Los ' comuns' aprovechan los recelos entre Illa y Aragonè s para postularse como aliado clave del nuevo Govern Nacional - Pere Aragonés HEAD TOPICS
Los ' comuns' aprovechan los recelos entre Illa y Aragonè s para postularse como aliado clave del nuevo Govern
17/10/2022 9:36:00 Los ' comuns' aprovechan los recelos entre Illa y Aragonè s para postularse como aliado clave del nuevo Govern
Nacional Pere Aragonés
Fuente 20minutos es
Los 'comuns' aprovechan los recelos entre Illa y Aragonès para postularse como aliado clave del nuevo Govern El reposicionamiento de todas las piezas del tablero político catalán después de la salida de Junts del Gobierno continúa y todos los ojos están puestos... Buena muestra de la importancia que ha ganado Catalunya en Comú en este nuevo escenario tras la reorganización del Govern es que su portavoz en el Parlament, Jéssica Albiach,El Periódicoaprovecharan su nueva posición de fuerza y apelaran a la necesidad de que ERC llegue a acuerdos estables para que la legislatura tenga futuro, habida cuenta de que los republicanos solo tienen 33 de los 135 escaños del Parlament. , si Junts no cambia de idea, tiene dos opciones:De inicio, ERC quiere evitar a toda costa un pacto con los socialistas, aunque lo cierto es quepresidentes el que más sencillo parece; aunque los 8 diputados morados no darían la mayoría a ERC en el Parlament, lo cierto es que sí le permitirían acercarse al PSC y escenificar ante el electorado independentista que no se está pactando únicamente con una fuerza contraria al derecho a decidir. Leer más:
20minutos.es » Aragonès redobla su presión a Junts por los presupuestos: 'Nosotros no desertamos de nuestras responsabilidades' Aragonès afirma que sería 'poco comprensible' que Junts no apoyara las cuentas catalanas para 2023 Aragonès presiona a Junts para apoyar los Presupuestos: 'Nosotros no abandonamos a la ciudadanía, no desertamos' Aragonès tensa más la cuerda para que Junts apoye los presupuestos del Govern: 'Nosotros no abandonamos a la ciudadanía' Transfobia
Política: Transfobia Leer más >> Aragonès redobla su presión a Junts por los presupuestos: 'Nosotros no desertamos de nuestras responsabilidades'El president ha participado en la presentación de la candidatura a la Ejecutiva nacional del partido, una lista encabezada por el líder de ERC , Oriol Junqueras, y la secretaria general, Marta Rovira. Aragonès afirma que sería 'poco comprensible' que Junts no apoyara las cuentas catalanas para 2023Así lo ha asegurado el presidente catalán durante el acto de presentación de la candidatura a la Ejecutiva nacional del partido para el próximo congreso de ERC , una lista encabezad Nunca fueron comprensibles ni los unos ni los otros. Aragonès presiona a Junts para apoyar los Presupuestos: 'Nosotros no abandonamos a la ciudadanía, no desertamos'El president de la Generalitat ve 'muy poco comprensible' que Junts 'se inhibiera' de apoyar unas cuentas que ellos mismos han elaborado. ' ERC ha tenido que asumir las responsabilidades más importantes del país y las seguiremos asumiendo', ha insistido. Aragonès tensa más la cuerda para que Junts apoye los presupuestos del Govern: 'Nosotros no abandonamos a la ciudadanía'El presidente del Govern, Pere Aragonès, ha apretado este domingo todavía más para que Junts apoye los presupuestos de la Generalitat de 2023. Durante la... Los ' comuns' aprovechan los recelos entre Illa y Aragonè s para postularse como aliado clave del nuevo GovernEl reposicionamiento de todas las piezas del tablero político catalán después de la salida de Junts del Gobierno continúa y todos los ojos están puestos... , para aprobar tanto los próximos Presupuestos como algunas de las leyes y decretos en los años que quedan de legislatura.Pere Aragonès redobla su presión a JxCat y asegura que ERC "no deserta" EFE 16 de octubre de 2022 13:24h 15:27h 1 El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha asegurado que ERC “no deserta” de sus responsabilidades ni “abandona” a los catalanes y, en ese sentido, ha redoblado su presión a JxCat para que apoye los presupuestos de 2023, ya que “no se entendería que ”se inhibiera“ y ”abandonase“ a la ciudadanía.a por el líder del partido, Oriol Junqueras Marta Rovira .de sus responsabilidades ni"abandona" a los catalanes y, en ese sentido, ha redoblado su presión a JxCat para que apoye los presupuestos de 2023, ya que"no se entendería que"se inhibiera" y"abandonase" a la ciudadanía. Los socialistas y ERC no descartan entenderse en cuestiones puntuales, pero mantienen fuertes recelos mutuos. Y eso deja a los comuns como la fuera con la que Aragonès tiene más sencillo llegar a acuerdos y otorga a los de Ada Colau un importante poder negociador. En su intervención, Aragonès ha defendido que la candidatura encabezada por Junqueras y Rovira, de la que él forma parte, tiene el objetivo de “reforzar” el partido para que “siga siendo aún más útil a la ciudadanía” y para “hacer que las cosas pasen”, como el refuerzo de los servicios públicos en un contexto “especialmente difícil”. Buena muestra de la importancia que ha ganado Catalunya en Comú en este nuevo escenario tras la reorganización del Govern es que su portavoz en el Parlament, Jéssica Albiach, ha sido la primera dirigente política con la que se ha reunido Aragonès para explorar nuevas alianzas. "Para hacer eso -ha subrayado- queremos fortalecer aún más el partido y asumir todos los liderazgos que hagan falta . Lo hizo el pasado viernes, como adelantó El Periódico , y aunque de esa cita no salió ningún acuerdo concreto, sí sirvió para que los comuns aprovecharan su nueva posición de fuerza y apelaran a la necesidad de que ERC llegue a acuerdos estables para que la legislatura tenga futuro, habida cuenta de que los republicanos solo tienen 33 de los 135 escaños del Parlament. “Para hacer eso –ha subrayado– queremos fortalecer aún más el partido y asumir todos los liderazgos que hagan falta. La primera prueba de la fuerza con la que cuenta el nuevo Govern en solitario de ERC serán los Presupuestos, que los republicanos quieren que reciban el apoyo de un Junts que ya ha dicho que no tiene intención de aprobarlos porque entiende que Aragonès no cuenta ya con la confianza del Parlament. Y en el próximo ciclo político, estamos dispuestos a asumir todos los liderazgos institucionales, políticos y sociales que sean necesarios para sacar el país adelante". El president , si Junts no cambia de idea, tiene dos opciones: o prorrogar las actuales cuentas o abrirse a nuevos apoyos. Con una ERC que apuesta por “liderazgos colectivos”, Aragonès ha hecho una alusión directa a la crisis política vivida hace justo una semana, con la salida de JxCat del Govern de coalición, que ha llevado al presidente catalán a nombrar siete nuevos consellers. "ERC ha tenido que asumir las responsabilidades más importantes del país y las seguiremos asumiendo. Y ahí las únicas dos opciones viables son el PSC y Catalunya en Comú, que le darían una cómoda mayoría para sacar adelante los Presupuestos. De inicio, ERC quiere evitar a toda costa un pacto con los socialistas, aunque lo cierto es que Aragonès no ha cerrado la puerta por completo a esta posibilidad. Nosotros no abandonamos a la ciudadanía, no desertamos de nuestras responsabilidades, las ejercemos incluso asumiendo todas las derivadas y todas las consecuencias”, ha señalado el también coordinador nacional de ERC. "Ya veremos cuáles son los escenarios que se abren si Junts no quiere dar apoyo, iremos paso a paso", planteó hace unos días el president . Preguntado sobre si descarta pactar esos presupuestos con el PSC , Aragonès ha mantenido su postura expresada varias veces esta semana, en el sentido de ceñirse a priorizar el pacto con JxCat , pero evitando en todo momento cerrar explícitamente la puerta a los socialistas, con cuyo líder se verá a finales de la próxima semana. Y el acuerdo con los comuns es el que más sencillo parece; aunque los 8 diputados morados no darían la mayoría a ERC en el Parlament, lo cierto es que sí le permitirían acercarse al PSC y escenificar ante el electorado independentista que no se está pactando únicamente con una fuerza contraria al derecho a decidir. Preguntado sobre si descarta pactar esos presupuestos con el PSC, Aragonès ha mantenido su postura expresada varias veces esta semana, en el sentido de ceñirse a priorizar el pacto con Junts, pero evitando en todo momento cerrar explícitamente la puerta a los socialistas, con cuyo líder se verá a finales de la próxima semana. Preguntado sobre si descarta pactar esos presupuestos con el PSC, Aragonès ha mantenido su postura expresada varias veces esta semana, en el sentido de ceñirse a priorizar el pacto con JxCat, pero evitando en todo momento cerrar explícitamente la puerta a los socialistas, con cuyo líder se verá a finales de la próxima semana. Catalunya en Comú, no obstante, no quiere que el Govern dé su apoyo por asegurado, entre otras cosas para mantener una posición de fuerza que le permita introducir sus demandas en la negociación y arrastrar a ERC lejos de la influencia conservadora de Junts. Por ello, hace unos días la portavoz Albiach aseguraba que el nuevo Ejecutivo de Aragonès"nace muerto" porque"ERC sigue pensando que se puede gobernar Catalunya con 33 escaños", y afirmaba que la"única manera de evitar elecciones es generar un bloque estable de legislatura". Bajo su punto de vista, “sería muy poco comprensible que Junts se inhibiera de dar apoyo a los presupuestos que ellos han elaborado”, ha señalado, si bien ha dejado claro que en el caso de que no se pudieran finalmente aprobar esas cuentas, el Govern garantizará “todos los recursos” para servicios públicos y políticas sociales. También ha sido interpelado sobre esta cuestión Oriol Junqueras , después de que hace justo una semana fuera tajante al vetar un pacto presupuestario con el PSC . En esa línea, este viernes los comuns trasladaron a Aragonès que una prórroga presupuestaria es inaceptable para ellos y se abrieron a negociar las cuentas. El apoyo clave para estos Presupuestos es el del PSC, pero los morados quieren aprovechar al máximo su nueva influencia, y de ahí que estén ejerciendo la presión desde todos los frentes: este mismo viernes, de hecho, la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, afirmó que el Govern catalán está en"una minoría demasiado minoritaria" e instó a Aragonès a ser consciente de la situación y a"dialogar mucho". Preguntado sobre si mantiene esa postura, Junqueras ha respondido de forma menos tajante: “Me remito a todo lo dicho en últimos días. Los vasos comunicantes con Madrid Las maniobras de los partidos en Cataluña, no obstante, no solo tienen que ver con lo que ocurra en esa comunidad, sino que pueden influir -y ser influidas- por el escenario político nacional. Seguiremos trabajando para construir las mejores complicidades posibles , que incluyen complicidades en todos los ámbitos, todas ellas imprescindibles". Hemos sido muy explícitos sobre esta cuestión. En el Congreso, el Gobierno está comenzando a negociar con sus aliados los Presupuestos Generales del Estado. Seguiremos trabajando para construir las mejores complicidades posibles, que incluyen complicidades en todos los ámbitos, todas ellas imprescindibles”. Y, para posicionarse de cara a esas conversaciones, ERC -y también partidos como el PNV y EH Bildu- h a endurecido en los últimos días el tono contra el Ejecutivo con la intención, como los comuns Pere Aragonès confirma que pactó con Pedro Sánchez no recurrir la nueva ley del catalán Este jueves, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, empleó un tono sensiblemente más bronco que el que utiliza habitualmente contra el Gobierno. Además de querer tomar posiciones para las cuentas, ese endurecimiento del tono se produce en un momento en el que los republicanos necesitan destacar su perfil propio y reforzar su discurso más soberanista para evitar acercarse al PSC a escasos meses de las elecciones municipales y, así, taponar eventuales fugas hacia Junts. Pero los republicanos y el Gobierno central, pese a sus choques dialécticos, saben que se necesitan. Y ahora no solo en Madrid: también en Barcelona. Conforme a los criterios de .