Paolo Vasile abandonar el puesto de CEO de Mediaset en plena crisis de audiencia de Telecinco Paolo Vasile

Paolo Vasile abandonar el puesto de CEO de Mediaset en plena crisis de audiencia de Telecinco Paolo Vasile

Paolo Vasile abandonará el puesto de CEO de Mediaset en plena crisis de audiencia de Telecinco - Paolo Vasile HEAD TOPICS

Paolo Vasile abandonará el puesto de CEO de Mediaset en plena crisis de audiencia de Telecinco

17/10/2022 20:50:00

Paolo Vasile abandonará el puesto de CEO de Mediaset en plena crisis de audiencia de Telecinco

Medios De Comunicación Paolo Vasile

Fuente

Invertia

Paolo Vasile abandonará el puesto de CEO de Mediaset en plena crisis de audiencia de Telecinco El directivo, que ocupaba este cargo desde el 30 de marzo de 1999, dejará el cargo próximamente. en una operación prevista desde hacía meses y que había sido consensuada con Media For Europe (MFE). Así, el principal ejecutivo del sector audiovisual español abandonará su cargo en las próximas semanas.Entre las principales razones estaría la caída de audiencia de Telecinco, que ha visto cómo su inmediato competidor (Atresmedia) lo ha superado con creces en los últimos meses. La caída de Vasile lleva semanas encima de la mesa, según informan fuentes cercanas. No ha sido hasta ahoraComienza ahora la búsqueda de un nuevo consejero delegado que dé la vuelta a las audiencias de Telecinco, pero también de Cuatro y del resto de canales del grupo Mediaset. Según Leer más:
Invertia » Berlusconi prescinde de Paolo Vasile: dejar\u00e1 de ser CEO de Mediaset Espa\u00f1a Mediaset prescinde de Paolo Vasile como consejero delegado después de 23 años Arranca el juicio por el fichaje de Neymar por el Barça Del índice lipstick al índice jersey: ¿por qué compramos prendas de punto en épocas de crisis?

Resumen de noticias de hoy viernes 14 de octubre en Antena 3

Consulta las últimas noticias en España hoy, viernes 14 de octubre de 2022. La actualidad nacional más destacada a continuación. Leer más >> Berlusconi prescinde de Paolo Vasile: dejar\u00e1 de ser CEO de Mediaset Espa\u00f1aEl fin de una era. Paolo Vasile dejar\u00e1 el puesto de consejero delegado de Mediaset Espa\u00f1a, seg\u00fan adelanta el diario ‘El Mundo’. La salida del directivo, que cumplir\u00e1 70 a\u00f1os el pr\u00f3ximo 2023, ya se ha decidido en Italia y ser\u00e1 anunciada este mismo mes. Mediaset prescinde de Paolo Vasile como consejero delegado después de 23 añosEl italiano ha sido el impulsor de la telerrealidad y la prensa rosa en Telecinco, el principal canal del grupo mediático Cadena SER ¿Y? 🔴Fuentes de Mediaset aseguran a la SER que 'su cese se veía venir'. Vasile impulsó varios proyectos relacionados con los 'realities', la prensa rosa y la telerrealidad Arranca el juicio por el fichaje de Neymar por el BarçaEmpieza en la Audiencia de Barcelona el juicio por el fichaje de Neymar por el FC Barcelona en 2013, por presuntas irregularidades en la operación Del índice lipstick al índice jersey: ¿por qué compramos prendas de punto en épocas de crisis?Conoces el llamado índice lipstick que asocia las épocas de crisis con el aumento de ventas de labiales: transforman tu look en segundos sin tener que invertir en un conjunto... Paolo Vasile dejará su cargo como CEO de Mediaset España en una operación prevista desde hacía meses y que había sido consensuada con Media For Europe (MFE).El fin de una era.Hace instantes - 16:49 h CUT Madrid , CEO de Mediaset, abandonará sus funciones después de 23 años en en el gran grupo mediático, según ha adelantado 'El Mundo' y ha podido saber la SER por fuentes de Mediaset.00:00:23 Recomendado para todos los públicos VO Sinopsis Empieza en la Audiencia de Barcelona el juicio por el fichaje de Neymar por el FC Barcelona en 2013. Así, el principal ejecutivo del sector audiovisual español abandonará su cargo en las próximas semanas. Media For Europe ha indicado en un comunicado oficial que “no ha despedido a Vasile como CEO de Mediaset España” y ha destacado que “los resultados obtenidos por él en 23 años de gestión son únicos y extraordinarios”. La salida del directivo, que cumplirá 70 años el próximo 2023, ya se ha decidido en Italia y será anunciada este mismo mes. Entre las principales razones estaría la caída de audiencia de Telecinco, que ha visto cómo su inmediato competidor (Atresmedia) lo ha superado con creces en los últimos meses. 'Sálvame' o 'Gran Hermano' fueron algunos de sus trabajos más distinguidos y que han convertido a Telecinco en el principal canal de prensa del corazón en España. Sin embargo, fuentes del grupo señalan que la retirada del ejecutivo (que cumplirá 70 años en 2023) “estaba prevista” y consensuada desde hace muchos meses, lo que muestra que esta retirada tampoco está relacionada con el descenso de audiencia de las últimas semanas de Mediaset España. Asimismo, la remodelación de la cúpula directiva del grupo liderado por Telecinco y Cuatro podría empezar a vislumbrarse en una junta extraordinaria de accionistas a finales de este mes, probablemente el 26 de octubre . La caída de Vasile lleva semanas encima de la mesa, según informan fuentes cercanas. No ha sido hasta ahora cuando el equipo de Silvio Berlusconi en Media For Europe ha dado el visto bueno a la salida del máximo responsable de la programación de Mediaset. No obstante, el directivo italiano no ha conseguido cumplir su objetivo y desde el país transalpino han puesto punto y final a su carrera en la compañía tras un cuarto de siglo al frente de la misma . Fuentes de Mediaset aseguran a la Cadena SER que"su cese se veía venir" y los rumores de su cese se llevaban escuchando desde este verano. La caída de audiencia de Telecinco, el buque insignia del grupo, ha sido la gota que ha colmado un vaso que llevaba meses llenándose. Algunas fuentes explican que el Ejecutivo habría solicitado su salida hace meses y que se habría ido postergando en el tiempo. Comienza ahora la búsqueda de un nuevo consejero delegado que dé la vuelta a las audiencias de Telecinco, pero también de Cuatro y del resto de canales del grupo Mediaset. El entonces consejero delegado se acercó a la presentadora y se fundieron en un abrazo ante los periodistas. Según El Mundo , que ha adelantado la información, el proceso podría abrirse en una próxima junga extraordinaria que se celebraría el miércoles 26 de octubre. Lo que está claro es que Borja Prado, presidente de Mediaset España, cuenta con el respaldo de Berlusconi para llevar a cabo esta operación. No sólo eso, es que existe plena confianza en los cambios que el máximo dirigente podría llevar a cabo en las próximas semanas. Más. Vasile es consejero delegado de Mediaset España Comunicación desde el 30 de marzo de 1999 . Sustituyó en el cargo a Maurizio Carlotti, que pasó a ser vicepresidente, hasta que recaló en Antena3. Su trayectoria Hasta la llegada de Sé lo que hicisteis a la televisión, pocos hubiesen sido capaces de reconocer al consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile. Era el principio de una estrategia para poner cara pero, sobre todo, demonizar al responsable de la mal llamada telebasura en nuestro país. A partir de entonces, gracias a la fama televisiva adquirida y su naturalidad -nunca ha aceptado hacer declaraciones off the record -, el 'desconocido' romano de pelo blanco pasó a copar titulares y protagonizar noticias semana tras semana. El nombre de Telecinco había pasado a un segundo plano , dejando paso a un más mediático Vasile. “Paolo Vasile no habla, da titulares”, se comenta en la profesión. Una imagen completamente distinta a la que tenía cuando desembarcó en España con su familia en 1999 para intentar convertir a Telecinco en líder de audiencias. Entonces, el italiano tuvo que ser convencido por su mujer para hacerse con las riendas de la cadena. “Ella es la responsable”, ha confesado. Ella también le había aconsejado abandonar la producción de cine por la televisión cuando rondaba los treinta años. No fue la única motivación. Su padre, Turi Vasile, se había arruinado haciendo cine. De hecho, la que para algunos es una de las mejores películas de Federico Fellini, Roma, para el italiano es un mal recuerdo. Prefiere recordar Pan y Chocolate, de Franco Brusatti, para él la mejor cinta que produjo su progenitor. Pero ¿era necesario hacer el tipo de televisión que hace Telecinco? “Mi batalla final es mantener el empleo de mis 1.365 trabajadores. Hoy en día, mandar a casa un trabajador es matar a tres personas. Si yo hiciera la televisión que quiero, estaría arruinado”, ha confesado en más de una ocasión. Y los datos le han dado la razón ya que durante los últimos años, Mediaset España ha sido una de las empresas más rentables de Europa. Este modelo le ha dado muchos quebraderos de cabeza a lo largo de los años. Tantos que incluso mantuvo una guerra abierta con el que era el responsable de la publicidad, Giuseppe Tringalli, quien criticaba en Italia que era imposible vender publicidad con el tipo de televisión que se hacía. Sin embargo, salvar de forma efectiva la crisis de La Noria hace ya diez años , hizo que Vasile ganara la batalla y se le nombrara también consejero delegado de Publiespaña, el área comercial del grupo. Ahora, sin embargo, su modelo ha quedado obsoleto y esta nueva gran crisis de audiencias que ya dura un año ha terminado por poner fin a su pontificado. Crisis de audiencia En ello ha tenido que ver mucho los datos de Sálvame. Y es que, como se dice en el sector,"quien pierde la tarde, pierde el mes". Tras trece años de éxito en antena, el programa de La Fábrica de la Tele comenzó a dar síntomas de desgaste hace ahora un año cuando Antena 3 empezó a ganar la tarde con la turca Tierra amarga. A todo esto se le unía en abril de este año la Operación Deluxe por la que la justicia investiga al programa por espiar famosos. Una tabla de salvación que al final ha terminado siendo su naufragio. La audiencia había sido el principal aval de Vasile para mantener su puesto. Pero las cifras, desde hace un año, le han dado un duro golpe. Antena 3 fue líder por undécimo mes consecutivo con un 14% de cuota , según datos de audiencia del mes de septiembre de Barlovento Comunicación. Telecinco, por su parte, tiene una cuota de 12,1%. Operación Mediaset Esta destitución llega tras la gran operación orquestada desde Italia. En julio, Media For Europe (MFE), la empresa de Silvio Berlusconi, .
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!