Eneko Axpe Trabajo para la NASA gracias a las becas Innovación - Azurmendi HEAD TOPICS
Eneko Axpe Trabajo para la NASA gracias a las becas
17/10/2022 8:36:00 Trabajo para la NASA gracias a las becas
Innovación Azurmendi
Fuente CincoDiascom
Trabajo para la NASA gracias a las becas Ha estudiado con ayudas públicas, que le han llevado a universidades como Oxford, Cambridge o Harvard Investiga para la agencia aeroespacial estadounidense Recalca, tras su participación en San Sebastián Gastronomika, que todo esto lo ha conseguido gracias a becas obtenidas en concursos públicos, que le han llevado a ser el primer y único científico de su familia. Ha trabajado en empresas de alimentación, como Impossible Foods y Beyond Meat, que desarrollan alimentos de origen vegetal, en sustitución de la carne. La comida y la música son dos de sus aficiones: ha lanzado un disco de hiphop en euskera Vmme Sahar. Leer más:
CincoDiascom » Recomiendan a menores de 65 años realizarse chequeos para detectar la ansiedad Las ayudas a la calefacción central estarán condicionadas a que se individualice el consumo de cada vecino Dónde invertir en bolsa hoy: Prosegur, Inditex, Viscofán y Ebro Foods Estos son los cuatro proyectos de producción de hidrógeno verde en Andalucía: 140 millones y 500 empleos Así viven los saharauis en los campamentos de refugiados en Tinduf - Público TV
Unos 150.000 saharauis viven en los campamentos instalados en Tinduf hace más de 40 años, después de que Marruecos invadiera sus tierras y tuvieran que huir en busca de refugio y paz. Sin agua corriente, como no pueden plantar alimentos ni dar de comer a muchos animales, la ayuda humanitaria es la forma principal para que subsistan. El calor en octubre supera los 30 grados y las casas apenas tienen un hornillo, unas pocas mesas y alfombras sobre las que duermen. Sencillas televisiones revisten los salones y los teléfonos móviles son la herramienta principal de distracción, donde YouTube es el mejor de los aliados. Los hogares suelen tener varias habitaciones donde reposar y comer, mientras que algunas cocinas, las más lujosas, están decoradas con azulejos. Además, las familias suelen tener aparte una jaima clásica, atada con cuerdas al suelo y totalmente decorada con alfombras en sus interiores, como un añadido a sus terrenos.Los baños son el punto más agridulce y donde es fácil recordad que uno está en un campamento de refugiados. Dos cubos de agua y dos agujeros, uno para la ducha y otro para las necesidades personales, que a las horas necesitan ser pasados por agua para evitar olores fuertes.JOSÉ CARMONA Leer más >> Recomiendan a menores de 65 años realizarse chequeos para detectar la ansiedadEl grupo de trabajo de servicios preventivos de Estados Unidos aconseja por primera vez que las personas menores de 65 años se sometan a pruebas para Salud CNN Las ayudas a la calefacción central estarán condicionadas a que se individualice el consumo de cada vecinoPara permitir a las comunidades de vecinos acogerse a la nueva tarifa regulada del gas “se tendrá en cuenta la instalación de contadores individuales para incrementar la eficiencia”, dicen fuentes gubernamentales unvelez Y las de gasóleo, para cuando se las forzará a instalar contadores?. unvelez Pues en algunos casos es imposible Dónde invertir en bolsa hoy: Prosegur, Inditex, Viscofán y Ebro FoodsAnálisis sobre las mejores opciones para saber dónde invertir y cuáles son las inversiones más interesantes para la sesión de hoy. Estos son los cuatro proyectos de producción de hidrógeno verde en Andalucía: 140 millones y 500 empleosLas iniciativas están amparadas por el Gobierno regional, que las ha adscrito a la Unidad Aceleradora de Proyectos para ir por la vía rápida administrativa. Su currículo apabulla, Eneko Axpe (Baracaldo, Vizcaya, 1986) comenzó a trabajar para la NASA hace cuatro años, donde ha colaborado en un ambicioso estudio sobre la evolución de los huesos de los astronautas ante la falta de gravedad, en el marco de un viaje espacial a Marte programado para 2040, en el que se desplazarán tres astronautas que invertirán tres años entre la ida y la vuelta.El grupo de trabajo de servicios preventivos de Estados Unidos aconseja por primera vez que las personas menores de 65 años se sometan a pruebas para detectar la La valoración permitiría la identificación temprana de este trastorno.las 73 medidas de actuación , se anticipaba la aprobación de un mecanismo de protección para consumidores domésticos de gas que forman parte de comunidades de propietarios con calderas comunitarias.Contactar Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Trabaja ahora en otro complejo proyecto, que le mantendrá ocupado hasta 2025, como es la creación de diferentes hábitats en otros planetas, utilizando el micelio. Doctor en Física de materiales por la Universidad del País Vasco y la Universidad de Oxford, suma un postdoctorado por la Universidad de Cambridge, además de una estancia en Harvard y una beca Marie Curie. Recalca, tras su participación en San Sebastián Gastronomika, que todo esto lo ha conseguido gracias a becas obtenidas en concursos públicos, que le han llevado a ser el primer y único científico de su familia. El documento también incorpora un plan de despliegue de contadores inteligentes de gas que, según Transición Ecológica, va a estar dotado con 40 millones de euros para los ejercicios 2022 y 2023. Ha trabajado en empresas de alimentación, como Impossible Foods y Beyond Meat, que desarrollan alimentos de origen vegetal, en sustitución de la carne. La comida y la música son dos de sus aficiones: ha lanzado un disco de hiphop en euskera Vmme Sahar. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. ¿Es muy difícil hacer una carrera científica en España? Hay muchas dificultades. A finales de 2021, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estimó que sería necesario cambiar 5,73 millones de medidores en 8 años, el 73% del total, al haber superado la vida útil de 20 años que establecía ese decreto de 2020, que prohíbe reparar o modificar esos dispositivos. Los salarios son los que son en España, la inversión en I+D+i está por debajo de la media europea. Las oportunidades son escasas y las condiciones no son las más idóneas para desarrollar una carrera científica. Es un maratón y hay que ser psicológicamente muy fuerte. En ese caso, el beneficio para los consumidores “podría pasar a ser negativo”, advertía la CNMC. Cuando te dedicas a ello recibes más noes que síes, y hay que estar preparado para esta carrera de obstáculos.A. ¿Cómo se preparó usted? La carrera de Física, cuando yo la hice, era difícil, poca gente conseguía terminarla, y eso me preparó mentalmente. Mucha gente abandonaba en el primer curso y menos de la mitad de los que la empezamos la acabábamos. En este sentido, los consumidores más vulnerables, o con menor acceso a las nuevas tecnologías merecen especial atención”. Las cosas han cambiado con el grado, ahora es diferente. Era otra época. Y mentalmente esto te preparaba. Además, tuve la suerte de poder formarme fuera, de crecer en sitios como Oxford, Stanford y la NASA. Allí no solo aprendes ciencia, sino que los profesores te enseñan a pensar. Aquí nos preparan a responder preguntas y allí te preparan para hacer la pregunta correcta. ¿Están bien remunerados los científicos? En España, no. En la industria privada en Estados Unidos, los salarios son más potentes. Sin embargo, aquí hay condiciones que no hay allí, como la educación y la sanidad que son universales. Los alquileres aquí también son más bajos que en San Francisco. Todo esto también hay que mirarlo con cuidado, porque allí también hay que tener un seguro para cubrir la sanidad y la educación es muy cara. Lo de trabajar para la NASA habrá sido como cumplir un sueño. Es algo que tenemos idealizado. Desde crío ves a la NASA en todas las películas, es lo más cercano al futuro. Lo sueñas y ves que está pasando. He trabajado en un proyecto muy interesante para descubrir la cantidad de hueso que pierde un astronauta durante su viaje al espacio. Para ello, desarrollé un programa matemático. En la Tierra, cuando andas se genera un impulso mecánico que hace que el hueso genere tejido óseo. A gravedad cero no existe ese impulso mecánico, por lo que la mayoría de los astronautas sale con osteopenia, la fase previa a la osteoporosis, que acaba padeciendo un tercio de esa mayoría. Y ahora trabaja en otro proyecto para crear hábitats en otros planetas. Se está investigando para crear materiales sostenibles, en vez de madera o acero, que es contaminante. Lo estamos ensayando en Azurmendi [propiedad de Eneko Atxa, con tres estrellas Michelin y tres soles Repsol], aquí en Bilbao, que es el primer restaurante colaborador de la NASA, haciendo mesas, mobiliario y cubiertos con materiales vivos, con el micelio, la raíz de los hongos, con el que también se puede hacer un material como el cuero. Por ejemplo, Adidas ha diseñado unas zapatillas con micelio. La idea es hacer cuencos y platos con este material, que también es importante para la comida del espacio, ya que uno de los problemas es crear alimentos con alto contenido proteínico. Estamos trabajando con diferentes especies, en una colaboración también con el Basque Culinary Center, investigando qué se puede hacer con extremófilos, organismos que viven en situaciones extremas. El micelio, además, crece más rápido y aporta más proteína. Y todo esto también se puede llevar a la Tierra, sobre todo como alimento sostenible. Hay empresas que, como Innomy, en Derio, están haciendo sustitutos de carne con micelio, o Meati Foods, en Colorado, están haciendo I+D+i con este ingrediente. Lo nuestro no tiene que ver con sustitutos de carne. No solo estamos haciendo materiales sostenibles, sino que será muy importante para la futura comida del espacio. La tecnología y las investigaciones que se hacen para el espacio, luego tienen cabida en la Tierra. Ocurrió con los alimentos liofilizados, que se lo llevó la NASA al espacio y ahora sirven para la Tierra. Ahora vive en España, se ha traído este conocimiento a su tierra. Lo tengo muy en mente. He tenido la suerte de conseguir becas públicas, he estudiado en un colegio y en la universidad pública, y mi intención es devolver lo que me han dado. Creo que puedo aportar y devolverle a la sociedad las oportunidades que me ha ofrecido. He llegado a trabajar en la NASA porque he tenido becas. Mi madre era limpiadora, y soy el primer y único científico en la familia. Soy tutor de alumnos del Basque Culinary Center, y me gustaría pasarle el conocimiento que tengo a ellos, y ayudarles a crecer. .