La mejor bater a en estado s lido la est desarrollando la NASA y est muy avanzada Tecnolog a Nasa

La mejor bater a en estado s lido la est desarrollando la NASA y est muy avanzada Tecnolog a Nasa

La mejor baterí a en estado só lido la está desarrollando la NASA y está muy avanzada Tecnología - Nasa HEAD TOPICS

La mejor baterí a en estado só lido la está desarrollando la NASA y está muy avanzada

18/10/2022 0:04:00

La mejor baterí a en estado só lido la está desarrollando la NASA y está muy avanzada Vía @hyecom

Tecnología Nasa

Fuente

Público

La mejor batería en estado sólido la está desarrollando la NASA y está muy avanzada Vía hyecom El proyecto SABERS de la NASA , cuyo objetivo es desarrollar baterías de iones de litio en estado sólido seguras y funcionales para la aviación, acaba de lograr un gran avance. Enter Solid-state Architecture Batteries for Enhanced Rechargeability and Safety. Esta cifra es el doble de la mejor batería que se emplea hoy en día en los vehículos eléctricos, incluidas las nuevasEl proyecto SABERS investiga con baterías basadas en la arquitectura de electrolito sólido mejoradas y muestra resultados prometedores. , que le permitió deshacerse de la mayor parte del peso de la batería. A diferencia de las baterías normales, que conectan celdas empaquetadas individualmente, las baterías de SABERS apilan celdas de estado sólido una encima de la otra dentro de una sola carcasa. Al eliminar todo el empaquetamiento de celdas individuales, la NASA Leer más:
Público » Eneko Axpe: “Trabajo para la NASA gracias a las becas” Descubre cómo el S-MODE de la NASA analiza los cambios climáticos desde el océano SpinLaunch, la compañía que lanza carga útil de la NASA con su “catapulta” espacial NASA: la historia del ingeniero que prueba robots en las condiciones más extremas de la Tierra para simular el espacio

La Sexta en directo últimas noticias programas y series en directo en ATRESplayer

La Sexta en directo. Web oficial ATRESplayer. Todos los programas, noticias en directo y contenidos de La Sexta Leer más >> hyecom Es fantastico saber que las de litio no van a valer ya ni para freir Benzodiazepinas y esas duraran lo que dure la burbujita creada para que descubran otra bateria mejor.... Eneko Axpe: “Trabajo para la NASA gracias a las becas”Ha estudiado con ayudas públicas, que le han llevado a universidades como Oxford, Cambridge o Harvard Investiga para la agencia aeroespacial estadounidense Descubre cómo el S-MODE de la NASA analiza los cambios climáticos desde el océanoEl Experimento de Dinámica Oceánica Sub-Mesoscale S-MODE de la NASA desplegó una flota de barcos, aviones y robótica marina en el océano Pacífico que Tecnología CNN La tierra va desaparecer y de nada servirán los análisis. Me parece interesante esto que hace la NASA ya que ID sabe aprovechar todos los recursos para tener información verídica y precisa. Además de que esto nos sirve para prevenirnos a futuro. osvaldocultura1 SpinLaunch, la compañía que lanza carga útil de la NASA con su “catapulta” espacialSpinLaunch ha desarrollado una máquina giratoria de alta velocidad, apodada por los expertos como una “catapulta” espacial para enviar carga de la NASA . NASA: la historia del ingeniero que prueba robots en las condiciones más extremas de la Tierra para simular el espacioSe llama Kalind Carpenter y tiene 41 años. Este ingeniero es una de las piezas fundamentales para el desarrollo de las misiones espaciales de la NASA . Público Tv - Exitoso regreso a la Tierra de cuatro astronautas en la cápsula Crew-4 de SpaceXLos cuatro astronautas enviados en la SpaceX a la Estación Espacial Internacional han vuelto con éxito a la Tierra. Como estaba previsto, su cápsula amerizo en el océano Atlántico frente a las costas de Florida, después de cerca de seis meses a bordo del puesto orbital. La cápsula Crew Dragon de SpaceX llamada 'Freedom', que transportaba a tres astronautas de la NASA y un compañero de tripulación italiano de la Agencia Espacial Europea, se lanzó en paracaídas al mar al final de un vuelo autónomo de cinco horas a casa desde la ISS. -Redacción- que las baterías que se usan en los vehículos eléctricos y en los aparatos electrónicos.Su currículo apabulla, Eneko Axpe (Baracaldo, Vizcaya, 1986) comenzó a trabajar para la NASA hace cuatro años, donde ha colaborado en un ambicioso estudio sobre la evolución de los huesos de los astronautas ante la falta de gravedad, en el marco de un viaje espacial a Marte programado para 2040, en el que se desplazarán tres astronautas que invertirán tres años entre la ida y la vuelta.El Experimento de Dinámica Oceánica Sub-Mesoscale S-MODE de la., la catapulta espacial ha realizado su décimo lanzamiento de prueba con éxito en menos de un año. El proyecto ( Enter Solid-state Architecture Batteries for Enhanced Rechargeability and Safety ), que trabaja con baterías basadas en la arquitectura de electrolito sólido mejoradas, ya muestra resultados prometedores. Después de varios años de investigación, la batería de estado sólido de la NASA ha alcanzado un hito importante al lograr una densidad de energía de 500 Wh/kg . Doctor en Física de materiales por la Universidad del País Vasco y la Universidad de Oxford, suma un postdoctorado por la Universidad de Cambridge, además de una estancia en Harvard y una beca Marie Curie. Esta cifra es el doble de la mejor batería que se emplea hoy en día en los vehículos eléctricos, incluidas las nuevas celdas 4680 de Tesla que alcanzan los 300 Wh/kg. El proyecto SABERS investiga con baterías basadas en la arquitectura de electrolito sólido mejoradas y muestra resultados prometedores. Ha trabajado en empresas de alimentación, como Impossible Foods y Beyond Meat, que desarrollan alimentos de origen vegetal, en sustitución de la carne. Para lograr este resultado, el equipo de la NASA utilizó un sistema de empaquetamiento revolucionario , que le permitió deshacerse de la mayor parte del peso de la batería.000 km/h .  A diferencia de las baterías normales, que conectan celdas empaquetadas individualmente, las baterías de SABERS apilan celdas de estado sólido una encima de la otra dentro de una sola carcasa. ¿Es muy difícil hacer una carrera científica en España? Hay muchas dificultades. Al eliminar todo el empaquetamiento de celdas individuales, la NASA redujo el peso de la batería entre un 30 y un 40 % lo que duplicó la densidad de energía. Pero esta no es la única ventaja, ya que también afirma que su batería de estado sólido puede soportar temperaturas dos veces más altas que las celdas de iones de litio actuales de los vehículos eléctricos. Las oportunidades son escasas y las condiciones no son las más idóneas para desarrollar una carrera científica. Esta es una condición indispensable para el caso de la aviación, que tiene estándares de seguridad más altos que la industria del automóvil. La NASA actualmente está probando el rendimiento continuo de su batería a temperaturas y presiones que superan los límites de la tecnología. Cuando te dedicas a ello recibes más noes que síes, y hay que estar preparado para esta carrera de obstáculos. Tags. Los aviones de propulsión eléctrica y el proyecto Advanced Air Mobility de la NASA son los principales beneficiarios de esta nueva tecnología de baterías. El equipo SUbsonic Single Aft eNgine (SUSAN) de la NASA , que trabaja para desarrollar un concepto de avión híbrido-eléctrico avanzado, también ha mostrado interés en este nuevo tipo de batería. Mucha gente abandonaba en el primer curso y menos de la mitad de los que la empezamos la acabábamos.  El equipo SUbsonic Single Aft eNgine (SUSAN) de la NASA ha mostrado interés en este nuevo tipo de batería. Aunque estos avances se producen en el campo de la aeronáutica, los vehículos eléctricos terrestres también acabaran beneficiándose de ellos. Era otra época. Disponer de baterías más seguras también es cada vez más importante para la industria del automóvil. Esta tecnología aumentará la seguridad de los vehículos y permitirá implementar baterías de más capacidad para lograr mayores autonomías o aligerar el peso manteniendo el rango que se logra con las actuales. Además, tuve la suerte de poder formarme fuera, de crecer en sitios como Oxford, Stanford y la NASA. Noticias relacionadas: .
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!