El primer alcalde rebelde de Castilla La Mancha contra el boom de macroplantas solares El dinero no lo es todo

El primer alcalde rebelde de Castilla La Mancha contra el boom de macroplantas solares El dinero no lo es todo

El primer alcalde rebelde de Castilla-La Mancha contra el boom de macroplantas solares ' El dinero no lo es todo HEAD TOPICS

El primer alcalde rebelde de Castilla-La Mancha contra el boom de macroplantas solares ' El dinero no lo es todo

11/10/2022 9:18:00

El primer alcalde rebelde de Castilla-La Mancha contra el boom de macroplantas solares El dinero no lo es todo

Fuente

elDiario es

El primer alcalde rebelde de Castilla-La Mancha contra el boom de macroplantas solares El dinero no lo es todo El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo (Guadalajara) ha suspendido cautelarmente todas las nuevas licencias eólico-solares en su zona de monte mientras que plataformas especializadas denuncian una “burbuja especulativa” que ya afecta a la biodiversidad 7, en otros, por su ubicación estratégica, la llegada de macroproyectos fotovoltaicos ha hecho saltar las alarmas entre la ciudadanía y las administraciones locales. Pero ha sido Cabanillas del Campo, en el eje industrial del Corredor del Henares de la provincia de Guadalajara, el primero de la región es suspender, temporal y cautelarmente, todas las nuevas licencias para construcción de huertos solares. Pero el caso de la suspensión de proyectos en Cabanillas, hasta ahora, es único. Los vecinos dieron la alarma de que habían salido a información pública cinco proyectos de plantas fotovoltaicas ubicadas en zonas de monte o muy próximas a viviendas del municipio, de poco más de 10.000 habitantes. El Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, comenzó a investigar. “Fue complicado de averiguar porque los expedientes de placas solares tenían denominaciones de otros pueblos y hasta que no leíamos el último párrafo no comprobamos que nos afectaba. Nos los colocaban de soslayo”, explica el alcalde, José García Salinas. Leer más:
elDiario.es »

Los tres pies al gato Expulsión por Ana Pardo de Vera - Público TV

Una puede caer en la tentación de pensar que la ultraderecha campa a sus anchas en las instituciones españolas nada más que porque la voluntad popular ha dado a Vox 52 escaños, votándolo masivamente. Y eso es cierto, pero a medias.La ultraderecha también campa a sus anchas en las instituciones del Estado porque cuenta con la complicidad o el silencio de otra parte de esas instituciones del Estado. Las palabras vinculando migración y delincuencia del ya exresponsable de la comisaría Centro de la ciudad de València, Ricardo Ferris, son la muestra más ilustrativa de que personas con ideología xenófoba, como es el caso, ascienden en el escalafón de su carrera porque por el camino existen cómplices que, aun conociendo su ideología ultra, callan o aplauden. Un detalle: cuando Ferris se dirige al auditorio del acto de Vox en el que participaba con un rosario bien nutrido de bulos antimigración, apela a policías presentes en el mismo acto, que reafirman y aplauden sus mentiras. Estos agentes ultraderechistas, como el propio Ferris, son responsables de la seguridad de todas las personas. De todas, también de los migrantes. Pero, claro, después negamos las torturas y el maltrato a los extranjeros por parte de policías en sus dependencias, algo demasiado frecuente y pocas veces investigado, no digamos sancionado. Cuando ideas como la de Ferris, insisto, jefe de una comisaría en una de las ciudades más importantes de España, progresan en un cuerpo policial del Estado, no basta con la investigación, el expediente y la sanción. No basta porque el ataque más elemental contra los derechos humanos debe ser motivo de expulsión en cuanto se confirme, como es el caso con unas declaraciones falsas que puede escuchar todo el mundo. Los derechos humanos, que en Público no nos cansamos de reivindicar hasta el agotamiento, son la línea roja. Su violación o la apología de su violación, como es el caso, que se sepa, debe suponer la pérdida de la condición de policía. No hay estudios ni oposic Leer más >>
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!