El Gobierno y PP ven avances en la negociació n del CGPJ HEAD TOPICS
El Gobierno y PP ven avances en la negociació n del CGPJ
20/10/2022 17:50:00 Gobierno y oposició n dicen que cada dí a se avanza en la negociació n para renovar el CGPJ pero aú n no hay un acuerdo definitivo
Fuente EFE Noticias
El veto del Partido Popular a elegir vocales en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que hayan desempeñado «cargos públicos o políticos» en «los últimos meses o años» marca la negociación para acabar con el bloqueo. Gobierno y oposición dicen que cada día se avanza en la negociación para renovar el CGPJ pero aún no hay un acuerdo definitivo. Madrid (EFE).- El veto del Partido Popular a elegir vocales en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que hayan desempeñado «cargos públicos o políticos» en «los últimos meses o años» marca la negociación para acabar con el bloqueo en la que ambas partes reconocen avances. Desde que la semana pasada se retomó el diálogo, el PP ha insistido en pactar antes de los nombres una serie de criterios que garanticen la despolitización, y este jueves su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha verbalizado desde Bruselas sus condiciones. Leer más:
EFE Noticias » El Supremo rechaza suspender el nombramiento de Rafael Mozo como presidente del CGPJ Sánchez evita reproches a Feijóo sobre el CGPJ para no entorpecer un acuerdo Montero, sobre el CGPJ: 'No podemos levantar campanas al vuelo' Feijóo deja fuera del CGPJ perfiles como el de Rosell Tensión en la Asamblea de Madrid entre Ayuso y el sector del taxi ¿Sabe lo que ha dicho el 96% de los taxistas Que se vaya usted a freír espárragos - Público TV
Alejandra Jacinto, diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, ha señalado la ley VTC de la presidenta Isabel Díaz Ayuso como 'una condena de esclavitud'. 'Quiero que me explique por qué en vez de proteger a las 25.000 familias del sector del taxi, usted le pone una alfombra roja a las multinacionales', reclamaba Jacinto a la presidenta. Entre los asistentes, los representantes del sector del taxi a los que Ayuso les ha espetado que 'no representan a todo el mundo' mientras defendía su modelo de gestión de las VTC. Leer más >> El Supremo rechaza suspender el nombramiento de Rafael Mozo como presidente del CGPJ🔴 ÚLTIMA HORA El Supremo rechaza suspender el nombramiento de Rafael Mozo como presidente del CGPJ Un demócrata al frente del CGPJ? Eso no se puede permitir, por parte de los fascistas y Nazis Veremos si este es capaz de descifrar a quien pueden pertenecer las letras M.Rajoy. Ex presidente del gobierno de España. Está difícil la cosa Sánchez evita reproches a Feijóo sobre el CGPJ para no entorpecer un acuerdoSánchez evita los reproches a Feijóo sobre su posición para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para que el enfrentamiento público no entorpezca la posibilidad de llegar a un acuerdo. Montero, sobre el CGPJ: 'No podemos levantar campanas al vuelo'La ministra de Hacienda aboga por la 'discreción' en las negociaciones con el Gobierno para renovar el Poder Judicial y dice que no puede darse po hecho el a... rtve Se dice echar no levantar, bonita. Feijóo deja fuera del CGPJ perfiles como el de RosellAsegura que no podrán formar parte de la renovación perfiles que hayan ocupado cargos políticos, como la jueza, y cree que el acuerdo con el Gobierno es 'posible'. Feijóo (el amigo del narcotraficante). Sánchez cambia de estrategia y descoloca a un Feijóo bronco en el SenadoEl PP reconoce el cambio de tono del presidente del Gobierno y excusa la actitud de Feijóo asegurando que el acercamiento de posturas en el CGPJ no significa "una luna de miel económica". Moncloa dice que el líder del PP quedó "delatado". Lo único que puede perder este señor. Por qué la cabeza creo que no la tuvo nunca. Qué tal va el inglés de Feijoo? Sánchez esta crecido desde que ha visto los datos del CIS de Tezanos. Mañana anunciará la convocatoria de elecciones generales. El PP apunta a un acuerdo inminente por el Poder JudicialSánchez y Feijóo protagonizan un segundo 'cara a cara' en el Senado del que dejan fuera expresamente la negociación para terminar con el desbloqueo del CGPJ y del Tribunal Constitucional belnmayo Madrid (EFE).Europa Press La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado suspender de forma urgente el nombramiento de Rafael Mozo como presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una medida cautelarísima que pedían en sus respectivos recursos el único vocal que votó en contra de dicha designación, Wenceslao Olea, y el secretario del CGPJ, José Luis de Benito.belnmayo Madrid (EFE).Montero: "Hasta que no esté firmado el acuerdo para el CGPJ no podemos levantar campanas al vuelo" 00:12:08 Recomendado para mayores de 7 años VO Sinopsis La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha apostado por la discreción respecto a las negociaciones entre el Gobierno y el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha dicho que, “hasta que no esté firmado” por las dos partes, no se pueden “levantar las campanas al vuelo”. - El veto del Partido Popular a elegir vocales en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que hayan desempeñado «cargos públicos o políticos» en «los últimos meses o años» marca la negociación para acabar con el bloqueo en la que ambas partes reconocen avances. Desde que la semana pasada se retomó el diálogo, el PP ha insistido en pactar antes de los nombres una serie de criterios que garanticen la despolitización, y este jueves su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha verbalizado desde Bruselas sus condiciones. Olea y De Benito han impugnado el acuerdo alcanzado el pasado jueves por el Pleno del CGPJ para nombrar a Mozo --el vocal de mayor edad-- su"presidente suplente", lo que supuso dividir la jefatura del Poder Judicial, por cuanto el magistrado Francisco Marín Castán ejerce en funciones la Presidencia del Tribunales Supremo desde que la renuncia de Carlos Lesmes de ambos cargos surtió efecto. «Aquellas personas que tienen cargos públicos o políticos o que hayan tenido en los últimos meses o años no cumplirían los requisitos que estamos pactando con el Gobierno», ha afirmado ante los periodistas a su llegada a la cumbre del Partido Popular Europeo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), a su llegada al pleno del Senado. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), este jueves en Bruselas (Bélgica). Lesmes intentó dejar atada su sucesión encargando al Gabinete Técnico del TS dicho informe, conforme al cual Marín Castán le reemplazaría automáticamente una vez consumada la renuncia porque es quien ejerce la Vicepresidencia del Supremo. EFE/ Tarek Las palabras de Feijóo y los requisitos que fija el PP -que en su documento de julio pedía que no sean vocales quienes hayan tenido cargos en política en los cinco años anteriores- han cobrado especial relevancia después de que Unidas Podemos haya aludido a Victoria Rosell, actual delegada del Gobierno para la Violencia de Género, como una de sus favoritas para el Consejo. Rosell no sería una opción viable si la negociación cumple los requisitos del PP, aunque los morados están abiertos a que sean otros los magistrados que ocupen su asiento en el CGPJ, según han apuntado a Efe fuentes de la formación. Por las mismas razones, los vocales concedieron que Mozo tampoco podrá actuar como máxima autoridad del TS. En esa línea, ha insistido en que cree que es muy relevante llegar a un acuerdo por el bien de la democracia y el de instituciones tan importantes como el Consejo General del Poder Judicial. Bolaños dice que cada día se avanza un poco más en la negociación del CGPJ En declaraciones a los medios antes de visitar la sede del Boletín Oficial del Estado (BOE), Bolaños ha insistido en que la discreción es imprescindible «porque no es una negociación más, es una negociación esencial para la normalidad institucional de un poder del Estado como es el Poder Judicial». «Seamos discretos, palabras pocas, trabajo mucho, y sigamos avanzando poco a poco como lo estamos haciendo en los últimos días», ha concluido.. Feijóo ve «posible» el acuerdo del CGPJ «si el Gobierno lo quiere» El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su parte, ha asegurado que el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es «posible si el Gobierno lo quiere» y acepta la «despolitización» del máximo órgano de gobierno de los jueces en España. Ha recordado que se han comprometido ya más de 35. «Tenemos que despolitizar el Consejo General del Poder Judicial, tenemos que avanzar en su independencia y tenemos que cambiar la legislación para que el siguiente Consejo tenga un peso como Europa plantea de jueces y magistrados en la elección de los jueces y magistrados que conforman la mayor parte del Consejo», ha recalcado el líder del principal partido de la oposición.. En declaraciones a la prensa a su llegada a la cumbre del Partido Popular Europeo que se celebra hoy en Bruselas, Feijóo ha mantenido que la postura de su partido en esta negociación con el Gobierno de Pedro Sánchez coincide con la de la Comisión Europea, con cuya presidenta, Ursula von der Leyen, se reunió anoche, aunque precisó que no hablaron del CGPJ. Categorías . Sánchez ha hecho estas declaraciones al inicio de su comparecencia en el Senado, donde contrastará sus propuestas para hacer frente a la crisis derivada de la guerra en Ucrania con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, seis semanas después de su anterior cara a cara en la Cámara Alta.