Sin empleo estable ni ahorros las trabas de los j venes para poder comprar un piso J venes Empleo

Sin empleo estable ni ahorros las trabas de los j venes para poder comprar un piso J venes Empleo

Sin empleo estable ni ahorros las trabas de los jó venes para poder comprar un piso Jóvenes - Empleo HEAD TOPICS

Sin empleo estable ni ahorros las trabas de los jó venes para poder comprar un piso

22/10/2022 14:01:00

Inestabilidad laboral falta de ahorros y sueldos bajos la misió n imposible de los jó venes para poder comprar un piso

Jóvenes Empleo

Fuente

RTVE

Inestabilidad laboral, falta de ahorros y sueldos bajos: la misión imposible de los jóvenes para poder comprar un piso Cada vez más jóvenes quieren comprar una casa, pero para la mayoría es imposible y apenas un 5% de ellos lo consigue. Entre las razones, los precios altos, tener pocos ahorros y una situación laboral inestable. Según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa, la demanda de compra de vivienda de jóvenes entre 18 a 34 años ha aumentado hasta un 23% en septiembre, siete puntos por encima de la registrada por el portal el año pasado. No obstante, son pocos los que lo consiguen y se van al mercado del alquiler. Este es un "círculo del que nunca pueden salir y, si tienen que pagar un precio altísimo por vivir de alquiler, no pueden ahorrar", indica a TVE María Matos, directora de estudios y portavoz del portal. Leer más:
RTVE » Cada vez más mujeres y trabajadores se ven obligados a vivir en la calle El Gobierno estudia pagar peajes en autovías según la renta de cada conductor Ayudas para eficiencia energética en viviendas: requisitos y plazos para solicitarlas según cada autonomía Antonio Sanz: 'Queremos que en cada pueblo haya una mini Junta de Andalucía'

Cartelera de cine Black Adam Un día una noche o Mira cómo corren protagonizan los estrenos de este viernes 21 de octubre

Las salas de cine llegan con novedades este viernes. 'Black Adam', 'Un día, una noche' o 'Mira cómo corren' son los estrenos más destacados. Leer más >> Cada vez más mujeres y trabajadores se ven obligados a vivir en la calleEn los últimos diez años ha aumentado el número de personas con trabajo y de mujeres que acuden a los albergues para 'sin techo' Por CarmenMartnezV4 y raulrejon CarmenMartnezV4 raulrejon Tremenda realidad a la que un gobierno supuestamente de izquierdas debe hacer frente, no podemos permitir que un país como España, en Europa, empiece a asemejarse a los EEUU donde una tropa personas sin techo y homeless (gente con trabajo pero sin vivienda) malviven en las calles CarmenMartnezV4 raulrejon Maldito socialismo! CarmenMartnezV4 raulrejon El socialismo haciendo su trabajo bien. Más pobres ,más socialismo. El Gobierno estudia pagar peajes en autovías según la renta de cada conductor🚗👛 La secretaria de Estado de Transportes plantea pagar peajes en autovías dependiendo de la renta de los conductores ante un modelo de financiación 'insostenible' Todos iguales por abajo. No hay dios que quiera mobilidad social con esos modelos de estratificación. 🤦‍ ¿Según renta? El que más la utiliza, un repartidor, un autónomo, etc, por bajo que le pongan la tarifa pagará más en proporción... quieren sacar hasta la sangre Hija de puta Ayudas para eficiencia energética en viviendas: requisitos y plazos para solicitarlas según cada autonomíaEl Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia busca rehabilitar 160.000 viviendas en toda España hasta 2023. El objetivo es reducir al menos un 30% su consumo de energía no renovable. Antonio Sanz: 'Queremos que en cada pueblo haya una mini Junta de Andalucía'El consejero de Presidencia del Gobierno andaluz anuncia una inversión de 170 millones para 'llevar la digitalización a todos los rincones'.  La Autoridad fiscal propone que la UE defina un objetivo de deuda para cada paísLa AIReF sugiere un nuevo marco de reglas fiscales en el que cada gobierno fije una meta de endeudamiento y de gasto por legislatura con la aprobación de las autoridades europeas Guerra por el Impuesto de Patrimonio: así tributa en cada comunidadLas últimas rebajas fiscales anunciadas por comunidades gobernadas por el PP durante el mes de septiembre volvieron a poner el foco en el debate sobre la conveniencia de permitirle , que se encuentran en niveles de 2008, se añaden a la lista de motivos que les impide comprar, y este es un factor condiciona al 85% de jóvenes.Saber más En 2022, al menos 28.es insostenible.Hoy se celebra el Día Mundial del ahorro energético, iniciativa que busca concienciar a la sociedad sobre el impacto del gasto de energía. Según un  estudio del portal inmobiliario Fotocasa , la  demanda de compra de vivienda de jóvenes entre 18 a 34 años ha aumentado hasta un 23% en septiembre , siete puntos por encima de la registrada por el portal el año pasado. No obstante, son pocos los que lo consiguen y se van al mercado del alquiler. “Y son solo los que acuden a centros”, recuerda la Fundación Hogar Sí, que calcula que esa cifra podría crecer “un 30% si recogiera a todos lo que viven de manera estable en la calle”. Este es un "círculo del que nunca pueden salir y, si tienen que pagar un precio altísimo por vivir de alquiler, no pueden ahorrar", indica a TVE María Matos, directora de estudios y portavoz del portal. Según los datos del Gobierno, existe un déficit de 9. Uno de cada cuatro jóvenes ha intentado comprar un piso en el último año Inestabilidad laboral y sueldos insuficientes Nerea tiene 23 años y trabaja en un restaurante a media jornada. Los hombres, históricamente, son muy mayoritarios. A pesar de que hace una semana le hicieron fija, ve lejos dejar la casa de sus padres.000 euros. "Con la nómina que tengo, que está por debajo de los 1. Pasó del 17% en 2005 al 19% en 2012 y un 23% este año. Si hubiese un pacto, que lo tendría que haber más allá de los tiempos políticos, este tema estaría solucionado" La secretaria denuncia que"todos los gobiernos le dando una patada hacia delante y no han hecho nada" por el modelo de carreteras.200 euros, y con los pocos ahorros, la verdad es que me resulta bastante complicado", explica a TVE. “ Hemos tenido que tirar de los ahorros de todas nuestras vidas y no ha sido suficiente.500. Hemos tenido que pedir ayuda a unos familiares" “ En la otra cara de la moneda, Manuel pertenece al escaso 5% de jóvenes que, según este estudio, ha intentado comprar y lo ha conseguido.700 millones de euros para ampliar y conservar las carreteras. Él lo ha hecho en pareja y, a pesar de ser dos, han tenido que pedir un empujón económico: " Hemos tenido que tirar de los ahorros de toda nuestra vida y no ha sido suficiente . Hace una década, ese grupo estaba en el 3% tras reducirse esa tasa durante la década anterior. Sin embargo, a nivel nacional, se indica que solo se financiarán las actuaciones en domicilios habituales y permanente de los propietarios, usufructuarios o arrendatarios. Hemos tenido que pedir ayuda a unos familiares", señala. . Hace solo unos meses, la Organización Mundial del Trabajo (OIT) avisaba de que se habían “perdido cinco años de avances hacia la erradicación de la pobreza laboral” por culpa de la pandemia de COVID-19. "Tenemos la obligación de planificar un sistema que permita la financiación del sistema y que no decaiga en función de los ciclos políticos y económicos y permita cubrir los costes de mantenimiento, integrar las externalidades negativas del transporte por carretera y modernizar toda la red y su explotación hacia un futuro eléctrico", ha apuntillado la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el Congreso.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!