Cambios a Medicare bajo la nueva ley sobre medicamentos

Cambios a Medicare bajo la nueva ley sobre medicamentos

Cambios a Medicare bajo la nueva ley sobre medicamentos Centro de recursos sobre Medicare

Cuándo entrarán en vigor 9 grandes cambios de Medicare bajo la nueva ley sobre medicamentos recetados

Un cronograma de la implementación año tras año de las disposiciones de salud de la Ley de Reducción de la Inflación

BYMURATDENIZ / GETTY IMAGES La transformará la cobertura de medicamentos recetados de Medicare a través de disposiciones que permitirán que el programa negocie los precios de algunos medicamentos con los fabricantes, limite los gastos de bolsillo de los beneficiarios y haga que las vacunas vitales sean gratuitas para los beneficiarios. Al igual que como sucede con muchas nuevas leyes, estos cambios se implementarán paulatinamente. A continuación, un análisis anual de cómo y cuándo la histórica ley afectará a los beneficiarios de Medicare. Los beneficios de la ley se aplicarán tanto a las personas inscritas en Medicare Original como a las que pertenecen a planes Medicare Advantage. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.

2023

Vacunas: recomendadas para los adultos por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades serán gratuitas para los beneficiarios de Medicare. Por ejemplo, la vacuna contra la culebrilla, una serie de dos dosis que cuesta cientos de dólares, estará disponible sin costo. Insulina: a partir de este año y hasta el 2025, los copagos por cubierto por la Parte D de Medicare se limitarán a $35. Esta cantidad de copago se aplicará incluso si aún no has satisfecho tu deducible anual de la Parte D. A partir del 2026, el copago mensual para la insulina será de $35 o del 25% del precio negociado del medicamento, la cantidad que sea más baja. las compañías farmacéuticas estarán sujetas a multas si aumentan sus precios más que la tasa de inflación general. Estas empresas tendrán que pagar a Medicare un reembolso por la cantidad del aumento de precio que sobrepasó la inflación. La multa se aplicará a todas las ventas de Medicare de ese medicamento en particular.

¿Necesitas ayuda con Medicare

2024

Gastos de bolsillo de la Parte D: quienes estén inscritos en planes de la Parte D y tengan costos de medicamentos tan altos que han ingresado a no tendrán más gastos de bolsillo durante el resto del año. En el 2022, el límite de bolsillo para esa fase de cobertura es $7,050, un límite que generalmente aumenta cada año. Hasta el 2024, el copago del 5% por cobertura catastrófica permanecerá vigente. Límites en las primas de la Parte D: entre el 2024 y el 2029, los planes de la Parte D más del 6% al año. Después del 2029, dependerá del secretario de Salud y Servicios Humanos determinar el límite de crecimiento de las primas. el Gobierno ampliará los criterios para el programa Ayuda Adicional, que ayuda a las personas con ingresos limitados a pagar los costos de sus medicamentos recetados, como las primas y los copagos. Este año, el límite de ingresos para que los beneficiarios de Medicare puedan participar en el programa aumentará del 135% del nivel federal de pobreza al 150% ($20,385 para un individuo en el 2022).

2025

la cantidad máxima que las personas con Medicare tendrán que pagar de su bolsillo por sus medicamentos recetados será de $2,000 al año. Este límite, el primero de su tipo, se aplicará tanto a las personas con planes independientes de la Parte D como a las personas que obtienen su cobertura de medicamentos a través de un plan Medicare Advantage. quienes estén inscritos en planes de la Parte D tendrán la opción de distribuir los pagos de los costos compartidos durante el transcurso del año, algo que Medicare llama “distribución” de los costos compartidos. Esta disposición está diseñada para proteger a las personas de recibir facturas tan grandes por sus medicamentos que podría desalentarlas a surtir o a tomar un medicamento recetado.

2026

los consumidores comenzarán a beneficiarse de los primeros 10 medicamentos recetados de la Parte D que estarán sujetos a negociaciones de precios. Medicare negociará los precios de hasta 10 medicamentos en el 2026, hasta 15 en el 2027 y el 2028, y hasta 20 a partir del 2029. Eso significa que un total de hasta 60 medicamentos podrían estar sujetos a la negociación para el 2029. En el caso de los medicamentos de la Parte B de Medicare (aquellos que generalmente se administran en un hospital o en un consultorio médico), las negociaciones de precios entrarán en vigor en el 2028. Dena Bunis informa sobre temas relativos a Medicare, atención de la salud, políticas en materia de salud y el Congreso estadounidense. Además, es autora de la columna “Medicare Made Easy” para AARP Bulletin. Galardonada por su labor periodística, Bunis trabajó durante años en diarios de grandes ciudades. Entre los puestos que ocupó se incluyen los de jefa de la oficina de Washington del Orange County Register y reportera de temas de salud y entorno laboral para Newsday.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!