Fotos del funeral de la reina Isabel II Música y cultura
8 momentos memorables del funeral de Estado de la reina Isabel
Tradición fastuosidad y pequeños momentos familiares marcaron el histórico evento
DOMINIC LIPINSKI - WPA POOL/GETTY IMAGES Durante los , la reina a menudo usó colores festivos y brillantes, para sobresalir entre los líderes masculinos en trajes sombríos. Pero también para lograr un objetivo principal. “Tengo que ser vista”, dijo en una ocasión, “para que la gente crea en mí”. La el 8 de septiembre, en realidad no fue vista durante su majestuoso funeral en la Abadía de Westminster hoy —su ataúd cerrado fue cubierto con el estandarte y las insignias reales—, pero el mundo nunca había creído en ella y en la historia y en la gran y extensa tradición de Gran Bretaña como lo hizo en ese momento. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. Mientras las y estaban presentes en todas las residencias reales, cientos de líderes y dignatarios mundiales, entre ellos el presidente Joe Biden, el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, se unieron a la familia real, a héroes de guerra y a los plebeyos dentro de la abadía para llorar la muerte de la monarca que más tiempo reinó y una de las figuras más queridas del país, una mujer que era considerada por sus súbditos una figura tanto intocable como maternal. Como Gaynor Madgwick, que en 1966 sobrevivió a una avalancha que enterró su pueblo galés, le dijo al New York Times la semana pasada: “Ella cuidaba de nosotros, nos protegía, tenía compasión, tenía empatía. La reina nunca nos ha decepcionado”. Su majestad no quería un funeral “largo y aburrido”, dijo unos días antes el exarzobispo de York John Sentamu, quien prometió que la familia real, los invitados y los espectadores en todo el mundo se “elevarían a la gloria” en un servicio de lectura de oraciones con las “voces angelicales” del coro de la abadía y las capillas reales. El deseo de la reina se cumplió: el funeral duró poco más de una hora, y junto con los eventos que lo precedieron y la procesión que la llevó al Castillo de Windsor para el entierro en las tumbas de la capilla de San Jorge, ofreció una serie de momentos memorables que combinaron el duelo y la gala, y lo pomposo con lo conmovedoramente humano. Las campanas tradicionales
Mientras sonaban 96 campanas, una por cada año de la vida de la reina, 142 marineros, de barcos y estaciones de la Royal Navy en todo el Reino Unido, escoltaban el ataúd de la reina a la abadía en el carruaje estatal de armas de la Marina Real, una tradición que comenzó con el funeral de la reina Victoria en 1901. FRANK AUGSTEIN - WPA POOL/GETTY IMAGES Una nota escrita a mano
Sobre el ataúd se colocaron los máximos símbolos de la monarquía: La Corona Imperial del Estado, hecha para su padre, el rey Jorge VI, en 1937; el Cetro del Soberano; el Orbe del Soberano; y una corona de flores de los terrenos reales con una nota del rey Carlos III escrita a mano: “En amorosa y devota memoria. Carlos R”, o “Rex”, que en latín significa “rey”. Una familia en duelo
Aunque este fue el funeral real más grandioso en la historia moderna, también fue una ceremonia muy personal, y la realeza hizo el luto como cualquier otra familia. Carlos, de 73 años, puede ser el nuevo rey, pero hoy también es un hombre que ha perdido a su madre. Se lo vio caminando detrás del cortejo limpiándose las lágrimas con una mano enguantada. Guillermo, el príncipe de Gales, también se limpió la cara con un pañuelo, mientras que Jorge (de 9 años), futuro heredero al trono, y su hermana, Carlota, se mostraron sombríos. Recibe contenido similar, Karwai Tang/WireImage Los bisnietos en asistencia sorpresa
Todos los ojos estaban puestos en el Príncipe Jorge, de 9 años, el heredero en espera, y su hermana, Carlota, de 7, mientras presentaban sus respetos a su amada Gan Gan. Jorge parecía sombrío pero triste, mientras que más tarde se vio a Carlota llorando, con su madre, Catalina, la princesa de Gales, consolándola. El príncipe Luis, su hermano menor de 4 años, no estuvo presente. La música ocupa el centro del escenario
La música, que siempre ha sido una importante y emotiva parte de la pompa real, desempeñó un papel clave en la fanfarria de los eventos de hoy, desde coros hasta el canto de la congregación de “Love Divine, All Loves Excelling” (que también se cantó en la boda del príncipe y la princesa de Gales en el 2011) y las Trompetas Estatales de The Household Cavalry, que tocaban “The Last Post” desde los escalones de la capilla Lady Chapel. Carlos el nuevo rey
Después de guardar dos minutos de silencio en todo el Reino Unido, la atención pasó temporalmente de la reina a la progresión y al cambio de monarca. Siguiendo la tradición, los asistentes cantaron “God Save the King”. GARETH CATTERMOLE/GETTY IMAGES El gaitero de la reina
Operación Puente de Londres, el nombre en código del plan funerario, se había planeado desde la década de 1960, e incorporó numerosas referencias a la mancomunidad y a los cuatro países constituyentes del Reino Unido, entre ellos Escocia. Gaitas y tambores escoceses acompañaron el ataúd de la reina en su viaje a la abadía, y la ceremonia se cerró con un momento aún más conmovedor: mientras la congregación se ponía de pie, el gaitero de la reina, Paul Burns, del Regimiento Real de Escocia, quien tocaba debajo de su ventana durante 15 minutos cada mañana para despertarla, interpretó el lamento tradicional “Sleep, Dearie, Sleep”. La música gradualmente disminuía como si la llevara a casa. Simbolismo y pompa
Mientras la procesión militar, dirigida por miembros de la Gendarmería Real de Canadá, se abría camino en el último tramo del viaje de la reina desde Balmoral hasta Windsor, y las banderas británicas colgaban en The Mall, las cámaras de televisión con frecuencia se enfocaban en la Corona Imperial. El tocado enjoyado, que incluye la gema más antigua de la colección real: un zafiro que se dice que una vez usó en un anillo el rey de Inglaterra del siglo XI, San Eduardo el Confesor, es un símbolo supremo del poder británico, la continuidad y historia. Y una belleza impresionante. Eso, sobre todo, se puso de relieve hoy, en recuerdo de una mujer que no solo parecía ser la reina de Gran Bretaña, sino de todo el mundo. Alanna Nash es una escritora colaboradora que cubre temas de celebridades y entretenimiento. Ha escrito diez libros, entre ellos varios sobre Elvis Presley y Dolly Parton. Recibió un premio Media Achievement Award de la Country Music Association y el premio Charlie Lamb Award for Excellence in Country Music Journalism. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.