Investigadores del Hospital del Mar identifican el momento en que el cerebro deja de sentir dolor tras la anestesia HEAD TOPICS
Investigadores del Hospital del Mar identifican el momento en que el cerebro deja de sentir dolor tras la anestesia
18/10/2022 15:50:00 🧠 ¿ En qué momento el cerebro deja de sentir dolor durante una intervenció n con anestesia Investigadores del Hospital del Mar han encontrado la respuesta
Fuente Antena 3 Noticias
? ¿En qué momento el cerebro deja de sentir dolor durante una intervención con anestesia? Investigadores del Hospital del Mar han encontrado la respuesta Investigadores del Hospital del Mar en Barcelona han conseguido identificar el momento en que el cerebro deja de sentir dolor tras la aplicación de anestesia para una intervención. profunda sedaciónen la que se simulaba el procedimiento en diferentes intervenciones.Reacciones ante los estímulosLos médicos sometieron a los voluntarios a un estímulo doloroso presionando la uña de un dedo de la mano. A todos ellos les administraron una dosis del anestésico propofolpara mantenerlos inconscientes yremifentanil(derivado muy potente de la morfina y común en la anestesia) del que se iba aumentando las dosis de forma paulatina.Con este sistema, pudieron ver las áreas que se activaban. Los investigadores han identificado dos áreas del cerebro. Unas conectadas a la zona donde se aplicaba el estímulo doloroso y otras que le impulsaban a despertarse. A dosis bajas de remifentanil, ambas se activaban; a dosis medias, solo lo hacían las segundas y a dosis altas el cerebro Leer más:
Antena 3 Noticias » Identifican el momento en que el cerebro del paciente deja de sentir dolor durante la anestesia Un cazabombardero ruso se estrella contra un edificio residencial en Rusia El Prado 'intensifica' la vigilancia tras el incidente del Van Gogh Los integrantes de BTS se embarcarán en el servicio militar obligatorio Miles de personas se manifiestan en Madrid por la revalorización de las pensiones y los salarios con el IPC
Desde COESPE, plataforma convocante, aseguran que el sistema de pensiones es "solvente" y que "no ha quebrado en ningún otro país". La Delegación del Gobierno en Madrid contabiliza hasta 15.000 asistentes a la manifestación. Leer más >> Identifican el momento en que el cerebro del paciente deja de sentir dolor durante la anestesiaLos investigadores del Hospital del Mar de Barcelona han podido determinar qué áreas del cerebro reaccionan al dolor y cuándo dejan de estar activadas durante la sedación profunda. Un cazabombardero ruso se estrella contra un edificio residencial en RusiaEl Kremlin ha abierto una investigación criminar para esclarecer el accidente que deja al menos tres muertos en Yeisk, al suroeste de Rusia y a orillas del mar de Azov. 👏👏👏👏👏👏🎊🎉🎊🎉🎊 A la madre pensé que jamás vería de nuevo algo así. No cuadran las noticias, no puede ser que Rusia obligue a los ciudadanos a la guerra y cuando son ucranianos Europa les ayude y somo buenos. Es lo mismo x bandos contrarios. El Prado 'intensifica' la vigilancia tras el incidente del Van GoghEl director del Museo del Prado afirma que la pinacoteca está 'ojo avizor' tras el suceso ocurrido en Londres con 'Los Girasoles' de Van Gogh. Fácil, si un vigilante ve que entran 20 reporteros con sus cámaras y se ponen a esperar delante de un cuadro... lo mismo, lo mismo sospecha algo. Los integrantes de BTS se embarcarán en el servicio militar obligatorio¿Adiós BTS? Los integrantes del supergrupo de K-pop planean realizar el servicio militar, que es obligatorio en Corea del Sur, confirmó el lunes su sello discográfico. ¿Qué pasará con la banda? Regresan en 2025🙄 Si tenés un régimen comunista gobernado por un dictador loco de vecino en el norte... A mí también me gustaría saber usar un arma. Se volverán hombres de verdad :v Con el acuerdo de granos por expirar el próximo mes, el ministro de Infraestructura de Ucrania dice que las exportaciones continuaránEl frágil acuerdo de granos del Mar Negro continuará después del 22 de noviembre, cuando está previsto que expire, dijo este domingo el ministro de Infraestructura de Ucrania, Oleksandr Kubrakov. Другая тема. .Para llevar a cabo la investigación han contado con la colaboración de 26 voluntarios sanos a los que sometieron a una profunda sedación controlada que simulaba la que se lleva a cabo en diferentes intervenciones, mientras se les sometía a un estímulo doloroso presionando la uña de un dedo de la mano.Por el momento, las autoridades han informado de al menos tres muertos y 19 heridos.Imagen de archivo del cuadro"La condesa de Chinchón" en una de las salas del Museo del Prado. En total, los investigadores han contado con 26 voluntarios sanos a los que sometieron a una profunda sedación en la que se simulaba el procedimiento en diferentes intervenciones. Reacciones ante los estímulos Los médicos sometieron a los voluntarios a un estímulo doloroso presionando la uña de un dedo de la mano. Los investigadores administraron a los voluntarios una dosis del anestésico propofol para mantenerlos inconscientes y remifentanil, un derivado de la morfina muy potente de uso común en anestesia, pero en este caso se aumentó la dosis de forma paulatina. A todos ellos les administraron una dosis del anestésico propofol para mantenerlos inconscientes y remifentanil (derivado muy potente de la morfina y común en la anestesia) del que se iba aumentando las dosis de forma paulatina. El piloto se catapultó , pero 17 apartamentos del edificio de nueve plantas resultaron dañados, según han informado las autoridades locales. Con este sistema, pudieron ver las áreas que se activaban. Así, comprobaron que, a dosis bajas de remifentanil, las áreas del cerebro que representaban la zona donde se aplicaba el estímulo y las que impulsan al individuo a despertarse, se activaban; que a dosis medias sólo lo hacían estas últimas; y a dosis altas, el cerebro dejaba de percibir dolor. Los investigadores han identificado dos áreas del cerebro. El director de la pinacoteca cree ha señalado que cree que hay formas más «hay formas más inteligentes de defender nobles causas». Unas conectadas a la zona donde se aplicaba el estímulo doloroso y otras que le impulsaban a despertarse. El anestesista ha destacado que controlar el dolor p ercibido durante los procedimientos quirúrgicos es básico, puesto que puede generar una respuesta fisiológica que puede provocar problemas graves en los pacientes. Lo ha confirmado el Comité de Investigación del país. A dosis bajas de remifentanil, ambas se activaban; a dosis medias, solo lo hacían las segundas y a dosis altas el cerebro ya no sentía dolor. Según el doctor, esto es un avance básico porque cualquier intervención puede generar una respuesta fisiológica que puede provocar graves problemas. "La monitorización del dolor que perciben los pacientes durante los miles de procedimientos bajo sedación profunda que hacemos todos los días fuera de los quirófanos está lejos de ser la ideal y con este trabajo intentamos arrojar luz a un campo que todavía se encuentra en fase de mejora", ha admitido el especialista, que reconoce que administran" fármacos anestésicos muy potentes que pueden tener efectos adversos si no se dosifican de forma correcta"."En los casos de sedación por pruebas como una colonoscopia, en los que la persona no está conectada a un respirador y respira por sí misma, es importante determinar la dosis adecuada de fármacos", ha insistido. Un vuelo de entrenamiento que acaba en tragedia, según Defensa Un equipo de especialistas forenses del Departamento Principal de Investigación Militar han sido enviados al lugar donde el avión se ha estrellado. Se trata de una investigación que permitirá ajustar más las dosis de los fármacos ya que"los miles de procedimientos bajo sedación profunda que hacemos todos los días fuera de los quirófanos está lejos de ser la ideal". Más sobre Anestesia por temas: .