La otra cara del funcionariado Tras d as sin dormir me recetaron ansiol ticos No estaba preparado para trabajar en esas condiciones

La otra cara del funcionariado Tras d as sin dormir me recetaron ansiol ticos No estaba preparado para trabajar en esas condiciones

La otra cara del funcionariado ' Tras dí as sin dormir me recetaron ansiolí ticos No estaba preparado para trabajar en esas condiciones' HEAD TOPICS

La otra cara del funcionariado ' Tras dí as sin dormir me recetaron ansiolí ticos No estaba preparado para trabajar en esas condiciones'

15/10/2022 16:08:00

EL 45% de los funcionarios pú blicos afirma que consumen a diario antidepresivos o somní feros segú n un estudio del sindicato CSIF Cadena SER

Fuente

Cadena SER

Hora14 La otra cara del funcionariado: 'Tras días sin dormir, me recetaron ansiolíticos. No estaba preparado para trabajar en esas condiciones' Un reportaje de Alvarez3Laura EL 45% de los funcionarios públicos afirma que consumen a diario antidepresivos o somníferos, según un estudio del sindicato CSIF Cadena SER En el estudio, el sindicato afirma que las cifras se refieren, sobre todo, a profesionales de la educación y la salud, concretamente mujeres de entre 45 y 54 años. María, tampoco quiere dar su nombre real, tiene 46 años y lleva trabajando como enfermera 17. Siempre había querido dedicarse a ello, pero durante la pandemia, la incertidumbre y el caos en su hospital, provocó que tuviera insomnio durante meses. “Empecé a no dormir, a despertarme con sobresaltos, a tener pesadillas y a encontrarme muy mal. Yo misma no lo reconocía como un problema hasta que acudí a mi médico de la Seguridad Social y me diagnosticó trastorno ansioso depresivo”, afirma. Leer más:
Cadena SER » La pobreza en España: más de 13 millones de personas en riesgo en 2021 y casi el 45% llegó difícilmente a fin de mes El 'edadismo' laboral Liz Truss destituye al ministro de Economía de Reino Unido tras el polémico plan de rebajas fiscales para los más ricos Se cumplen 50 años del accidente aéreo de los Andes

Cartelera de cine Black Adam Un día una noche o Mira cómo corren protagonizan los estrenos de este viernes 21 de octubre

Las salas de cine llegan con novedades este viernes. 'Black Adam', 'Un día, una noche' o 'Mira cómo corren' son los estrenos más destacados. Leer más >> La pobreza en España: más de 13 millones de personas en riesgo en 2021 y casi el 45% llegó difícilmente a fin de mesUn total de 13,1 millones de personas, es decir, el 27,8 % de la población española, se encontraban en riesgo de pobreza y/o exclusión social en 2021. TheGuy_Stewart Pues deben estar todos escondidos porque en el día a día aquí no se priva nadie de nada. Necesitamos un año de 12 febreros. Y no es cua del social comunismo q gobierna el mundo,si no más bien todo lo contrario El 'edadismo' laboralLa discriminación por edad en el mercado laboral está detrás del 63% de las prestaciones por desempleo. Hay que acabar con los estereotipos sobre los mayores de 45 años. Liz Truss destituye al ministro de Economía de Reino Unido tras el polémico plan de rebajas fiscales para los más ricosLa propuesta planteaba una reducción del tramo más alto del impuesto sobre la renta del 45% al 40%. La medida no convenció entre los &039;tories&039; y provocó miedo en los mercados. Se cumplen 50 años del accidente aéreo de los AndesHace 50 años un avión se estrelló en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo. Un equipo de rugby completo quedó atrapado a 30 grados bajo cero sin alimento y sin agua La otra cara del funcionariado ' Tras dí as sin dormir me recetaron ansiolí ticos No estaba preparado para trabajar en esas condiciones' 📻Hora14 La otra cara del funcionariado ' Tras dí as sin dormir me recetaron ansiolí ticos No estaba preparado para trabajar en esas condiciones' 🖊Un reportaje de Alvarez3Laura El Gobierno subirá el sueldo a los funcionarios hasta un 9,5% en tres años con el apoyo de los sindicatos y el rechazo de CSIF En el estudio, el sindicato afirma que las cifras se refieren, sobre todo, a profesionales de la educación y la salud, concretamente mujeres de entre 45 y 54 años.Colas del hambre en Madrid EFE/Vanessa López Un total de 13,1 millones de personas, es decir, el 27,8 % de la población española, se encontraban en riesgo de pobreza y/o exclusión social en 2021, una cifra que supone un aumento de un punto porcentual y la continuación de la tendencia ascendente impulsada el año pasado por los efectos de pandemia.La discriminación por edad a partir de los 45 años es el fenómeno más común que se produce en las empresas por encima de la de género, cultura o raza.Kwarteng es el segundo titular de Finanzas que menos tiempo ha estado en el cargo. María, tampoco quiere dar su nombre real, tiene 46 años y lleva trabajando como enfermera 17. Siempre había querido dedicarse a ello, pero durante la pandemia, la incertidumbre y el caos en su hospital, provocó que tuviera insomnio durante meses.000 nuevas personas están en riesgo de pobreza o exclusión social  este último año. “Empecé a no dormir, a despertarme con sobresaltos, a tener pesadillas y a encontrarme muy mal. No podemos pensar en garantizar el Estado de bienestar cuando los números son tan claros en relación a las perspectivas de futuro. Yo misma no lo reconocía como un problema hasta que acudí a mi médico de la Seguridad Social y me diagnosticó trastorno ansioso depresivo”, afirma. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2015 – 2022’, presentada este viernes en el Senado por La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), que aunque señala un mejora con respecto a 2015, sigue mostrando los efectos de la crisis de la pandemia en la población. Muchos profesionales públicos no reconocen o no cuentan los síntomas que tienen hasta que pasan varios meses, como es el caso de María, que hasta que no tuvo su primera crisis y vio que su salud estaba en peligro, no se lo comunicó a nadie. Downing Street, oficina de la primera ministra, Liz Truss, confirmó a través de un comunicado la designación de Hunt, de 56 años, quien aspiró en 2019 y este año, sin éxito, a liderar a los conservadores. Mercedes Bermejo es vocal en el colegio de Psicólogos de Madrid y confirma esta tendencia: “No son conscientes del problema de salud mental que viven. Aumentan las personas pobres con empleo y las que tienen estudios Aunque el informe no recoge los posibles efectos de la crisis energética y precios derivada de la guerra en Ucrania, destaca el aumento de personas que no pueden mantener la vivienda con una temperatura adecuada durante los meses de invierno, que pasa del 10,9% al 14,3% en 2021. En España, los mayores de 50 ya son el doble que los menores de 18 , lo que puede hacer inviable el relevo generacional que se daba de forma natural en las empresas. Cuando vienen a consulta y ponemos nombre a estos síntomas, toman conciencia de falta de autocuidado. Entre estar mentalmente sano a tener una enfermedad mental hay una línea muy fina, y muchos de ellos, cuando ya lo reconocen, están al borde de la enfermedad”. Además, el documento señala la acentuación del nuevo perfil de la pobreza con  un incremento de las personas pobres con empleo  y de las personas pobres con estudios medios y/o universitarios. El exceso de trabajo y un mal ambiente laboral condicionan el día a día de estos profesionales. Debemos tener presente que el colectivo es el sustento de menores y en general de personas en edad de formación, que están viendo minoradas sus oportunidades por el empobrecimiento de sus padres . Nicolás Cisneros tiene 35 años y es de Aragón. Los hogares en los que viven niños, niñas y adolescentes tiene tasas más altas en los principales indicadores que aquellos donde hay adultos solamente. Tras ello, apoyó públicamente al rival de Truss en las primarias y predecesor suyo en el cargo, Rishi Sunak. Se dedica a la docencia desde hace 7 años y, cuando trabajaba como profesor de Historia en un colegio, decidió coger la baja por ansiedad: “El sentirte cuestionado en tu trabajo afecta mucho”. En el colegio donde trabajaba no se sentía valorado.  RUTH DRAKE España, cuarto país de la UE con más riesgo de pobreza y exclusión Respecto a la pobreza por regiones, el informe muestra una España dividida en dos mitades, en la que  las regiones del norte tienen tasas bajas en los indicadores de pobreza y exclusión,  encontrándose Navarra y País Vasco entre los niveles más bajos,   con el 14,7 % y el 16 % respectivamente. En España, el colectivo de los mayores de 45 años es el que más desempleados tiene, hablamos, aproximadamente, del 56% del total. Los alumnos a los que daba clase se quejaban todo el rato. Tras varias noches sin dormir y preocupado por los ataques de ansiedad que comenzaba a desarrollar, decidió acudir al médico: “Me recetaron ansiolíticos y me pedí la baja. Si se compara la tasa de España a nivel general con la del resto de países de la Unión Europea,  nuestro país sería el cuarto con mayor riesgo de pobreza y exclusión , solo por encima de Grecia, Bulgaria y Rumanía. No estaba preparado para trabajar en esas condiciones”.002, de los cuales 969. "Es muy difícil captar la atención de un niño tan pequeño a través de un ordenador, era agotador" Los profesores interinos lo tienen incluso peor, ya que muchos no deciden coger la baja por miedo a perder el trabajo. Según el informe, en el año 2021 el 20% más rico de la población disponía en su conjunto de una renta anual que era casi 6,2 veces superior a la del 20% más pobre. Es el caso de Laura, una chica de 27 años, que estuvo trabajando durante la pandemia en un colegio del País Vasco. Tuvo que dar clase a niños de tres años a través de una pantalla: “Era imposible poder enseñares matemáticas o cualquier asignatura.. "El colectivo de los mayores de 45 años es el que más desempleados tiene, hablamos del 56% del total" Ante cifras de desempleo de tal magnitud, urge que sea considerada una prioridad nacional la incentivación del empleo senior. Es muy difícil captar la atención de un niño tan pequeño a través de un ordenador, era agotador”. Laura estuvo así varios meses y esto, junto con las críticas constantes y la exigencia de los directores del colegio, provocó que acabará tomando antidepresivos durante meses. “Estaba muy triste, no quería salir de casa. Debemos tener claro que el talento sénior es imprescindible para el futuro de nuestro país. Yo tenía media hora en transporte hasta el trabajo y al cabo de unos días, me di cuenta de que ni me apetecía ir escuchando música ni la radio”, confiesa. En la mayoría de los entornos laborales de los funcionarios no hay psicólogos a los que puedan recurrir en caso de urgencia, según el estudio de CSIF. Por eso se creó en 2005 la figura del Defensor del Profesor al que pueden acudir los docentes cuando se enfrentan a estas situaciones. Incentivemos entornos de trabajo multigeneracionales, para que los equipos estén formados por personas de diferentes edades, en los que cada persona pueda beneficiarse de las fortalezas que aporta cada generación. Este servicio depende del y existe en todas las comunidades autónomas del país. "En educación se necesita más inversión y, sobre todo, bajar las ratios en las aulas" Guadalupe Pérez trabaja como coordinadora del servicio en Madrid. También es profesora, por lo que entiende de primera mano lo que sienten los docentes que acuden a ella. Las personas con la edad no pierden la motivación, ni la capacidad de trabajo, ni la de adaptación al cambio. Según asegura Pérez hacen falta más orientadores en los centros y una ampliación de plantilla para liberar docentes. “Se necesitan más recursos, un profesor para 25 alumnos es muchísimo. Se necesita más inversión y, sobre todo, bajar las ratios en las aulas”, sentencia. Los equipos con diversidad de edad suelen tener mayores índices de estabilidad laboral, compromiso y motivación , lo que suele traducirse en una mayor rentabilidad para las empresas. Mercedes Bermejo asegura que desde la pandemia cada vez más funcionarios acuden a su consulta con problemas de salud mental. La solución para la psicóloga se basa en “dotarles de herramientas y recursos que les ayuden a mejorar su sistema de salud y de bienestar. El trabajo es el que tienen, pero tienen que aprender a mejorar su manera de comportarse en otros ámbitos para aumentar su calidad de vida”. Protejamos al colectivo con medidas efectivas que permitan retener el talento senior en las empresas. María seguirá trabajando como enfermera mientras sigue intentando salir de la ansiedad que sufre y que no le dejó dormir durante meses. Más .
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!