de material didáctico contra la homofobia que era distribuido en las escuelas públicas con el fin educativo de proteger a la comunidad LGBT. Su línea socialmente conservadora también estuvo presente en su campaña semanas atrás, durante , cuando expresó:"Valores fundamentales para la sociedad brasileña, reflejados en la agenda de derechos humanos, son la defensa de la familia, el derecho a la vida desde la concepción, la autodefensa y el repudio a la ideología de género”. Mientras era diputado, Bolsonaro tuvo .