El viaje inici tico de la juventud por qu no queremos ser como nuestros padres

El viaje inici tico de la juventud por qu no queremos ser como nuestros padres

El viaje iniciá tico de la juventud por qué no queremos ser como nuestros padres HEAD TOPICS

El viaje iniciá tico de la juventud por qué no queremos ser como nuestros padres

16/10/2022 11:06:00

📻@LaHoraExtra El viaje iniciá tico de la juventud por qué no queremos ser como nuestros padres por @DanidelaFuente

Fuente

Cadena SER

LaHoraExtra El viaje iniciático de la juventud: por qué no queremos ser como nuestros padres por DanidelaFuente Hablamos con dos directores de cine. Uno en activo y que debuta en la literatura. Otro hace tiempo que cambió las restricciones del cine por la libertad de la escritura. Jota Linares y Santiago Lorenzo reflexionan sobre la juventud y los traumas individuales y de nuestra sociedad. También lo hace la Zarzuela y el teatro clásico Cadena SER Una novela luminosa, política y tierna, sobre buscarse la vida lejos de los cretinos, de los tostonazos, esos que aman España sin conocerla. Tienes la entrevista completaNos pasamos por el Teatro de La Zarzuela para charlar con Juan Echanove (Madrid, 61 años), que ha debutado en la lírica, como director de escena de ' Cartel de 'Pan y Toros', en el Teatro de la ZarzuelaAmpliarLa Compañía Nacional de Teatro Clásico, que dirige Lluís Homar, ha estrenado por fin temporada. Sus dos ejes son 'El mito de Don Juan' y 'La vida es sueño'. El mito de Don Juan ha generado, desde que naciera en la España de principios del siglo XVII y hasta nuestros días, centenares de reescrituras, revisiones, aproximaciones, parodias, sátiras... Don Juan es un personaje, libertino y mujeriego, que desafía las dimensiones éticas, morales, sociales religiosas y jurídicas de la sociedad. Desmonta un montón de paradojas que siguen vivas hoy. Don Juan aparece por primera vez en Leer más:
Cadena SER » Estos son los primeros síntomas del cáncer de pulmón, uno de los más comunes y letales Mercadona se queda sin uno de los productos más demandados en algunos de sus supermercados Fran Marchena (Hoff): 'Trabajo como uno más, no como el dueño' Cierra uno de los balnearios más espectaculares del mundo por la subida de precio del gas

Cartelera de cine Black Adam Un día una noche o Mira cómo corren protagonizan los estrenos de este viernes 21 de octubre

Las salas de cine llegan con novedades este viernes. 'Black Adam', 'Un día, una noche' o 'Mira cómo corren' son los estrenos más destacados. Leer más >> Estos son los primeros síntomas del cáncer de pulmón, uno de los más comunes y letalesEl cáncer de pulmón es en España el tercero más frecuente tanto en hombres como mujeres. Cada año, se diagnostican en nuestro país 30.000 nuevos casos. Es también el que más muertes causa, con 22.000 anuales. Mercadona se queda sin uno de los productos más demandados en algunos de sus supermercados🛒Mercadona se queda sin uno de los productos más demandados en algunos de sus supermercados por falta de suministro Qué ministro🤔 Es la leche de Hacendado, de nada Fran Marchena (Hoff): 'Trabajo como uno más, no como el dueño'Su ilusión de niño era continuar con el legado familiar, pero la fábrica de calzado de piel de su padre en Elche, Paco Marchena, cerró por la competencia china. 'Llegó a producir m Cierra uno de los balnearios más espectaculares del mundo por la subida de precio del gasEl complejo termal de Miskolctapolca, en Hungría, ha tenido que cerrar al no poder asumir el coste del combustible. Así será España en 2037: en uno de cada tres hogares se vivirá soloEl INE estima que dentro de 15 años habrá cuatro millones más de habitantes con una población más envejecida. Pero no será por que haya más nacimientos que muertes. El INE plantea que el aumento de población se deberá “exclusivamente” a la migración internacional. esta bien El autor de ' Los Asquerosos ' indaga en esta novela en el mundo del cine, en la España de provincias y en la política española actual.El cáncer se produce cuando un daño genético compromete ciertas funciones celulares (como la muerte celular) y, como consecuencia, esa célula comienza a dividirse y reproducirse sin control.Hace instantes - 14:51 h CUT Madrid Mercadona ha informado este viernes que la falta de leche de la marca Hacendado en algunos de sus supermercados se debe a" por parte del proveedor".Enviar por email Fran Marchena, CEO de Hoff, con el modelo femenino 'Bangkok', en sus almacenes centrales de Elche (Alicante). El protagonista es un joven sin oficio ni beneficio que se ve de repente trabajando como becario en una película, primero en Madrid, luego en otras ciudades de la España despoblada. Un reencuentro con el cine, al que dedicó años el escritor. En el caso del cáncer de pulmón, el principal agente que puede causar dicho daño genético es el humo del tabaco."Tostonazo es por toda esa gente que nos da la chapa", dice Lorenzo. Gracias!", preguntó la usuaria mencionando el perfil de Mercadona en Twitter."Desde los que aparecen en el ¡Hola! de los huevos a Meloni y toda esa panda de deslavazados", hemos repasado todo lo que critica el escritor. Además de ello, se consideran factores de riesgo en el cáncer de pulmón el hecho de ser fumador pasivo, la exposición al amianto o a hidrocarburos como níquel o arsénico, el padecer otras patologías pulmonares como fibrosis o EPOC, ser de edad avanzada, tener antecedentes familiares de la enfermedad o la exposición a la contaminación del aire. Una novela luminosa, política y tierna, sobre buscarse la vida lejos de los cretinos, de los tostonazos, esos que aman España sin conocerla."Llegó a producir medio millón de botas y sandalias y, tras 25 años, mientras yo estaba e Para seguir leyendo hágase Premium Pruébelo por 1€ el primer mes y disfrute de acceso ilimitado a todo el contenido web de Expansión Lo quiero O suscríbase con su cuenta de Google en dos clics ¿Ya es Premium?. Tienes la entrevista completa . Gracias", ha explicado la empresa. Pan y Toros: las dos Españas Nos pasamos por el Teatro de La Zarzuela para charlar con Juan Echanove (Madrid, 61 años), que ha debutado en la lírica, como director de escena de ' Pan y toros ', de Francisco Asenjo Barbieri –de quien el año próximo se celebra el bicentenario del nacimiento– y el libretista José Picón. Cartel de 'Pan y Toros', en el Teatro de la Zarzuela / Teatro de La Zarzuela Ampliar En esta zarzuela, el escenario se ha transformado en una suerte de ruedo ibérico, con Goya en el centro de todo."España es una historia de espías y de intrigas palaciegas y populares", dice Echanove. Es uno de los títulos más queridos por los amantes de la zarzuela, una obra que habla de nosotros, de nuestra historia en los siglos XVIII y XIX. Dos Españas, liberales y conservadores, un país que arrastra las mismas paradojas siglos después. Del mito de Don Juan a La vida es sueño La Compañía Nacional de Teatro Clásico, que dirige Lluís Homar, ha estrenado por fin temporada. Sus dos ejes son 'El mito de Don Juan' y 'La vida es sueño'. El mito de Don Juan ha generado, desde que naciera en la España de principios del siglo XVII y hasta nuestros días, centenares de reescrituras, revisiones, aproximaciones, parodias, sátiras.. . Don Juan es un personaje, libertino y mujeriego, que desafía las dimensiones éticas, morales, sociales religiosas y jurídicas de la sociedad. Desmonta un montón de paradojas que siguen vivas hoy. Don Juan aparece por primera vez en Tan largo me lo fiáis y El burlador de Sevilla , atribuida a Tirso de Molina. Xavier Albertí dirige una versión de esta última, recientemente estrenada. SEVILLA, 13/10/2022.- Ensayo general de la obra de teatro 'La vida es sueño', este jueves en el teatro Lope de Vega de Sevilla. EFE/ Raúl Caro / Raúl Caro Ampliar Y en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, la CNTC ha estrenado este fin de semana, con todas las localidades vendidas, La vida es sueño , de Calderón, a cargo de la compañía británica Cheek by Jowl. Dos británicos, referentes internacionales en cuanto a su mirada sobre los clásicos, dos británicos, Declan Donnellan y Nick Ormerod, dirigiendo por primera vez a un elenco en español. Y cerramos capítulo teatral en Cádiz. Lo hemos visto en los festivales de teatro de este verano, también en el Temporada Alta de Girona, la cantidad de compañías latinoamericanas que regresan con fuerza después de dos años de pandemia. Este fin de semana ha empezado la 37ª edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz. 22 propuestas escénicas diversas, de 10 países distintos, que se posicionan ante realidades y temáticas como la memoria, la identidad, la desigualdad, la migración, la historia colonial, la raza, el género o la diversidad sexual. 25 años del Museo Guggenheim El Museo Guggenheim de Bilbao celebra sus bodas de plata este 18 de octubre. 25 años de exposiciones, de rodajes de películas y videoclips, 25 años de anécdotas que nos recuerda Gonzalo Loza, de Radio Bilbao. El museo, que nació en los años 90 como un motor de transformación urbanística y económica, es hoy todo un icono de la ciudad. Donde hace tres décadas se trabajaba el hierro para la construcción de barcos, ahora se levanta un gigante de titanio, que bien podría asemejarse a un buque, de gran dureza y resistente a la corrosión. Guggenheim Museum Bilbao Cristina Arias Ampliar Nadie se imaginaba en los años 90 que estos terrenos sucios y grises pudieran acoger obras de arte valoradas en millones de euros. Nadie apostaba por que la Fundación estadounidense Guggenheim eligiera Bilbao para abrir una sede en Europa. Lo haría en unos terrenos que previamente ocupó ilegalmente el Ayuntamiento de Bilbao y bajo una lluvia de críticas, que venían incluso desde casa. Como la del escultor vasco Jorge Oteiza, quien finalmente acabaría firmando la paz con el museo. Finalmente, en el 97 abrió sus puertas con la desgraciada presencia de ETA y el asesinato de un ertzaiana, que frustró un atentado en el acto de inauguración. Desde ese momento y hasta hoy en día, se han grabado diez películas, nueve anuncios, dos videoclips, se han realizado tres conciertos y multitud de eventos, ademas de los 25 millones de visitantes que han pasado. El Museo Guggenheim de Bilbao cumple 25 años de historia. EFE/Miguel Toña / Miguel Toña Ampliar Ahora el Museo Guggenheim conmemora su aniversario con una serie de conciertos y actividades y exhibiendo hasta siete nuevas obras compradas en los últimos años, por las que se ha pagado 10 millones de euros. Los expertos coinciden en que en este cuarto de siglo, el Museo Guggenheim ha enriquecido significativamente Bilbao con su aportación de valor estético y patrimonial, y se ha convertido en un modelo económico y urbanístico internacional. Más .
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

El viaje inici tico de la juventud por qu no queremos ser como nuestros padres | Trend Now | Trend Now