Vox quiere convertir los sí mbolos de la dictadura en ' bienes de interé s cultural' Vox - Quiere HEAD TOPICS
Vox quiere convertir los sí mbolos de la dictadura en ' bienes de interé s cultural'
18/10/2022 0:21:00 Vox pretende convertir los sí mbolos del franquismo en ' bienes de interé s cultural' para ' protegerlos' de la Ley de Memoria Democrá tica e impedir su retirada
Vox Quiere
Fuente Público
Vox pretende convertir los símbolos del franquismo en 'bienes de interés cultural' para 'protegerlos' de la Ley de Memoria Democrática e impedir su retirada Busca "protegerlos" de la Ley de Memoria Democrática e impedir su retirada. Jorge Buxadé ha asegurado que "los vándalos que están en el Gobierno" quieren "destruir nuestra historia y nuestro patrimonio". Jorge Buxadé, que antes de entrar en Vox militó y fue candidato de Falange, anunció este lunes que su partido,"al conjunto y en todas las instituciones" en las que tienen representación, presentaría iniciativas para"catalogar y proteger" como bienes de interés cultural todos los"edificios, construcciones, cruces placas, insignias y partes de edificios" que hacen apología de la dictadura franquista. El líder ultraderechista ha dicho que"los vándalos que están en el Gobierno" quieren"destruir nuestra historia y nuestro patrimonio" a través de una ley, la Ley de Memoria Democrática, que ha definido como"la pretensión de Leer más:
Público » Vox quiere blindar los símbolos de la dictadura elevándolos a “bienes de interés cultural” La banca busca una vía para proteger a los hipotecados vulnerables presionada por el Gobierno Sánchez busca el cara a cara con Feijóo sobre la protección social Previa del Clásico: Un Barça herido busca redimirse en el Bernabéu La Sexta en directo últimas noticias programas y series en directo en ATRESplayer
La Sexta en directo. Web oficial ATRESplayer. Todos los programas, noticias en directo y contenidos de La Sexta Leer más >> Vox quiere blindar los símbolos de la dictadura elevándolos a “bienes de interés cultural”El partido ultra pedirá que las autonomías den la máxima protección a escudos y placas que hacen apología de la Guerra Civil y el franquismo para boicotear la Ley de Memoria Democrática AbascalPutoNazi La banca busca una vía para proteger a los hipotecados vulnerables presionada por el GobiernoEl sector bancario ha iniciado conversaciones entre patronales y entidades para presentar un acuerdo a Nadia Calviño que amortigüe el impacto de la subida de los tipos de interés en las hipotecas DiegoLarrouy 'La banca busca una vía para proteger a los hipotecados vulnerables'. Cuando vemos a Nacho sentado con FerrerasGate, nos ponemos a llorar. jajajajajajaja. DiegoLarrouy La Contrarreforma lo impedirá. Seguro. Están ahí escondidos, respetando a reventarlo todo. DiegoLarrouy La vicepresidenta primera Nadia Calviño llega a un acuerdo con los bancos,no pasa nada si ponéis su foto Sánchez busca el cara a cara con Feijóo sobre la protección socialEl Gobierno va a poner toda la carne en el asador para paliar lo máximo posible los efectos devastadores de la subida de precios La ruina de las familias Lo hace sanchezcastejon en 'igualdad d condiciones' Él sin límite d tiempo, NunezFeijoo con tiempo limitado El líder d PSOE bajo el control d otro socialista en la presidencia del Senado y con la clá d una mayoría. El líder d populares sin esos 2 amparos y sin poder d replica Previa del Clásico: Un Barça herido busca redimirse en el BernabéuEl Madrid de Ancelotti recibe a un Barcelona deprimido que tiene pie y medio fuera de la Champions. El liderato, en juego. Los culés han ganado 9 de los últimos 13 Clásicos en el Bernabéu. La pesadilla de homologar títulos universitarios extranjeros: 'Estamos pidiendo que se cumpla la ley'Profesionales en psicología, medicina y odontología resaltan las repercusiones que tiene en sus vidas las demoras en la homologación de sus títulos universitarios y la falta de respuestas del Ministerio de Universidades mcalbav Filtren y haganles una prueba a todos. Pueden presentar titulos falsificados. Sugiero acreditacion y se ahorran futuros falsos profesionales ejerciendo en Europa. mcalbav Una culta locura permitida por nuestra ejemplar democracia mcalbav Quien iba a decir que teniendo un ministerio de universidades, cuya competencia está transferida a las autonomías no haría nada .Un operario retira una placa franquista de un edificio de la calle Còrsega de Barcelona.los bancos se comprometieron a poner cajeros de marca blanca en municipios sin oficina si no proponían otra solución en los próximos seis meses.Alberto Núñez Feijóo, un mes después del primero, al inicio de este curso político. Jorge Buxadé , que antes de entrar en Vox militó y fue candidato de Falange, anunció este lunes que su partido,"al conjunto y en todas las instituciones" en las que tienen representación, presentaría iniciativas para"catalogar y proteger" como bienes de interés cultural todos los"edificios, construcciones, cruces placas, insignias y partes de edificios" que hacen apología de la dictadura franquista. El líder ultraderechista ha dicho que"los vándalos que están en el Gobierno" quieren"destruir nuestra historia y nuestro patrimonio" a través de una ley, la Ley de Memoria Democrática, que ha definido como"la pretensión de cancelar una parte de la historia". B. También ha anunciado que recurrirán el texto, aprobado de forma definitiva en el Senado hace dos semanas, ante el Tribunal Constitucional. Los clientes a quienes les toque ahora una revisión de su hipoteca verán cómo tras años con un euríbor en negativo, se va a producir una subida del coste de la mensualidad."Hay que combatir esta ley con todos los medios legales a nuestro alcance", zanjó el vicepresidente de Vox. Su portavoz, Jorge Buxadé, ha anunciado este lunes que la formación ultra presentará en el Congreso de los Diputados y en los parlamentos autonómicos en los que tiene representación (Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, Asturias, Cantabria y Baleares) iniciativas para “catalogar como bienes de interés cultural” todos los “edificios, construcciones, cruces placas, insignias y partes de edificios” que hacen apología de la Guerra Civil y la dictadura. Aunque Buxadé asegura que la ley"dice que hay que destruir" el patrimonio artístico y cultura, pero lo que establece en realidad es que se consideran contrarios a la memoria democrática, y por tanto obliga a retirarlos,"las edificaciones, construcciones, escudos, insignias, placas y cualesquiera otros elementos u objetos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública en los que se realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura, y las unidades civiles o militares de colaboración entre el régimen franquista y las potencias del eje durante la Segunda Guerra Mundial". Aunque el PP de Feijóo llegará a votar a favor, o a abstenerse, de cara a la opinión pública el discurso reflejará una diatriba sin matices. Amanda García También establece excepciones. En realidad, la Ley de Memoria Democrática solo obliga a retirar, nunca destruir, aquellos “escudos, insignias, placas y cualesquiera otros elementos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública” que hagan exaltación de la sublevación del 18 de julio de 1936 y del franquismo, “de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura y las unidades civiles o militares de colaboración entre el régimen franquista y las potencias del eje durante la Segunda Guerra Mundial”, en referencia a la También se incluyen los topónimos en el callejero y los nombres de centros públicos, como colegios. Es por ello que desde hace unos meses se ha asentado en el debate económico la idea de plantear opciones para evitar que esta situación se traduzca en impagos o desahucios como en el pasado. Cuando los elementos "sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas o arquitectónicas protegidas por la ley", dice el texto. Se darán estos supuestos, y por tanto no se obligará a su retirada, cuando"formen parte integrante del Patrimonio Histórico Español" o el"elemento sea fundamental para la estructura del inmueble". En estos casos, la ley prevé incorporar una mención que permita “reinterpretar” dichos elementos. Para estos supuestos"habrá de incorporarse una mención orientada a la reinterpretación de dicho elemento conforme a la memoria democrática", dice la ley. Las antiguas cajas de ahorros y los bancos se encuentran en organizaciones separadas pese a que, en la práctica, son el mismo negocio. Vox pretende blindar los símbolos que hacen apología del franquismo y reescribir la historia de España negando a las víctimas de la dictadura franquista. La declaración de un bien como de interés cultural (la mayoría de las veces por parte de la comunidad autónoma en la que está ubicado) requiere de un complejo expediente en el que debe recabarse el informe de los expertos. Este es el epígrafe de la convocatoria de este pleno en el que Alberto Núñez Feijóo actuará como presidente del grupo popular, además de líder del partido. El portavoz de la ultraderecha dijo este lunes que"nuestros padres, abuelos y bisabuelos estuvieron en uno u otro bando, pero se reconciliaron nada más acabar la Guerra Civil"."La izquierda ha pretendido reabrir todas las heridas y ahora quiere cancelar nuestra historia y nuestra cultura", dijo. Por ello, la intención de Vox es paralizar desde el principio la retirada de estos símbolos de edificios públicos, privados o religiosos. Estas cantidades pasarían a cobrarse al final de la duración del contrato, aplazando el impacto para los hogares. La ley de Memoria Democrática fue aprobada de forma definitiva en el Senado el pasado 5 de octubre y entrará en vigor en cuanto se publique en el Boletín Oficial del Estado. . La protección fraudulenta de los símbolos que hacen apología del franquismo como si tuvieran valor artístico o histórico no es el único instrumento que va a utilizar Vox.