Las caras de las protestas en Ir n mujeres an nimas y personalidades unidas contra el r gimen Guerra Ucrania

Las caras de las protestas en Ir n mujeres an nimas y personalidades unidas contra el r gimen Guerra Ucrania

Las caras de las protestas en Irá n mujeres anó nimas y personalidades unidas contra el ré gimen Guerra Ucrania HEAD TOPICS

Las caras de las protestas en Irá n mujeres anó nimas y personalidades unidas contra el ré gimen

26/09/2022 11:30:00

Reconocidos cineastas periodistas futbolistas y otras personalidades iraní es se unen en sus mensajes de apoyo a las personas que protestan en las calles de Irá n

Guerra Ucrania

Fuente

laSexta Noticias

Reconocidos cineastas, periodistas, futbolistas y otras personalidades iraníes se unen en sus mensajes de apoyo a las personas que protestan en las calles de Irán Reconocidos cineastas, periodistas, futbolistas y otras personalidades iraníes se unen en sus mensajes de apoyo a las personas que protestan en las calles de Irán. ha invitado este domingo a través de sus redes sociales a que artistas, cineastas o asolidarizarse con las"mujeres valientes" de Irán., se ha posicionado también a favor de las mujeres.Ryma Sheermohammadi, traductora e intérprete iraní, ha explicado a laSexta que son:"caras conocidas a través de vídeos que se han compartido en las redes sociales, e igualmente En España el ministerio de Asuntos Exteriores ha pedido hoy el cese de la fuerza contra los manifestantes y que la muerte de Mahsa Amini sea esclarecida.encarcelados por su postura crítica con el régimen, también han protestado desde la cárcel. Como destaca Ryma Sheermohammadi,"los verdaderos protagonistas de las protestas son los jóvenes, en los que Leer más:
laSexta Noticias » Las protestas por la muerte de Mahsa Amin continúan en Irán y dejan ya 35 muertos Irán: la revuelta liderada por las mujeres para acabar con las leyes islámicas Las protestas por la muerte de Mahsa Amini dejan ya 35 muertos en Irán Irán asegura que la autopsia descarta una agresión policial a Mahsa Amini

Los tres pies al gato Expulsión por Ana Pardo de Vera - Público TV

Una puede caer en la tentación de pensar que la ultraderecha campa a sus anchas en las instituciones españolas nada más que porque la voluntad popular ha dado a Vox 52 escaños, votándolo masivamente. Y eso es cierto, pero a medias.La ultraderecha también campa a sus anchas en las instituciones del Estado porque cuenta con la complicidad o el silencio de otra parte de esas instituciones del Estado. Las palabras vinculando migración y delincuencia del ya exresponsable de la comisaría Centro de la ciudad de València, Ricardo Ferris, son la muestra más ilustrativa de que personas con ideología xenófoba, como es el caso, ascienden en el escalafón de su carrera porque por el camino existen cómplices que, aun conociendo su ideología ultra, callan o aplauden. Un detalle: cuando Ferris se dirige al auditorio del acto de Vox en el que participaba con un rosario bien nutrido de bulos antimigración, apela a policías presentes en el mismo acto, que reafirman y aplauden sus mentiras. Estos agentes ultraderechistas, como el propio Ferris, son responsables de la seguridad de todas las personas. De todas, también de los migrantes. Pero, claro, después negamos las torturas y el maltrato a los extranjeros por parte de policías en sus dependencias, algo demasiado frecuente y pocas veces investigado, no digamos sancionado. Cuando ideas como la de Ferris, insisto, jefe de una comisaría en una de las ciudades más importantes de España, progresan en un cuerpo policial del Estado, no basta con la investigación, el expediente y la sanción. No basta porque el ataque más elemental contra los derechos humanos debe ser motivo de expulsión en cuanto se confirme, como es el caso con unas declaraciones falsas que puede escuchar todo el mundo. Los derechos humanos, que en Público no nos cansamos de reivindicar hasta el agotamiento, son la línea roja. Su violación o la apología de su violación, como es el caso, que se sepa, debe suponer la pérdida de la condición de policía. No hay estudios ni oposic Leer más >> Y por que no lo hace Irene Montero, feministas ejemplar? Porque IRÁN FINANCIO SU PARTIDO, A LA LACRA QUE AHORA APRUEBA LA PEDOFILIA. HAY QUE LLEVARLA A LA JUSTICIA. La DERECHA BAJA o QUITA impuestos para ayudar a los que lo están pasando 'muy mal'(grandes fortunas)en MADRID,ANDALUCÍA,GALICIA, Los 'ACOMODADOS'(trabajadores, Pensionistas,..)'DEBEN' sacrificarse por los que están muy mal en MADRID,ANDALUCÍA, GALICIA.(pagan mucho por heredar) Las protestas por la muerte de Mahsa Amin continúan en Irán y dejan ya 35 muertosLas manifestaciones se han sucedido desde la muerte de la joven por un infarto tras ser detenida Muchas mujeres se han quitado el velo como protesta en un descontento que ha galvanizado el país Delsurgr Que, al menos, la muerte de esa víctima, sirva de revulsivo para cambiar las ancestrales costumbres de ese país. Los derechos humanos sólo significan algo en Europa, aquí significan Nada, rogamos no negocien con este régimen salvaje. Están desobedeciendo. Son los políticos los que te tienen que dar permiso para quitarte el velo o la mascarilla. Irán: la revuelta liderada por las mujeres para acabar con las leyes islámicasMiles de mujeres han salido a la calle sin velo, se cortan el pelo o queman sus &039;hijabs&039; en señal de protesta. La dura represión por parte del Gobierno intenta que la información no salga del país y que no extienda aún más las protestas. kohanm Venga que se puede ganar kohanm Esto si que es echarle huevos kohanm Grandes y valientes SiSePuede Las protestas por la muerte de Mahsa Amini dejan ya 35 muertos en IránLa televisión estatal iraní elevó a 35 los muertos en las protestas que sacuden el país desde hace ocho días por el caso de Mahsa Amini, que murió tras ser detenida por no llevar bien el velo Asesinada, que no se murió de infarto ... En ese caso seran muchos mas, las noticias afines a los gobiernos mienten mas que publican , para muestra un boton Fuerzas Irán asegura que la autopsia descarta una agresión policial a Mahsa AminiEl ministro del Interior de Irán descarta que Amini falleciera debido a una paliza de las fuerzas de seguridad tras ser detenida por llevar mal puesto el velo Possss si las tienen a dúo que ni spaghetti y ni ahora no ni nunca que ya estuvieron que ni basándose en Callejeros viajeros y lo que es necesitar es un milagro pa negociar porque NO, MEJOR NO Las protestas en Irán suman ya 41 muertosAl menos 41 personas han muerto en las protestas que sacuden Irán El Gobierno organiza este domingo nuevas marchas en apoyo del régimen Ya tardan la feminazis de podemos en presentarse allí a liarla, igual que fueron en el falcon de fiesta a Nueva York que se vayan ahora a Irán.... Supongo que Irene Montero y su 'tropa' ya están llegando a Irán; ya que en España no se las necesita. Ánimo más vale una colorada que ciento amarillas. Las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini suman ya 41 muertosLas manifestaciones se han sucedido desde la muerte de la joven por un infarto tras ser detenida. Muchas mujeres se han quitado el velo como protesta en un descontento que ha galvanizado el país Montero donde estás inútiles comunista etarra independentistas de Sánchez estas son las valientes no ustedes mediocres gobernantes comunistas venezolano Donde Están esas feministas que defienden el hiyab? A ver si dice algo la ministra lenguaraz detención por no llevar bien colocado el velo , continúan en el país.Imagen de protestas en Teherán cedida por AP La televisión estatal iraní  ha elevado a 35 los muertos en las protestas que sacuden el país  desde hace ocho días por el caso de Mahsa Amin,  que murió tras ser detenida por no llevar bien el velo , prenda obligatoria en el país persa.No es la primera protesta que tiene lugar en Irán por parte de las mujeres por la violación de sus derechos, pero la muerte (o la firme sospecha de asesinato) de Amini tiene características que hasta ahora no se habían visto ."para defender la seguridad nacional" . El director de cine iraní Asghar Farhadi ha invitado este domingo a través de sus redes sociales a que artistas, cineastas o a todos lo que"creen en la dignidad humana" hagan públicos"videos valientes" para solidarizarse con las"mujeres valientes" de Irán. Pero no es el único que ha dado la cara. Las protestas comenzaron el viernes 16 al conocerse la muerte de Mahsa Amini  tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo  y se han ido extendiendo por el país. Personalidades como Ali Karim, futbolista de la selección iraní , se ha posicionado también a favor de las mujeres. La respuesta oficial ha sido más represión. La policía pide ahora la detención de este ídolo nacional . Restricciones en Internet y las redes sociales El Gobierno comenzó el miércoles a restringir Internet, con las redes móviles cortadas desde la tarde hasta por la mañana desde entonces, lo que dificulta que manifestantes, periodistas y activistas usen las redes sociales p uedan compartir fotos, vídeos e informaciones de acerca de qué está ocurriendo. Ryma Sheermohammadi, traductora e intérprete iraní, ha explicado a laSexta que son:"caras conocidas a través de vídeos que se han compartido en las redes sociales, e igualmente les podría caer una condena bastante importante ".. En España el ministerio de Asuntos Exteriores ha pedido hoy el cese de la fuerza contra los manifestantes y que la muerte de Mahsa Amini sea esclarecida., Los militares calificaron las protestas como "acciones desesperadas de la diabólica estrategia del enemigo para debilitar el régimen islámico", siguiendo al versión gubernamental de que las manifestaciones  están incitadas por el "enemigo extranjero"  con la intervención de embajadas y servicios de inteligencia de otros países. Las mujeres lideran las protestas La politóloga iraní Nazanin Armanian explica que la represión ha ido en aumento en la misma medida que la corrupción del régimen y afirma que hay dos características en esta revuelta que son únicas. Cineastas premiados como Jafar Panahi y Mohammad Rasoulof, encarcelados por su postura crítica con el régimen, también han protestado desde la cárcel. Como destaca Ryma Sheermohammadi,"los verdaderos protagonistas de las protestas son los jóvenes, en los que el régimen islámico había invertido muchos recursos para lavarles el cerebro ". “No nos puedes matar a todos” , gritaba un manifestante a la Policía en la ciudad de Rudsar, en el norte del país, según un vídeo compartido por activistas y periodistas sin verificar. imágenes también de personas anónimas, como las que puedes ver en el vídeo que acompaña a esta información."Esto es un dato novedoso e importante, porque hasta ahora no había hombres en las protestas por los derechos de las mujeres". La policía intenta llevarse a rastras a una mujer que se manifiesta en las calles de Irán; otra, que aparece recogiéndose el pelo, ha sido asesinada por la policía tras recibir 6 disparos según denuncian los activistas. Murió tres días más tarde en un hospital adonde llegó en coma  tras sufrir un ataque al corazón , que las autoridades han atribuido a problemas de salud, algo rechazado por la familia. Son solo algunas de las muchas caras que protagonizan las protestas en Irán. Más Noticias ."Esta revuelta no es solo una rebelión contra el velo.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Las caras de las protestas en Ir n mujeres an nimas y personalidades unidas contra el r gimen Guerra Ucrania | Trend Now | Trend Now