Stellantis alerta en Europa podrí an sobrar 11 fá bricas de coches por las bajas ventas Carlos Tavares - Stellantis HEAD TOPICS
Stellantis alerta en Europa podrí an sobrar 11 fá bricas de coches por las bajas ventas
18/10/2022 17:14:00 Stellantis alerta en Europa podrí an sobran 11 fá bricas de coches por las bajas ventas
Carlos Tavares Stellantis
Fuente CincoDiascom
Stellantis alerta: en Europa podrían sobran 11 fábricas de coches por las bajas ventas El consejero delegado de la compañía, Carlos Tavares , ha acusado a parte de los políticos europeos de intentar matar la libertad de movilidad que da el automóvil La compañía estima que la crisis de chips estará resuelta a finales de 2023 “Una planta europea hace entre 200.000 y 300.000 coches al año de media, así que es fácil de calcular. Si dividimos este número entre los tres millones de vehículos menos que se ensamblan hoy respecto al nivel precovid, nos da como resultado la cantidad de fábricas que sobran en Europa, es muy sencillo”, ha respondido el CEO de Stellantis a una pregunta de CincoDías en un encuentro en el que estuvieron presentes otros medios españoles e internacionales. Leer más:
CincoDiascom » Carlos Tavares critica a la UE por ponerle una 'alfombra roja' a los coches chinos 'El objetivo es ser campeón del mundo', Carlos Sainz ya tiene la mente en el Mundial de 2023 Localizan a Carlos Javier, un hombre que llevaba 10 días desaparecido en Tenerife Carlos III pone a la venta 12 de los mejores caballos de carreras de su madre Los mocasines de la reina Letizia para viajar a Berlín zapatos planos frente al neuroma de Morton
La reina Letizia , siempre objetivo de todas las cámaras, permanece en el foco mediático en los últimos días tras conocerse que recientemente fue di Leer más >> Carlos Tavares critica a la UE por ponerle una 'alfombra roja' a los coches chinosEl consejero delegado del grupo Stellantis (fusión entre los antiguos FCA y PSA), Carlos Tavares , ha pedido que los coches chinos paguen más aranceles para entrar en Europa. El eje 'El objetivo es ser campeón del mundo', Carlos Sainz ya tiene la mente en el Mundial de 2023El madrileño fija su objetivo en ser campeón del mundo, pero reconoce que tiene que mejorar el inicio de temporada para poder estar en la pelea. Que espere sentado Localizan a Carlos Javier, un hombre que llevaba 10 días desaparecido en TenerifeLa asociación SOS Desaparecidos ha desactivado la alarma por tras encontrar a Carlos Javier, el hombre de 47 años que llevaba desaparecido desde el Carlos III pone a la venta 12 de los mejores caballos de carreras de su madreDesde que accedió al trono hace ya más de un mes, Carlos III está acometiendo algunos cambios en la corona, sobre todo encaminados a reducir gastos. Y una de sus nuevas decisiones tiene que ver con esto. Necesita dinero Necesitará dinero para ganar la factura de la luz Telediario especial desde Kiev con Carlos FranganilloAsí ha quedado uno de los edificios residenciales bombardeado hoy por los rusos en Kiev. El telediario_tve se traslada a la capital ucraniana para informar sobre la guerra con cfranganillo. TDenKiev a las 21h en La1_tve 📸Rjuarez38 Luis Carlos Moya, socio de Deloitte LegalDeloitte Legal mantiene firma su apuesta de crecimiento en España. En este sentido, acaba de sumar a su estructura a un nuevo socio, Luis Carlos Moya, que se une al despacho dirigi Si la situación del automóvil continúa como hasta ahora, con un volumen de matriculaciones muy bajo, a los fabricantes les sobrarán plantas de producción en Europa.más aranceles para entrar en Europa .15:47 Carlos Sainz y Ferrari ya piensan en la próxima temporada.Carlos Javier llevaba desaparecido desde el pasado 6 de octubre Carlos Javier Padilla Ramos fue visto visto por última vez el pasado 6 de octubre en San Cristóbal de La Laguna, y desde la asociación dieron la voz de alarma y pidieron la colaboración ciudadana para encontrarle. Este es el aviso que ha dejado el consejero delegado del grupo Stellantis, Carlos Tavares, en el marco del salón del automóvil de París, en el que, ante la ausencia de muchos grandes fabricantes del motor, se ha llevado la mayor parte de los focos, con permiso de Luca de Meo, CEO de Renault, que también ha acudido a la cita. “Una planta europea hace entre 200. Tavares pide más aranceles para China Tavares reprochó a la UE que no haya reclamado "reciprocidad" al gobierno chino para que las marcas europeas operen en igualdad de condiciones en el país asiático , el mayor mercado mundial de automóviles y el de más rápido crecimiento.000 y 300. Y Sainz tiene fijado su principal objetivo: "Ser campeón del mundo algún día" .000 coches al año de media, así que es fácil de calcular." La lucha va a ser dura , porque la Unión Europea ha tendido una alfombra roja frente a los fabricantes chinos", denunció Tavares. Si dividimos este número entre los tres millones de vehículos menos que se ensamblan hoy respecto al nivel precovid, nos da como resultado la cantidad de fábricas que sobran en Europa, es muy sencillo”, ha respondido el CEO de Stellantis a una pregunta de CincoDías en un encuentro en el que estuvieron presentes otros medios españoles e internacionales. Si se tienen en cuenta las cifras de ACEA, la patronal europea de fabricantes de coches, en 2021 salieron de factorías del Viejo Continente 9,7 millones de vehículos, frente a los poco más de 13 millones de 2019, último año completo antes del comienzo de la pandemia. Donald Trump subió aranceles en Estados Unidos La exigencia de Tavares va en la línea de las medidas proteccionistas impulsadas por el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump , en mayo de 2019, cuando el gobierno estadounidense aprobó la subida del 10% al 25% en los aranceles a importaciones chinas , enturbiando así las negociaciones entre Washington y Pekín para contener la guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales. La Scuderia está trabajando para volver a equipararse a Red Bull y Sainz asegura"no dejar escapar la oportunidad" si el próximo año vuelven a ser competitivos. Esto supone una reducción de unos 3,3 millones y, por tanto, sobrarían unas once plantas si se sigue el cálculo de Stellantis, empresa que tiene tras fábricas en España en Vigo, Zaragoza y Madrid. “El mercado se está reduciendo porque hay demasiada incertidumbre, demasiado caos regulatorio, recesión económica. Hace tres meses, el consorcio ítalo-franco-estadounidense anunció la ruptura de la 'joint venture' con el fabricante chino GAC Group al no progresar su intención de hacerse con una participación mayoritaria en dicha compañía conjunta. Es un problema enorme para la industria europea”, ha indicado el directivo, quien ha asegurado que la Unión Europea tiene líderes políticos “que intentan matar la libertad de movilidad que da el automóvil”.. “El problema es el tamaño del mercado, que viene del hecho de que los gobiernos aceptan que el mercado europeo siga reduciéndose”, ha añadido. Crecen los coches eléctricos chinos Las quejas de Tavares a la UE cocinciden con la publicación de un informe de la organización Transport & Environement (T&E) en el que se advierte de que de todos los que se venden en Europa. “Incluso siendo el automóvil limpio, seguro y asequible, que lo será muy pronto. ¿Estamos seguros de que veremos que todas esas fuerzas políticas emergentes dejarán de luchar contra el automóvil? Personalmente, creo que no se detendrán. Esto no se trata del medio ambiente, se trata de otra cosa. Se trata del estilo de vida, de la forma en que vivimos en Europa, por lo que tiene que convertirse en un tema político”, ha acusado el empresario. Además de la necesidad de pasar con rapidez al vehículo eléctrico, uno de los grandes problemas a los que se ha enfrentado en el último periodo el motor es la escasez de microchips, que ha impedido a las compañías fabricar al ritmo deseado. En este sentido, Tavares ha afirmado “que la situación está mejorando” y que estima que, “a finales de 2023, el problema se habrá acabado”. Llegada de nuevas plataformas eléctricas a España Tavares ha indicado que la compañía trabaja en la electrificación de sus plantas, entre ellas las españolas. “Los representantes políticos han decidido prohibir los vehículos de combustión (…) y, por lo tanto, estamos transformando la empresa para asegurarnos de que cumplamos plenamente con el hecho de que no habrá ventas de combustión a partir de 2035. En este proceso, todas las plantas que tenemos en Europa, incluidas las españolas, tendrán plataformas de producción electrificadas y eléctricas”, ha dicho Tavares. Actualmente, las factorías españolas tienen asegurada su producción hasta mitad de la década, donde deberán de llegar las nuevas plataformas para coches eléctricos de Stellantis. “No necesitamos discutir con los gobiernos para decidir si poner o no una nueva plataforma en una planta. Estamos tomando las decisiones en el mejor interés de la empresa”, ha indicado. La batalla contra las marcas chinas Ante la ausencia de la mayoría de grandes fabricantes en París, donde solo hubo tres marcas de Stellantis (Jeep, Peugeot y DS) y todo el grupo Renault, el espacio que antes ocupaban firmas europeas, estadounidenses o japonesas, fue tomado en parte (había mucho espacio desaprovechado) por firmas chinas como el gigante BYD. Dichas compañías están llegando en tropel al mercado europeo a través del vehículo eléctrico en competencia directa con fabricantes como Volkswagen, BMW o las ya mencionadas Stellantis y Renault. De este tema habló Tavares con el presidente francés, Emmanuel Macron, antes de su encuentro con la prensa. “No voy a repetir lo que discutí con el presidente Macron, pero puedo decirles cuál es nuestra posición al respecto. Fui directo con él. Deberíamos de pedir a la Unión Europea que imponga a los fabricantes chinos las mismas condiciones que las que nosotros, las compañías occidentales, tenemos en China. No hay ninguna razón por la que se lo pongamos más fácil en Europa al fabricante chino que a lo que nos enfrentamos nosotros cuando entramos en su mercado [en la que, por ejemplo, para poder fabricar, el europeo debe de hacerlo junto a un socio local], y todos sabemos que esto no es simétrico”, ha explicado Tavares. .