El 53% de los gestores espera que las Bolsas europeas suban en los pró ximos 12 meses Mercados/Fondos - Fondos De Inversión HEAD TOPICS
El 53% de los gestores espera que las Bolsas europeas suban en los pró ximos 12 meses
18/10/2022 20:00:00 El 53% de los gestores de fondos espera que la renta variable europea muestre una tendencia alcista en los pró ximos doce meses
Mercados Fondos Fondos De Inversión
Fuente expansioncom
El 53% de los gestores de fondos espera que la renta variable europea muestre una tendencia alcista en los próximos doce meses. El 53% de los gestores de fondos espera que la renta variable europea muestre una tendencia alcista en los próximos doce meses, frente al 39% que lo preveía en septiembre, según la Pese a la mejora del sentimiento inversor respecto a la renta variable del Viejo Continente, el optimismo se ve matizado por varios factores, como son eldesaceleración económica., mientras que un 45% cree que el punto más bajo del ciclo económico se alcanzará en el crisis energéticason los elementos que provocarán una mayor pérdida del crecimiento europeo, y provocará que la destrucción de la demanda sea el principal tema macroeconómico, según apunta el 70% de ellos.. Leer más:
expansioncom » El 53% de los gestores espera que las Bolsas europeas suban en los próximos 12 meses El 53% de los gestores espera que las Bolsas europeas suban en los próximos 12 meses Rigoberta Bandini repite el tercer puesto de Chanel en la segunda oportunidad de Eurovisión Una mayoría de miembros del partido conservador británico elige a Boris Johnson como sucesor de Truss si esta cae Los mocasines de la reina Letizia para viajar a Berlín zapatos planos frente al neuroma de Morton
La reina Letizia , siempre objetivo de todas las cámaras, permanece en el foco mediático en los últimos días tras conocerse que recientemente fue di Leer más >> El 53% de los gestores espera que las Bolsas europeas suban en los pró ximos 12 mesesEl 53% de los gestores de fondos espera que la renta variable europea muestre una tendencia alcista en los próximos doce meses, frente al 39% que lo preveía en septiembre, según la Uhhhh, que listos!!! Nadie puede preveer esto despues de que hay fondos haciendo -50% y llevan bajando las bolsas desde noviembre de 2021. Que linces!!! El 100% de los gestores solo tienen idea de cobrar por su gestión. El 53% de los gestores espera que las Bolsas europeas suban en los pró ximos 12 mesesEl 53% de los gestores de fondos espera que la renta variable europea muestre una tendencia alcista en los próximos doce meses, frente al 39% que lo preveía en septiembre, según la Rigoberta Bandini repite el tercer puesto de Chanel en la segunda oportunidad de EurovisiónLa artista catalana ha participado en la &039;OGAE Second Chance&039; con su tema &039;Ay, mamá&039; Cadena SER Una mayoría de miembros del partido conservador británico elige a Boris Johnson como sucesor de Truss si esta caeLas encuestas internas del partido muestran que el protagonista del &039;PartyGate&039;, entre otros escándalos, es el preferido por la militancia del partido &039;tory&039; en caso de que Liz Truss termine saliendo del Ejecutivo Cadena SER Estan chalados!!! Qué convoquen elecciones!!! Saramurcia MargaPallas Esto es del Mundo Today? Juanjo Carmona (WWF): 'En Doñana nos jugamos cómo vamos a vivir en el Bajo Guadalquivir durante décadas'Abogado y ecologista, Carmona alerta en esta entrevista con &039;Público&039; de que Doñana, sin medidas extraordinarias, podría transformarse en un secarral. Que pongan los tomates en los campos de Golf llenos de Golfos.... muestre una tendencia alcista en los próximos doce meses , frente al 39% que lo preveía en septiembre, según la encuesta presentada este martes por Bank of America recogida por Efe.muestre una tendencia alcista en los próximos doce meses , frente al 39% que lo preveía en septiembre, según la encuesta presentada este martes por Bank of America recogida por Efe.muestre una tendencia alcista en los próximos doce meses , frente al 39% que lo preveía en septiembre, según la encuesta presentada este martes por Bank of America recogida por Efe., la candidatura española ha quedado en tercera posición con 241 puntos. Pese a la mejora del sentimiento inversor respecto a la renta variable del Viejo Continente, el optimismo se ve matizado por varios factores, como son el riesgo de que aumente la rentabilidad de los bonos reales ante el endurecimiento de la política monetaria, y la desaceleración económica , que puede ejercer una mayor presión sobre los márgenes empresariales y sus beneficios . Según la citada encuesta, correspondiente a septiembre, la mayoría de los gestores, el 95% de ellos, -el nivel más alto desde 2008- espera una recesión en Europa , mientras que un 45% cree que el punto más bajo del ciclo económico se alcanzará en el segundo trimestre de 2023 El 83% de los gestores considera que la crisis energética y el endurecimiento monetario son los elementos que provocarán una mayor pérdida del crecimiento europeo, y provocará que la destrucción de la demanda sea el principal tema macroeconómico, según apunta el 70% de ellos. Según la citada encuesta, correspondiente a septiembre, la mayoría de los gestores, el 95% de ellos, -el nivel más alto desde 2008- espera una recesión en Europa , mientras que un 45% cree que el punto más bajo del ciclo económico se alcanzará en el segundo trimestre de 2023 El 83% de los gestores considera que la crisis energética y el endurecimiento monetario son los elementos que provocarán una mayor pérdida del crecimiento europeo, y provocará que la destrucción de la demanda sea el principal tema macroeconómico, según apunta el 70% de ellos. En ese sentido, las medidas tomadas por los bancos centrales hacen pensar a un 79% de los gestores que la inflación global disminuirá en el próximo año . En ese sentido, las medidas tomadas por los bancos centrales hacen pensar a un 79% de los gestores que la inflación global disminuirá en el próximo año . No obstante, el porcentaje que piensa lo mismo para el escenario europeo se reduce del 82% de septiembre, al 68% actual. No obstante, el porcentaje que piensa lo mismo para el escenario europeo se reduce del 82% de septiembre, al 68% actual. Más allá de Europa, la proporción de gestores que predice una recesión a escala global se reduce al 74%. En esta ocasión, la propuesta finlandesa de la OGAE supera con creces a su homónima en el certamen principal de Eurovisión, quien se quedó en vigésima primera posición con apenas 38 puntos. Otro 50% espera que Estados Unidos, la mayor economía del mundo, se desacelere aún más por la agresividad de la Reserva Federal (Fed) en su subida de los tipos de interés. Otro 50% espera que Estados Unidos, la mayor economía del mundo, se desacelere aún más por la agresividad de la Reserva Federal (Fed) en su subida de los tipos de interés. Otro 50% espera que Estados Unidos, la mayor economía del mundo, se desacelere aún más por la agresividad de la Reserva Federal (Fed) en su subida de los tipos de interés. Respecto a China, el 68% de los gestores ve poco probable que su crecimiento mejore. ..