Qu ver hoy en TV? Jueves 29 de septiembre de 2022

Qu ver hoy en TV? Jueves 29 de septiembre de 2022

¿ Qué ver hoy en TV Jueves 29 de septiembre de 2022 HEAD TOPICS

¿ Qué ver hoy en TV Jueves 29 de septiembre de 2022

29/09/2022 20:01:00

TVE estrena el formato musical Dú os increí bles Un golpe con estilo divertida comedia con un veterano reparto En portada hace balance de los ú ltimos cuatro añ os en Brasil bajo el mandato de Bolsonaro

Fuente

El País Cultura

TVE estrena el formato musical ‘Dúos increíbles’. ‘Un golpe con estilo’, divertida comedia con un veterano reparto. ‘En portada’ hace balance de los últimos cuatro años en Brasil bajo el mandato de Bolsonaro TVE estrena el formato musical ‘Dúos increíbles’. ‘Un golpe con estilo’, divertida comedia con un veterano reparto. ‘En portada’ hace balance de los últimos cuatro años en Brasil bajo el mandato de Bolsonaro ‘El hormiguero’ recibe a Álvaro Morte y China Suárez. ‘Atención obras’ con Christina Rosenvinge y Marta Pazos. 19.00 / Be MadRobert Zemeckis, director entre otras de las comerciales‘Forrest Gump’oscar19.45 / La 2, un montaje teatral sobre la gran poeta de Lesbos, con dirección musical de Rosenvinge y canciones interpretadas en directo y con dirección y escenografía de Marta Pazos. Será un programa muy teatral ya que, además, se hablará de otras obras de la cartelera madrileña como ‘Historias de la radio’lleno de caras famosas y con buenas dosis de humor.recibe a los actores Álvaro Morte y China Suárez para presentarMorte interpreta a Mario, un solitario empleado de una oficina de objetos perdidos, quien un día encuentra restos humanos en el interior de una maleta perdida. Siguiendo su rastro descubre una peligrosa red de tráfico de personas. Leer más:
El País Cultura » Díaz, partidaria de bajar impuestos a rentas bajas y subirlos al capital El Consejo de Administración de RTVE elige como presidenta a Elena Sánchez El festival Ja! celebra su decimotercera edición riéndose de la superstición La portada del 29 de septiembre de 2022 - elDiario.es

El Gobierno aprueba el plan de contingencia para el ahorro energético

El Consejo de Ministros prevé dar luz verde a las medidas para reducir el consumo eléctrico como exige la Comisión Europea Cadena SER Leer más >> el_pais El grupo Prisa a llevarse los billetes de los españoles de lo que era una institución de España Díaz, partidaria de bajar impuestos a rentas bajas y subirlos al capital'Estamos defendiendo que las rentas del capital se graven más y podamos bajar a las que menos tienen', ha asegurado en una entrevista en La noche en 24 horas de TVE. rtve Donde están los mínimos de los llamados ricos? 30 mil 40 50 y ella pagará más con su enorme sueldazo sus beneficios privilegios todo incluido, o es que ella es tan pobre como Rufián. Bueno lo que receta la UE rtve Que tipa más vacia El Consejo de Administración de RTVE elige como presidenta a Elena SánchezEl Congreso de los Diputados deberá ratificar si la histórica periodista de TVE también será presidenta de la Corporación, en sustitución de Pérez-Tornero. 558 millones de deuda y 443 millones de presupuesto. Eso de la sanidad y educación como va la cosa... El Consejo de Administración de RTVE/UCRANIA, elige como presidenta a Elena Sánchez ¿ Por qué atacan a la izquierda y responsabilizan de esto a Pedro Sánchez? Lo he leído en esta plataforma. Ahhhh, y esta es imparcial ,no El festival Ja! celebra su decimotercera edición riéndose de la supersticiónEl Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor comienza este jueves 29 de septiembre La portada del 29 de septiembre de 2022 - elDiario.esYa puedes consultar la portada de mañana. Las socias y socios pueden leer ya todo su contenido de forma anticipada Vaya BASURA de panfleto Erradicar o convivlr...Si os hacéis esa pregunta, estáis en el lado equivocado. ‘Última noche en el Soho’ Last night in Soho.Partidaria de una armonización fiscal con las comunidades También se ha mostrado partidaria de una  "a rmonización fiscal para evitar lo que está pasando", en referencia a la batalla fiscal desatada entre las comunidades .La periodista Elena Sánchez , que en el Consejo de RTVE representa la sensibilidad del PSOE, nació en Madrid en 1957 y es licenciada en Periodismo por la UCM.El Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor Ja! es un evento cultural que destaca la importancia del humor en las artes y especialmente en la literatura; el humor entendido en su más amplio sentido y como expresión de la inteligencia y la alegría de vivir . Reino Unido, 2021 (118 minutos). Director: Edgar Wright. Ha pedido, además, una reforma en profundidad de los ingresos públicos y no "reformas a retazos" como las medidas que se están tomando en las autonomías. Intérpretes: Thomasin McKenzie, Anya Taylor-Joy, Matt Smith. Ha sido reportera de Informe Semanal. Por primera vez en su filmografía, Edgar Wright (auto del último video promocional de Zendaya) le da el protagonismo a las féminas en esta sorprendente intriga psicológica en las que dos mujeres (una adolescente muy tímida y con una sensibilidad especial para ver espíritus y el fantasma una cantante londinense de los 60 que intenta abrirse camino en un mundo cruel) se ven envueltas en un espiral de viajes temporales, luces de neón, sangre y glamur. Se ha referido a estas cuestiones preguntada por las negociaciones sobre los presupuestos generales entre Unidas Podemos y el PSOE, un asunto sobre el que "todavía no hay acuerdo", aunque ha confiado en que se resuelvan sus discrepancias. El filme, cuyo título nació curiosamente de una conversación entre el director y Quentin Tarantino, supuso el último trabajo de Diana Rigg y está dedicado a su memoria. Así queda presente en el estilizado cartel en el que aparece un gato negro con una escalera. 19. Alerta al PSOE sobre "agenda de la derecha" Se ha mostrado muy crítica con el PSOE y su enmienda para propiciar el desalojo de okupas en un plazo de 48 horas, ya que ha considerado que esto "no es un problema de país" cuando sí lo es atajar la subida de los alquileres y las hipotecas.00 / Be Mad ‘La muerte os sienta tan bien’ Death becomes her. Estados Unidos, 1992 (101 minutos). "En absoluto estoy de acuerdo con ese planteamiento y lo que es todavía peor, es la metodología", ha añadido, ya que ha criticado que "al PSOE le ha entrado una urgencia y en 48 horas quiere dar una salida a esta ley". Director: Robert Zemeckis. Intérpretes: Meryl Streep, Bruce Willis, Goldie Hawn. Robert Zemeckis, director entre otras de las comerciales Regreso al futuro o Forrest Gump, consiguió para este filme un elenco protagonista popular y con calidad, pero todo derivó en un despliegue de efectos especiales, muy buenos, que desperdició las posibilidades de un guión que prometía. Con todo, una cinta muy entretenida con la que pasar un rato divertido. 19.42 / Movistar Drama ‘Forrest Gump’ Forrest Gump. Estados Unidos, 1994 (136 minutos). Director: Robert Zemeckis. Intérpretes: Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise, Sally Field. Forrest Gump es el nombre de un joven con deficiencias mentales que, para asombro de todos, se va convirtiendo en todo un héroe nacional sin darle importancia a nada de lo que hace. Una mezcla de drama y comedia, con momentos realmente divertidos otros de alta carga dramática, con la que Tom Hanks consiguió su segundo oscar consecutivo tras el acertado trabajo en Philadelphia. Excelentes efectos especiales, que sitúan al protagonista junto a relevantes personalidades ya desaparecidas, en un filme de los que le encantan al público norteamericano. Oscar a la Mejor Película y Mejor Dirección. Aconsejable. 19.45 / La 2 Christina Rosenvinge y Marta Pazos visitan ‘Atención obras’ Ángel Carmona recoge esta semana el testigo de Cayetana Guillén Cuervo para entrevistar en Atención obras a Christina Rosenvinge y Marta Pazos, creadoras junto a María Folguera, de Safo , un montaje teatral sobre la gran poeta de Lesbos, con dirección musical de Rosenvinge y canciones interpretadas en directo y con dirección y escenografía de Marta Pazos. Será un programa muy teatral ya que, además, se hablará de otras obras de la cartelera madrileña como La voluntad de creer , de Pablo Messiez, y Queen Lear, del dramaturgo Juan Carlos Rubio y la directora Natalia Menéndez. 20.23 / Movistar Festival de San Sebastián ‘Historias de la radio’ España, 1955 (93 minutos). Director: José Luis Sáenz de Heredia. Intérpretes: Francisco Rabal, José Isbert, Alberto Romea, Margarita Andrey. Comedia estructurada en tres episodios que supuso el mayor éxito de José Luis Sáenz de Heredia en su fructífera carrera como director. Un concurso de radio es el motor de la historia que mostrará, a través de tres simpáticos personajes, un retrato costumbrista muy al estilo de Bienvenido Mr. Marshall, lleno de caras famosas y con buenas dosis de humor. 21.45 / Antena 3 Noche de cine en Él hormiguero’ Para cerrar la semana, recibe a los actores Álvaro Morte y China Suárez para presentar Objetos, la nueva película que protagonizan y que se estrena en cines mañana. En este thriller, Morte interpreta a Mario, un solitario empleado de una oficina de objetos perdidos, quien un día encuentra restos humanos en el interior de una maleta perdida. Siguiendo su rastro descubre una peligrosa red de tráfico de personas. 22.30 / FDF ‘Ad Astra’ Estados Unidos, 2019 (122 minutos). Director: James Gray. Intérpretes: Brad Pitt, Tommy Lee Jones, Donald Sutherland. Hasta un futuro cercano se traslada James Gray (El sueño de Ellis) para ambientar este interesante drama de ciencia ficción en el que un astronauta busca a su padre desaparecido hace 27 años en una misión fuera del Sistema Solar y que estudiaba una amenaza que ponía en riesgo la supervivencia de la humanidad. El encargado de dar vida a este perturbador personaje es un más que correcto Brad Pitt, perfectamente arropado por dos actores de la eficacia de Tommy Lee Jones y Donald Sutherland. Una odisea espacial, intimista, sensible y profunda. 22.30 / #0 Nuevos invitados en ‘Martínez y hermanos’ Como es habitual, tres personajes famosos serán los invitados de Martínez y hermanos, un programa conducido por Dani Martínez y en el que se van a mostrar de una forma poco habitual y totalmente distendida En esta tercera entrega de la temporada el cantante Álvaro Benito hablará de su vuelta a la música con su grupo Pignoise, el actor Javier Gutiérrez presenta su última película Modelo 77 y la actriz Yolanda Ramos comentará detalles de de su nuevo podcast y hace reír a todos con sus anécdotas familiares. 22.35 / Paramount Channel ‘Valkiria’ Estados Unidos, 2008 (120 minutos). Director: Bryan Singer. Intérpretes: Tom Cruise, Kenneth Branagh, Bill Nighy, Tom Wilkinson En plena II Guerra Mundial, el coronel Claus von Stauffenberg pudo cambiar el curso de la historia con una conspiración para eliminar a Hitler y acabar con el conflicto. El taquillero Tom Cruise da vida a este militar en una notable cinta basada en hechos reales y que fraguó parte de su efectividad en su meticulosa ambientación y el buen ritmo que el cineasta Bryan Singer impone en todo el metraje. 22.45 / La 1 Ellos forman unos ‘Dúos increíbles’ Con el objetivo de sorprender y emocionar al público con parejas musicales tan increíbles como los temas que interpretan arranca Dúos increíbles, nuevo formato musical conducido por Juan y Medio. Ana Belén, Antonio Carmona, Carlos Goñi, Diego Torres, Miguel Poveda, Sole Giménez, Víctor Manuel y Ainhoa Arteta son los ocho veteranos que se enfrentarán a jóvenes nombres como los de Antonio José, La Cebolla Agoney, Chema Rivas, Marta Soto, Nía, Paul Alone y Yoly Saa. En los primeros programas, los artistas descubren quienes son sus compañeros de equipo. Se forman dos equipos de veteranos y dos de jóvenes, cada uno de ellos integrado por cuatro intérpretes. Para formar un dúo, los veteranos tienen que apostar por su posible compañero tan solo guiados por sus cualidades vocales. En esta fase no pueden verse, ni siquiera cuando interpretan por primera vez desde dos túneles en altura en el gran plató. Además, toda la música será en vivo. Veintitrés músicos hacen sonar sus instrumentos en una gran banda que incluye sección de cuerda. Cada canción se visualiza en las pantallas del gran plató a través de un arte digital creado de forma exclusiva para cada canción que, en parte de los programas, están acompañadas de coreografía. 22.45 / Antena 3 Going in Style . Estados Unidos, 2017 (96 minutos). Director: Zach Braff. Intérpretes: Michael Caine, Morgan Freeman, Alan Arkin. Tres jubilados a los que el sistema les ha quitado el plan de pensiones planean atracar un banco para recuperar su dinero en esta divertida comedia que, como se puede suponer, lo confía todo al demostrado oficio de su terceto protagonista, Michael Caine, Morgan Freeman y Alan Arkin. Un guion tan convencional como efectivo obra de Theodore Melfi (director de la interesantísima Figuras ocultas) y la medida realización de Zach Braff hacen el resto en esta simpática comedia de atracos. 22.45 / Cuatro Altercados y represión, en ‘Horizonte’ Esta semana, Horizonte abre el programa con los disturbios que han tenido lugar durante la celebración de las fiestas de la Mercè en Barcelona, escenario de una agresión mortal, altercados y actos vandálicos. El programa ahondará también en la represión en Irán de las protestas multitudinarias por la muerte de Mahsa Amin el pasado 16 de septiembre tras ser detenida en Teherán por llevar mal puesto el hijab. Además, Iker Jiménez analizará las claves del éxito y repercusión del primer ensayo de defensa interplanetaria de la historia, que ha logrado que la sonda DART de la NASA impacte contra el asteroide Dimorphos, situado a 11 millones de kilómetros de la Tierra, para tratar de cambiar ligeramente su órbita. 23.47 / Movistar Festival de San Sebastián ‘Así en el cielo como en la tierra’ España, 1995. Director: José Luis Cuerda. Intérpretes: Fernando Fernán-Gómez, Paco Rabal, Jesús Bonilla, Chus Lampreave. Delirante comedia coral dirigida por José Luis Cuerda, director entre otras de Amanece, que no es poco y El bosque animado, que a pesar de contar en su reparto con actores de la talla de Fernando Fernán-Gómez o Paco Rabal no logra pasar del aprobado justito. Un pueblo español que se llama Cielo, pero que bien pudiera situarse en cualquier pequeña población española, es el escenario en el que se desarrolla esta peculiar, que no conseguida, historia, en la que podemos ver a un Dios en funciones de alcalde, un Jesucristo que va al psicoanalista o una Virgen María separada de San José. Un esperpento fácil y con gracia en el que destaca el buen trabajo de Luis Ciges, galardonado con un Goya. 24.00 / Be Mad ‘Corazones de hierro’ Casualties of war . Estados Unidos, 1989 (108 minutos). Director: Brian de Palma. Intérpretes: Sean Penn, Michael J. Fox, John Reilly, Don Harvey, John Leguizamo. Sobre un hecho real, Brian de Palma propone un relato en torno al secuestro, violación y asesinato de una joven vietnamita a manos de los soldados norteamericanos. Basada en una historia real publicada por un periódico americano, el cineasta aborda el tema de los horrores de la guerra y la propia naturaleza humana en situaciones límite. Simplemente pasable. 0.30 / La 1 ‘En portada’ viaja a Brasil Ante las próximas elecciones presidenciales en Brasil, que celebran este domingo en su primera vuelta, En portada estrena el reportaje ‘Brasil, buscando el rumbo’, en el que hace balance de los últimos cuatro años en el país bajo el mandato de Jair Bolsonaro. El programa ha estado en Brasil para mostrar de primera mano cómo están las cosas en el país y cuál podría ser el rumbo que tome en los próximos cuatro años. El duelo está entre la continuidad de Bolsonaro y la apuesta por un expresidente, Lula da Silva, al que las encuestas sitúan como favorito. 0.40 / Paramount Channel ‘Días de trueno’ Days of Thunder . Estados Unidos, 1990. Director: Tony Scott. Intérpretes: Tom Cruise, Robert Duvall, Nicole Kidman, Randy Quaid, Cary Elwes, Michael Rooker. Tom Cruise y Nicole Kidman, por aquellos años matrimonio en la vida real y protagonistas de la producción de Stanley Kubrick, Eyes wide shut, dan vida a los personajes principales de esta insulsa producción concebida para y por el lucimiento del famoso actor, ya que él es, precisamente, el coproductor y el coguionista. Carreras de coches, velocidad y dramas personales para una cinta apta para los incondicionales de la famosa pareja. 1.39 / AXN White ‘Philadelphia’ Estados Unidos, 1993 (120 minutos). Director: Jonathan Demme. Intérpretes: Tom Hanks, Denzel Washington, Antonio Banderas. El duro pleito que emprende un importante abogado al que se le detecta el virus del sida contra la poderosa empresa que lo despidió le sirvió de base a Jonathan Demme (El silencio de los corderos) para rodar este emotivo drama, por el que Tom Hanks recibió un merecido Oscar. Junto a él, Denzel Washington, el español Antonio Banderas (que comenzaba a sonar en el panorama cinematográfico de Hollywood) y la excelente música de Bruce Springsteen. Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en .
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Qu ver hoy en TV? Jueves 29 de septiembre de 2022 | Trend Now | Trend Now