Saber leer la factura de la luz es clave para saber si hay un ahorro en consumo Como - Se HEAD TOPICS
Saber leer la factura de la luz es clave para saber si hay un ahorro en consumo
21/10/2022 9:10:00 Llegar a fin de mes se ha convertido en todo un reto para miles de familias en Españ a la inflació n sigue sin dar tregua las hipotecas y pré stamos
Como Se
Fuente Informativos Telecinco
Aprender a leer tu factura de la luz es básico para comprender hasta qué medida tus cambios en consumo energético se dejan notar en la suma final que pagas a fin de mes Llegar a fin de mes se ha convertido en todo un reto para miles de familias en España: la inflación sigue sin dar tregua, las hipotecas y préstamos no siempre notaremos grandes cambios en nuestra factura de la luz,y ello puede deberse a distintos motivos. Por ejemplo, puede que tengamos contratada una potencia superior a la que necesitamos y que, simplemente ajustando esta partida, la suma total se vea reducida sensiblemente. También es posible que estemos realizando consumos importantes fuera del horario recomendable y que, por tanto, el precio que se aplique a este tipo de consumo sea más elevado de lo que podría en caso de optar por una franja horaria más económica. A veces existen, además, productos asociados que pagamos sin darnos cuenta y que podemos eliminar si no son necesarios. Así, reduciendo la parte fija de tu factura notarás más la diferencia cuando reduzcas tu consumo real. Leer más:
Informativos Telecinco » Holaluz reformula su plan estratégico y busca llegar a un ebitda de 75 millones en 2024 La Seguridad Social alerta de un nuevo fraude que puede llegar por carta: 'No somos nosotros' Dia mejora sus ventas en España un 4% pese a reducir su red comercial Dia se dispara tras registrar su mejor trimestre en ventas desde 2017 El telescopio James Webb capta Los Pilares de la Creación
Este exuberante paisaje captado por el Telescopio Espacial James Webb de la NASA es la imagen más nítida que tenemos de ‘Los Pilares de la Creación Leer más >> Holaluz reformula su plan estratégico y busca llegar a un ebitda de 75 millones en 2024La compañía de comercialización de electricidad Holaluz ha actualizado esta mañana su plan estratégico, que ahora comprende el trienio entre 2022 y 2024. Su principal objetivo está La Seguridad Social alerta de un nuevo fraude que puede llegar por carta: 'No somos nosotros'A través de su perfil de Atención a la ciudadanía, la Seguridad Social ha hecho pública la carta que ya ha llegado a varios domicilios, dejando claro que 'no son ellos' Dia mejora sus ventas en España un 4% pese a reducir su red comercialDia ha publicado hoy un avance de sus ventas en los nueve primeros meses del año, un periodo en el que mejoró un 12,6% sus ventas netas, hasta los 5.506 millones de euros, mientras Dia se dispara tras registrar su mejor trimestre en ventas desde 2017 Factura 5.506 millones hasta septiembre, impulsada por España y Argentina Cadena España sufre un aumento “inusual” de laringitis, bronquitis y gripe: “Es como un invierno adelantado”Los pediatras lo comentan entre ellos, y las familias lo ven a su alrededor: hay muchos casos de laringitis víricas agudas . Tanto que están causand Acumulan muchos mocos en la población como palos 'Spending review' frente al desequilibrio fiscal en EspañaEn un momento en el que la polarización afecta a la política económica, es necesario poner el foco en la contención del gasto. Sin embargo, no siempre notaremos grandes cambios en nuestra factura de la luz, y ello puede deberse a distintos motivos.situado ahora en obtener un ebitda de 75 millones al final del period Para seguir leyendo hágase Premium Pruébelo por 1€ el primer mes y disfrute de acceso ilimitado a todo el contenido web de Expansión Lo quiero O suscríbase con su cuenta de Google en dos clics ¿Ya es Premium?.20 octubre, 2022 11:40 El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España ha alertado a través de sus redes sociales de un nuevo fraude que está llegando a algunas personas.Así prepara Mercadona los pedidos online desde sus colmenas El grupo de supermercados Dia ha terminado su tercer trimestre fiscal confirmando nuevo periodo de aceleración hacia el crecimiento anunciado el pasado agosto. Por ejemplo, puede que tengamos contratada una potencia superior a la que necesitamos y que, simplemente ajustando esta partida, la suma total se vea reducida sensiblemente. También es posible que estemos realizando consumos importantes fuera del horario recomendable y que, por tanto, el precio que se aplique a este tipo de consumo sea más elevado de lo que podría en caso de optar por una franja horaria más económica. A veces existen, además, productos asociados que pagamos sin darnos cuenta y que podemos eliminar si no son necesarios. "Desde la Seguridad Social nos ponemos en contacto con usted porque es necesario que nos envíe la siguiente documentación debido a que la ley que entró en vigor el pasado mes y debido al ataque informático en los sistemas de Hacienda y Seguridad Social muchos datos de los ciudadanos se han perdido", se puede leer en esta carta. Así, reduciendo la parte fija de tu factura notarás más la diferencia cuando reduzcas tu consumo real. Para todo ello, es importante que sepas leer en detalle tu factura de la luz . Toma nota de estos consejos: Tómate tu tiempo para comprender cómo funciona la factura de la luz. Según este aviso, el usuario podrá tener un incremento de unos 75 ó 150 euros, dependiendo del caso. Se trata de un documento muy poco intuitivo y por eso muchas veces posponemos indefinidamente la tarea de comprender el desglose de gastos que pagamos. Es importante que saques un hueco en tu agenda para aprender a leer tu factura y, de paso, para realizar un estudio de mercado que te permita cambiar de contrato y/o de compañía suministradora si es conveniente. Conceptos como la potencia contratada o término fijo, la energía consumida o término variable, los impuestos aplicables y otros servicios, el IVA o IGIC aplicable… resultan clave para comprender el precio final. Estudia distintas ofertas. Valora que cada compañía ofrece distintos precios por potencia contratada (que es una cuota fija relacionada con tus necesidades energéticas) y por energía consumida (precio por kWh). Además, conviene controlar que no estés recibiendo (y pagando) ningún servicio que no te interese y que resulte opcional. Aprende a distinguir entre importe fijo e importe variable. Desde OCU nos recuerdan que el recibo de la luz está formado por dos importes: un coste fijo por disponer de electricidad (se paga por cada kW de potencia contratada) y otro por la electricidad consumida. Ambos varían en función de la tarifa que tengamos contratada. A todo ello se le suman impuestos, alquiler de contador, tras servicios… Conoce el desglose de tu factura. En el mercado regulado, todas las compañías estructuran de la misma manera las facturas. En el libre, se pueden hacer las facturas como quieran. Esto es algo que puedes y debes tener en cuenta a la hora de elegir compañía eléctrica. En el mercado regulado, tu factura contendrá, como mínimo, el nombre de la compañía (permite saber si nos encontramos en el mercado libre o regulado); el periodo de consumo que recoge (mensual, bimestral…); referencia del contrato de suministro (dato clave para identificarte, aunque a veces es más útil el número CUPS o Código Unificado de Punto de Suministro, que identifica tu instalación y se mantiene aunque cambies de comercializadora); el peaje o tarifa de acceso (se determina en función de la potencia contratada); la potencia contratada; la facturación por potencia contratada (se paga sí o sí, aunque no haya consumo; facturación por energía consumida (aquí pagas por lo que efectivamente consumes, siendo lo que la compañía cobra por cada kWh de energía consumida); impuesto sobre la electricidad; alquiler de equipo a medida (lo regula la Administración y se calcula multiplicando el número de días por el precio del alquiler del contador, salvo que sea tuyo); y el IVA (o IGIC en el caso de Canarias). Si tienes dudas, coméntalas con tu compañía y elimina de tu factura todo lo que sobre. Siempre puedes cambiar de empresa suministradora si crees que estás pagando más de lo que debes y existe otra compañía que te ofrezca mejores condiciones. Eso sí, ten cuidado con los descuentos temporales si implican permanencia y penalización en caso de desistir antes de su finalización. Temas .