Guerra en Ucrania Los combates dejan un camino de destrucció n en la regió n de Limá n Telediario 1 HEAD TOPICS
Guerra en Ucrania Los combates dejan un camino de destrucció n en la regió n de Limá n
15/10/2022 21:32:00 Los combates entre las tropas rusas y ucranianas dejan un camino de destrucció n en los alrededores de Limá n
Telediario 1 Los Combates Dejan Un Camino De Destruccion En Los Alrededores De Liman
Fuente RTVE
Los combates entre las tropas rusas y ucranianas dejan un camino de destrucción en los alrededores de Limán Emisión del programa Telediario 1 titulado Los combates dejan un camino de destrucción en los alrededores de Limán. Todos los contenidos de TVE los tienes aq... 00:01:44Recomendado para mayores de 7 añosVOSinopsisVivir entre dos fuegos. Este ha sido el gran reto al que ha tenido que hacer frente los últimos meses el pequeño pueblo de Raigodorik, situado tan solo a 5 kilómetros de la línea del frente de Limán. Un equipo de TVE visita las calles de la localidad, que han quedado devastadas por los ataques. Foto: AP Photo/Justin Spike. Leer más:
RTVE » Guerra en Ucrania Los combates dejan un camino de destrucción en los alrededores de Limán Webs de mapas para comprender mejor la política mundial y saber por qué lo que pasa en Ucrania y otros lugares nos afecta tanto Zelenski pide la creación de un tribunal para juzgar los crímenes de Rusia Análisis La crisis deja fuera de la agenda a La España Vaciada Los tres pies al gato Expulsión por Ana Pardo de Vera - Público TV
Una puede caer en la tentación de pensar que la ultraderecha campa a sus anchas en las instituciones españolas nada más que porque la voluntad popular ha dado a Vox 52 escaños, votándolo masivamente. Y eso es cierto, pero a medias.La ultraderecha también campa a sus anchas en las instituciones del Estado porque cuenta con la complicidad o el silencio de otra parte de esas instituciones del Estado. Las palabras vinculando migración y delincuencia del ya exresponsable de la comisaría Centro de la ciudad de València, Ricardo Ferris, son la muestra más ilustrativa de que personas con ideología xenófoba, como es el caso, ascienden en el escalafón de su carrera porque por el camino existen cómplices que, aun conociendo su ideología ultra, callan o aplauden. Un detalle: cuando Ferris se dirige al auditorio del acto de Vox en el que participaba con un rosario bien nutrido de bulos antimigración, apela a policías presentes en el mismo acto, que reafirman y aplauden sus mentiras. Estos agentes ultraderechistas, como el propio Ferris, son responsables de la seguridad de todas las personas. De todas, también de los migrantes. Pero, claro, después negamos las torturas y el maltrato a los extranjeros por parte de policías en sus dependencias, algo demasiado frecuente y pocas veces investigado, no digamos sancionado. Cuando ideas como la de Ferris, insisto, jefe de una comisaría en una de las ciudades más importantes de España, progresan en un cuerpo policial del Estado, no basta con la investigación, el expediente y la sanción. No basta porque el ataque más elemental contra los derechos humanos debe ser motivo de expulsión en cuanto se confirme, como es el caso con unas declaraciones falsas que puede escuchar todo el mundo. Los derechos humanos, que en Público no nos cansamos de reivindicar hasta el agotamiento, son la línea roja. Su violación o la apología de su violación, como es el caso, que se sepa, debe suponer la pérdida de la condición de policía. No hay estudios ni oposic Leer más >> No son los éxitos militares de los soldados ucranianos, no, es el empleo de las armas mas sofisticadas y mortales que posee la NATO y USA, cobardes que no dan la cara y se esconden detrás de los decorados proporcionados por Zelenski para montar la película, su final la III guerra Guerra en Ucrania Los combates dejan un camino de destrucción en los alrededores de LimánVivir entre dos fuegos. Este ha sido el gran reto al que ha tenido que hacer frente los últimos meses el pequeño pueblo de Raihorodok, situado tan solo a 5... Webs de mapas para comprender mejor la política mundial y saber por qué lo que pasa en Ucrania y otros lugares nos afecta tantoProbablemente, la guerra de Ucrania, tras la invasión de Rusia, con los meses que nos han llegado llenos de cambios en nuestras vidas y en nuestros bolsillos,... Zelenski pide la creación de un tribunal para juzgar los crímenes de RusiaEl presidente de Ucrania ha pedido al Consejo de Europala creación de un tribunal para juzgar los crímenes de guerra cometidos por Rusia en su territorio. Y esto para cuando…?👇👇 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂 Y a los que amarran a personas en las farolas, a los torturados de los partidos de izquierdas, quien los juzgan..? Análisis La crisis deja fuera de la agenda a La España VaciadaEl impacto de la guerra en Ucrania y la pérdida de expectativas electorales vuelven a relegar la despoblación a un segundo plano Guerra Ucrania - Rusia, en directo Rusia ataca infraestructuras en Ucrania por quinto díaSigue toda la información y la última hora de la guerra de Ucrania tras la invasión de Rusia en R TVE .es, con el testimonio de nuestros enviados especiales. Los combates dejan un camino de destrucción en los alrededores de Limán 00:01:44 Recomendado para mayores de 7 años VO Sinopsis Vivir entre dos fuegos.Ahora los pocos vecinos que aún residen en la localidad , como es el caso de Larissa, que se encarga del reparto de ayuda, saludan a los soldados ucranianos que cruzan las calles..00:01:11 13/10/2022 Sinopsis El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido ante el Consejo de Europa que encabece la iniciativa de crear un tribunal especial para juzgar los crímenes de guerra cometidos por Rusia en su territorio. Este ha sido el gran reto al que ha tenido que hacer frente los últimos meses el pequeño pueblo de Raigodorik, situado tan solo a 5 kilómetros de la línea del frente de Limán. Un equipo de TVE visita las calles de la localidad, que han quedado devastadas por los ataques. La retirada rusa de Limán, segunda gran derrota militar y nuevo revés para Putin Los vecinos vuelven para restaurar sus casas Alexander, otro de los vecinos, dejó su casa hace varias semanas para evitar las bombas y ahora ha vuelto con su hijo. Foto: AP Photo/Justin Spike. Ficha técnica . "Allí hay una y allí otra, pero todo lo demás son casas vacías", asegura mirando al horizonte.