El Gobierno da v a libre a la construcci n de m s de 17 000 viviendas de alquiler social en suelo p blico

El Gobierno da v a libre a la construcci n de m s de 17 000 viviendas de alquiler social en suelo p blico

El Gobierno da ví a libre a la construcció n de má s de 17 000 viviendas de alquiler social en suelo pú blico HEAD TOPICS

El Gobierno da ví a libre a la construcció n de má s de 17 000 viviendas de alquiler social en suelo pú blico

11/10/2022 8:00:00

El Gobierno da ví a libre a la construcció n de má s de 17 000 viviendas de alquiler social en suelo pú blico Informa @CBolinches

Fuente

elDiario es

El Gobierno da vía libre a la construcción de más de 17.000 viviendas de alquiler social en suelo público Informa CBolinches El Consejo de Ministros autoriza este martes un convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para acelerar el parque de viviendas en alquiler asequible 22:39h“Crear un verdadero parque de vivienda asequible y social que también sea eficiente”. Ese es uno de los objetivos en materia de vivienda del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023 que hace unos días adelantó la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, al desglosar las cuentas del próximo año. Una creación de un parque de viviendas de alquiler social donde Saber más' en Madrid, de la que se habla desde hace 40 años.Llegar a 100.000 viviendasDentro de esas 57.000 se incluyen más de 7.200 contempladas dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. En cuanto la distribución, las que ya están actualmente en proceso, más de 600 están en Barcelona, más de 220 en Sevilla y 177 en Mallorca. También, 62 en Ibiza y 29 en Menorca, entre otras. Además, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia hay más de 8.500 viviendas en alquiler social o asequible que han remitido las comunidades autónomas al Ministerio y que requieren que se suscriba un acuerdo entre las administraciones antes del próximo 31 de enero de 2023. Leer más:
elDiario.es »

Los tres pies al gato Expulsión por Ana Pardo de Vera - Público TV

Una puede caer en la tentación de pensar que la ultraderecha campa a sus anchas en las instituciones españolas nada más que porque la voluntad popular ha dado a Vox 52 escaños, votándolo masivamente. Y eso es cierto, pero a medias.La ultraderecha también campa a sus anchas en las instituciones del Estado porque cuenta con la complicidad o el silencio de otra parte de esas instituciones del Estado. Las palabras vinculando migración y delincuencia del ya exresponsable de la comisaría Centro de la ciudad de València, Ricardo Ferris, son la muestra más ilustrativa de que personas con ideología xenófoba, como es el caso, ascienden en el escalafón de su carrera porque por el camino existen cómplices que, aun conociendo su ideología ultra, callan o aplauden. Un detalle: cuando Ferris se dirige al auditorio del acto de Vox en el que participaba con un rosario bien nutrido de bulos antimigración, apela a policías presentes en el mismo acto, que reafirman y aplauden sus mentiras. Estos agentes ultraderechistas, como el propio Ferris, son responsables de la seguridad de todas las personas. De todas, también de los migrantes. Pero, claro, después negamos las torturas y el maltrato a los extranjeros por parte de policías en sus dependencias, algo demasiado frecuente y pocas veces investigado, no digamos sancionado. Cuando ideas como la de Ferris, insisto, jefe de una comisaría en una de las ciudades más importantes de España, progresan en un cuerpo policial del Estado, no basta con la investigación, el expediente y la sanción. No basta porque el ataque más elemental contra los derechos humanos debe ser motivo de expulsión en cuanto se confirme, como es el caso con unas declaraciones falsas que puede escuchar todo el mundo. Los derechos humanos, que en Público no nos cansamos de reivindicar hasta el agotamiento, son la línea roja. Su violación o la apología de su violación, como es el caso, que se sepa, debe suponer la pérdida de la condición de policía. No hay estudios ni oposic Leer más >> CBolinches Luego llega el PP gana las elecciones y la sustituta de Botella vende estas a viviendas a un fondo buitre donde quizás tenga un hijo que de paso harán consejero de la fiesta y esto se justificará porque necesitan el dinero que ha derrochado la izquierda mientras mangoneaba.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!