Jes s Cintora La polarizaci n muchas veces es una cortina de humo Jesus Cintora
Jesú s Cintora La polarizació n muchas veces es una cortina de humo Jesus - Cintora HEAD TOPICS
elDiario.es » Muere a los 46 años el doctor Jesús Candel, 'Spiriman', debido a un cáncer de pulmón Muere Jesús Candel, 'Spiriman' Muere Jesús Candel, referente en la lucha por la sanidad pública Microhistorias de Valladolid: cincuenta años del movimiento vecinal
Jesú s Cintora La polarizació n muchas veces es una cortina de humo
16/10/2022 12:20:00Jesú s Cintora La polarizació n muchas veces es una cortina de humo
Jesus Cintora
FuenteelDiario es
Jesús Cintora : “La polarización muchas veces es una cortina de humo” Jesús Cintora (Ágreda, Soria, 1977) cuenta que la radio y la televisión han estado presentes en su vida desde su infancia. Le vienen a la memoria y desgrana uno a uno los nombres de los presentadores de esos programas que escuchaba con su madre en la radio en casa y los de los programas con los que creció viendo la única cadena de televisión que había entonces. Años más tarde, ese chaval de pueblo acabaría siendo el presentador de programas de radio y de televisión de alcance nacional, el periodista reconocido que es hoy en día. Y también el profesional que resulta molesto -dice- porque se empeña en investigar y contar las cosas que algunos no quieren que se cuenten y al que le retiran programas aunque los números de audiencia vayan bien. Precisamente, Cintora ha recalado en Córdoba hace unos días para presentar su último libro 'No quieren que lo sepas', dentro de un tour que le está llevando a cruzar varias veces el país de una ciudad a otra en las últimas semanas, para contar su análisis, su experiencia, de las relaciones entre el poder, la política y los medios de comunicación. Repite una y otra vez que el oficio del periodista es contar lo que ocurre, le pese a quien le pese. Y pone el foco en los obstáculos que el periodismo se encuentra, en las trabas del poder, en la censura y también en la autocensura, que impiden que se cuente todo lo que ocurre. Sobre todo ello, ha compartido una charla con Cordópolis, para hablar del estado del periodismo en la actualidad, de los medios de comunicación tradicionales y de las nuevas formas de comunicar, de los bulos y el negocio de algunos con ellos, pero también del poder, de la política y la desafección en buena parte de la sociedad, de la impunidad, de los peligros que ello conlleva y de sus consecuencias para la democracia. PREGUNTA: Empezando por el principio, ¿cómo y por qué decidió Jesús Cintora ser periodista? RESPUESTA: Hay muchas razones, probablemente influye bastante el hecho de que en casa, sobre todo mi herma El periodismo local es fundamental en una democraciaMe gustaban las letras, me gustaba escribir… Me picó el gusanillo del periodismo. Inicialmente lo que más me gustaba era la radio. Luego, en el piso de estudiantes en Pamplona, coincido con un compañero de piso, Javier Blas, que ahora se dedica al periodismo económico, y él había hecho prácticas en Radio Jaca de la Ser, y estaba todo el día hablando de la Ser, la Ser… Y un día fui a pedir prácticas en la Ser de Soria y a última hora, yo creo que falló alguien, poco antes de que empezaran las vacaciones de verano me llamaron y me cogieron. Y ahí empiezo a hacer radio de una manera más regular. Porque, además, como había poca gente, era agosto y en Soria, desde el principio me pusieron a presentar un programa, un magacín, y una persona, Antonio Pascual que era el director entonces de la Ser de Radio, al que le debo mucho esa oportunidad que me dio, porque me tocó hacer mucho en la radio local. Había que hacerlo, había tajo, porque había poco personal, yo era un tío lanzado y me dieron esa oportunidad. Leer más:elDiario.es » Muere a los 46 años el doctor Jesús Candel, 'Spiriman', debido a un cáncer de pulmón Muere Jesús Candel, 'Spiriman' Muere Jesús Candel, referente en la lucha por la sanidad pública Microhistorias de Valladolid: cincuenta años del movimiento vecinal
laSexta Xplica Los sábados a las 21 45 con José Yelamo
Te xplicamos la actualidad de la semana con José Yelamo tratando diferentes temáticas de interés social, político y económico. Leer más >> Muere a los 46 años el doctor Jesús Candel, 'Spiriman', debido a un cáncer de pulmón🔴 Muere a los 46 años el doctor Jesús Candel, 'Spiriman', debido a un cáncer de pulmón Un ejemplo a seguir. A cada cerdo le llega su San Martin DEP Muere Jesús Candel, 'Spiriman'Popular por organizar movilizaciones en defensa de la sanidad pública andaluza, el doctor, que padecía cáncer de pulmón y relataba en las redes sociales cómo avanzaba su enfermedad, ha fallecido a la edad de 46 años. D.E.P. Fue un gran luchador por la sanidad pública y por la gente enferma de cáncer. Muere Jesús Candel, referente en la lucha por la sanidad públicaCandel, que creó la Asociación Justicia por la Sanidad, ha muerto a los 46 años en Albolote, Granada, al no poder superar un cáncer de pulmón. Dep radio5_rne Que pena D.E.P. Un luchador incansable D.E.P Microhistorias de Valladolid: cincuenta años del movimiento vecinalMicrohistorias de Valladolid: cincuenta años del movimiento vecinal Vía nuevatribuna nuevatribuna dloisga El delegado de Salud sube a las redes un mensaje emocionado tras la muerte de Spiriman'Con Jesús empezó todo', así empieza el vídeo que el delegado provincial de Salud de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos Bautista, ha subido a las redes sociales recordando la figura del médico Jesús Candel, fallecido el pasado jueves como consecuencia de un cáncer de pulmón Cadena SER Teresa de Jesús resucita en la España de hoy: así es la obra teatral de Paco Bezerra vetada por la Comunidad de MadridLa directora de los Teatros del Canal, Blanca Li, rompe su silencio con un mensaje de WhatsApp a EL PAÍS en el que rubrica el argumento de que fue una decisión económica y acusa al dramaturgo de provocar una campaña de acoso profesional contra ella , Cerca de las estrellas …este tipo de programas, más allá de consumir prensa deportiva, el As o el Marca, o de radio como los programas de García… A mí, inicialmente, me picó mucho el gusanillo de la prensa deportiva, muy marcado también porque Fermín Cacho es alguien de mi pueblo.Embeber El código iframe se ha copiado en el portapapelesComments (0)
Leave a Comment
No comments yet. Be the first to comment!