Magnus Carlsen el temperamental campeó n de ajedrez que se ha hecho millonario mientras acusa a su rival de hacer trampas Deportes - Millonario HEAD TOPICS
Magnus Carlsen el temperamental campeó n de ajedrez que se ha hecho millonario mientras acusa a su rival de hacer trampas
11/10/2022 19:00:00 El genio noruego que lleva 10 añ os como campeó n mundial renunció este verano a defender otra vez su tí tulo mientras iniciaba la venta de su grupo empresarial por 85 millones de euros Entonces apareció Hans Niemann
Deportes Millonario
Fuente Vanity Fair España
El genio noruego, que lleva 10 años como campeón mundial, renunció este verano a defender otra vez su título, mientras iniciaba la venta de su grupo empresarial por 85 millones de euros. Entonces apareció Hans Niemann. El genio noruego, que lleva 10 años como campeón mundial, renunció este verano a defender otra vez su título, mientras iniciaba la venta de su grupo empresarial por 85 millones de euros. Entonces apareció Hans Niemann. Magnus Carlsenes, desde hace una década, el mejor jugador de ajedrez del planeta. Uno de los mejores de todos los tiempos. Lleva 10 años como campeón mundial, un título que ha ganado y defendido cinco veces –el torneo se juega cada dos años–. El noruego de 31 años siempre ha sido una superestrella, con su pinta de eterno ejecutivo de startup. Un jugador que atrae a las marcas (con 19 años protagonizó una campaña para G-Star, junto a Liv Tyler), desenvuelto en los negocios, y lo bastante mediático para hacer el deporte mental reconocible a este lado deGambito de dama Leer más:
Vanity Fair España » ANÁLISIS La 'revolución de las mujeres' de Irán podría ser un momento como la caída del Muro de Berlín Jon Rahm logra su tercer Open de España de golf El pronóstico del padre de Max Verstappen para los próximos cinco años de la F1 Muere una fisicoculturista horas después de quedar segunda en un torneo: su familia cree que la asesinaron Los tres pies al gato Expulsión por Ana Pardo de Vera - Público TV
Una puede caer en la tentación de pensar que la ultraderecha campa a sus anchas en las instituciones españolas nada más que porque la voluntad popular ha dado a Vox 52 escaños, votándolo masivamente. Y eso es cierto, pero a medias.La ultraderecha también campa a sus anchas en las instituciones del Estado porque cuenta con la complicidad o el silencio de otra parte de esas instituciones del Estado. Las palabras vinculando migración y delincuencia del ya exresponsable de la comisaría Centro de la ciudad de València, Ricardo Ferris, son la muestra más ilustrativa de que personas con ideología xenófoba, como es el caso, ascienden en el escalafón de su carrera porque por el camino existen cómplices que, aun conociendo su ideología ultra, callan o aplauden. Un detalle: cuando Ferris se dirige al auditorio del acto de Vox en el que participaba con un rosario bien nutrido de bulos antimigración, apela a policías presentes en el mismo acto, que reafirman y aplauden sus mentiras. Estos agentes ultraderechistas, como el propio Ferris, son responsables de la seguridad de todas las personas. De todas, también de los migrantes. Pero, claro, después negamos las torturas y el maltrato a los extranjeros por parte de policías en sus dependencias, algo demasiado frecuente y pocas veces investigado, no digamos sancionado. Cuando ideas como la de Ferris, insisto, jefe de una comisaría en una de las ciudades más importantes de España, progresan en un cuerpo policial del Estado, no basta con la investigación, el expediente y la sanción. No basta porque el ataque más elemental contra los derechos humanos debe ser motivo de expulsión en cuanto se confirme, como es el caso con unas declaraciones falsas que puede escuchar todo el mundo. Los derechos humanos, que en Público no nos cansamos de reivindicar hasta el agotamiento, son la línea roja. Su violación o la apología de su violación, como es el caso, que se sepa, debe suponer la pérdida de la condición de policía. No hay estudios ni oposic Leer más >> Esto lo escribió el tramposo Niemann o no tiene ni idea de ajedrez. ANÁLISIS La 'revolución de las mujeres' de Irán podría ser un momento como la caída del Muro de BerlínLa indignación por la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años que murió tras ser detenida por la policía de la moral iraní, supuestamente por llevar indebidamente su hiyab, desencadenó protestas en todo el país que se han prolongado durante semanas. ParoNacional FueraBoric FueraONU Jon Rahm logra su tercer Open de España de golfEl jugador español de golf Jon Rahm ha hecho valer su condición de favorito en el Open de España, disputado en el Club de Campo Villa de Madrid El pronóstico del padre de Max Verstappen para los próximos cinco años de la F1Jos Verstappen, padre del que se ha vuelto a convertir en campeón del mundo de Fórmula 1 este fin de semana, afirma que les esperan 'cinco años bonitos'. Muere una fisicoculturista horas después de quedar segunda en un torneo: su familia cree que la asesinaronJohana Colla , una fisicoculturista de 30 años, ha sido encontrada muerta en el hotel en el que se hospedaba mientras competía en el Campeonato Suda Sus asesinos: Clembu y Terol. Peligrosos. Pinterest Magnus Carlsen es, desde hace una década, el mejor jugador de ajedrez del planeta., para amplificar y ayudar a las protestas dentro de Irán., con una tarjeta total de 64, 68, 65 y 62 golpes en las cuatro jornadas, 25 por debajo del par.Max Verstappen es campeón de la Fórmula 1 por segundo año consecutivo. Uno de los mejores de todos los tiempos. Lleva 10 años como campeón mundial, un título que ha ganado y defendido cinco veces –el torneo se juega cada dos años–. Para Alinejad, el hecho de que las mujeres de Irán se quiten el velo como acto de protesta equivale a la caída del Muro de Berlín. El noruego de 31 años siempre ha sido una superestrella, con su pinta de eterno ejecutivo de startup . Un jugador que atrae a las marcas (con 19 años protagonizó una campaña para G-Star, junto a Liv Tyler), desenvuelto en los negocios, y lo bastante mediático para hacer el deporte mental reconocible a este lado de Gambito de dama . Nuestra conversación, editada para mayor claridad y extensión, se encuentra a continuación. Una presión demasiado prolongada para llevarla en solitario durante estos 10 años. Nada tiene que ver con el logrado el año pasado, que amarró en la última vuelta de la última carrera en su tensa lucha contra Lewis Hamilton . Porque Carlsen no ha encontrado ningún rival a su altura en todo este tiempo, nadie con quien protagonizar una de esas historias legendarias. Una revolución de las mujeres contra un régimen de apartheid de género Este boletín no suele centrarse en Irán. Una "falta de motivación" que le llevó este verano a confirmar –en su nuevo podcast, – que no se presentaría a defender el título en 2023. Una decisión que ya era un golpe al ajedrez: al no defender el título mundial le estaba quitando lustre al futuro ganador. . Semanas después, la plataforma chess.com anunció que estaba negociando con Carlsen la compra de su grupo empresarial centrado en el ajedrez, Play Magnus, por cerca de 85 millones de euros.. Y recuerda la diferencia entre este mundial y el anterior:"La presión del año pasado se volvió insoportable y cuando todo terminó, nos invadieron emociones increíblemente fuertes. Pocos días después de ese último anuncio, con la llegada de septiembre, se celebraba la Copa Sinquefield en San Luis (en Misuri, una de las capitales ajedrecísticas de Estados Unidos). Y entonces Carlsen decidió dinamitar por segunda vez el tranquilo mundo del ajedrez. Entonces fue detenida por la llamada policía de la moral, porque yo la llamo la policía del hiyab. De los 10 participantes en aquel torneo, el más jovencito y peor clasificado en el ranking mundial era Hans Niemann, un chaval de 19 años y descuidada melena, que llevaba unos meses haciéndose un nombre en el ajedrez mundial. En 2022 se había colado entre los 100 primeros, llevaba un año y algo escalando posiciones y tenía la chulería para dejarle recaditos al campeón. Mahsa fue arrestada por llevar un hiyab inapropiado. Unos meses antes, en Miami, le había ganado una partida rápida a Carlsen, jugando en desventaja –con negras–, y dejó una frase para la posteridad, en una rueda de prensa en la que se negó a analizar la partida: “El ajedrez habla por sí mismo”. Pero estábamos un poco '¿sí o no?'. Fue lo único que dejó en ese torneo: Carlsen le aplastó en las siguientes partidas, Niemann no ganó ni un juego más a nadie, y acabó el último. (Aquí hay un informe de CNN en el que de que fue golpeada). En la Copa Sinquefield, semanas después, Niemann y Carlsen volvieron a coincidir, en la tercera ronda del campeonato de ajedrez clásico, modalidad donde Carlsen llevaba 53 partidas invicto: Niemann jugó con negras, y ganó. Una victoria sorprendente en la que neutralizó al campeón, y tras la que volvió a dar rienda suelta a su boca ancha: “Debe ser embarazoso para el campeón del mundo perder contra mí, ¡me siento mal por él!”. Y por eso las mujeres de todo Irán empezaron a cortarse el pelo. Al día siguiente, Carlsen anunciaba su retirada del torneo, algo inédito en su carrera, en este o en cualquier otro torneo. Lo hizo acompañado de un tuit en el que citaba una de las perlas inmortales del entrenador de fútbol José Mourinho : “Si hablo, me meteré en problemas”. Y ahora, junto a los hombres, hombro con hombro, en todo Irán no solo dicen no al hiyab obligatorio, sino que corean mensajes contra el dictador y dicen que queremos el fin de la República Islámica. "Es una temporada muy especial, es algo que tenemos que recordar dentro del equipo, porque estamos muy centrados en el rendimiento", dijo el nuevo bicampeón del Gran Circo. Lo más visto Por Vanity Fair Por Nuria Hernández .