El Ibex tras la estela bajista de EEUU apunta a su quinta caí da - Crónica De Bolsa HEAD TOPICS
El Ibex tras la estela bajista de EEUU apunta a su quinta caí da
11/10/2022 10:07:00 El Ibex tras la estela bajista de EEUU apunta a su quinta caí da
Mercados Cronica-Bolsa Crónica De Bolsa
Fuente Expansión Bolsa
El Ibex, tras la estela bajista de EEUU, apunta a su quinta caída La escalada del dólar y los nuevos máximos en los intereses de la deuda acentúan una vez más los temores sobre el crecimiento económico. Las últimas declaraciones de la vicepreside La escalada del dólar y losLa previsión de mayores subidas de tipos propician nuevas ventas en el mercado de deuda, y estas desinversiones elevan un punto más elLa escalada en los costes de financiación y las presiones que ejerce sobre las perspectivas de crecimiento provocan nuevos mínimos en Bolsa. . La ola bajista ha continuado esta mañana en la Bolsa de Tokio, con un revés del 2,6% en elBolsa españolaRepsol.El resto deA las puertas del inicio de la nueva temporada de presentación de resultados en Wall Street, las referencias empresariales en Europa arrojan signos muy dispares. La nota más positiva del día la pone la francesa Leer más:
Expansión Bolsa » Las imágenes de las riadas por las lluvias de la DANA en España Análisis Las claves del nuevo impuesto a las grandes fortunas Cómo llevar los guantes según las novias más estilosas y las nuevas colecciones Por qué las cuentas de las empresas tecnológicas son ahora tan cruciales para los inversores Los tres pies al gato Expulsión por Ana Pardo de Vera - Público TV
Una puede caer en la tentación de pensar que la ultraderecha campa a sus anchas en las instituciones españolas nada más que porque la voluntad popular ha dado a Vox 52 escaños, votándolo masivamente. Y eso es cierto, pero a medias.La ultraderecha también campa a sus anchas en las instituciones del Estado porque cuenta con la complicidad o el silencio de otra parte de esas instituciones del Estado. Las palabras vinculando migración y delincuencia del ya exresponsable de la comisaría Centro de la ciudad de València, Ricardo Ferris, son la muestra más ilustrativa de que personas con ideología xenófoba, como es el caso, ascienden en el escalafón de su carrera porque por el camino existen cómplices que, aun conociendo su ideología ultra, callan o aplauden. Un detalle: cuando Ferris se dirige al auditorio del acto de Vox en el que participaba con un rosario bien nutrido de bulos antimigración, apela a policías presentes en el mismo acto, que reafirman y aplauden sus mentiras. Estos agentes ultraderechistas, como el propio Ferris, son responsables de la seguridad de todas las personas. De todas, también de los migrantes. Pero, claro, después negamos las torturas y el maltrato a los extranjeros por parte de policías en sus dependencias, algo demasiado frecuente y pocas veces investigado, no digamos sancionado. Cuando ideas como la de Ferris, insisto, jefe de una comisaría en una de las ciudades más importantes de España, progresan en un cuerpo policial del Estado, no basta con la investigación, el expediente y la sanción. No basta porque el ataque más elemental contra los derechos humanos debe ser motivo de expulsión en cuanto se confirme, como es el caso con unas declaraciones falsas que puede escuchar todo el mundo. Los derechos humanos, que en Público no nos cansamos de reivindicar hasta el agotamiento, son la línea roja. Su violación o la apología de su violación, como es el caso, que se sepa, debe suponer la pérdida de la condición de policía. No hay estudios ni oposic Leer más >> Las imágenes de las riadas por las lluvias de la DANA en EspañaLas fuertes lluvias del fin de semana por una DANA y las de este lunes se han cobrado las primeras víctimas mortales en España . Un matrimonio quedó Análisis Las claves del nuevo impuesto a las grandes fortunasHacienda reconoce que el tributo puede generar luchas de competencia entre territorios y conflictividad jurídica Cómo llevar los guantes según las novias más estilosas y las nuevas coleccionesUn complemento perfecto para el look nupcial que convence a las novias más estilosas y triunfa en las nuevas colecciones Por qué las cuentas de las empresas tecnológicas son ahora tan cruciales para los inversoresCon los tipos de interés al alza, el mercado penaliza a los valores cuyo precio se basa en perspectivas a más largo plazo. Las empresas con beneficios salen favorecidas. 'A las olvidadas': libros dedicados para recordar a las mujeres presasLa asociación feminista &039;Teta y Teta&039; lleva a cabo desde 2019 una iniciativa de recogida de libros dedicados por la gente para las reclusas de las prisiones Cadena SER Conoce las razones por las que el procesador de tu computadora se pone al 100%Puede que en algún momento vea que los procesos en tu procesador han llevado al CPU de tu computadora estar al 100 por ciento. Interior de la Bolsa de Madrid EFE Las presiones de los intereses de la deuda vuelven a hacer mella en los mercados.Una nueva DANA va a causar lluvias muy fuertes en toda España: comunidades en peligro Lluvias extraordinarias e inundaciones el fin de semana En Menorca, el fin de semana se vivía el día más lluvioso jamás registrado tras caer 159,6 l/m2, e igualmente sorprendentes eran las precipitaciones en puntos del este y del centro de la Península.El Gobierno cambia su estrategia fiscal y pone en marcha nuevas medidas, entre las que destaca la nueva tasa a las grandes fortunas, el llamado Impuesto de Solidaridad.Look de novia con guantes La tendencia nupcial más inesperada, la de los guantes de novia, parece haber llegado para quedarse. El Nikkei se desinfla tras los mínimos del Nasdaq, y el Ibex amaga con encadenar su quinta caída consecutiva. La escalada del dólar y los nuevos máximos en los intereses de la deuda acentúan una vez más los temores sobre el crecimiento económico. En Andalucía las lluvias también están siendo extraordinarias. Las últimas declaraciones de la vicepresidenta de la Reserva Federal, Lael Brainard, disipan toda esperanza de un giro a corto plazo en la política monetaria del banco central. Algunas de ellas serán incluidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, pero otras, como el impuesto que nos ocupa, necesitarán una tramitación parlamentaria independiente, para la que basta una aprobación antes del 31 de diciembre del 2023, ya que esta sería la fecha de devengo. Brainard dejó claro ayer que la política monetaria debe seguir siendo restrictiva para contener las tensiones inflacionistas. Asimismo, la Aemet ha activado el aviso amarillo por lluvias y tormentas en las provincias de Almería, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla, por cantidades que pueden superar los 30 l/m2 en una hora. Las advertencias sobre los riesgos de recesión derivados de las subidas verticales de los tipos de interés se intensifican a medida que se superan nuevas barrera en los costes de financiación. La previsión de mayores subidas de tipos propician nuevas ventas en el mercado de deuda, y estas desinversiones elevan un punto más el interés de los bonos , que evoluciona de manera inversa a su precio. Los chubascos podrán ser localmente fuertes en todas estas zonas, pero especialmente en áreas costeras de Cataluña, la Comunidad, Valenciana y Baleares. Si tratamos de hacer una comparación entre el Impuesto de Solidaridad y el Impuesto sobre el Patrimonio podemos ver que el primero aún no existe y, por tanto, queda pendiente todavía el diseñarlo y aprobarlo en el Congreso, mientras que el segundo se recuperó en el año 2011, también con carácter temporal para dos ejercicios y, sin embargo, sigue vigente hoy. La rentabilidad exigida al bono estadounidense a diez años vuelve a tocar el nivel del 4%, en zona de máximos de 2010. En Europa los intereses de la deuda también se adentran en zona de máximos. "Mucha precaución, pues ramblas y barrancos podrían desbordarse y eventualmente también podría correr mucha agua en calles con pendiente. El bund alemán supera el 2,3%, y el español sobrepasa la barrera del 3,5%. Hay muchos más detalles que quedan por conocer; ¿qué Administración se quedará con la recaudación? ¿Se compartirá con las Comunidades Autónomas como otros tributos?, etc… Para evitar un escenario indeseado de doble imposición, que podría generarse como consecuencia de aplicar el referido Impuesto de Solidaridad y el existente Impuesto sobre el Patrimonio, se ha anunciado la aprobación de la correspondiente deducción, por lo que la cuota abonada por el Impuesto de Patrimonio será deducible del nuevo impuesto. La escalada en los costes de financiación y las presiones que ejerce sobre las perspectivas de crecimiento provocan nuevos mínimos en Bolsa. Temas. Wall Street repitió caídas, y el tecnológico Nasdaq, el índice más sensible a las subidas de tipos por el perfil 'growth' de sus integrantes, se desinfló a sus cotas más bajas en más de dos años, . La ola bajista ha continuado esta mañana en la Bolsa de Tokio, con un revés del 2,6% en el Nikkei Las dudas alcanzan a Europa, y la Bolsa española enfila la que sería su quinta jornada consecutiva de descensos. En el Ministerio de Hacienda reconocen que se puede dar una lucha competencial entre territorios, por lo que este nuevo impuesto podría dar lugar a una situación clara de conflictividad jurídica que puede acabar en los tribunales. En una jornada sin grandes novedades macro, el Ibex borra el nivel de los 7.400 puntos que logró salvar en la sesión de ayer, y se acerca a sus recientes mínimos desde finales de 2020 al reducir el colchón sobre los 7.300 puntos. Está previsto que la norma entre en vigor en 2023, pero el pago del impuesto no sería efectivo hasta 2024. Los valores cíclicos toman el mando de las caídas en el Ibex. La espiral alcista en los tipos de interés y en los costes de financiación aumentan las presiones sobre el crecimiento económico. Repsol no logra ofrecer resistencia hoy a los descensos, al igual que sucede con otras empresas ligadas a las materias primas como ArcelorMittal y Acerinox . En algunos foros, ya se está cuestionando antes de su llegada, la constitucionalidad de este y su posible impugnación, algo parecido a lo ya ocurrido con el modelo 720. Los efectos de las subidas de tipos sobre los bancos quedan hoy en un segundo plano frente a las presiones que genera en el sector un notable deterioro macro. Banco Sabadell pone en riesgo el nivel de los 0,70 euros por acción, y las ventas alcanzan a las cotizaciones de Santander y BBVA El resto de Bolsas europeas acusa las presiones procedentes del mercado de deuda, sin pasar por alto las dosis adicionales de tensión geopolítica que genera el recrudecimiento de la ofensiva militar de Rusia en Ucrania. El índice paneuropeo Stoxx 600 ve peligrar los 390 puntos, mientras que el Ftse británico intenta no alejarse del umbral de los 7. Isca Noguera es Directora de Planificación Patrimonial de Beka Finance Private Banking.000 puntos. A las puertas del inicio de la nueva temporada de presentación de resultados en Wall Street, las referencias empresariales en Europa arrojan signos muy dispares. La nota más positiva del día la pone la francesa AB Science . Sus acciones se disparan hasta un 10% tras recibir luz verde a un estudio sobre un tratamiento para el Alzheimer. Sin abandonar la Bolsa de París, una de las notas más negativas la pone la cadena de supermercados Casino . Sus acciones amplían su racha de caídas, y de mínimos históricos en Bolsa, en un castigo agravado por la rebaja de ráting hasta 'CCC+' emitida por S&P. En Suiza, los resultados avanzados por Givaudan desatan un correctivo superior al 5% en sus acciones. Las dosis adicionales de pesimismo sobre la evolución del crecimiento vuelven a jugar a favor del dólar . Los inversores buscan refugio en la divisa estadounidense, alentada además por las últimas declaraciones de la vicepresidenta de la Fed. A falta de dos días para la publicación del IPC de Estados Unidos, el euro registra mínimos intradía en el nivel de los 0,96 dólares, y la libra británica sufre al filo de los 1,10 dólares. El resurgir de la escalada del dólar intensifica el freno en la cotización del petróleo , monopolizada por la divisa estadounidense. El dólar y las dudas sobre el crecimiento económico eclipsan los efectos del recorte de producción adoptado la semana pasada por la OPEP+. El barril de Brent se frena en los 95 dólares, y el West Texas, de referencia en EEUU, en los 90 dólares. Las subidas del dólar suponen una vez más un obstáculo para la cotización del oro . El metal precioso vuelve a cotizar por debajo de la barrera de los 1.700 dólares la onza. Las presiones derivadas del dólar y de los intereses de la deuda ejercen también de freno en el mercado de criptomonedas, con el bitcoin .