Las series de octubre mezclan terror Spotify y m s Star Wars antes de despedir The Walking Dead Mes Octubre

Las series de octubre mezclan terror Spotify y m s Star Wars antes de despedir The Walking Dead Mes Octubre

Las series de octubre mezclan terror Spotify y má s ' Star Wars' antes de despedir ' The Walking Dead' Mes - Octubre HEAD TOPICS

Las series de octubre mezclan terror Spotify y má s ' Star Wars' antes de despedir ' The Walking Dead'

01/10/2022 16:18:00

Octubre se clausura con Halloween una cita que las cadenas y plataformas no desaprovechan para estrenar tí tulos de terror En @Vertele

Mes Octubre

Fuente

elDiario es

Octubre se clausura con Halloween, una cita que las cadenas y plataformas no desaprovechan para estrenar títulos de terror En Vertele El comienzo del fin de la serie zombi, tras 11 temporadas, protagoniza un mes marcado por los títulos de terror más que apropiados para Halloween, con presencia destacada de Mike Flanagan y Guillermo del Toro. Además, cuatro lanzamientos españoles, la serie sobre Boris Johnson con Kenneth Brannagh, la vuelta de ' The Good Doctor' y la enésima nueva serie de Ryan Murphy se acumulan en plataformas como Netflix , Movistar + y HBO Max, y cadenas como AXN 1) 'The Walking Dead' Final (Fox, 3 octubre)Porque dar cierre a la matriz de una de las franquicias televisivas que han marcado el paso de la televisión global durante toda la pasada década. Aunque no podemos hablar de un final per se. que continuarán la historia original, con las secuelas centradas en Daryl (Norman Reedus) y Negan y Maggie (, como ya hacía con Fear The Walking Dead, con cuerda aún para rato, hizo cony las otras dos próximas series.Por qué destaca: Leer más:
elDiario.es » Estrenos de octubre de Netflix, Prime Video, HBO Max y Disney+ Más allá de lo digital: las empresas necesitan un 'propósito' de futuro ante los 'cisnes negros' Un acertante en Las Palmas de Gran Canaria gana más de 2,1 millones de euros en el 'La Bonoloto' Vuelve la Fiesta del Cine con entradas a 3,50 euros durante cuatro días

Y ahora Sonsoles con Sonsoles Ónega Web oficial de Antena 3

Muy pronto, en las tardes de Antena 3, llega el programa de actualidad en directo dirigido por Sonsoles Ónega Leer más >> Vertele No nos hacen falta películas ya estamos metidos en una de terror del régimen social comunista bilduetarra Estrenos de octubre de Netflix, Prime Video, HBO Max y Disney+El mes llega cargado de novedades en las platafornas de streaming. Estos son los estrenos de octubre en Netflix , Disney +, HBO Max y más. Más allá de lo digital: las empresas necesitan un 'propósito' de futuro ante los 'cisnes negros'Más allá de lo digital: las empresas necesitan un 'propósito' de futuro ante los 'cisnes negros'. Un artículo de JulioMiravalls para disruptores_inn Un acertante en Las Palmas de Gran Canaria gana más de 2,1 millones de euros en el 'La Bonoloto'El dueño de un boleto de 'La Bonoloto' validado en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas) percibirá más de 2,1 millones de euros al haber sido el ú NOO ni a 4 ruedas Yo ya tengo a mis dos amores, mis dos gavilanes y es dejarse llevar porque lo hacen todo ellos Vuelve la Fiesta del Cine con entradas a 3,50 euros durante cuatro díasSe celebrará del 3 al 6 de octubre aunque las entradas ya se pueden comprar online Entre las películas destacan Alcarràs, Top Gun Maverick o el reestreno de Avatar 1 Pero no vayáis a ver a María Leon La realidad supera la ficción, ademas es mas barato. culturagob Ni pagándome vuelvo a ver Avatar. A continuación, repasamos el calendario completo de los 50 estrenos anunciados para octubre , con especial atención a 16 ficciones destacadas.Medios de comunicación Los estrenos que llegan a Netflix, Disney+ y más en octubre Estos son los estrenos de octubre que no te puedes perder en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y Movistar + Escrito por 30 septiembre del 2022 a las 7:50 Compartir Netflix, Prime Video, Disney+, Movistar Plus+ y HBO Max amplían su catálogo en el mes de octubre, estos son los nuevos contenidos.Barreiro expresa su idea con un gráfico de intersección entre los círculos que definen "el propósito" (el objetivo que guía a la empresa) y "las personas" (con círculos ampliados a la sociedad y la naturaleza).El boleto ganador ha sido validado en la Administración de Loterías número 53 de Las Palmas De Gran Canaria (Las Palmas), situada en el Centro Comercial el Muelle. Las 16 series destacadas de octubre de 2022 1) 'The Walking Dead' Final (Fox, 3 octubre) Así es la serie : Pocos detalles concretos hay sobre lo que deparan los seis episodios restantes de la temporada final a los supervivientes de la hecatombe zombi. En el regreso, Por qué destaca: Porque dar cierre a la matriz de una de las franquicias televisivas que han marcado el paso de la televisión global durante toda la pasada década. Pero si no te gustan las películas de miedo, no te preocupes, porque Netflix, Disney+, HBO Max, Amazon Prime Video y Movistar+ tienen algo para todos los públicos. Aunque no podemos hablar de un final per se. El impacto. The Walking Dead dice adiós a la audiencia pero lo hace desmembrada en múltiples spin-offs que continuarán la historia original, con las secuelas centradas en Daryl (Norman Reedus) y Negan y Maggie ( Dead City , con Jeffrey Dean Morgan y Lauren Cohan) ya en rodaje, y con las que AMC se asegurará de que no quede ni el tuétano por aprovechar de la materia prima que ideó en papel Robert Kirkman y que trasladó a la imagen real el añorado Frank Darabont. Si bien la apuesta del gigante del streaming por el mundo de los videojuegos es clara, octubre llega cargado de series y películas. Las últimas seis entregas de la temporada 11 se emitirán con cadencia semanal en Fox, que se despide así de la serie zombi. El número complementario es el 36 y el reintegro, el 8. AMC seguirá fagocitando en España el resto de iteraciones de The Walking Dead , como ya hacía con Fear The Walking Dead, con cuerda aún para rato, hizo con The Walking Dead: The World Beyond , ya terminada; y seguirá haciendo con la recién estrenada Tales of the Walking Dead y las otras dos próximas series.. Ese es, en gran medida el trabajo de The Cocktail. 2) 'El club de la medianoche' (Netflix, 7 octubre) Así es la serie: En un hogar de cuidados paliativos para jóvenes enfermos terminales, ocho pacientes que se reúnen cada medianoche para contarse historias hacen un pacto: el siguiente que muera les enviará a los demás una señal desde el más allá. Basada en una novela de 1994 de Christopher Pike y en otros escritos suyos. Por qué destaca: Por seguir dando rienda suelta a una figura clave en el género de terror contemporáneo como es Mike Flanagan, que ha encontrado un fructífero acomodo en la plataforma. Afirma que ese objetivo es una"herramienta de gestión", que debe servir para que"los empleados felices y productivos ", además de funcionar como"multiplicador de negocio". Tras adaptar a Shirley Jackson ( La maldición de Hill House ) y a Henry James ( La maldición de Bly Manor ), y tras dar rienda suelta a su imaginario propio con Misa de medianoche , ahora vuelve a partir de material ajeno utilizando como base la novela homónima de Christopher Pike, publicada en 1994.575 de León , situado en avenida Padre Isla, 11. Heather Langenkamp, la heroína original de Pesadilla en Elm Street , es una de las ilustres integrantes de un reparto repleto de caras emergentes. 3) 'Desaparecidos' T3 (Prime Video, 7 de octubre) Así es la serie: Nueva remesa de los casos de la Unidad de Desaparecidos, liderados por el inspector jefe Abad, Sonia Ledesma, y con Carmen Fuentes, presidenta de Ayuda Desaparecidos. Sobre lo segundo, concede que sí necesita ser más evolutivo y adaptado al momento del mercado , porque se trata de crear un"espacio perceptual competitivo, diferenciado, relevante y único en el mercado". Por qué destaca : Por ser la sorpresiva vuelta de esta ficción producida por Unicorn Content para Mediaset y Prime Video, sin que hubieran trascendido los planes de una continuación. Esta temporada 3 llegará cinco meses después de la segunda. No hay información sobre el argumento de las nueve nuevas entregas, más allá de contar con el grueso del elenco artístico de vuelta, compuesto por Juan Echanove, Michelle Calvó, Elvira Mínguez, Edgar Vittorino, Chani Martín y Amanda Ríos, entre otros. Mientras que el propósito hace que tus hijos se sientan orgullosos de lo que haces". 4) 'Candy' (Disney+, 12 octubre) Así es la serie: Candy Montgomery es una madre y ama de casa de los años 80 que lo ha hecho todo a la perfección: tiene un buen marido, dos hijos, una buena casa, incluso una cuidadosa planificación y ejecución de ciertas transgresiones. Pero cuando la presión del conformismo empieza a ahogarla, sus actos piden a gritos un poco de libertad. Con resultados letales. En la era digital todo es más complejo, se leen las tendencias en diversas fuentes, ampliamente extendidas, y hay que saber modular y cambiar de los escenarios de consumomicro a los macro. Por qué destaca: Por significar el enésimo ejemplo reciente de la explotación del llamado género true crime en televisión, tomando como base el caso de Candy  Montgomery, , que fue juzgada por el asesinato de una amante de su esposo a quien, de acuerdo a los registros policiales, le asestó más de cuarenta hachazos. Finalmente, fue declarada no culpable, entre multitud de críticas. El caso sirvió como inspiración clara para la tronchante Los asesinatos de mamá de John Waters y ahora da pie a esta miniserie de Hulu, compuesta por cinco episodios que produce y protagoniza Jessica Biel. Subraya la" capacidad de impactar de cada individuo " mediante sus propias tendencias de consumo. Pero aún hay más: aún queda por estrenarse otra miniserie sobre el mismo caso, Love & Death , en este caso con Elizabeth Olsen como protagonista y destinada a HBO Max. 5) 'Vigilante / The watcher' (Netflix, 13 octubre) Así es la serie: Dean y Nora Brannock acaban de comprar la casa de sus sueños en el idílico barrio de Westfield (Nueva Jersey). Después de gastarse todos sus ahorros, se dan cuenta de que los vecinos no son precisamente cordiales. Herranz menciona un estudio del pasado abril, según el cual"un 30% de los consumidores está dispuesto a pagar más por productos sostenibles". Están una excéntrica mujer mayor llamada Pearl y su hermano Jasper, que se cuela en la casa de los Brannock y se esconde en el montaplatos; Karen, la agente inmobiliaria y vieja conocida de Nora, que consigue que se sientan fuera de lugar; y Mitch y Mo, dos entrometidos que parecen ignorar lo que significan los límites de las casas. La gélida bienvenida pronto se convierte en un auténtico infierno cuando empiezan a recibir cartas perturbadoras de alguien que se hace llamar ‘el Vigilante’. La atemorizada familia se verá al borde del abismo a medida que los siniestros secretos del vecindario van saliendo a la luz. ¿Con qué guías? Sugiere los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas , que cuentan con 169 metas específicas y 272 indicadores, para trasladar las ideas a cosas reales. Basada en la historia real de una casa de Nueva Jersey. Por qué destaca: Porque trae el sello del prolífico Ryan Murphy. Si en septiembre se estrenaba su biopic sobre Jeffrey Dahmer, el carnicero de Milwaukee, en Netflix, en octubre es el turno de esta otra miniserie basada en hechos reales, en este caso ocurridos en 2014. Como el cambio demográfico, que sin duda traerá grandes consecuencias. Bobby Cannavale y Naomi Watts están al frente de la familia protagonista, rodeada por personajes cuando menos inquietantes. Entre otros, Mia Farrow, que ya tuvo que lidiar con otros vecinos, digamos, poco fiables en La semilla del diablo; y Jennifer Coolidge, aún con su Emmy, a mejor actriz de una miniserie por The White Lotus , reluciente. Junto a Murphy, su habitual Brennan. 6) 'La playlist' (Netflix, 13 octubre) Así es la serie: La playlist  gira en torno a un joven emprendedor tecnológico sueco, Daniel Ek, y sus socios principales, que revolucionaron la industria al ofrecer música gratuita y legal en streaming en todo el mundo. Este es un ejemplo de cómo unas sólidas convicciones, una voluntad de hierro, el acceso al sector y los grandes sueños pueden ayudar a los pequeños empresarios a desafiar el ‘statu quo’ al cambiar el modo en que escuchamos música. Por qué destaca: Por servirnos como un relato de los orígenes de Spotify. El proyecto en torno al servicio musical de  streaming de origen sueco surgió en Netflix en 2019 en Suecia, y ha tardado tres años en consumar su disponibilidad en la videoteca de la OTT. Parte del libro Spotify: Cómo una startup sueca ganó la batalla por el dominio del audio a Apple, Google y Amazon , escrito por los periodistas de investigación Jonas Leijonhufvud y Sven Carlsson. El británico Christian Spurrier ( Testigo mudo ) es el guionista principal de la serie, compuesta por seis episodios dirigidos por Per-Olav Sorensen. 7) 'Sagrada familia' (Netflix, 14 octubre) Así es la serie: La mudanza de una nueva familia llega a romper la estabilidad de Fuente del Berro, donde vive Gloria junto a su bebé y Aitana, su au-pair, escondiéndose de un misterioso y oscuro pasado. La mudanza de esta nueva familia a Fuente del Berro romperá la estabilidad de un barrio donde nada es lo que parece, en el que cuatro vecinas forjarán una amistad muy fuerte, cada una con vivencias diversas pero con un denominador común, son madres. Su relación parece perfecta, hasta que el pasado de Gloria lo cambia todo. Es entonces cuando descubriremos de lo que es capaz una madre para proteger a su familia, lo más sagrado que tiene. Por qué destaca: Por ser el nuevo proyecto de Najwa Nimri en Netflix tras despedirse de la inspectora Alicia Sierra de La casa de papel, y después de haber ejercido nuevamente como presentadora de la segunda edición de Insiders, dentro de la plataforma. Ahora, se pone al frente de un elenco donde se reencuentra con su antigua compañera de prisión en Vis a vis , Alba Flores, flanqueadas ambas por Macarena Gómez, Álvaro Rico o Álex García. Sagrada familia es además creación del mexicano Manolo Caro, que continúa su larga relación la streamer Érase una vez... Pero ya no . 8) 'Shantaram' (Apple TV+, 14 octubre) Así es la serie: Lin Ford, un fugitivo intentando perderse en la vibrante y caótica Bombay de los años ochenta. A solas en una ciudad extraña, Lin se esfuerza por evitar, en este nuevo lugar, los problemas de los que ha estado huyendo. Tras enamorarse de una enigmática mujer llamada Karla, Lin deberá escoger entre la libertad o el amor, y las complicaciones que éste trae consigo. Por qué destaca: Por permitir el regreso a televisión del Hijo de la anarquía Charlie Hunnam, con un proyecto sumamente costoso a todos los niveles. Por si no fuera suficiente la escala del proyecto, adaptación de la novela homónima de Gregory David Roberts, se ha enfrentado a un larguísimo periodo de rodaje que se inició en el último tercio de 2020 en Australia. Desde entonces, la combinación de inclemencias meteorológicas, sumadas a las dificultades de los tiempos post-covid, y los vaivenes en el mando creativo, con la salida del guionista original, Eric Warren Singer ( Top Gun: Maverick ) y del director original Justin Kurzel ( Macbeth ), como la más destacada, explican que la serie no vea la luz hasta ahora, y tras un cierto oscurantismo promocional por parte de Apple TV+. Steve Lightfoot ( Hannibal ) ha estado finalmente al cargo de la esperada traslación audiovisual del material literario, que contará con 12 episodios (frente a los 10 inicialmente planteados). 9) 'El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro' (Netflix, 25 octubre) Así es la serie: El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro es una colección de historias inauditas seleccionadas por el aclamado y oscarizado cineasta, creador, productor ejecutivo y co-showrunner Guillermo del Toro. La colección redefine el género y desafía el concepto tradicional del terror. De lo macabro a lo mágico y de lo gótico a lo grotesco o lo espeluznante al más puro estilo clásico, estos ocho cuentos, todos igual de sofisticados y siniestros (y que incluyen dos historias originales de Del Toro), cobran vida gracias a un equipo de guionistas y directores escogidos personalmente por Guillermo del Toro. Por qué destaca: Por la dimensión del proyecto, coordinado por el cineasta mexicano. Del Toro, que tiene pendiente de estreno una versión particular de Pinocho para la streamer , ha reunido en esta antología a destacadas firmas del fantaterror contemporáneo para elaborar ocho historias que en numerosos casos parten de clásicos literarios. Los nombres asustan: Panos Cosmatos ( Mandy .
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!