Bruselas revisar en 2023 el cierre de los 87 caladeros que afecta a la flota espa ola Distribuci n

Bruselas revisar en 2023 el cierre de los 87 caladeros que afecta a la flota espa ola Distribuci n

Bruselas revisará en 2023 el cierre de los 87 caladeros que afecta a la flota españ ola Distribución HEAD TOPICS

Bruselas revisará en 2023 el cierre de los 87 caladeros que afecta a la flota españ ola

15/10/2022 8:25:00

Bruselas revisará en 2023 el cierre de los 87 caladeros que afecta a la flota españ ola

Distribución Ministerio De Agricultura

Fuente

Invertia

Bruselas revisará en 2023 el cierre de los 87 caladeros que afecta a la flota española El Gobierno presentará un recurso a este reglamento ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea antes del 19 de noviembre. no podrán faenar en estas zonas prohibidas durante tres meses como mínimo. El reglamento se publicó el 19 de septiembre y entró en vigor el 9 de octubre ante el rechazo del sector pesquero español liderado porEstaba previsto que en noviembre hubiera una revisión tras la presentación de un informe científico del Consejo Internacional de Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés). Además, la CE está pidiendoLa otra vía de presión por parte del Gobierno español esDe momento, no se ha presentado pero los servicios jurídicos del Ministerio de Agricultura y Pesca están en ello yTampoco parece viable que se produzca una suspensión cautelar de la medida ya que “el derecho europeo no es coincidente con el español y no acepta la suspensión cautelar”, aclaran. De lo que se deduce que esta vía podría también alargarse en el tiempo. Leer más:
Invertia » Pedro de la Rosa, embajador de Aston Martin: 'Estoy deseando trabajar con Fernando' El País Vasco moderará en 2023 la deflactación del IRPF al 2% Berenberg recorta la valoraci\u00f3n de\u00a0BMW, Tesla, Ford, GM, Volkswagen, Mercedes... El calendario laboral de 2023 tiene 12 festivos, nueve comunes en toda España

Los tres pies al gato Expulsión por Ana Pardo de Vera - Público TV

Una puede caer en la tentación de pensar que la ultraderecha campa a sus anchas en las instituciones españolas nada más que porque la voluntad popular ha dado a Vox 52 escaños, votándolo masivamente. Y eso es cierto, pero a medias.La ultraderecha también campa a sus anchas en las instituciones del Estado porque cuenta con la complicidad o el silencio de otra parte de esas instituciones del Estado. Las palabras vinculando migración y delincuencia del ya exresponsable de la comisaría Centro de la ciudad de València, Ricardo Ferris, son la muestra más ilustrativa de que personas con ideología xenófoba, como es el caso, ascienden en el escalafón de su carrera porque por el camino existen cómplices que, aun conociendo su ideología ultra, callan o aplauden. Un detalle: cuando Ferris se dirige al auditorio del acto de Vox en el que participaba con un rosario bien nutrido de bulos antimigración, apela a policías presentes en el mismo acto, que reafirman y aplauden sus mentiras. Estos agentes ultraderechistas, como el propio Ferris, son responsables de la seguridad de todas las personas. De todas, también de los migrantes. Pero, claro, después negamos las torturas y el maltrato a los extranjeros por parte de policías en sus dependencias, algo demasiado frecuente y pocas veces investigado, no digamos sancionado. Cuando ideas como la de Ferris, insisto, jefe de una comisaría en una de las ciudades más importantes de España, progresan en un cuerpo policial del Estado, no basta con la investigación, el expediente y la sanción. No basta porque el ataque más elemental contra los derechos humanos debe ser motivo de expulsión en cuanto se confirme, como es el caso con unas declaraciones falsas que puede escuchar todo el mundo. Los derechos humanos, que en Público no nos cansamos de reivindicar hasta el agotamiento, son la línea roja. Su violación o la apología de su violación, como es el caso, que se sepa, debe suponer la pérdida de la condición de policía. No hay estudios ni oposic Leer más >> Pedro de la Rosa, embajador de Aston Martin: 'Estoy deseando trabajar con Fernando'Pedro de la Rosa ha sido designado embajador de Aston Martin, equipo en el que correrá Fernando Alonso en 2023, por lo que es 'el... El País Vasco moderará en 2023 la deflactación del IRPF al 2%Las Haciendas forales vascas volverán en 2023 a ajustar el Impuesto sobre la Renta a la inflación en un 2%, el porcentaje tradicional de deflactación que han realizado otros ejerci Berenberg recorta la valoraci\u00f3n de\u00a0BMW, Tesla, Ford, GM, Volkswagen, Mercedes...Los expertos de Berenberg han recortado la valoraci\u00f3n de los principales fabricantes mundiales de autom\u00f3viles, debido a que esperan una ca\u00edda de la demanda de cara a 2023. El calendario laboral de 2023 tiene 12 festivos, nueve comunes en toda EspañaEl año 2023 tendrá 12 días laborables que serán festivos nacionales y autonómicos , de los cuales nueve coincidirán en todas las regiones, según el Otelo tiene cuerpo de mujer y Juana de Arco es no binaria: la transgresión de género estalla en los teatrosEl debate sobre la identidad se multiplica en los escenarios internacionales con espectáculos que rompen los moldes de la masculinidad o cambian el sexo de los personajes. Por raquel_vidales y que afecta directamente a los buques españoles.Ferrari , y estoy deseando conocer a todos dentro de la organización", afirmó el nuevo fichaje.El País Vasco deflacta un 4% adicional el IRPF para compensar la inflación Las instituciones vascas van a moderar el próximo año el alivio fiscal por la inflación.163,500€ -0,18% "Aunque no ha habido una erosión significativa en la demanda de automóviles en lo que va de año, la debilidad en 2023 parece cada vez más probable ", argumentan estos expertos. Un reglamento que no se revisará, al menos, hasta principios de 2023, según fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Eso quiere decir que, como mínimo, los buques españoles afectados -500 inicialmente- no podrán faenar en estas zonas prohibidas durante tres meses como mínimo. Tengo claro que el potencial es enorme y que el nombramiento de una brillante lista de nuevos líderes técnicos y nuevos socios corporativos, y la llegada de Fernando el año que viene, refuerzan aún más los recursos y la determinación del equipo para triunfar ", añadió. El reglamento se publicó el 19 de septiembre y entró en vigor el 9 de octubre ante el rechazo del sector pesquero español liderado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca) , el Gobierno español y los otros países afectados: Portugal, Francia e Irlanda. Así lo han acordado este viernes los tres diputados generales - Para seguir leyendo hágase Premium Pruébelo por 1€ el primer mes y disfrute de acceso ilimitado a todo el contenido web de Expansión Lo quiero O suscríbase con su cuenta de Google en dos clics ¿Ya es Premium?. Estaba previsto que en noviembre hubiera una revisión tras la presentación de un informe científico del Consejo Internacional de Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés). Es el momento perfecto para unirme a la organización y trabajaré duro para asegurarme de que maximizamos todas las oportunidades mientras construimos juntos un futuro emocionante", dijo De la Rosa. Pero, finalmente, el estudio no se presentará hasta el 16 de diciembre, según fuentes ministeriales, lo que retrasa más la revisión y posible modificación del veto a estas zonas de pesca. Ford Motor : Mantener, precio objetivo 14 dólares (17 dólares). Además, la CE está pidiendo “información para conocer el impacto económico” y a partir de ahí empezará a redactar su nuevo acto de ejecución en caso de que tenga que introducir cambios, explican. La otra vía de presión por parte del Gobierno español es la presentación del recurso a este reglamento ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) . Lo hace al entender que la Comisión no ha tenido en cuenta la información científica más reciente y ha hecho una lectura parcial de las recomendaciones, extendiendo la prohibición a modalidades que no estaban incluidas en los informes científicos, como el palangre de fondo. De momento, no se ha presentado pero los servicios jurídicos del Ministerio de Agricultura y Pesca están en ello y tienen de plazo hasta el 19 de noviembre. Sin embargo, se desconoce el tiempo que tardará el pronunciarse el TJUE. Volkswagen : Mantener; precio objetivo 160 euros (175 euros). Tampoco parece viable que se produzca una suspensión cautelar de la medida ya que “el derecho europeo no es coincidente con el español y no acepta la suspensión cautelar”, aclaran. De lo que se deduce que esta vía podría también alargarse en el tiempo. Golpe al palangre Pero en los últimos meses ha habido cambios. Inicialmente, este reglamento de ejecución prohíbe todas las actividades pesqueras que conllevan contacto con el fondo marino (arrastre, palangre, enmalle, etc.) en 87 zonas de pesca que abarcan 16. 419 km2, entre los 400 y 800 metros de profundidad . Sin embargo, en medio de este malestar, hay solo un punto positivo para la pesca de arrastre. Y es que el Gobierno detectó incongruencias en la batimetría (profundidad) y cartografiado de las áreas inicialmente prohibidas. Se quejaron de ello y consiguieron que la Comisión Europea confirmara por escrito la no aplicación del reglamento sobre ecosistemas marinos vulnerables de los 0 a 400 metros de profundidad. Barco Candorca en Celeiro. .
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Bruselas revisar en 2023 el cierre de los 87 caladeros que afecta a la flota espa ola Distribuci n | Trend Now | Trend Now