Al Ibex se le multiplican las presiones bajistas - Crónica De Bolsa HEAD TOPICS
Al Ibex se le multiplican las presiones bajistas
21/10/2022 10:58:00 El Ibex pincha con las divisas y la deuda
Mercados Cronica-Bolsa Crónica De Bolsa
Fuente Expansión Bolsa
El Ibex pincha con las divisas y la deuda La jornada del vencimiento mensual de futuros corta en seco el brote de optimismo que habían reflejado los mercados financieros esta semana. Hasta ahora las primeras oleadas de res La jornada delDespués de una semana en la que las cifras de IPC han confirmado una inflación próxima al 10% tanto en la eurozona como en Reino Unido, y un histórico 45% de incremento en los precios de producción en Alemania, los Los inversores del mercado de renta fija continúan recibiendo la incesante presión que ejercen losLas esperanzas de un próximo giro de la Fed se desvanecen, al menos a corto plazo, y eleuro, agitada por la crisis política de Reino Unido y desinflada hoy al nivel de 1,11 dólares. La dimisión de la primera ministra, Liz Truss, vuelve a disparar la incertidumbre política, si bien la reciente marcha atrás en el programa de rebajas fiscales podría moderar la incertidumbre económica. Leer más:
Expansión Bolsa » El Gobierno prorroga durante todo 2023 la limitaci\u00f3n de la subida del gas al 5% El euríbor asusta: vuela hasta nuevos máximos del 2,7% a la espera del BCE Philip Morris eleva hasta 16.100 millones su opa por Swedish Match Bankinter gana 430 millones de euros hasta septiembre (+21%) Un mando de la Policía alimenta el bulo en un acto de Vox La práctica totalidad de delincuentes son extranjeros
El inspector jefe al mando de la comisaría del distrito Centro de Valencia contradice los datos del Registro Oficial de Penados, añade que 'todos los que vienen en patera son expresidiarios' y que el delincuente español 'ya no existe' Leer más >> El Gobierno prorroga durante todo 2023 la limitaci\u00f3n de la subida del gas al 5%Hasta el 31 de diciembre de 2023. Es la fecha hasta la que estar\u00e1 vigente la limitaci\u00f3n de la subida del gas al 5% en la tarifa regulada tras la pr\u00f3rroga aprobada por el Gobierno en el contexto del Plan M\u00e1s Seguridad Energ\u00e9tica aprobado la semana pasada. Hasta ahora, estaba previsto que la medida se aplicara hasta el \u00faltimo trimestre de este a\u00f1o. El euríbor asusta: vuela hasta nuevos máximos del 2,7% a la espera del BCETras varios días de 'impasse', el tipo diario del euríbor a 12 meses ha dado un nuevo paso adelante y ha firmado nuevos máximos del año este jueves en el 2,733%. Con este nuevo mov Descuento Philip Morris eleva hasta 16.100 millones su opa por Swedish MatchPMI ofrece 116 coronas suecas por cada título de Swedish Match, lo que supone un desembolso de 176.400 millones de coronas (15.800 millones de dólares o 16.100 millones de euros). Bankinter gana 430 millones de euros hasta septiembre (+21%)Bankinter ha ganado 430,1 millones de euros de enero a septiembre, un 21,2% m\u00e1s que en los nueve primeros meses de 2022, 'y ello pese a incluirse en el periodo anterior cuatro meses de ingresos de L\u00ednea Directa Aseguradora (LDA). Todo ello sin tener en cuenta la plusval\u00eda generada por su salida a bolsa', seg\u00fan ha explicado el banco en nota de prensa. Atresmedia gana un 6,3% menos en los nueve primeros meses, hasta 74,8 millonesAtresmedia gan\u00f3 un 6,3% menos en los primeros nueve meses del a\u00f1o, hasta los 74,8 millones de euros. Los ingresos del periodo se situaron en 654,4 millones, con una ca\u00edda del 1,6%, y el EBITDA descendi\u00f3 un 3%, hasta los 116,6 millones. Bankinter gana 430 millones hasta septiembre, un 21% másBankinter cerró el tercer trimestre con un beneficio de 430 millones de euros. Supone un aumento del 21,2% de las ganancias recurrentes, sin incluir la plusvalía de casi 900 millon Interior de la Bolsa de Madrid EFE Las ventas regresan con fuerza a los mercados.Tiempo de lectura: 9min Hasta el 31 de diciembre de 2023.La media mensual salta al 2,6%, frente al -0,477% de octubre de 2021.de Swedish Match, lo que supone un desembolso de 176. La Fed insiste en que"seguirá subiendo tipos durante un tiempo", y los intereses de la deuda escalan a nuevos máximos. Las referencias empresariales adquieren hoy un sesgo claramente negativo, y el Ibex se desinfla con el lastre de valores como Inditex, Fluidra y Grifols. Hasta ahora, estaba previsto que la medida se aplicara hasta el último trimestre de este año. La jornada del vencimiento mensual de futuros corta en seco el brote de optimismo que habían reflejado los mercados financieros esta semana. Hasta ahora las primeras oleadas de resultados empresariales no habían aflorado tantos 'profit warnings como temían los analistas. El paquete de 73 medidas cuenta con una dotación cercana a los 3. Hoy, en cambio, las referencias corporativas adquieren un sesgo más negativo, y a ello se suman las presiones procedentes, una vez más, del mercado de deuda. Después de una semana en la que las cifras de IPC han confirmado una inflación próxima al 10% tanto en la eurozona como en Reino Unido, y un histórico 45% de incremento en los precios de producción en Alemania, los intereses de la deuda vuelen a pulverizar sus máximos. Ribera no ha descartado que el Ejecutivo pueda aprobar más medidas para combatir la actual crisis energética. La rentabilidad exigida al bund alemán se acerca al 2,50%, mientras que el bono español a diez años alcanza ya el 3,60%. En Estados Unidos el interés del bono a diez años se dispara a máximos de 14 años al sobrepasar incluso el 4,25%. En concreto, se plantea la creación de una nueva Tarifa de Último Recurso (TUR) destinada a las comunidades de vecinos que cuenten con gas natural . Los inversores del mercado de renta fija continúan recibiendo la incesante presión que ejercen los bancos centrales . Los analistas descuentan nuevas subidas históricas de 75 puntos básicos, el triple de lo habitual, en las próximas reuniones tanto del Banco Central Europeo como de la Reserva Federal. "Nos parece importante incentivar y facilitar el ahorro en consumo energético en las comunidades de propietarios. Las perspectivas de cara a la recta final del año, incluso con vistas al inicio de 2023, mantienen aún un sesgo alcista en los tipos. A última hora de ayer el presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, sugirió que la Fed"seguirá subiendo tipos durante un tiempo", gracias en parte a la fortaleza del mercado laboral. Para acogerse a esta nueva tarifa vecinal, las comunidades deberán cumplir dos condiciones : instalar contadores individualizados antes del próximo invierno y revisar el funcionamiento de la caldera. Las esperanzas de un próximo giro de la Fed se desvanecen, al menos a corto plazo, y el dólar vuelve a salir reforzado. El euro vuelve a bajar al nivel de 0,97 dólares, tras un rebote efímero hasta los 0,98 dólares. Beneficiará 1,3 millones de hogares. Más turbulencias registra la cotización de la libra , agitada por la crisis política de Reino Unido y desinflada hoy al nivel de 1,11 dólares. La dimisión de la primera ministra, Liz Truss, vuelve a disparar la incertidumbre política, si bien la reciente marcha atrás en el programa de rebajas fiscales podría moderar la incertidumbre económica. Se incluirán a aquellos hogares que tengan ingresos inferiores a dos veces el Iprem (16. La presión que ejercen las divisas y la deuda impone los números rojos en los mercados, tanto en Asia como en EEUU. El Nikkei de Tokio ha perdido esta mañana un 0,45%, y los futuros de Wall Street amplían las caídas registradas al cierre de ayer. Con este punto, 1,5 millones de hogares podrán acogerse al nuevo bono de justicia energética, con rebajas del 40% en la factura de la luz . En una semana sin grandes datos macro en EEUU, los resultados empresariales han marcado en parte el rumbo a seguir en Wall Street, un protagonismo que comparten ahora con los nuevos máximos de 14 años en los intereses de la deuda. La Bolsa española , en la jornada de vencimiento mensual de futuros, se contagia de las dudas latentes en los mercados internacionales. Asimismo, se incrementa hasta final de 2023, con lo que la ayuda alcanzará desde la horquilla de 35 euros a 350 euros al año hasta 40 euros a 375 euros. El interés del bono español amplía también su escalada, y añade más presión sobre las valoraciones bursátiles y de cara a la primera gran oleada de resultados que se publicará la próxima semana. El Ibex borra por completo las subidas logradas ayer, pierde los 7. También se limitará al 5% la penalización que puede imponer una comercializadora de gas por romper el contrato antes de tiempo.600 puntos y se repliega hacia el nivel de los 7.500. Además, con el objetivo de frenar el derroche lumínico en alumbrado , los requisitos mínimos de eficiencia aumentan un 119% para alumbrado funcional y un 163% para alumbrado ambiental y se permitirá una reducción del consumo del 39% y 67% en función del nivel de iluminación. El notable tirón alcista de las primeras jornadas permite mantener un amplio margen para cerrar la semana en positivo, por encima de los 7. 382 puntos con los que cerró el pasado viernes. La ampliación de la deducción se extiende hasta finales de 2024 en el caso de obras de rehabilitación energética realizadas en edificios de uso residencial. Todo un peso pesado de la Bolsa española como Inditex ejerce de freno en el índice selectivo español. Las nuevas rebajas de previsiones anunciadas por las empresas de distribución acentúan las dudas sobre la evolución del consumo y de los márgenes. Actualmente, la ley prevé una serie de deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas, que van del 20% al 60% en función de la reducción de consumo obtenida y del tipo de inmueble, ya sea vivienda individual o edificio residencial. El gigante textil español pincha hasta poner en riesgo, en sus mínimos intradía, el nivel de los 22 euros por acción. El resto de Bolsas europeas da un paso atrás en su reciente rebote. En este caso debe tratarse de la vivienda habitual del contribuyente, o que esté destinada o vaya a destinarse al alquiler como vivienda habitual. Los focos vuelven a estar puestos en la Bolsa de Londres. El Ftse logró cerrar ayer en positivo en medio del caos político provocado por la dimisión de Liz Truss.000 euros por vivienda. Los descensos de la libra favorecen a las empresas británicas más orientadas a la exportación, y el Ftse destaca hoy entre los índices menos penalizados de la jornada en Europa. Las empresas cotizadas con mayor exposición al mercado del petróleo han destacado esta semana entre las más firmes. En este caso también debe tratarse de la vivienda habitual o que se destine al alquiler como tal. El barril de Brent logra estabilizarse en las últimas jornadas por encima del nivel de los 90 dólares. Las expectativas de una reactivación del crecimiento en China, el mayor importador de crudo, la política de recortes de la OPEP+ y la amenaza de nuevas sanciones a Irán mantienen la cotización del Brent en el entorno de los 92 dólares.500 euros por vivienda. El barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, se sitúa cerca de los 85 dólares. La presión procedente del dólar y de los intereses de la deuda ha pasado factura esta semana a la cotización del oro , desinflado al entorno de los 1. En ese caso, pueden acogerse las personas físicas en cuyo edificio se hayan realizado obras de mejora o rehabilitación en las que se obtenga una reducción de al menos un 30% del consumo de energía, acreditable a través del certificado de eficiencia energética del edificio, o mejora de la calificación energética del edificio.630 dólares la onza, y a la del bitcoin .