Los taurinos personajes desorientados en la oscuridad o las contradicciones de Simó n Casas y Garrido HEAD TOPICS
Los taurinos personajes desorientados en la oscuridad o las contradicciones de Simó n Casas y Garrido
14/10/2022 14:30:00 El empresariado no goza con razó n de buena imagen y continú a adosado al conservadurismo má s recalcitrante
Fuente El País Cultura
Blog El toro, por los cuernos El empresariado no goza, con razón, de buena imagen y continúa adosado al conservadurismo más recalcitrante. Por Antonio Lorca El empresariado no goza, con razón, de buena imagen y continúa adosado al conservadurismo más recalcitrante , gestor de la plaza de Las Ventas y apoderado de toreros—, pero es de los pocos que dan la cara, se atreve a ser incorrecto, no esquiva las preguntas incómodas y aguanta la crítica con temple y aparente buen semblante.Es deslenguado y luce una incontenible verborrea que lo aboca con frecuencia a caer en flagrantes contradicciones, porque lanza denuncias como si él fuera un espectador que observa la tauromaquia desde la lejanía en lugar de uno de los grandes responsables, para bien y mal, de la situación actual. Leer más:
El País Cultura » Club de Lectura con Antonio Lucas y su novela 'Buena mar' Levántate todos los días con buena cara (sin maquillaje) gracias al truco viral del momento El restaurante italiano que está en un café madrileño de 1902, con pizzas desde 9 € Estas son todas las proteínas que hay en una simple lata de atún Cartelera de cine Black Adam Un día una noche o Mira cómo corren protagonizan los estrenos de este viernes 21 de octubre
Las salas de cine llegan con novedades este viernes. 'Black Adam', 'Un día, una noche' o 'Mira cómo corren' son los estrenos más destacados. Leer más >> El arte, la artesania, o la maña? De escribir de todo sobre cualquier tema o sobre tauromaquia y no decir casi nada 😹🙈🙉🙊🥴 Club de Lectura con Antonio Lucas y su novela 'Buena mar'El escritor y periodista madrileño habla con los lectores de su debut narrativo en la sala de El Corte Inglés de Callao. ambitocultural Puesto que el corte ingles sigue esto, les informo de su nueva política de estafas El corte ingles me ha ESTAFADO 500 e y ha PUESTO EN PELIGRO LA VIDA DE MI FAMILIA Me ha obligado a pagar 2 veces una reserva de un coche de alquiler q ya estaba pagada, una vez en destino ambitocultural Puesto que elcorteingles sigue esto, les informo de su nueva política de estafas elcorteinglesac me ha ESTAFADO 500 e y ha PUESTO EN PELIGRO LA VIDA DE MI FAMILIA VECI_Esp Me ha obligado a pagar 2 veces una reserva de un coche de alquiler q ya estaba pagada, en destino, Levántate todos los días con buena cara (sin maquillaje) gracias al truco viral del momentoEl mejor secreto de belleza de una 'tiktoker' consiste en contornear sus facciones con este cosmético semipermanente El restaurante italiano que está en un café madrileño de 1902, con pizzas desde 9 €Pocos placeres comparables al de comerte una buena pizza o un auténtico plato de pasta italiano como es debido, aunque la experiencia mejora si lo haces un... Estas son todas las proteínas que hay en una simple lata de atúnEl pescado enlatado resulta una muy buena alternativa al pescado fresco, sobre todo si buscamos resolver preparaciones en poco tiempo. Por eso, te contamos... Se hace viral en Twitter la inusual multa a un camionero por 'arrascarse' la espalda con un tenedor mientras circulabaLa Dirección General de Tráfico cuenta con unas normas muy especificas que los conductores deben cumplir para mantener una buena circulación y no ser sancionados. ya sé que hay por ahí mucho purista por lo de 'arrasándose', pero la Rae dice: arrascar 1. tr. vulg. Esp. rascar (‖ frotar la piel). U. t. c. prnl. Manuel Lucena Giraldo: Buenas noticias hispanasOtra buena noticia la constituye el reconocimiento por parte de Unesco del madrileño eje Prado-Recoletos como patrimonio de la humanidad (Anoet) , gestor de la plaza de Las Ventas y apoderado de toreros—, pero es de los pocos que dan la cara, se atreve a ser incorrecto, no esquiva las preguntas incómodas y aguanta la crítica con temple y aparente buen semblante.Buena mar (Alfaguara, 2021), título de su primera novela tras años de escribir poesía.14 de Octubre de 2022 - 08:45 CEST Por Comentar La tendencia del maquillaje natural sigue en boga desde que pasáramos el 2020 sin hacerlo en absoluto., encontramos un señorial café de 1902 donde disfrutar tanto del continente como del contenido. Es deslenguado y luce una incontenible verborrea que lo aboca con frecuencia a caer en flagrantes contradicciones, porque lanza denuncias como si él fuera un espectador que observa la tauromaquia desde la lejanía en lugar de uno de los grandes responsables, para bien y mal, de la situación actual. Casas se lamentaba la semana pasada de la mala imagen del colectivo empresarial, “cuando es el que sostiene la fiesta con el dinero que sale de su bolsillo”, decía, y pedía a los periodistas que hablen bien de los toros para evitar que “los mensajes negativos sobre el arte del toreo intoxiquen a gran parte de la sociedad”. La narración de una travesía en un pesquero para conocer la dureza de la vida de los marineros en el océano, pero también, un inquietante viaje interior El escritor y coordinador del Club de Lectura, Rafael Caunedo , guiará este encuentro y dará paso a las preguntas de los lectores. Y añadía un corolario final: “La tauromaquia no es obsoleta; puede serlo la producción del toro, pero la fiesta tiene futuro si es capaz de adaptarse a la modernidad”. La versión ligera de este sistema que remodela el rostro mediante un juego de luces y sombras llega desde Tik Tok y el resultado imita efecto del bronceado veraniego los 365 días del año. Es verdad que el empresariado taurino no goza de buena imagen, y con razón. Estudió Ciencias de la información en la universidad y trabaja como periodista en el diario El Mundo, como redactor de la sección de Cultura. Se gana a pulso cada día la desconfianza de sus clientes por motivos diversos. Mientras que para el desayuno podemos optar por tostas tan exquisitas como la de pavo, ricotta y pepino, o parma, mozzarella y tomate seco, también podemos optar por los croissants. El primero y principal radica en la ausencia total de transparencia, en el protagonismo de la oscuridad más absoluta, en la sensación permanente de que ningún taurino es amigo de la verdad. En su poesía, donde ha visto premiadas muchas de sus obras, destacan. A continuación, comienza un paso a paso para el que hay que partir de un rostro completamente limpio e hidratado para evitar un acabado desigual o parcheado. El empresariado taurino es, además, un sector adosado al conservadurismo más recalcitrante, de modo que la producción del espectáculo sigue anclada en el pasado, al margen de los cambios sociales y alejada de los planteamientos de la empresa moderna. ¿Ganan dinero los empresarios? Se quejan de los alquileres y del negocio ruinoso, pero se arañan para conseguir la gestión de una plaza Da la impresión, además, de que los empresarios están al servicio de las figuras y no de los clientes. Son los apoderados de casas influyentes los que deciden ganaderías, compañeros, días y horas de los festejos de las ferias.. El empresariado taurino no conoce el significado del concepto innovación —su labor huele a rancio—, ni promueve la competencia entre los toreros, ni premia con justicia a los triunfadores. Todo el entramado suena a un enjuague de intereses egoístas —entre ellos, el famoso reparto de cromos entre empresarios / apoderados que distribuyen los huecos de los carteles entre sus toreros—, al margen de la necesaria limpieza y promoción de la fiesta de los toros. ¿Ganan dinero o no los empresarios? Se quejan continuamente del alto precio de los alquileres públicos y privados, y de la ruina del negocio, pero se arañan unos a otros por conseguir la gestión de una plaza. ¿Dónde está el truco? ¿Algún interviniente en el espectáculo no cobra o percibe emolumentos por debajo de lo estipulado? Casas y Rafael García Garrido, su socio en Las Ventas, insisten en que aún no están cerradas las cuentas de su etapa anterior al frente de Las Ventas —algo extraño, por otra parte—, pero reconocen que no deben de ser deficitarias cuando se han vuelto a presentar al concurso de la plaza. Pero, hay más: ¿qué hace Anoet para modificar la imagen del sector? ¿Ha liderado, acaso, un proyecto de unidad? ¿Ha propiciado la elaboración de un libro blanco sobre la situación del espectáculo taurino que contenga medidas para su actualización? ¿Ha denunciado a los empresarios golfos, que los habrá, como reconoce el propio Casas? Argumenta el productor francés que los empresarios “sostienen la fiesta con el dinero que sale de su bolsillo”; y así será, pero lo hacen muy mal porque cada vez hay más tendidos vacíos en todas las plazas, y se desconoce si existe un plan para revertir la situación. ¿Se ha preguntado Anoet por qué el público acude menos a las taquillas? La plaza de toros de Bilbao, en la pasada feria de agosto. Fernando Domingo-Aldama Pide Casas a los periodistas que hablen bien de los toros, aunque respeta, dice, la libertad de expresión. ¿Qué significa hablar bien? ¿Acaso, ocultar los pecados y las muchas miserias que tanto abundan en el negocio taurino? Para hablar bien hay que dar motivos, y ni los empresarios, ni los toreros, ni los ganaderos ofrecen opciones para la confianza. En todos palpita la sospecha de que no están diciendo la verdad. Unos por miedo al destierro; otros, por alejarse de la temida venganza, y los más, por puro egoísmo. Comenta García Garrido que “es un error pensar que los toros debe ser baratos porque su producción es muy cara”, y Casas añade que “la tauromaquia es un producto de lujo”. Si es así, si la producción es cara y el producto es de lujo, hay que ofrecer un espectáculo al nivel de su precio. No vale dejarlo todo al albur de lo imprevisible. No se trata solo de que el edificio esté limpio —que no lo está en el caso de Las Ventas—, sino que el cartel de toros y toreros responda al precio de las entradas y a los gustos de los clientes. Nadie discute que asistir a una ópera en el Teatro Real de Madrid no está al alcance de todos, pero existen plenas garantías sobre la calidad del producto que se anuncia. El espectáculo taurino es imprevisible por naturaleza, y así debe ser, pero hay elementos a tener en cuenta para despertar el interés de los espectadores más allá del legítimo beneficio empresarial. Si la producción de un festejo es cara y el producto es de lujo, hay que ofrecer un espectáculo al nivel de su precio ¿Por qué no se ha vuelto a repetir .