De Nada a El infinito en un junco el desembarco de traducciones en la Feria del Libro de Fr ncfort Literatura Alemania

De Nada a El infinito en un junco el desembarco de traducciones en la Feria del Libro de Fr ncfort Literatura Alemania

De ' Nada' a ' El infinito en un junco' el desembarco de traducciones en la Feria del Libro de Frá ncfort Literatura - Alemania HEAD TOPICS

De ' Nada' a ' El infinito en un junco' el desembarco de traducciones en la Feria del Libro de Frá ncfort

18/10/2022 9:15:00

Españ a es el paí s invitado de honor de la feria alemana la má s importante del sector

Literatura Alemania

Fuente

RTVE

De 'Nada' a 'El infinito en un junco', el desembarco de traducciones en la Feria del Libro de Fráncfort. anabelenflowers España es el país invitado de honor de la feria alemana, la más importante del sector  cuando el crítico Marcel Reich-Ranicki se descolgó con “encendidos elogios” en su programa de televisión sobre y abrieron la siempre esquiva llave de la gloria internacional. (Del 19 al 23 de octubre).La feria alemana es la más importante del sector editorial internacional   destinados a su puesta de largo en Fráncfort con una inversión en este programa de tres millones de euros. España despliega a sus clásicos incluida , hasta nuevos autores que pujan con brío en la cuna de Goethe.como el de la memoria histórica aunque en distintos contextos, también la preocupación por la despoblación del campo o el retorno a la naturaleza”, certifica sobre el idilio literario. Leer más:
RTVE » Thales España: 'La Defensa necesita mejor financiación' El comisario de Justicia Didier Reynders de turismo en España José Moisés Martín: 'En España hay una sensación de estancamiento que está políticamente generada' Carmen Sevilla: la eterna novia de España cumple 92 años

VÍDEO Rajoy carga contra los populistas que apoyan a los okupas Cuando uno se salta la ley liquida la democracia

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado que los 'populistas' que 'apoyan' a los okupas están 'liquidando la democracia'. 'El apoyo que se ha dado en España a grupos como Rodea el Congreso, a los famosos okupas, a las plataformas llamadas antidesahucios, a los escraches y a aquellos que, como ha ocurrido en Catalunya, se han dedicado a contraponer la democracia y la ley han hecho muchísimo daño', ha dicho. Leer más >> Thales España: 'La Defensa necesita mejor financiación'Thales España, filial del gigante tecnológico y de Defensa francés Thales, atraviesa tiempos de cambios internos y externos. Tras la venta del negocio de transporte a Hitachi, se e El comisario de Justicia Didier Reynders de turismo en EspañaOPINIÓN 'El comisario europeo podría haberse pronunciado sobre la insólita actitud de los ocho vocales, aunque fuese a título de comentario personal, pero yo no he escuchado ningún reproche' Por José Antonio Martín Pallín José Moisés Martín: 'En España hay una sensación de estancamiento que está políticamente generada''Es necesaria una movilización política. La bandera de determinada gente es luchar contra la agenda 2030. Hasta ahora estas ideas eran toleradas porque no tenía un impacto real, pero ahora están siendo confrontadas', advierte este economista que acaba de publicar su libro 'El futuro de la prosperidad' rodrigopdl Oiga lo de sensación es como un escalofrío cada vez que se ve el IPC, el paro y el desgobierno? rodrigopdl si, lo estamos soñando... rodrigopdl Hay estancamiento porque nuestra masa empresarial, son chupópteros del estado. Los emprendedores patrios, son parásitos que se mueven alrededor de las administraciones, buenos para conseguir contratos amañados y subvenciones. Carmen Sevilla: la eterna novia de España cumple 92 añosHoy la actriz vive alejada del ruido y su frágil memoria no le permite recordar la gran estrella que fue, pero para el resto del mundo Carmen Sevilla siempre será la Novia de España ¿Y qué hacemos con Rosa de OT? Estos son los alimentos que desaparecerán en España con el cambio climáticoLa FAO celebra hoy, 16 de octubre de 2022, el Día Mundial de la Alimentación, fecha en la que se celebra el aniversario de su fundación y se conciencia sobre la lucha contra la pobreza y la desnutrición. Hola. Mentira. Idos a pastar A ver si, con suerte, lo hacéis vosotros. Don Cambio Climático. Imagen de archivo de la Feria del Libro de Fráncfort EFE/EPA/RONALD WITTEK Ocurrió en 1992.ncuentra reordenando su perímetro con una apuesta por la cibersegurida Para seguir leyendo hágase Premium Pruébelo por 1€ el primer mes y disfrute de acceso ilimitado a todo el contenido web de Expansión Lo quiero O suscríbase con su cuenta de Google en dos clics ¿Ya es Premium?.José Antonio Martín Pallín Comisionado español de la Comisión Internacional de Juristas (Ginebra).Economista José Moisés Martín: “En España hay una sensación de estancamiento que está políticamente generada” “Es necesaria una movilización política.   Javier Marías se erigió en ídolo literario en Alemania  cuando el crítico Marcel Reich-Ranicki se descolgó con “encendidos elogios” en su programa de televisión sobre  Corazón tan blanco   Un episodio casi milimétrico se repitió en 2004 con el escritor Carlos Ruiz Zafón. Los lectores alemanes se rindieron a  La sombra del viento  y abrieron la siempre esquiva llave de la gloria internacional. A veces el camino del éxito editorial nace en Alemania y  el epicentro se sitúa en la Feria del Libro de Fráncfort , la más antigua e importante del sector, que arranca este miércoles   (Del 19 al 23 de octubre). 17/10/2022 El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, durante una rueda de prensa el 8 de julio de 2021. En el santuario del libro  desembarcan unos 200 escritores españoles y 400 editoriales  (De las más de 700 que existen en nuestro país), apuntalados por un impulso a la traducción que ha superado previsiones. La feria alemana es la más importante del sector editorial internacional  EFE/Irving Villegas Según los datos del Ministerio de Cultura, en 2019 se han traducido  450 títulos al alemán  destinados a su puesta de largo en Fráncfort con una inversión en este programa de tres millones de euros. Este economista, asesor de Brecha Socioeconómica en el Consejo Asesor España Nación Emprendedora de Moncloa, acaba de publicar El futuro de la prosperidad (Editorial Ariel), donde reivindica la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como senda para alcanzar el progreso social y económico. España despliega a sus clásicos incluida  Nada , de Carmen Laforet, la segunda novela más traducida del español tras  El Quijote , hasta nuevos autores que pujan con brío en la cuna de Goethe. En el mes de diciembre del año 2018 se puso en marcha el proceso de renovación del Consejo tal como se contempla en la vigente Ley Orgánica del Poder Judicial. “Hay una generación joven de mujeres autoras  que es un fenómeno que estamos viviendo en España y que traspasan fronteras. Son escritoras como Andrea Abreu, Aroa Moreno o Elvira Sastre, y hay otras escritoras que están siendo traducidas desde hace tiempo en Alemania como es Najat el Hachmi o Sara Mesa. En esta generación está también la crónica urbana de Kiko Amat, Isaac Rosa o Sergio del Molino”, explica Elvira Marco, la comisaria española en la Feria de Fráncfort. En mi opinión las normas son claras y por fijarnos solamente en el Reglamento del Congreso podemos encontrar una disposición en la que se establece que las propuestas de designación de los cuatro miembros del Consejo General del Poder Judicial se acordarán por el Pleno de la Cámara y que cada grupo parlamentario podrá proponer hasta un máximo de cuatro candidatos. “Compartimos temas que interesan en los dos países  como el de la memoria histórica aunque en distintos contextos, también la preocupación por la despoblación del campo o el retorno a la naturaleza”, certifica sobre el idilio literario. Tenemos herramientas y potencial suficiente como para hacer un país próspero, sostenible, justo, etcétera. Los expertos analizan que en Fráncfort gusta tradicionalmente la narrativa aunque el abanico se abre  al momento dulce de la literatura infantil y juvenil , el cómic o la poesía donde es “muy complicado” romper brecha cultural pero se está traduciendo a autores como Luis García Montero o Mariano Peyrou. La evolución de la literatura española La última vez que España fue país invitado en la Feria corría 1991. Si en la primera votación no se cubrieran los cuatro puestos con los requisitos a los que se refiere el apartado anterior, se realizarán sucesivas votaciones, en las que se podrá reducir progresivamente el número de candidatos a partir de un número no superior al doble del de puestos a cubrir. Allí estuvo  Rosa Montero  que ahora repite con su participación en varios coloquios, más un encuentro con estudiantes universitarios alemanes fascinados por Bruna Husky, su heroína de ciencia ficción. Montero es voz autorizada para enhebrar  la evolución del libro en los últimos 30 años . Cree que se ha avanzado, reconoce la importancia de Fráncfort como ventana internacional-y el esfuerzo institucional de Cultura y Acción Cultural Española (ACE)- pero aleja los triunfalismos. El incumplimiento de las obligaciones parlamentarias me parece grave, pero en nada afecta a los principios y garantías del Estado de derecho que establecen las normas de la Unión Europea y de la Constitución española. ¿Nos diferenciamos de otros países? Bueno, yo creo que tenemos más extremos en todos los sentidos. “Sigo creyendo que la literatura española  no tiene internacionalmente el lugar que le correspondería  (…) Llevamos décadas muy buenas, hay escritores de todas las edades con obras muy personales, distintas y con lectores. Eso es una riqueza para un país pero no creo que tengamos la suficiente visibilidad”, opina la escritora. El hábito de lectura sigue en aumento tras el confinamiento La última obra de Rosa Montero,  El peligro de estar cuerda ,  ,  sigue amarrada al gusto de los lectores  en una acogida tan calurosa como “sorpresa”. El presidente Carlos Lesmes llevaba amagando con dimitir con cara compungida hasta que, con cuatro años de retraso ha decidido tomar una decisión que hubiera acelerado la renovación del Consejo. Ya están en marcha sus traducciones al francés, el polaco o el portugués. Pero la actividad en las entrañas de la Feria no se detiene. La economía se está complejizando: ya no se mide solamente el PIB, también el bienestar. Es una Torre de Babel donde pululan, editores, traductores, escritores, libreros y  agentes literarios mundiales a la caza del título que obre el milagro . Aprovechando el río revuelto uno de los políticos del Partido Popular más inteligentes y maniobreros, Esteban González Pons, utilizó su condición de europarlamentario y su amistad con el comisario de Justicia Didier Reynders, para invitarle a darse una vuelta por nuestro país. Fráncfort es paisaje cultural pero también puro mercado porque entre sus expositores  “se cierran o se negocian el 80% de los derechos de autor internacionales  porque casi el 70% de los editores que participan son de otros países”, según apuntan los organizadores españoles. “Es un reto siempre que te traduzcan al inglés porque  los anglosajones solo traducen entre un 3% y un 5% de lo que consumen de todas las lenguas del mundo.  España traduce en torno a un 20%”, explica la comisaria Marco que ahonda en la importancia de “sembrar” como invitado preferente tras cuatro años de preparativos. Su negativa a cumplir con la ley que les imponía elegir a los dos magistrados del Tribunal Constitucional, puede ser equiparada e incluso superada por la que llevó al Tribunal Supremo a condenar al presidente de la Generalitat Quim Torra por un delito de desobediencia. Han cristalizado en un pabellón de 2. Solamente hay que comparar los resultados sociales de la crisis del 2020 con el resultado de la crisis financiera: absolutamente nada que ver en términos de empleo o pobreza. 000 m2 donde bullen exposiciones, teatro, danza y encuentros literarios. “Abre la puerta a muchísimos otros mercados  como el francés o el italiano donde se vende mucho libro en español. Se ha aprovechado su visita para revertir el colapso y la insólita prórroga del Consejo, a una corresponsabilidad del Gobierno, aunque como es sabido son los partidos políticos los que pueden configurar una mayoría de tres quintos para nombrar a los vocales del Consejo del Poder Judicial. También el neerlandés, por consejo de los editores, porque es prescriptor para los países nórdicos”, añade Elvira Marco. Un ejemplo nítido de triunfo silente que se ha transmutado en estruendoso es  El infinito en un junco  de Irene Vallejo. Un ensayo sobre el origen de los libros que  ya ha sido traducido a 30 idiomas   “Las conversaciones no tienen fronteras: me escriben desde Tetuán, Australia, Taiwán o Brasil”, señala a RTVE. Lo que nosotros hacemos es intentar ayudar al diálogo, cuando este es necesario, entre las formaciones. Decir que en España no se están haciendo reformas o no está habiendo cambios es falso. es la escritora horas antes de que arranque la Feria. Vallejo dará el discurso inaugural  que dedicará a los traductores. “Gracias a esta tarea compartida, me he planteado nuevas preguntas sobre el texto y he detectado algunos errores que debía corregir en la edición en castellano:  mis traductores han mejorado el original . Por su parte la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Estado de Derecho, Vera Jourová, respaldó en una carta a Lesmes y avisa de que el"correcto funcionamiento de las instituciones del Estado no debe formar parte del debate político y menos aún ser rehén de ese debate". Algunos de ellos, además, me han acompañado en mis viajes de promoción por su país, e incluso se han convertido en amigos. Los considero colegas escritores que tienen la generosidad de volcar su talento en la obra de otras personas. Hay mucho que mejorar, pero entre los aspectos estructurales, creo que hay un progreso suficiente como para estar moderadamente satisfecho. Como escribió Walter Benjamin, los traductores solo pueden transmitir algo haciendo a su vez literatura”. Su amigo el comisario de Justicia, se ha dado una vuelta por España para comprobar la evidencia de una anomalía funcional que solo afecta al órgano de Gobierno de los jueces. Lo cierto es que el sector del libro puede sacar músculo.  Ha resistido con relativa buena salud  los estragos que ha causado la pandemia en otras instituciones culturales .
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!