Iberdrola invierte 318 millones en su primera planta hí brida eó lica y solar en el mundo Iberdrola HEAD TOPICS
Iberdrola invierte 318 millones en su primera planta hí brida eó lica y solar en el mundo
15/10/2022 15:19:00 Iberdrola invierte 318 millones en su primera planta hí brida eó lica y solar en el mundo
Iberdrola Compañías Eléctricas
Fuente CincoDiascom
Iberdrola invierte 318 millones en su primera planta híbrida eólica y solar en el mundo El proyecto de 317 MW de capacidad, ubicado en Australia, combina un parque eólico de 210 MW y una panta fotovoltaica de 107 MW En un comunicado ha informado de que el proyecto de 317 MW de capacidad total combina un parque eólico de 210 MW y una planta fotovoltaica de 107 MW y está integrado por 50 aerogeneradores y 250.000 paneles solares.Así, la planta evitará la emisión a la atmósfera de 400.000 toneladas de CO2 al año y será capaz de generar energía limpia suficiente para abastecer la demanda equivalente al consumo de 180.000 hogares australianos. Según Iberdrola, la puesta en marcha de Port Augusta supondrá una importante contribución para la consecución de los ambiciosos objetivos de Australia Meridional, que espera alcanzar el 100% de energías renovables para 2030.El proyecto, que ha generado 200 puestos de trabajo durante su construcción, ha contado con la participación de proveedores locales, globales y españoles. Leer más:
CincoDiascom » Iberdrola invierte 318 millones de euros en su primera planta híbrida eólica y solar Iberdrola invierte 318 millones de euros en su primera planta híbrida eólica y solar El nuevo ministro británico de Economía reconoce 'errores' en el plan fiscal Pedro Sánchez defiende en Berlín un 'modelo ibérico' en la reforma del mercado energético Colonialismo de ONG cómo las intervenciones humanitarias devoraron Haití Inna Afinogenova - Público TV
Este video es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4SxHaití lleva más de un mes de protestas y la ONU se plantea una nueva intervención por la violencia pandillera. ¿Cómo está el país tras años de asistencia de las ONG y numerosas misiones internacionales?Por Inna Afinogenova.¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0qVisita: https://www.publico.es/Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/diario.publico/Síguenos en Twitter: https://twitter.com/publico_esSíguenos en Instagram: https://www.instagram.com/publico.es Leer más >> Iberdrola invierte 318 millones de euros en su primera planta híbrida eólica y solarEn un comunicado ha informado de que el proyecto de 317 MW de capacidad total combina un parque eólico de 210 MW y una planta fotovoltaica de 107 MW y está integrado por 50 aerogen Iberdrola invierte 318 millones de euros en su primera planta híbrida eólica y solarEn un comunicado ha informado de que el proyecto de 317 MW de capacidad total combina un parque eólico de 210 MW y una planta fotovoltaica de 107 MW y está integrado por 50 aerogen El nuevo ministro británico de Economía reconoce 'errores' en el plan fiscalEn su primera entrevista tras asumir ayer el cargo, en el canal 'Sky News', Hunt admitió la equivocación de haber querido bajar los impuestos a los más ricos en momentos de dificul Pedro Sánchez defiende en Berlín un 'modelo ibérico' en la reforma del mercado energético'Tenemos que intervenir en el mercado', ha afirmado Sánchez en una intervención compartida con el primer ministro portugués, la primera ministra sueca en funciones y su homólogo maltés. El modelo de la pobreza energética socialista. Yo acabo de pagar 30 euros más en la última factura de la luz por ese tope del gas de la excepción Ibérica. Hubiera pagado menos de no estar la excepción Ibérica?, lo digo desde mi ignorancia. No podíamos esperar menos que gilipolleces por parte del Presidente. Iberdrola ha invertido 500 millones de dólares australianos (318,7 millones de euros) en su primer proyecto híbrido eólico y solar en el mundo, Port Augusta, situado en Australia, tras ser registrado en el Mercado Nacional de Electricidad por el Operador del Mercado de Energía australiano.El presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán.El presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán.El nuevo ministro británico de Economía Jeremy Hunt. En un comunicado ha informado de que el proyecto de 317 MW de capacidad total combina un parque eólico de 210 MW y una planta fotovoltaica de 107 MW y está integrado por 50 aerogeneradores y 250.000 paneles solares. En un comunicado ha informado de que el proyecto de 317 MW de capacidad total combina un parque eólico de 210 MW y una planta fotovoltaica de 107 MW y está integrado por 50 aerogeneradores y 250. Así, la planta evitará la emisión a la atmósfera de 400.000 paneles solares .000 toneladas de CO2 al año y será capaz de generar energía limpia suficiente para abastecer la demanda equivalente al consumo de 180. Así, la planta evitará la emisión a la atmósfera de 400.000 hogares australianos. "El gasto no subirá tanto como la gente quiere, y habrá que buscar más ahorros, y tampoco tendremos las bajadas de impuestos que yo esperaba, por lo que habrá algunos que tendrán que subir. Según Iberdrola, la puesta en marcha de Port Augusta supondrá una importante contribución para la consecución de los ambiciosos objetivos de Australia Meridional, que espera alcanzar el 100% de energías renovables para 2030.000 hogares australianos.000 hogares australianos. El proyecto, que ha generado 200 puestos de trabajo durante su construcción, ha contado con la participación de proveedores locales, globales y españoles. En concreto, la española Elecnor ha sido la empresa encargada de construir la subestación de la planta y la línea de transmisión, así como las zonas de almacenamiento y las vías de acceso, mientras que Vestas ha fabricado e instalado los 50 aerogeneradores de 4,2 MW de capacidad unitaria en el parque eólico. El proyecto, que ha generado 200 puestos de trabajo durante su construcción , ha contado con la participación de proveedores locales, globales y españoles, según apunta Europa Press. Por su parte, Longi ha suministrado los paneles solares de la planta fotovoltaica y Sterling&Wilson se ha encargado de su construcción. En concreto, la española Elecnor ha sido la empresa encargada de construir la subestación de la planta y la línea de transmisión, así como las zonas de almacenamiento y las vías de acceso, mientras que Vestas ha fabricado e instalado los 50 aerogeneradores de 4,2 MW de capacidad unitaria en el parque eólico. Iberdrola valora Australia como un mercado en crecimiento en materia de energía renovable y ha destacado que se trata de un país que está experimentando una"profunda transformación", para pasar de un sistema centralizado de generación basado en grandes instalaciones de combustibles fósiles (carbón y gas) a otro de generación distribuida, fundamentalmente con energía eólica y solar. Por su parte, ha suministrado los paneles solares de la planta fotovoltaica y Sterling&Wilson se ha encargado de su construcción. A inicios de mes, la compañía se comprometió a invertir entre 2.000 y 3. A inicios de mes, la compañía se comprometió a invertir entre 2. A inicios de mes, la compañía se comprometió a invertir entre 2.000 millones de euros en Australia para potenciar el cambio hacia las energías renovables en el país, según ha informado la compañía este lunes. Las inversiones estarán vinculadas a nuevos proyectos como el parque solar de Avonlie, en el suroeste de Nueva Gales del Sur, el parque eólico de Flyers Creek, en el centro de Nueva Gales del Sur, y el complejo de energía renovable de Port Augusta, en Australia Meridional, el mayor parque híbrido eólico-solar del hemisferio sur.000 millones de euros en Australia para potenciar el cambio hacia las energías renovables en el país, según ha informado la compañía este lunes. . Las inversiones estarán vinculadas a nuevos proyectos como el parque solar de Avonlie , en el suroeste de Nueva Gales del Sur, el parque eólico de Flyers Creek , en el centro de Nueva Gales del Sur, y el complejo de energía renovable de Port Augusta , en Australia Meridional, el mayor parque híbrido eólico-solar del hemisferio sur.