Sobre tu casa Casa Hogar

Sobre tu casa Casa Hogar

Sobre tu casa Casa - Hogar HEAD TOPICS

Sobre tu casa

26/09/2022 16:36:00

Sobre tu casa Ví a @ctxt_es

Casa Hogar

Fuente

Público

Sobre tu casa Vía ctxt_es Periodismo libre y de servicio público. Contexto y acción. Suscríbete y defiende la prensa independiente 25/09/2022Dos hombres con hijos, en un desahucio, de pie con sus pertenencias en la acera, alrededor del año 1910, en Nueva York.library of congress dominio públicoA diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!Puedes sentir la sencillez y la grandeza de los tatuajes de la evolución cuando vuelves a casa y lo que hace horas comiste o bebiste pugna, ya digerido, por salir de tu cuerpo. Se establece entonces una batalla entre esa fuerza interior inaudita, buscando una salida, y tus esfínteres, que la niegan. Es una pugna sorprendentemente, y contra todo pronóstico, fácil de negociar. Hasta que te aproximas a casa. En esos momentos es cuando toda resistencia parece disolverse. Como sucede en los comportamientos que responden a un origen evolutivo, la explicación a todo ello son los restos de un contrato antiguo. Somos la única especie que tiene un gran y sostenido dominio sobre sus esfínteres. Ese dominio era férreo, notorio, sostenido, cuando avanzamos en territorio hostil, cuando detenerse para rendirse a la fuerza del interior podía significar la exposición, el ataque o, incluso, la muerte. Pero toda esa resistencia, invencible, puesta a prueba mil veces y mil veces verificada, desaparecía, perdía su solidez, como la arena en el agua, cuando nos acercábamos a nuestro campamento, un lugar seguro, tal vez el único. La percepción inconsciente de la seguridad relajaba nuestra tensión. Ya no era necesaria. Nuestro cuerpo nos explicaba así que la seguridad era la mismísima idea de hogar, lo contrario a la idea de peligro. En el hogar no era necesaria tanta fuerza sostenida, pues un hogar es su contrario. Leer más:
Público » ¿Sabrías resolver esta sopa de letras de operaciones matemáticas? - Yo Soy Tu Profe Las diez maneras de llevar la chaqueta vaquera en el entretiempo Cómo saber por Internet el consumo eléctrico de tu casa en tiempo real para ahorrar en la factura y experimentar con la curiosidad Europa vigila de cerca lo que va a ocurrir con Italia tras el triunfo de la ultraderecha de Meloni

Los tres pies al gato Expulsión por Ana Pardo de Vera - Público TV

Una puede caer en la tentación de pensar que la ultraderecha campa a sus anchas en las instituciones españolas nada más que porque la voluntad popular ha dado a Vox 52 escaños, votándolo masivamente. Y eso es cierto, pero a medias.La ultraderecha también campa a sus anchas en las instituciones del Estado porque cuenta con la complicidad o el silencio de otra parte de esas instituciones del Estado. Las palabras vinculando migración y delincuencia del ya exresponsable de la comisaría Centro de la ciudad de València, Ricardo Ferris, son la muestra más ilustrativa de que personas con ideología xenófoba, como es el caso, ascienden en el escalafón de su carrera porque por el camino existen cómplices que, aun conociendo su ideología ultra, callan o aplauden. Un detalle: cuando Ferris se dirige al auditorio del acto de Vox en el que participaba con un rosario bien nutrido de bulos antimigración, apela a policías presentes en el mismo acto, que reafirman y aplauden sus mentiras. Estos agentes ultraderechistas, como el propio Ferris, son responsables de la seguridad de todas las personas. De todas, también de los migrantes. Pero, claro, después negamos las torturas y el maltrato a los extranjeros por parte de policías en sus dependencias, algo demasiado frecuente y pocas veces investigado, no digamos sancionado. Cuando ideas como la de Ferris, insisto, jefe de una comisaría en una de las ciudades más importantes de España, progresan en un cuerpo policial del Estado, no basta con la investigación, el expediente y la sanción. No basta porque el ataque más elemental contra los derechos humanos debe ser motivo de expulsión en cuanto se confirme, como es el caso con unas declaraciones falsas que puede escuchar todo el mundo. Los derechos humanos, que en Público no nos cansamos de reivindicar hasta el agotamiento, son la línea roja. Su violación o la apología de su violación, como es el caso, que se sepa, debe suponer la pérdida de la condición de policía. No hay estudios ni oposic Leer más >> ¿Sabrías resolver esta sopa de letras de operaciones matemáticas? - Yo Soy Tu Profe¿Sabrías resolver esta sopa de letras de operaciones matemáticas? En Yo Soy Tu Profe, tu portal educativo de referencia nacional. Las diez maneras de llevar la chaqueta vaquera en el entretiempoRegresa la prenda que te acompañó en tu infancia con versiones mucho más estilosas Cómo saber por Internet el consumo eléctrico de tu casa en tiempo real para ahorrar en la factura y experimentar con la curiosidadLa luz sigue más cara que nunca, pese al tope al gas y a las ofertas de distintas compañías del mercado regulado. Por ello, es conveniente saber cuánto... Europa vigila de cerca lo que va a ocurrir con Italia tras el triunfo de la ultraderecha de MeloniInstituciones europeas y varios Estados miembros, muy pendientes de la posición del futuro gobierno italiano, sobre todo, con la postura sobre la migración, los derechos humanos o el aborto Cadena SER Europa le come el coñ0 a Meloni. ¿Quién es Guido Crosetto, el 'hombre oscuro' tras Giorgia Meloni? Habrá que vigilar a la Von Capulla. No cae, se renueva: todo lo que necesitas saber sobre tu pelo en el cambio de estaciónNotar que el cabello se cae en otoño es habitual pero, ¿qué es lo que ocurre normalmente? Ingreso solidario de septiembre 2022: ¿cómo consultar con tu cédula si recibes la ayuda económica?Consulta cómo puedes ver si eres beneficiario para recibir el ingreso solidario de Colombia en 2022 con tu cédula y cómo hacerlo paso a paso. éso no es solidario. La plata con la que se hace éso es quitada a la fuerza (impuesto). Dejen la demagogia. Los gobiernos no pueden ser solidarios ni caritativos ni altruistas ni filántropos porque la plata que usan es quitada a juro. Y no es de ellos porque la usan a ley. Guillem Martínez 25/09/2022 Dos hombres con hijos, en un desahucio, de pie con sus pertenencias en la acera, alrededor del año 1910, en Nueva York.(-6): (-3)=+2 (+20)- (-1)=21 Si tienes cualquier duda puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada.se llevan de mil y una formas ; lo mismo ocurre con su hermano menor: l a chaqueta vaquera .. library of congress dominio público A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. ¡No lo olvides! Síguenos en las redes. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT.. ¡Suscríbete! Puedes sentir la sencillez y la grandeza de los tatuajes de la evolución cuando vuelves a casa y lo que hace horas comiste o bebiste pugna, ya digerido, por salir de tu cuerpo. Se establece entonces una batalla entre esa fuerza interior inaudita, buscando una salida, y tus esfínteres, que la niegan. Es una pugna sorprendentemente, y contra todo pronóstico, fácil de negociar. Hasta que te aproximas a casa. En esos momentos es cuando toda resistencia parece disolverse. Como sucede en los comportamientos que responden a un origen evolutivo, la explicación a todo ello son los restos de un contrato antiguo. Somos la única especie que tiene un gran y sostenido dominio sobre sus esfínteres. Ese dominio era férreo, notorio, sostenido, cuando avanzamos en territorio hostil, cuando detenerse para rendirse a la fuerza del interior podía significar la exposición, el ataque o, incluso, la muerte. Pero toda esa resistencia, invencible, puesta a prueba mil veces y mil veces verificada, desaparecía, perdía su solidez, como la arena en el agua, cuando nos acercábamos a nuestro campamento, un lugar seguro, tal vez el único. La percepción inconsciente de la seguridad relajaba nuestra tensión. Ya no era necesaria. Nuestro cuerpo nos explicaba así que la seguridad era la mismísima idea de hogar, lo contrario a la idea de peligro. En el hogar no era necesaria tanta fuerza sostenida, pues un hogar es su contrario. Lo que queda de todo ello es, básicamente, todo ello, como ya habrás experimentado. Llevamos millones de años luchando para volver a casa, sencillamente porque es el punto en el que no luchamos. Lo que explica una casa como la certeza de lo opuesto a la fiera. La casa es el sitio en el que somos, poco más, mientras el resto de sitios son los paisajes en los que sobrevivimos, observados por ojos rojos. Por eso, ver la fiera en el interior de una casa, fuera de sí, gritando, perturba tanto. Es un riesgo, siempre humano y siempre posible. El riesgo de la espera de algo que no se producirá. Pero resulta aún más violento, incluso llega a ser una acción contra la especie, que las fieras no hayan sido invitadas, sino que golpeen tu puerta, entren en casa y te saquen de ella, desahuciado. Se trata de una acción hoy cotidiana, que vuelve inservible nuestro pasado, de millones y millones de años de volver a casa buscando, por fin, el fin del camino y el tabique tras la fiera. Es la violación e invalidación de uno de nuestros acuerdos más antiguos y estructurales, al punto que, en la infancia, inventamos miles de juegos para educarnos en él: la fiera no puede atacar en casa, porque casa es casa. No puede entrar la fiera en casa, o toda la fuerza y el músculo consumidos durante millones de millones de kilómetros para, precisamente, volver a casa, carecerán de sentido alguno. Puedes sentir la sencillez y la grandeza de los tatuajes de la evolución cuando vuelves a casa y lo que hace horas comiste o bebiste pugna, ya digerido, por salir de tu cuerpo. Se establece entonces una batalla entre esa fuerza interior inaudita, buscando una salida, y tus esfínteres, que la niegan. Es una pugna. .. Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte .
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Sobre tu casa Casa Hogar | Trend Now | Trend Now